Está en la página 1de 6

Es un impuesto / son las tarifas o gravamen que se aplica solo a los bienes que son

importados o exportados.
Derechos de aduana aplicados a las importaciones de mercancías se denominan
-aranceles

Es un tipo de Arancel que se grava a la estructura física de la mercancía, esto puede


ser peso o volúmen de las mercancias
-Especí co

Es un tipo de arancel que se cobra al valor de la mercancia, ete, seguro, (pagado o


presuntivo)
-Ad Volarem

¿Qué es la globalización?
Un fenómeno basado en el aumento continuo de la interconexión entre las diferentes
naciones del mundo en el plano económico, político, social y tecnológico.

¿Cuál de las siguientes a rmaciones representa una desventaja de la globalización?


-Provoca tensiones y desequilibrios en regiones, países y sistemas cada vez más
graves

¿Cuál de las siguientes a rmaciones representa una ventaja de la globalización?


-Impulsa el crecimiento y el desarrollo económico

Es el proceso de implementación de normas comunes de alcance mundial. La ONU es


la principal institución global de carácter políti-co. Otras instituciones de este tipo son la
OMS y la CPI, orientadas a establecer normas globales en áreas especí cas.
-globalización política

Es el intercambio de valores y tradiciones entre países, que lleva a la incorporación de


elementos no autóctonos en cada país, lo cual, a mediano plazo, produce una
homogeneización cultural. El auge del turismo internacional y el acceso a bienes y
servicios a través de plataformas digitales ejercen un papel central en este proceso.
-globalización cultura

Es el área en la que la globalización está más avanzada. Consiste en el libre ujo de


los capitales. Muchos países han eliminado las barreras a la importación y han rmado
acuerdos de libre comercio. Las empresas multinacionales localizan su producción en
diversos países o la trasladan de un país a otro en función de los costos, la
disponibilidad de mano de obra, la cercanía de los mercados, etc.
-globalización económica

Consiste en el uso de una tecnología común y de contenidos tecnológicos compartidos.


fi
fi
fi
fl
fi
fl
fi
El avance de internet y el desarrollo de las redes sociales son los principales agentes
de este tipo de globalización.
-globalización tecnológica

Fue el primer tipo de cambio que se utilizó para adquirir productos...


-cerdos

La primera forma de la moneda en Europa fue un animal, de que animal


estamos hablando?
Cerdos

Se utilizó principalmente en América como moneda de cambio...


-Cacao

Debido a lo problemático que resultaba transportar cerdos, ¿qué instauraron como


segunda moneda de cambio?
-dientes de ballena

Después de varios intentos fallidos, ¿cuál fue el cuarto tipo de moneda de cambio que
se utilizó en los orígenes del comercio?
-conchas marinas

Materiales de las primeras monedas


Cobre, Plata y oro

¿Qué es el comercio?
es toda forma de actividad económica consistente en el intercambio o la transferencia
de bienes o servicios entre los distintos actores económicos

¿En qué período de la historia surgió el co-mercio?


_a nales del neolitico

Cadena de distribución que no establece contacto con el consumidor, sino que actúa
como intermediaria entre el productor y el comprador nal.
-Comercio mayorista

Último eslabón del canal de distribución que vende directamente a los consumidores.
-comercio minorista

Representa alrededor del 90% del comercio mundial, por lo que es el sistema de
transporte internacional más e ciente y rentable, ya que permite enviar grandes
cantidades de mercancías a un coste muy reducido.
-comercio marítimo
fi
fi
fi
Término al que hace mención el título en el que el transporte de las mercancías se
realiza por ferrocarril o vehículos automotores.
-comercio terrestre

Su principal característica es que permite recorrer largas distancias en menor tiempo si


se compara con otros medios de transporte
-comercio aéreo

Ni una tienda local ni una empresa con varias sedes en distintas ciudades puede
conseguir su alcance.
-comercio electrónico

Su objetivo es satisfacer la demanda de los consumidores aprovechando las ventajas


comparativas que tiene cada país.
-comercio exterior

Se realiza entre comerciantes o individuos que se encuentran en el mismo país y que


funcionan, por lo tanto, bajo las mismas reglas comerciales.
-comercio interior

¿Cuál fue el descubrimiento que aceleró el desarrollo del comercio?


-agricultura

¿Cuál fue el principal inconveniente del true-que?


Que las dos partes involucradas en la transacción comercial
debían coincidir en la necesidad de las mercancías ofertadas por la otra parte.

Órgano internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los paí-
ses. Su núcleo está constituido por las reglas jurídicas fundamentales del comercio
internacional y las políticas comerciales.
-OMC

*cuando se crea la OMC


1995

Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el


comercio entre los países.
-OMC

Su principal función es garantizar que las corrientes comerciales circulen con la


máxima uidez, previsibilidad y libertad posibles.
-OMC

¿Cuántos países son miembros de la OMC?


