Está en la página 1de 3
“ en Universidad César Vallejo Actividades Integradoras II Expresion Creativa "EL BATNA COMO ALIADO EN LA NEGOCIACION" ¢ Valera Valdivieso, Piero Alcala ¢ Tapullima Tapullima, Lisbeth ¢ Rengifo Da Silva Frank Anthony ocenle: D Navarro Angulo, Christian Miguel TARAPOTO - PERU 2023 > 7 Inicio en una posicién de ventaja. Seleccionar estrategia de negociacién adecuada. ¢ Mayor probabilidad de un acuerdo exitoso. * Son los recursos que dispone cada parte si no se llega a un acuerdo. + Tener buenas alternativas fortalece la posicién de una parte en la negociacion. ¢ Enfatiza la importancia de explorar y evaluar las opciones disponibles en una negociacion. + El establecer criterios independientes en una negociacién ayuda a garantizar que se llegue a una solucién que se considere justa. * Una negociacion exitosa no solo se mide por el resultado del acuerdo, sino también por la calidad de la relacién y la colaboracion entre las partes. + La comunicaci6n abierta y precisa es clave para comprender a las partes involucradas y llegar a acuerdos satisfactorios. ¢ Lograr un acuerdo en el que todas las partes estén de acuerdo y se comprometan voluntariamente. ¢ Es importante fijar y priorizar los objetivos para plantear estrategias de manera influyente hacia una mayor cantidad de informaci6n. + Vamos a entrevistar a la persona que esta interesado (a), para conocer las intensiones que tiene y de esa manera crear un vinculo satisfactorio . * Comienzan a intercambiar repuestas en ambas partes para llegar a sus posturas. +n esta etapa, cada parte en la negociacién debe presentar sus condiciones iniciales. Esto implica definir claramente lo que desean lograr con la negociacién y cudles son sus requisitos fundamentales. + £5 importante comunicar estas condiciones de manera clara y especifica para evitar malentendidos y crear una base sélida para la discusién. ‘+ Las partes involucradas anolizan las condiciones propuestas por cada una y busean éreas de acuerdo y desacuerdo. ‘Durante esta etapa, se pueden realizar contrapropuestaso ajustes alas condiciones iicales con el objetivo de acercar a las partes hacia un acuerdo ‘+ Es esencial escuchar activamente a la atra parte y estar dispuesto a comprometerse en ‘reas que no sean fundamentales para sus intereses. + Las partes involucradas analizan las condiciones propuestas por cada una y buscan ‘reas de acuerdo y desacuerdo, Durante esta etapa, se pueden realizar contrapropuestas o ajustes a las condiciones iniciales con el objetivo de acercar a los portes hacia un acuerdo. Es esencial escuchar activamente a la otra parte y ‘estar dispuesto a comprometerse en dreas que no sean fundamentales para sus intereses. «Se maneja la informacion con transparencia y, en ocasiones, con confidencialidad.

También podría gustarte