Está en la página 1de 5

CINE TRANSCULTURAL

ANTROPOLOGÍA
VISUAL
Puede expandir nuestra comprensión de
las diferencias culturales al proporcionar
una representación más directa y
sensorial de la experiencia social y
cultural. Además, refuta muchos de los
indicadores clásicos de los límites entre
grupos culturales y enfatiza las
modulaciones graduales entre grupos y
con respecto a patrones de préstamo e
intercambio.
INVESTIGACIÓN
ANTROPOLOGÍCA
El cine puede recrear los contextos dramáticos
específicos dentro de los cuales se interpretan las
fuerzas sociales y culturales, lo que lo hace más
relevante para la antropología. Además, el cine
puede proporcionar una plataforma más
accesible que las palabras para la narrativa
novelística en etnografía y para incorporar el
suspenso y las respuestas de los escuchas. Las
películas etnográficas también pueden producir
respuestas emocionales distintas a las que
producen los textos que leemos, lo que puede
revelar aspectos más complejos sobre el
comportamiento individual y las normas
culturales.
LA MIRADA
En el texto se discute cómo las convenciones de la
mirada en la fotografía y la fisiología de la visión
humana pueden afectar nuestra comprensión de
las imágenes y la cultura. Se argumenta que la
forma en que vemos las imágenes fotográficas
puede ser diferente a la forma en que vemos el
mundo en la vida cotidiana. Además, se discute
cómo las metáforas de la visión se utilizan en la
antropología y cómo estas metáforas pueden
influir en nuestra comprensión de la cultura.
ETNOGRAFÍA

El texto discute cómo las películas


etnográficas pueden transmitir los
rasgos no lingüísticos de la cultura, y
cómo las películas pueden producir
simulacros en vez de traducciones. En
segundo lugar, el autor explora la
importancia de la experiencia encarnada
y la observación participante en la
etnografía, y sugiere que las imágenes
visuales pueden ser una herramienta
valiosa para comunicar la experiencia
encarnada.

También podría gustarte