Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE PIURA / CAMPUS LIMA

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
ASIGNATURA: ECONOMÍA. Profesor: Gonzalo Sierra Bacigalupo.
Ejercicio para PC4
Fecha: octubre 2023

1. Supongamos que el Gobierno establece un salario mínimo y éste es superior al salario de equilibrio del mercado
de trabajo, ¿cuál es el efecto de esta medida?
a. Se produce un exceso de demanda en el mercado.
b. Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado.
c. No afecta al mercado de trabajo.
d. Se desplaza la curva de oferta de trabajo a la derecha.

Para las preguntas 2 a 8, considerar el siguiente enunciado:

En un mercado competitivo la oferta y demanda viene dada por:


Demanda: P = 16 – 0.1 Q
Oferta: P = 1 + 0.2 Q

2. Halle el precio y la cantidad de equilibrio.


16 – 0.1 Q= 1 + 0.2 Q
15=0.3Q
Q=50 P=11

3. Si el Estado impone un impuesto de $3 por unidad vendida, halle la cantidad transada y los precio para el
consumidor y el productor.

Precio de demanda
P2-P1=3
S
16-0.1Q-(1+0.2Q)=3
a 15-0.3Q=3
P2
0.3Q=12
b e Precio de oferta Q=40
I=3 11
c f Q1=40
P1
d P2=12
P1=9
D

Q
Q1 50
Cantidad transada = 40
Precio para el productor=9
Precio para el consumidor=12

4. Complete los precios y cantidades en los ejes del siguiente cuadro.

Página 1 de 2
S
a
b
e
c f

5. Identifique las áreas (ejemplo A+B+C) que corresponden a:


a. Excedente del Consumidor antes de Impuesto a+b+e= 5*50/2= s/ 125
b. Excedente del Consumidor después del Impuesto a=4*40/2= s/ 80

6. Identifique las áreas (ejemplo A+B+C) que corresponden a:


a. Excedente del Productor antes de Impuesto c+d+f=10*50/2= s/ 250
b. Excedente del Productor después del Impuesto d=8*40/2=160

7. Identifique las áreas (ejemplo A+B+C) que corresponden a:


a. Recaudación del Estado por el Impuesto. b+c=3*40=120
b. ¿Cuánto es pagado por los consumidores? b=1*40= s/ 40

8. Identifique las áreas (ejemplo A+B+C) que corresponden a:


a. ¿cuánto es pagado por los productores? c=2*40=s/80
b. Pérdida de Eficiencia social. e+f =3*10/2= s/ 15

Página 2 de 2
9. Indique si la afirmación es Verdadera (V) o Falsa (F): La demanda de un bien es perfectamente inelástica y la
oferta del mismo presenta pendiente positiva. Si es colocado un impuesto específico al productor de dicho bien,
entonces los vendedores pagarán todo el impuesto pero no se generará pérdida de eficiencia social.

Demanda
(vendedor)

Oferta
(productor)
Impuesto que
afecta la
vendedor

0 perdida de
eficiencia
social

10. Con los siguientes datos del mercado de arroz calcule el precio para el productor, el precio para el consumidor y
la cantidad producida de arroz si el gobierno introduce un subsidio de 30 centavos de dólar por caja.

PRECIO (DOLARES POR CANTIDAD CANTIDAD


CAJA) DEMANDADA OFRECIDA
(CAJAS/SEMANA) (CAJAS/SEMANA)
1.20 3,000 1,500
1.30 2,750 2,000
1.40 2,500 2,500
1.50 2,250 3,000
1.60 2,000 3,500

11. En los siguientes casos indicar quién (compradores o vendedores) paga los impuestos:
a. Demanda perfectamente inelástica compradores
b. Demanda perfectamente elástica vendedores

12. En los siguientes casos indicar quién (compradores o vendedores) paga los impuestos:
c. Oferta perfectamente inelástica vendedores
d. Oferta perfectamente elástica compradores

13. La comida chatarra ha sido criticada por ser poco saludable pero barata, incentivando a los consumidores de
bajos ingresos a tener hábitos dañinos para su salud. Si el gobierno quiere desalentar a los consumidores a
comprar comida chatarra, mediante un impuesto a los productores, ¿cuándo será más efectiva, cuando la
demanda es elástica o inelástica?
a. Elástica
b. Inelástica

Página 3 de 2
Demanda
(consumidor)

Oferta
(productor)
Impuesto que
afecta la
vendedor

0 perdida de
eficiencia
social

Datos para las preguntas 14 y 15

Un mercado está formado por 15 consumidores cada uno de los cuales tiene una curva de demanda igual a: P =
60 - 3X. Ese mercado está compuesto, además, por 15 empresas cuya curva de oferta individual es P=X. El
gobierno aplica un impuesto de 2 unidades monetarias por cada unidad vendida.

P2

I=2
15
P1

Q1 15
Equilibrio del mercado: 60-3X=X
4X=60
X=15
Q0=15 P0=15
P2-P1=2
60-3Q-(Q)=2
4Q=58
Q=14.5 Q1 =14.5 P2=16.5 P1=14.5

14. ¿Qué precio para el consumidor, para el productor y cantidad de equilibrio habrá?
Precio del consumidor=$ 16.5
Precio del productor=$ 14.5
Cantidad de equilibrio= 15

15. ¿Sobre quién recae principalmente la carga del impuesto?


*Sobre el consumidor.

Página 4 de 2
16. Mencione todos los efectos de: impuestos

*Sube precio del consumidor


*Baja el precio del productor
*disminución de la cantidad demandada
*baja el excedente del productor
*baja el excedente del consumidor
*perdida social
*

17. Mencione todos los efectos de: subsidios


*
*
*aumento de la cantidad demandada
*incrementa el excedente del productor
*incremento de excedente del consumidor
18. Mencione todos los efectos de: precios máximos

19. Mencione todos los efectos de: precios mínimos

20. Mencione todos los efectos de: declarar un bien ilegal

21. Mencione todos los efectos de: cuotas a la producción (máxima cantidad)

22. Mencione todos los efectos de: restringir las importaciones

Página 5 de 2

También podría gustarte