Está en la página 1de 2

1.

Exportación de Mango fresco a España


d) Fuentes de abastecimiento del mango fresco

La producción de mango se concentra en los valles costeros de la zona


norte, siendo Piura la principal zona productora, concentrando alrededor del
68% del total nacional, cultivándose en los valles de San Lorenzo,
Chulucanas, Tambo Grande y Sullana. La producción del valle de San
Lorenzo se orienta principalmente a la exportación, destacando las
variedades Kent, Haden y Tommy Atkins.

e) Estacionalidad del producto

Nuestro País produce mangos principalmente en los meses de enero,


febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre, lo cual favorece
aprovechar los ciclos en los que no producen los más importantes
productores del mercado, de esta manera se abastece al mercado
internacional.

 Estacionalidad en Perú

 Estacionalidad Mundial
C) Logística Interna del producto

d) Costo del producto en fabrica


El precio en chacra del mango varía de acuerdo con la región, llegando a tener a
nivel nacional un promedio valor promedio de S/ 0.60 por kilo. Existen mercados
como Arequipa donde el precio en chacra puede llegar a S/ 3.00 por kilo, mientras
que en Loreto el kilo de mango en chacra tiene un valor de S/ 0.30. La estabilidad
del precio en chacra al promedio nacional es definida por la región de Piura, con
una producción que supera el 70 % de participación nacional y un precio de chacra
que asciende a los S/ 0.55 por kilo (Tabla 5). En contraste, de acuerdo con cifras del
SISAP del MIDAGRI10, los precios por kilo de mango puestos en mercado mayorista
de frutas oscilan entre S/ 1.42 (Haden) y S/ 2.22 (Kent).

También podría gustarte