Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

PROF. WASHINTONG YANEZ ALOMOTO

Estudiante: Curso: Decimo

Docente: Lcda. Carlota Granados Calderón Paralelo: A-B

Área: Lengua y Literatura Fecha:

Asignatura: Lengua y Literatura Año Lectivo: 2022-2023

EVALUACION DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA (E.C.A)


CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE
Instrucciones:
Señor estudiante recuerde que:
-Dispone del tiempo suficiente para realizar el examen (60 minutos)
-Lea con atención cada pregunta y responda
-Utiliza el esferográfico, no manchones ni repintados
Una vez terminada la evaluación, revise cuidadosa mente y entregue

1.Relacione con líneas los siguientes enunciados (vale 2 puntos)

Teatro Indica la salida de escena de un personaje


Tragicomedia Es el intercambio de ideas, pensamiento en diferentes
personaje

Diálogos Incluye la actuación, la música, la escenográfica,


iluminación y vestimenta

Mutis Es la unión de dos formas mayores del genero dramático y


la representación de un conflicto

2.Complete la definición del informe (vale 1 punto)

Resumida- concreta- texto- objetivo

El informe es un tipo de ________que consigna una información terminada, de forma


___________ y ___________, con el___________ de pasar la información a una
tercera persona.
3. Encierre V o F los siguientes enunciados (vale 2 puntos)
- Los recursos del drama son: Dialogo, monologo, aparte, mutis, actos y escenas V F

- El autor de la tragicomedia fue Plauto en el siglo x a.c V F


- El monologo es la reflexión en voz alta de un personaje a solas V F
- La tragicomedia re refleja en la farsa
V F

4. Complete el siguiente mapa conceptual, sobre la división del genero dramático. (vale
2 puntos)

Drama

5. Seleccione la respuesta correcta (vale 2 puntos)


¿Que normas utilizamos para referenciar correctamente?
a. ALAM
b. APAS
c. ADA
d. APA
Una bibliografía es:
a. una herramienta de texto o análisis que sirve para escribir las ideas de los autores
b. una herramienta de texto que sirve para referenciar las ideas de otros autores
c. un análisis del texto o pensamientos de otros autores.
d. una consulta en libros o paginas web
El plagio es:
a. copiar los pensamientos mios y hacerlos pasar como que si fueran suyas.
b. Análisis de los otros autores de la información
c. Copiar las ideas o pensamientos de los autores y hacerlas pasar como que si
fueran suyas
d. Copiar las ideas

El parafraseo es:
a. Significa escribir con tus propias palabras
b. Analizar los pensamientos
c. Analizar
d. Analizar los pensamientos y escribirlos con tus propias palabras
6. Conteste las siguientes interrogantes (vale 1 punto).
¿Qué es la Parodia? _______________________________________
¿Cuáles son los otros subgéneros del drama? _____________________
Escriba las diferencias entre tragedia y comedia ___________________

También podría gustarte