Está en la página 1de 1

2º ESO - Sesión 1

Matemáticas y semejanza

En esta sesión:

● Hemos descubierto qué propiedades geométricas hacen que dos figuras planas
sean semejantes.

Comparad estas vocales. ¿Qué cambios detectáis? ¿Qué figura transformada es más
semejante a la original?

Dos figuras son semejantes si los segmentos correspondientes son directamente


proporcionales y los ángulos correspondientes no varían.

● Hemos recuperado conocimientos de proporcionalidad para introducir la razón de


semejanza.
Dibujad una copia de vuestra vocal que sea semejante a la original y el doble de
grande.

Llamamos razón de semejanza (𝑟) la constante de proporcionalidad de dos


segmentos correspondientes.
Dadas dos figuras semejantes, siempre hay dos razones de semejanza. Por
ejemplo, si los segmentos de una figura son el doble de la otra, la razón de
1
semejanza es 𝑟 = 2 o 𝑟’ = 2 , según el orden en el que comparemos las figuras.

La razón de semejanza se puede expresar:


𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 1
• Como fracción: 𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
= 2

• Como decimal: 0, 5
• Como porcentaje: 50 %

También podría gustarte