Está en la página 1de 3

Practico de Resistencia de Materiales II

Presentación y defensa: Sábado 19 de agosto (horario de ayudantía 8:30 AM)


Pregunta N°1
En un punto de un sólido se tienen los siguientes esfuerzos σx = 80MPa y σy = - 40Mpa, el esfuerzo
cortante es 0, determinar los esfuerzos en dicho punto cuando se hace girar el elemento θ = 30° y
θ = 120° en sentido anti horario respecto al eje σ (X). Mostar sus resultados gráficamente en un
elemento diferencial.
Aplicar el método analítico y del circulo de Mohr.

40 Mpa

80 Mpa

Pregunta N°2
Se cuenta con un elemento circular macizo de 25 mm de radio, sometida a una fuerza P de
compresión como se indica en la figura, si los esfuerzos admisibles son de 80 MPa a compresión
y de 30 MPa al cortante, determine el valor máximo que puede adoptar la fuerza P sin sobrepasar
los esfuerzos admisibles.

Pregunta N°3
Se cuenta con el estado de esfuerzo dibujado en la figura, calcular:
 Los esfuerzos principales.
 El esfuerzo cortante máximo.
Mostar sus resultados gráficamente en un elemento diferencial.
80 Mpa

50 Mpa

40 Mpa

Pregunta N°4
Se cuenta con el estado de esfuerzo dibujado en la figura, calcular: los esfuerzos que actúan sobre
el elemento diferencial si este gira 35° en sentido horario.
Mostar sus resultados gráficamente en un elemento diferencial.

5.5 Mpa

27 Mpa

10.5 Mpa

Pregunta N°5
Se cuenta con un tubo hueco de 150 mm de diámetro exterior, el mismo está formado con una
placa de 10 mm de espesor, se encuentra unido mediante una espiral de soldadura que forma un
Angulo de 30° con el eje longitudinal. Determinar el máximo momento torsor o par que puede ser
aplicado al tubo si el esfuerzo cortante admisible es igual a 30 MN/m2.
Pregunta N°6
Se aplica una fuerza de 19.5 kN en el punto D del poste de hierro fundido que se muestra en la
figura. Si se sabe que el poste tiene un diámetro de 60 mm, determine los esfuerzos principales y
el esfuerzo cortante máximo en el punto H.

También podría gustarte