-164
fl
¿Cuál fue el último país que se incorporó a la ОМС?
-Afganistán

Fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del siglo I a. C., que se extendía
por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente
indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.
Sus diversas rutas comenzaban en la ciudad de Chang'an, en China, pasando por
Mongo-lia, Pakistán, Persia, Tayikistán, Uzbekistán, Turquía, Alejandría, Rusia y
Constantinopla.
-ruta de la seda
*ruta comercial a principios del siglo I.
-asia y europa

Esta fue una ruta medieval que unía Lüne-burg con el puerto de Lübeck (ambos en Ale-
mania). Lúneburg, mencionado por primera vez en el siglo X, vio crecer su riqueza
gracias a este recurso que rodeaba el poblado, el cual era enviado a toda la costa del
mar Báltico. Luego de un prolongado período de prosperidad, su importancia declinó
hacia el 1600. La última mina fue cerrada en 1980.
-ruta de la sal

Marco Polo fue el primer gran viajero europeo en contar con detalle la magia del
continente asiático. Sus relatos sobre el comercio de la seda, las telas exquisitas, el oro
y las piedras preciosas causaron fascinación. El origen de esta ruta surgió gracias a la
ruta de la seda, que Marco Polo estableció a través de Asia Central para llegar al
Imperio Mongol.
-ruta de las especias

En esta ruta comercial se intercambiaban metales preciosos por especias, porcelana,


sedas y productos de lujo chinos y japone-ses. Su éxito se debía a que los metales de
América se vendían a un alto precio en Asia y los productos de allí se compraban muy
baratos para luego venderlos en América a precios mucho más altos, de forma que
generaban muchas ganancias.
-ruta de la nueva España

es un pacto entre dos o más países para reducir las barreras a las importaciones y
exportaciones entre ellos
-tratado de libre comercio

¿Qué paises forman el TLCAN?


-Canadá, Estados Unidos y México.

Sirven como mediación y cooperación mutua para mantener la paz y la seguridad entre
las naciones.
-organismos internacionales
Consistió en el dominio ejercido por un país con poder de in uencia a nivel mundial, la
metrópoli, sobre otro menos desarrollado, denominado colonia.
-colonialismo

Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de produc-


ción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los
recursos a través del mecanismo del merca-do.
-capitalismo

Sistema político que predominó durante la


Edad Media. Se caracterizó por la descentralización del poder político. Su economía se
basaba en la subsistencia. Se cultivaba la cosecha su ciente para mantenerse a sí mis-
mos. Además, debía pagarse el diezmo a la iglesia y la renta al señor feudal.
-feudalismo

Sistema político y económico basado en la idea de que los países son más ricos y
prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular.
-mercantilismo

Se basó en ideas de superioridad y aplicó severas prácticas de dominación con el


objetivo de extender la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro. Durante
este período se prohibió la entrada de artículos extranjeros a menos que se elevara el
impuesto del mismo.
-imperialismo

es una situación del mercado en la que un solo oferente o productor es el que


comercializa un producto o servicio y no existen otros oferentes o competidores que
puedan ofrecer lo mismo. es una determinada situación del mercado en la que un
productor o vendedor es el único que explota un bien o un servicio.
-monopolio

¿Cuáles son los países con mayor monopolio?


-Rusia, Portugal y España

nació el 15 de septiembre de 1254, en Vene-cia, Italia, y fue un famoso mercader y


explorador que llevó a Europa muchos descubrimientos de oriente, ya que fue uno de
los primeros hombres en viajar por la ruta de la seda a China.
-Marco polo
fi
fl
¿Quienes fueron los primeros en instaurar nuevas técnicas nancieras que
constituyeron una forma muy primitiva del banco moderno?
-Los Caballeros Templarios

países que no han logrado un nivel signi cante de industrialización relativa a sus
poblaciones, y que no tienen un estándar de vida alto
-país en desarrollo

son los que apenas están saliendo del subdesarrollo, gracias a recursos naturales y
deslocalización industrial, acogiendo industrias de los países más avanzados, por sus
bajos costes productivos y facilidades empresariales
-país emergente

un encuentro informal que se celebra anualmente entre jefes de Estado y de Gobierno


de las principales economías capitalistas
-G7

es una cumbre en la que los jefes de Estado o de Gobierno de 8 países se reúnen para
tratar los principales problemas económicos
-G8

Es el principal foro para la cooperación económica internacional


-G20

Es un foro de 21 países, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado,


gobernadores de bancos centrales y ministros de nanzas.
-G21
fi
fi
fi

También podría gustarte