Está en la página 1de 6

FOLLETO E INFORME DE SOCIALIZACION

SOBRE LAS GENERALIDADES DE LA


CAMARA DE COMERCIO Y EL REGISTRO
MERCANTIL

GRINI YULENI MUÑOZ VILLADA


ID: 862685

LEGISLACION COMERCIAL

CONTADURIA PUBLICA
INTRODUCCION

El presente artículo da cuenta de una serie de hechos que han permitido el surgimiento
y financiamiento del sistema de registro mercantil en el que la información de los
comerciantes se convierte en un pilar del sistema de mercadeo actual.

Las necesidades a las que responde este registro, las formalidades bajo las que se
administra, el conjunto de actos y bienes que son registrados y las finalidades de este
sistema de información desde su función económica y legal son temas tratados en este
estudio, teniendo en cuenta sus objetivos y cada de los pasos que se deben seguir para
poder registrarse en ellos, sus funciones, beneficios a los cuales puede acceder un
comerciante, los documentos y la importancia de mantenerse actualizado de acuerdo a
lo estipulado en la lay para poder tener una empresa o local.

INFORME SOCIALIZACION

Se realizó la entrega y la divulgación de los folletos a propietarios de tiendas de barrio


como droguerías, cigarrerías, almacenes de tecnología, almacenes de belleza entre
otros, también por medios digitales como correo y WhatsApp, en el cual le
manifestamos la importancia del registro mercantil, si conocen están inscritos a este, o
saben cómo matricularse, los beneficios que tienen al estar adscritos y las multas que
conllevan el no estar por ser comerciantes en ámbito local. Se socializo el folleto y se
realizaron las siguientes preguntas:

1. ¿Sabía usted que es registro mercantil?

En sus respuestas evidenciamos que algunos propietarios desconocían que es y que su


importancia aun asi realizaron el trámite y suscripción ante la Cámara y Comercio ya
que sus amigos tenderos le dijeron que era importante para no tener una multa o
incurrir en trámites legales.
2. ¿Conocía los beneficios que tiene por estar matriculado en el registro
mercantil?

En sus respuestas se notan inseguridad de los beneficios que tienen, a lo cual se aclaró
la información, pidiendo que analizaran el folleto el cual nos dice los beneficio; al prestar
mayor detalle a esta información nos llamó la atención que uno de los entrevistados
afirmo con sorpresa no conocer sobre el portfolio de la Cámara y Comercio, a esto se
invita a visitar la página de la Cámara y Comercio de Bogotá donde este toda la
información detallada.

3. En caso de quiebra que proceso debe de seguir

Asi mismo, se explicaron los beneficios y funciones de la Cámara de Comercio, y de


esta manera se indujo a reflexionar al propietario de la tienda sobre importancia de
tener inscripta la empresa cumpliendo, conforme la ley lo exige.

4. ¿Conocía las multas o penalidades que puede tener por no estar inscripto?

Es evidente que en muchas ocasiones al registrarse ante la cámara y comercio micho


comerciantes lo hacen por el temor de incurrir en un acto legar mas no conocen en si
las penalidades que esta conllevan, o si es de carácter obligatorio para ellos. Nos
enfocamos en la parte del folleto que informa quienes están obligados y le informamos
que él no estar registrados y ejercer actores mercantiles le puede generar una multa
hasta diecisiete salarios mínimos, en lo cual notamos sorpresa en la mitad de los
entrevistados.

Para finalizar nuestra actividad les recomendamos a los comerciantes tener en cuenta
las actualizaciones que se vayan produciendo con el fin de tener todos los requisitos
que la ley ordena al día.
REGISTRO FOTOGRAFICO
ANEXO 1
FOLLETO PRIMERA HOJA
ANEXO 2
FOLLETO SEGUNDA HOJA

CONCLUSIONES
La realización del presente trabajo permitió indagar en nuestro encuentro sobre
el conocimiento de los requisitos y la inscripción a la cámara de los propietarios
de los locales.
Se cumplió con el objetivo del presente trabajo que era proporcionar mediante la
socialización de un folleto, la información de los requisitos e importancia de estar
bien informados para evitar sanciones, tener con éxito un local o empresa
rigiéndose con lo estipulado en la ley.
En evidencia que en muchas las situaciones las tiendas o personas que ejercen
acciones mercantiles en locales de barrio, generalmente lo realizan con el fin de
independizarse y conseguir mejore ingresos, pero sin conocer del todo la
importancia de estar registrado ante ley, las penalidades que esta conlleva.
BIBLIOGRAFIA
https://www.ccb.org.co/servicios-registrales/servicios-
complementarios/costumbre-mercantil

https://www.ccb.org.co/servicios-registrales/servicios-
complementarios/costumbre-mercantil

También podría gustarte