Está en la página 1de 4
19/2022 PRIMERA EVALUACION CONTINUA: CIV 321 - HIDRAULICA | - 11/2022: 28/ S Y NOMBRES: APELLIOC iquido a 10° C de gravedad 1) Necesitamos cono 0,20 mm de radio y especifica 1,2; el mismo sube una altura de 20 mm en un tubo de que produce un dngulo de contacto de 45°. 2) Calcular la fuerza total que actla sobre el fondo del recipiente de 20 cm de diémetro que contiene tres liquidos inmiscibles, para lo cual considere que a presin atmosférica no actua. Las cantidades y densidades de los liquidos son 4: 0,50 L y 2,60 gicm®, 2: 0,25 Ly 1,060 gicm* 2; 0,40 Ly 0,80 glom®. 3) Calcular la presién en el punto A en KPa, La gravedad especifica del liquido que sale del depdsito es 0,90 y el otro liquide tiene una gravedad vocifica es 2,94, el agua tiene una esp. de 4° C. Las dimensiones temperatura estan en cm. 4) Calcular la fuerza de presién que ejerce el liquido (5 = 0,88) sobre la compuerta, que es un semicirculo hacia arriba de 150 om de diémetro y localice la fuerza de presion. Resveiva | exémen de acuerdo a nuestras NORMAS: PRIMERA EVALUACION CONTINUA: CIV 321 - HIDRAULICA | - 11/2022: 28/09/2022 APELLIDOS Y NOMBRES: un liquido a 10° C de gravedad 4) Necesitamos conocer la fuerza de tension superficial de un tubo de 0,20 mm de radio y especifica 1,2; el mismo sube una altura de 20 mm en que produce un angulo de contacto de 45° 2) Caicular la fuerza total que actla sobre el fondo del recipiente de 20 cm de diametro que contiene tres liquidos inmiscibles, para lo cual considere que la presién atmosférica no actua. Las cantidades y densidades de los liquidos son 4; 0,50 L y 2,60 glcm®. 2: 0,25 Ly 1,060 g/em® 3: 0,40 L y 0,80 glem*. Calcular la presin en el punto A en kPa. La gravedad especifica del liquide que sale del depdsito es 0,90 y el otro liquido tiene una gravedad especifica es 2,94, el agua tiene una temperatura de 4° C. Las dimensiones estan en cm 3) 4) Calcular la fuerza de presién que ejerce el liquido (5 = 0,88) sobre la compuerta, que es un semicirculo hacia arriba de 150 cm de diametro y localice la fuerza de presi6n.. Resuelva ef exémen de acuerdo a nuestras NORMAS: ‘B}J8qn} e] ap opergia SPW OJUNd Ja Ua eoUNaWOUEL UOIseId ey (q “en6e ap 7 0 Yoo oysodap UN JeUAI| Jed OUeSADeU dwn [3 (& Bid &% ap BLOM eUN ezIINN as Jeno o| e1ed ‘oYSOdap UEIB UN Bp eNGe JEENXe BEsep og (¢ af 7 a lu ove “Ww g6b ep uoIDen9}9 BUN e eNNYENUO OS 3 OWUNG [3 “WO OF 89 B}JOAN) B] OP 1OVOW! oxawpip |@ anb opusisouc9 ‘AQ ue eroUD|Od B} & Jepned jo OUNUIO}OP “BZ/eA OY = AML A BZ/gh BE = 30 ‘W 9'0 = OMY :UOS SEPIPgd SB] A ,wop6y 9'¢ 80 3 ua ugIseId BIS (% Vv uO} ‘ound uo epeynane PISO aNd ‘pr ap wo 00g A w O'e OIpes ep orpU ap oVeND UN ap BUUOJ B) UOK ond pyendwos eun eiqos ola ene \o anb ‘a]UeI)NSO HZION) BY OP UOKOEZ\GO0} A uomoanp ‘pmyuBbew uy JENHIED (y reg al tan y “am, MAINO 4 SOQW ey sill “8HEgM El 8p Operate SPU ojUNd jo Ue EoNNWoUEW UOISeLd &7 (q “enBe 8P 101 Uoo oysodap un seu9l| e1ed oueseoou odwwen 13 (e JEINIED ‘oNOWEIP ap Sid 4 ep e}!8GM1 eun ez\NIn as Jeno o| e1ed ‘oVsodep Ues6 UN op enbe 1oBINXe Basop ag (¢ a = a Nowe Wi S61 @P UO}OeAEIO BUN B esLONOUD O8 3 O|UNd [3 ‘WO Og so oneWEIP [2 Anb opua!oOUCD ‘AZ UO eDUDIOd UK jap A B2ieA Be = Oy ‘w g'9 = Ml :UOS sepipsgd SE] A Yoqn) | ap 10HO,U 19 OULWWOVAP ‘BZ/eA Op = say MAG 9'G $B UO UOISAId BIg (z v 1 U9 upelnONE yIsa aNd ‘pmyBUO} 9p WO O08 Kw 0% oIpes ap OMpUo 4p oEND UN ap BUOY B| aUAL and Bondiios ¢ oui WON ‘ASOGNIaEY

También podría gustarte