Está en la página 1de 2

EVANGELIO DE MARCOS

Lección 12

EL AYUNO VERDADERO
Marcos 2:18-22
Verdad central:

Hay un tiempo correcto para buscar a Dios en ayuno y oración.

Introducción:

Es dentro del contexto del llamamiento de Leví, que al no poder encontrar falla en la actitud de Jesús, los
discípulos de Juan y los fariseos tratan de encontrar fallas en la conducta de los discípulos de Jesús.

De forma directa el pasaje nos resalta que la crítica básica era: ¿Por qué Jesús y sus discípulos comen y
comen, mientras que los discípulos de Juan y de los fariseos ayunan? Esta crítica demuestra que no solo le
observaron comiendo en el banquete de la casa de Leví, quiere decir que le venían observando de tiempo atrás.

Las observaciones sobre Jesús y sus discípulos eran siempre sobre las cosas externas del ceremonial ismo
judío y ninguno de sus críticos pudo "discernir" la esencia espiritual de cada una de sus acciones. A los
fariseos les importaba más ver si comía o no comía que la importancia de que una vida o más fueran salvadas
por Jesús.
Esto es una característica muy relevante de las personas religiosas, que se concentran más en ver si
hacemos o no hacemos lo que “religiosamente se debe hacer” y deja de importarles la razón más importante
del amor de Dios: Las personas.

Tomen en cuenta que la respuesta de Jesús a la pregunta hecha a sus discípulos no le resta importancia al
tema del ayuno, solo establece claramente que hay un tiempo específico para hacerlo.
Ayunar es importante y tiene un lugar muy importante en la Palabra de Dios, pero también tiene un tiempo y
una razón de hacerlo.

Las enseñanzas que podemos resaltar son:

1.- El ayuno se revela como una práctica común del pueblo judío, aun cuando no es evidente ninguna
orden de ayunar en la ley de Moisés, ni en todo el pentámetro.

2.- La primera mención de ayuno en las escrituras se encuentra en Jueces 20:26 en un tiempo de gran
aflicción nacional.

3.- En el antiguo testamento en ocasiones se proclamaban ayunos en tiempos de calamidades Jeremías


36:9; Joel 1:14 y el propósito de la abstención de alimentos era el de afligir el alma y de dar más
fuerza a la oración. Salmos 35:13; 69:11; Isaías 58:3-4.

4.- Ayunar no solo es dejar de comer para solicitar favor de Dios. Ayunar es dejar de comer para orar y
pedir una intervención de Dios sobre un momento de aflicción.
Dejar de comer es relativamente fácil, y aún más sabiendo que al final del día “nos repondremos”
comiendo lo que dejamos de comer durante el ayuno. Por algo pienso que Dios nos dio las instrucciones
del verdadero ayuno expresado ampliamente en el libro de Isaías 58: 1-12, y manifestando que este es el
ayuno verdadero que Dios quiere que practiquemos.

5.- El ayuno no es en tiempo de gozo, de bodas, es en tiempo de aflicción. Cuando las circunstancias de la

Conclusión:

Jesús no está en contra del ayuno, solo lo establece en su verdadera dimensión.

Ayunar cuando no es necesario y solo por parecer más espiritual o consagrado, es como “Remiendo de
paño nuevo en vestido viejo” Marcos 2:21 y como echar “Vino nuevo en odres viejos”. Marcos 2:22.

Quiera el Señor que aprendamos la importancia de vivir una vida espiritual con Jesucristo regida por su
palabra y enseñanzas, y no una vida religiosa superficial vacía y aparente.

Rafael Salinas Suárez


Pastor del C. C. Peniel

Martes 31 de octubre 2023


Semana 44

También podría gustarte