Está en la página 1de 5

Selección de conductor por caída de tensión

2(860)(1177)
TP1 a CCM1= = 1533.6 4 − 500 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 2058.88𝑚𝑚
3(440)

2(860)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.23

2(475.6)(1177)
TP1 a CCM2= = 848.15 3 − 300 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 1029.21𝑚𝑚
3(440)

2(475.6)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.47

2(475.6)(1177)
TP1 a CCM3= = 848.15 3 − 300 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 1029.21𝑚𝑚
3(440)

2(475.6)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.47

2(860)(1177)
TP1 a CCM4= = 1533.6 4 − 500 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 2058.88𝑚𝑚
3(440)

2(860)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.23

2(861.8)(1177)
TP1 a CCM5= = 1536.87 4 − 500 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 2058.88𝑚𝑚
3(440)

2(861.8)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.24

2(476.2)(1177)
TP1 a CCM6= = 849.2 3 − 300 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 1029.21𝑚𝑚
3(440)

2(476.2)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.48

2(475.6)(1177)
TP1 a CCM7= = 849.2 3 − 300 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 1029.21𝑚𝑚
3(440)

2(476.2)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.48

2(861.8)(1177)
TP1 a CCM8= = 1536.87 4 − 500 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 2058.88𝑚𝑚
3(440)

2(861.8)(1177)
e%= (2058.88)(440) = 2.24
Selección de conductor por corriente
Necesitamos 1177 Amp

Tubo o ducto cuadrado 500 - 405 A


1177
# de conductores= = 2.90 Necesitamos 3 conductores de 500
405

Charola 300 - 480 A


1177
# de conductores= = 2.45 Necesitamos 3 conductores de 300
480
Diámetro de la tubería, Charola, Ducto.

Tubo pared gruesa


4-500 por fase
A) 16-500= 2058.8x4= 8235.52mm
B) 12-500= 2058.8x3= 6176.54 mm
4-500D= 1339.64
= 7516.28 mm

Requiero 8235.52mm

6’’x6’’ ofrece 9000mm

Para Charola
4-500 por fase

Diámetro de conductores = 51.2mm


Numero de fases= 4
Espacios vacíos = 5

De ancho
51.2 x 9 = 460.8 mm

De alto
51.2 mm

Necesitamos una Charola de 51.2 mm x 460.8 mm


Por catalogo seleccionamos la de 2’’ x 18’’
Toma de Decisiones

I e% Toma de
decisiones

CCM1 3-300 x fase 4-500 x fase 4-500 x fase


CCM2 3-300 x fase 3-300 x fase 3-300 x fase
CCM3 3-300 x fase 3-300 x fase 3-300 x fase
CCM4 3-300 x fase 4-500 x fase 4-500 x fase
CCM5 3-300 x fase 4-500 x fase 4-500 x fase
CCM6 3-300 x fase 3-300 x fase 3-300 x fase
CCM7 3-300 x fase 3-300 x fase 3-300 x fase
CCM8 3-300 x fase 4-500 x fase 4-500 x fase
Conclusión
En conclusión, el diseño de un plano para una instalación eléctrica de un
complejo industrial es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de
todas las operaciones dentro del complejo. Este tipo de diseño debe tener en
cuenta aspectos la distribución adecuada de los circuitos eléctricos, la
ubicación estratégica de puntos de conexión, la capacidad de carga necesaria
y la implementación de sistemas de protección contra sobrecargas y
cortocircuitos.
Además, es esencial considerar también la normativa y regulaciones eléctricas
aplicables, así como las recomendaciones de los fabricantes de equipos
eléctricos. Un diseño bien pensado y planificado permitirá un correcto
funcionamiento de todas las instalaciones eléctricas, minimizando los riesgos
de accidentes y asegurando la continuidad de las operaciones del complejo
industrial.

Asimismo, el diseño también debe contemplar la posibilidad de futuras


ampliaciones y mejoras en el sistema eléctrico, lo que permitirá adaptarse a
posibles cambios en los requerimientos eléctricos del complejo industrial. En
definitiva, el diseño de un plano para una instalación eléctrica en un complejo
industrial es de vital importancia para garantizar la seguridad, eficiencia y
correcto funcionamiento del sistema eléctrico, así como para cumplir con las
normas y regulaciones aplicables. Un diseño bien elaborado permitirá
maximizar la productividad y minimizar los riesgos eléctricos en el complejo
industrial.

También podría gustarte