Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE


LA
EDUCACIÓN
CARRERA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ACTIVIDAD: DISTRIBUCIÓN DE
FRECUENCIAS
PARA DATOS CONTINUOS
ESTUDIANTE: MARÍA JOSE SOLÍS ROJAS
DOCENTE: ING. CRISTIAN MÉNDEZ
MEDRANO
CURSO: 3-3A1
MATERIA: ESTADÍSTICA
EJERCICIO

Numero de intervalo

√50=7.07

Rango= 1.65-1.47= 0.18

Amplitud= 0.18/7.07=0.03

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA

Estatura de niños y
niñas xm fa fr Fa Fr %

[1,47-1.50) 1,485 5 0,1 5 0,1 10

[1,50-1,53) 3,485 3 0,06 8 0,16 6

[1,53-1,56) 5,485 10 0,2 18 0,36 20

[1,56-1,59) 7,485 12 0,24 30 0,6 24


[1,59-1,62) 9,485 9 0,18 39 0,78 18

[1,62-1,65) 11,485 9 0,18 48 0,96 18

[1,65-1,68) 13,485 2 0,04 50 1 4

total 52,395 50 1 100


Interpretación tomando en cuenta los aspectos más relevantes
Como podemos observar la estatura con mayor frecuencia es la de 1.56 a 1.58 ya que
son 12 niños y niñas que están en ese rango de estatura y un porcentaje de 24% con
una diferencia de un 4% a la estatura 1.53 a 1.55 al contrario con la estatura de 1.65 a
1.67 que solo son dos niños con esa estatura es el menor rango y un rango igual de
estatura de 1.59 a 1.64 con una frecuencia absoluta de 9 ambas.

También podría gustarte