Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“Grupo de Investigación” (04)

TEMA. (HUMEDAL COSTERO)

ASIGNATURA: INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE.

DOCENTE: CUBA CÓRDOVA, Magaly.

INTEGRANTES:

Moron Rocha, Angel Martin

Palacios Pantigozo, Diego Aldair

ICA – PERÚ

2023
Reflexiones:

1. Biodiversidad: Los humedales costeros albergan una gran variedad de especies de flora y

fauna, incluyendo aves migratorias, peces, crustáceos y plantas acuáticas. Estos

ecosistemas son hábitats clave para muchas especies, algunas de las cuales son endémicas

y están en peligro de extinción.

2. Protección contra inundaciones: Los humedales costeros actúan como una barrera natural

contra las inundaciones. Absorben y retienen el agua durante las mareas altas y las

tormentas, reduciendo así el riesgo de inundaciones en las áreas costeras.

3. Filtración y purificación del agua: Los humedales costeros desempeñan un papel crucial

en la filtración y purificación del agua. Actúan como filtros naturales, eliminando

contaminantes y nutrientes antes de que el agua llegue al mar. Esto ayuda a mantener la

calidad del agua y proteger los ecosistemas marinos.

4. Captura de carbono: Los humedales costeros son sumideros de carbono altamente

efectivos. almacenen grandes cantidades de carbono en su vegetación y sedimentos,

ayudando a mitigar el cambio climático al reducir la cantidad de dióxido de carbono en la

atmósfera.
5. Turismo y recreación: Los humedales costeros también tienen un valor económico y

recreativo. Atraen a turistas y visitantes que disfrutan de actividades como la observación

de aves, la pesca y el ecoturismo. Esto genera ingresos para las comunidades locales y

promueve la conservación de estos ecosistemas.

6. Amenazas y conservación: A pesar de su importancia, los humedales costeros en el Perú

enfrentan diversas amenazas, como la urbanización, la contaminación, la

sobreexplotación de recursos y el cambio climático. Es crucial implementar medidas de

conservación y manejo sostenible para proteger estos ecosistemas y garantizar su

supervivencia a largo plazo.

En resumen, los humedales costeros en el Perú son ecosistemas valiosos que brindan una

serie de beneficios ambientales, económicos y sociales. Su conservación y manejo

adecuado son fundamentales para garantizar la salud de estos ecosistemas y el bienestar

de las comunidades que dependen de ellos.

Conclusiones:

1. Importancia y biodiversidad: Los humedales costeros en el Perú son de gran importancia

por su belleza escénica, alta diversidad biológica y su papel como hábitat de diversas

especies de flora y fauna.

2. Amenazas de la expansión urbana: La expansión de las áreas urbanas representa una

amenaza significativa para los humedales costeros en Perú. Los humedales están siendo
3. drenados y convertidos para fines agrícolas, industriales y residenciales, lo que conduce a

su degradación y posible desaparición.

4. Falta de inventario e interés del gobierno: Falta información precisa sobre el número de

humedales en el Perú, ya que el inventario nacional de humedales iniciado por el

gobierno aún no ha dado resultados. Esto pone de relieve el escaso interés y atención que

el estado le da a estos ecosistemas.

5. Servicios ecosistémicos: Los humedales costeros forman parte del corredor biológico del

Pacífico y son considerados una de las reservas de biosfera más importantes del

planeta. Brindan servicios ecosistémicos esenciales como la purificación del agua, la

absorción de carbono, el suministro de agua para las comunidades circundantes y la

regulación del ciclo hidrológico.

6. Sitios Ramsar: Perú cuenta con 14 humedales reconocidos como sitios Ramsar, los cuales

son de importancia internacional para la conservación de la diversidad biológica. Estos

humedales son ecosistemas representativos, raros o únicos.

7. Desafíos de degradación y conservación: El crecimiento urbano rápido y descontrolado,

el uso insostenible y la vulnerabilidad al cambio climático están causando que muchos

humedales costeros en Perú se degraden e incluso desaparezcan. Se necesitan esfuerzos


adecuados de gestión y conservación para abordar estos desafíos y proteger estos valiosos

ecosistemas.

En resumen, las conclusiones extraídas de la información disponible destacan la importancia de

los humedales costeros en el Perú, las amenazas que enfrentan por la expansión urbana, la

necesidad de un mejor inventario y atención gubernamental, los servicios ecosistémicos que

brindan, el reconocimiento de los sitios Ramsar y la necesidad urgente de medidas de

conservación para proteger estos ecosistemas.

FUENTES:

1.- https://www.gob.pe/institucion/sernanp/noticias/77795-dia-mundial-de-los-humedales-

conoce-los-10-humedales-ramsar-de-peru-en-areas-naturales-protegidas

2.- http://www.corbidi.org/store/p24/avesdehumedalescosteros.html

3.- https://humedalescosteros.org/proyectos/

4.- https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/REVSAGAS/article/view/3125

5.- https://efectoresponsable.pe/humedales-costeros-estan-en-peligro-debido-a-la-expansion-

urbana/

6.- https://andina.pe/agencia/noticia-dia-mundial-los-humedales-cambio-climatico-amenaza-

supervivencia-humedales-costeros-879440.aspx

7.- https://energypedia.info/images/2/22/JJUL21-MEDIO-Humedal.pdf

8.- https://es.scribd.com/document/139059568/Humedales-de-La-Costa-Del-Peru#
9.- https://cooperaccion.org.pe/peces-del-humedal-costero-el-paraiso/

10.-

https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/REVUNFV_1b0059e54c6d2f3bb297a108e60bb91e

11.- http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1727-

99332003000200014&script=sci_arttext&tlng=pt

12.- https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/cientifica/article/view/166

13.- http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1727-

99332018000100008&script=sci_arttext&tlng=pt

14.- https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/9410

15.- https://repositorio.cientifica.edu.pe/handle/20.500.12805/2129

16.- https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/4527

17.- http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4658

18.- https://repositorio.cientifica.edu.pe/handle/20.500.12805/1378

19.- https://www.gob.pe/institucion/sernanp/informes-publicaciones/1833908-refugio-de-vida-

silvestre-los-pantanos-de-villa.

20.- http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-32992018000200019

También podría gustarte