Está en la página 1de 2

Estructura externa e interna de la obra los ríos profundos

Estructura externa:
Género: Narrativo
Especie literaria: Novela
Corriente literaria: Neoindigenismo
Características del Neoindigenismo: Conocimiento del mundo
indígena, utilización de la racionalidad científica y mítica, habla
sobre el problema de la inclusión de los indios en la modernidad,
indios parecen como seres humanos tienen emociones, amor y
sufrimiento.
Estructura interna:
Personajes principales:
a) Ernesto
Personajes secundarios:
a) El viejo
b) Doña Felipa
c) Romero
d) Alcira
e) Padre Linares
f) El peluca, entre otros.
Ambiente: El relato recorre la geografía del sur de Perú, Abancay.
Tiempo: La época en que está ambientada la narración es
la década de 1920, bajo el oncenio de Augusto B. Leguía.
Narrador: Uno es el mismo protagonista que narra su historia
interior, y el otro es el narrador que narra la historia global.
Tema principal: El tema principal de la obra de “Los ríos
profundos” es el conflicto entre el mundo indígena y el
occidental.
Temas secundarios:
- La violencia racial y social.
- El sistema dominante y opresivo de la educación.
- Plena identificación con el mundo andino.

También podría gustarte