Está en la página 1de 22

CRISIS Y PANICO

DEFINAMOS MIEDO

 Estados cerebrales asociados a


presentaciones de estímulos
peligrosos.
 Por ejemplo el miedo es la
emoción que surge cuando se
enfrenta a un depredador o
situación peligrosa.
 Entonces el miedo representa
una reacción aguda e inmediata
a los peligros.
DEFINICION DE CRISIS

 Una crisis es un evento imprevisto


que provoca inquietud entre las
personas.
 Las crisis pueden provocar un
cambio traumático en
la vida o salud de una persona o
una situación social inestable y
peligrosa en lo político, económico,
militar, etc.
EPIDEMIOLOGIA

 Los trastornos de pánico pueden comenzar a


manifestarse entre la adolescencia y los 30 a 40
años de edad.
 Antecedente de cuadro de ansiedad.
 Inicio de ataques en la niñez y adolescencia.
 Otros refieren un periodo prodrómico temprano con:
• Rubor habitual
• Desvanecimiento
• Sensación de calor y frio EN AUSENCIA DE ATAQUES DE PANICO
• palpitaciones FRANCOS
TIPOS DE CRISIS

•Crisis financiera
•Crisis de personal
•Crisis tecnológica
•Crisis organizacional
•Crisis económica
•Crisis sanitaria
•Crisis por desastres naturales
•Colapso social
PANICO

DEFINICION
 Miedo muy intenso que experimenta
un colectivo en situación de peligro.
 Ansiedad extrema o miedo que se
presenta en forma súbita y que a
veces causa pensamientos o
acciones irracionales.
 Suele estar acompañado por
agorafobia (temor de estar solo en
lugares públicos).
EPIDEMIOLOGIA

 La prevalencia del trastorno de pánico oscila entre el 1,5 y el 5% de la población


general.
 1/3 de personas presentara alguna vez en la vida un ataque de pánico.
 2 veces mas común en mujeres que en hombres.
 Mas común en población de 15 a 19 años y de 35 a 50 años.
 Mayor prevalencia en trastornos bipolares y abuso de alcohol.
 Mas intentos de suicidios.
 AGORAFOBIA: Prevalencia 0,6 al 6%
ATAQUE DE PANICO

 Episodio repentino de miedo intenso


que provoca reacciones físicas graves
(somáticas) cuando no existe ningún
peligro real o causa aparente.
 Se puede sentir:
 Perdida del control
 Sensación de ataque cardiaco
 Sensación de morir.
DIAGNOSTICO

 Historia clínica
 Exploraciones complementarias
 Hemograma
 Bioquímica
 Función tiroidea (TSH)
 Función suprarrenal
 EKG
 Evaluación psicométrica
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
TRASTORNO DE PANICO
 Trastornos fóbicos.
 Depresión
 Abstinencia de alcohol
 Consumo tóxicos
 Hipertiroidismo
 Feocromocitoma
 Prolapso mitral
 Angina, insuficiencia coronaria
 Arritmia
 Epilepsia
 Hipoglicemia
 Embolia pulmonar
ESTADIOS TRASTORNOS DE PANICO

 ESTADIO 1: síntomas de ataque de subpánico.


 ESTADIO 2: Ataques de pánico
 ESTADIO 3: Hipocondría
 ESTADIO 4: fobias limitadas
 ESTADIO 5: fobias sociales
 ESTADIO 6: evitación fóbica excesiva (agorafobia)
 ESTADIO 7: Depresión
El tratamiento se basa en:
- Frecuencia de los ataques
- Severidad de los ataques
Los inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina (ISRS) EFECTOS ADVERSOS DE ISRS
aprobados por la Administración de
Alimentos y Medicamentos (Food  Cefalea
and Drug Administration, FDA) para  Irritabilidad
el tratamiento del trastorno de
pánico comprenden la fluoxetina  Molestias gastrointestinales
(Prozac), la paroxetina (Paxil,  Insomnio
Pexeva) y la sertralina (Zoloft).
 Disfunción sexual
 Aumento de riesgo de suicidio en < 25 años
BENZODIAZEPINAS

 EFECTOS ADVERSOS
 Abuso y adicción
 Fatiga
 Perdida de memoria y
concentración.
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
 Imipramina
 Clorimipramina
 EFECTOS ADVERSOS
 Pobre tolerancia comparados con los
ISRS
 Efectos anticolinérgicos
 Sudoración
 Alteraciones del sueño
 Fatiga y debilidad
 Aumento de peso
 Disfunción sexual
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA
(IMAO)

 Hipotensión postural
 Insomnio
 Aumento de peso
 Disminuyen la frecuencia y la
intensidad de los ataques de
pánico.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

TECNICAS ESPECIFICAS
 Educación
 Auto monitorización
 Entrenamiento de respiración
 Relajación muscular
 Reestructuración cognitiva
 Exposición
 Prevención de recaídas

También podría gustarte