Está en la página 1de 2

* Empezar con un juego

-SIMON DICE
Comenzaremos con un juego y para jugar este juego me deben escuchar cuidadosamente,
deben seguir mis instrucciones y luego hacer los movimientos
Escucha: Vamos a hacer lo que Simón dice
-Yo soy Simon, te voy a decir que hacer y te muestro
Simon dice, “manos arriba”
Simon dice, “párate”
Simon dice, “manos abajo”
“salta alto”
Simon dice, “toca tu nariz”
“toca tu boca”
Simon dice, “da la vuelta”
Simon dice, “Sientate”

Comencemos, les traje otro juego sobre el compostaje, les voy a contar cómo pasamos de
residuos orgánicos a tierra compostada
¿Cómo hacemos para tener nuestra compostera?
Necesitamos una compostera y nuestros materiales que son los residuos orgánicos
¿Dónde se encuentran los residuos orgánicos?
Cuando se prepara una ensalada de tomate, lechuga o pepino, o cuando nos comemos una
fruta, cuando nos hacemos un huevito, y también en las hojas que caen de los árboles y se
secan, todos estos son residuos orgánicos y van a nuestra compostera que se ordena como
una torta de mil hojas
¿Me quieren ayudar a prepararla? ustedes me dicen que va y lo que no, miren aqui les dejo
los que sí y los que no son residuos orgánicos
Luego que tenemos nuestra torta de mil hojas, la debemos regar cada 1 semana y revolver
y dentro 6 meses tendremos nuestra tierra compostada, la cual aporta muchos nutrientes a
nuestra plantita y lo conseguimos de nuestros residuos orgánicos ayudando a reducir la
basura que sacamos de nuestras casas y a darle una buena tierra a nuestras plantas!
Muchas gracias por ser participativos y su atención

También podría gustarte