Está en la página 1de 6

8/11/22, 8:40 Examen: [APEB1-20%] Investigación 1: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de las universidades

[APEB1-20%] Investigación 1: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de


las universidades
Comenzado: 8 de nov en 8:37

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( x)

Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de las universidades

Tipo de recurso: Investigación 1.

Tema de la unidad: Unidad 2. Universidad y Humanismo

2.2 La universidad como espacio para promover el humanismo


Resultados de aprendizaje que se espera


Indaga la relación entre Universidad y Sociedad desde una perspectiva humanista.
lograr:

Observe atentamente el video denominado: “Tráiler Libro Juego sobre la Historia de la Humanitas”, desde:
video (https://youtu.be/GG__pk-9SjE)

(https://youtu.be/GG__pk-9SjE)
Descargue el Libro Juego siguiendo las instrucciones especificadas en el siguiente video tutorial:
Video (https://youtu.be/NRh7-vHb9vc)

Estrategias didácticas:

(https://youtu.be/NRh7-vHb9vc)
Indague en el Libro Juego la historia y/o matices del término humanismo a través del tiempo. Además, del
cuándo y cómo nacen las universidades.
Responda analíticamente las preguntas de opción múltiple propuestas.

NOTA: El libro juego contiene el artículo científico de Choza, Jacinto (2019). «La universalización de lo humano.
Historia de la Humanitas». Disputatio. Philosophical Research Bulletin 8, no. 10. Recuperado desde: Enlace web
(https://disputatio.eu/vols/vol-8-no-10/choza-humanitas/)

Pregunta 1 0.5 pts

Seleccione la alternativa correcta e identifique los tres niveles que surgen en la sistematización ontológica:

Humano, extrahumano y extraterreste.

Infrahumano, inhumano y monstruoso.

De la generación o construcción de lo humano, de mero funcionamiento del cuerpo viviente y de la corrección educativa.

Pregunta 2 0.5 pts

Seleccione e identifique la alternativa correcta.

En este orden se dice de un ser vivo que es humano si ha nacido de mujer, si está hecho con los mismos materiales que los demás, si funciona
como los demás, se conoce como:

Orden operativo moral.

Orden constitutivo.

https://utpl.instructure.com/courses/48400/quizzes/305154/take 1/6
8/11/22, 8:40 Examen: [APEB1-20%] Investigación 1: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de las universidades
Orden operativo social y cultural.

Pregunta 3 0.5 pts

Seleccione la alternativa correcta.

En la sistematización ontológica uno de los niveles es el nivel de mero funcionamiento del cuerpo viviente como organismo viable y efectivamente
adaptado el mismo que se refiere al orden:

constitutivo.

operativo social y cultural.

operativa moral.

Pregunta 4 0.5 pts


Cuando hay deficiencias en este orden, decimos que nos encontramos con individuos que son inhumanos, en el sentido de que son malvados,
perversos o degenerados. Se refiere al:

operativo moral.

operativo social y cultural.

constitutivo.

Pregunta 5 0.5 pts

Marque la opción correcta, según sea verdadero o falso el siguiente planteamiento.

La suficiencia en los tres órdenes (constitutivo, operativo social y cultural y el operativo moral) da lugar a lo humano en sentido pleno, y la excelencia
en ellos apunta a lo sobrehumano o a lo divino. Las insuficiencias, en cambio, dan lugar a lo infrahumano, lo inhumano, lo animal, lo monstruoso, lo
satánico.

Verdadero

Falso

Pregunta 6 0.5 pts

La paideia es el conjunto de prácticas y enseñanzas mediante las cuales se procura llevar a los niños hacia los niveles más altos de lo humano y
salvarlos de los más bajos. Paideia, como humanismo quiere decir educación, ideal educativo, pues en ningún caso el humanismo se presenta como
un saber meramente teórico.

Marque la opción correcta, según sea verdadero o falso el siguiente planteamiento.

Falso

Verdadero

Pregunta 7 0.5 pts

Seleccione e identifique la alternativa correcta.

Dentro del contexto socio–cultural de la Grecia clásica es donde Aristóteles hace su propuesta de humanismo, y que proporciona una tipología o una
tópica de la humanitas, que formula niveles de la siguiente manera:

bárbaros y esclavos.

sobrehumano, humano e infrahumano

https://utpl.instructure.com/courses/48400/quizzes/305154/take 2/6
8/11/22, 8:40 Examen: [APEB1-20%] Investigación 1: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de las universidades
semi-hombres o casi hombres.

Pregunta 8 0.5 pts

Seleccione la alternativa correcta.

En la tipología de humanitas que formula Aristóteles sitúa tres tipos de hombre en el nivel humano, estos son:

ejemplar, casi divino y divinizado.

prudente, lábil y depravado o degenerado.

brutal o monstruoso.

Pregunta 9 0.5 pts

 Seleccione e identifique la alternativa correcta.

En este nivel Aristóteles coloca un tipo de hombre brutal o monstruoso. No es el degenerado, sino más bien el que no ha llegado a generarse del
todo como humano, corresponde al nivel:

humano.

sobrehumano.

infrahumano.

Pregunta 10 0.5 pts

Seleccione e identifique la alternativa correcta.

Posee ciertas cualidades positivas, ciertas virtudes, mediante las cuales controla sus impulsos y es dueño de sí mismo, es el:

hombre lábil.

hombre ejemplar.

hombre prudente.

Pregunta 11 0.5 pts

Seleccione e identifique la alternativa correcta.

El precursor de la propuesta del Humanismo Griego, lengua y libertad como claves de lo humano es:

Cicerón.

Bartolomé de las Casas.

Aristóteles.

Pregunta 12 0.5 pts

Seleccione e identifique la alternativa correcta.

El precursor de la propuesta del Humanismo Romano, las letras y la acción como claves de lo humano es:

Aristóteles.

Cicerón.

Sócrates.

https://utpl.instructure.com/courses/48400/quizzes/305154/take 3/6
8/11/22, 8:40 Examen: [APEB1-20%] Investigación 1: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de las universidades

Pregunta 13 0.5 pts

Identifique y relacione el tipo de hombre que define los niveles que Aristóteles formula, luego de ello seleccione la alternativa correcta:

NIVEL TIPOS

1.Sobrehumano a. brutal o monstruoso

2.Humano b. héroe

c. prudente, lábil,
3. Infrahumano
depravado o degenerado.

1b,2c,3a

1c,2a,3b


1a,2b,3c

Pregunta 14 0.5 pts

Seleccione el literal correcto que permita completar los espacios en blanco.

Si el humanismo griego tenía como objetivo___________el objetivo del romano era ___________ o ___________ y el del medievo cristiano era
____________ o ____________.

educar, evangelizar o cristianizar, civilizar o romanizar.

educar, civilizar o romanizar, evangelizar o cristianizar.

civilizar, evangelizar o cristianizar, civilizar o romanizar.

Pregunta 15 0.5 pts

Marque la opción correcta, según sea verdadero o falso el siguiente planteamiento.

Los humanistas del Renacimiento proponen como modelo ideal el hombre que abarca todo lo que puede, las letras y las artes, un individuo único e
irrepetible con un estilo único e irrepetible.

Falso

Verdadero

Pregunta 16 0.5 pts

Marque la opción correcta, según sea verdadero o falso el siguiente planteamiento.

El humanismo Ilustrado tiene como objetivo la emancipación, los niveles infrahumanos son: el salvajismo de la superstición y las venganzas
sangrientas, la animalidad brutal de lo inmoral y lo incivil, y la ignorancia y estrechez de los analfabetos y los rudos.

Verdadero

Falso

Pregunta 17 0.5 pts

En 1947, en la Carta sobre el humanismo, establece como centro y eje del nuevo humanismo la prioridad de la realidad, del ser, la primacía del
conocimiento del ser, no mediante el despotismo de la racionalidad científica, sino mediante la escucha atenta a lo que son las cosas en sí mismas y

https://utpl.instructure.com/courses/48400/quizzes/305154/take 4/6
8/11/22, 8:40 Examen: [APEB1-20%] Investigación 1: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de las universidades
mediante su expresión en la palabra poética.

Falso

Verdadero

Pregunta 18 0.5 pts

Seleccione el literal correcto que permita completar el espacio en blanco.

Estas experiencias de la vida, estas historias transmitidas y estudiadas, con los modelos de humanismo que contienen, las que permiten luego una
reflexión filosófica y una sistematización ontológica de los momentos de lo humano, de sus inicios y de su descomposición, que constituyen lo que se
puede llamar_________________.

postulados de humanismo.

principios de humanismo.


propuestas de humanismo.

Pregunta 19 0.5 pts

Identifique y relacione las tres formulaciones de los derechos y su declaración que se propuso a comienzos del siglo XX, luego de ello seleccione la
alternativa correcta:

FORMULACIÓN DECLARACIÓN

a. Derechos Humanos de las


1.Primera formulación
Naciones Unidas

b. Declaración de los
2.Segunda
Derechos del Buen Pueblo
formulación
de Virginia,

c. Declaración de los
3. Tercera formulación Derechos del Hombre y del
Ciudadano

1b,2c,3a

1a,2b,3c

1c,2a,3b

Pregunta 20 0.5 pts

Identifique y relacione los cinco momentos que expone Cicerón con su correspondiente característica; luego de ello, seleccione la alternativa
correcta.

MOMENTOS CARACTERÍSTICA

a. hombres han dulcificado


su carácter y sus modales y
1.Salvajismo
han adquirido la disciplina
del trabajo.

b.convivencia pacífica y los


hábitos disciplinados,
2.Civilización mediante el trabajo, el
comercio y las buenas
leyes.

https://utpl.instructure.com/courses/48400/quizzes/305154/take 5/6
8/11/22, 8:40 Examen: [APEB1-20%] Investigación 1: Indague sobre la historia del humanismo y el origen de las universidades
3. Prosperidad c. sacrificios humanos, el
social rapto de las sabinas, las
guerras de conquista y
colonización, y la
divinización de los reyes

4. La sabiduría y d. la humanitas empieza a


opulencia descomponerse.

e. propio de los cultivadores


de los saberes pero, sobre
5. La degeneración
todo, propia de los políticos
y militares.

1b,2c,3a,4e,5d

1c,2a,3b,4e,5d

1a,2b,3c,4d,5e

Examen guardado en 8:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/48400/quizzes/305154/take 6/6

También podría gustarte