Está en la página 1de 31

Sesión 7ma

Docente : TORRES Montoya, Luis Jesús


Inicio
¿Que hemos aprendido la Clase Anterior?
• Hallar los datos para obtener las rectas de altura
Resolver
• Ud. observa el Sol en la tarde del 7 mayo de 2021, navegando en
posición estimada φ = 5° 5′28″ S, λ = 81° 6′ 23″ W, Rv = 325° Vel = 15
N, y observa al sol en hs = 38°52’ (Limbo Superior) a hora de
Cronometro 14h14m44s, EA = + 04m, desde una altura de 18m, con
una presión de 1010mb y 35°F de temperatura.
Practica
• 7 mayo de 2021.
d h m s h m s
Cronometro
• φ = 5° 5′28″ S.
HZ 7/5 19 10 44 φ= 14 14 44
+NZ = -5 λ= Ea -4 • λ = 81° 6′ 23″ W
HmG (T.U.) 7/5 14 10 44 14 10 44
• Rv = 325°
Sol ° ' • Vel = 15 N
d h m s • hs = 38°52’ (Limbo
°
AhG
' °
Dec
'
d
'
hs
Ci
38 52
0
Superior)
Pag. Diaria 7/5 14 0 0 30 52.1 N16 58.6 0.7 Eo -7.5 • Hc 14h14m44s
Incrementos de m/s 10 44 2 41.0 hap 38 44.5
• EA = + 04m
Coor v o d 10 0 0.1 + c/p -17.0
Suma 33 33.1 N16 58.7 + c/a 0.0
• Eo = 18m
-λ= 81 6.4 ho 38 27.5 • Presión 1010mb.
AhL Sol -47 33.6 hc 38 6
conversion 360 360 Δh 0 21.5 • T = 35°F.
312 26.7
t (Si AHL > 180, restar de 360 y cambiar a E) 47 33.18

𝑆𝑒𝑛 ℎ𝑐 = 𝐶𝑜𝑠 φ . 𝐶𝑜𝑠δ. 𝐶𝑜𝑠 𝑡 ± 𝑆𝑒𝑛 φ . 𝑆𝑒𝑛 δ = 38°5’59.18”


𝑠𝑒𝑛 𝑡 𝑥 𝑐𝑜𝑠 δ
sen Z = 𝑐𝑜𝑠 ℎ𝑐
= N 63°44’35.06” E = 63.5°
φ = 5° 5′28″ S.
λ = 81° 6′ 23″ W
Resolución de las Rectas de Altura desde
Posición Estimada (Pe)
• De acuerdo a lo conversado, debemos primero conocer nuestra posición
estimada y demás datos de la situación de la nave, como su Rumbo
Verdadero, Velocidad, y desde luego la Corrección de Índice (CI) del
Sextante.
• Luego debemos hacer con el Sextante una Observación al Sol y tomar con
el Cronometro la Hora de Zona Respectiva.
• Hacer las Correcciones al Cronometro y hallar usando el NZ entregado por
nuestra latitud estimada la HmG.
• Con la HmG obtener usando el almanaque náutico el AHL☼, el Horario
Astronómico (t ☼) y la Declinación (δ ☼).
• Luego Usar las Formulas y Hallar la diferencia de Alturas (Δh), entre la
Altura Caluculada (hc☼) y la Altura Observada (ho☼) y el Azimut (Zn)
Matemáticamente hablando
CENIT Latitud (φ)
Z
Triangulo
Astronómico t
• Con Vértice en el Polo Elevado:
Horario Astronómico (t)
θ
• Con Vértice en el Cenit: El
Altura (h) Azimut (Z)
• Dijimos que las distancias (al ser
Acimut (Z) Horizonte Celeste
grados sexagesimales) y los
ángulos eran los mismos, solo
Declinación (δ) variaba el radio de la esfera,
luego…

NADIR
cos (90-h) = cos (90-φ) x cos (90 – δ) + sen (90-φ) x sen (90 – δ) x cos t
La Formula Mágica
cos (90-h) = cos (90-φ) x cos (90 – δ) + sen (90-φ) x sen (90 – δ) x cos t
𝑡
Deduciendo
(90 – δ) (90-φ)
𝑆𝑒𝑛 ℎ = 𝐶𝑜𝑠 φ . 𝐶𝑜𝑠δ. 𝐶𝑜𝑠 𝑡 ± 𝑆𝑒𝑛 φ . 𝑆𝑒𝑛 δ

Y luego para hallar el Z, usaremos la Ley de Senos 𝑍


(90-h)
𝑠𝑒𝑛 𝑍 𝑠𝑒𝑛 𝑡
=
𝑠𝑒𝑛 (90 − δ) 𝑠𝑒𝑛 (90 − ℎ)
• El signo es positivo cuando la ϕ y la δ están en el
Deduciendo mismo hemisferio y negativo cuando se
𝑠𝑒𝑛 𝑡 𝑥 𝑐𝑜𝑠 δ
encuentran en hemisferios diferentes.
sen Z = 𝑐𝑜𝑠 ℎ𝑐
t = λ* - λobs (AHL*)
O también podríamos usar Ley de Cosenos
cos (90- δ) = cos (90-φ) x cos (90 – h) + sen (90-φ) x sen (90 – h) x cos Z
sen δ = sen φ x cos + cos φ x cos h x cos Z
𝑆𝑒𝑛 δ−𝑆𝑒𝑛 φ.𝑆𝑒𝑛 ℎ
Cos Z = 𝐶𝑜𝑠 φ .𝐶𝑜𝑠 ℎ
Δh: Diferencia de alturas (representa lo que hemos desviado de
la posición estimada)

Z: Azimut del astro tomado desde el polo elevado (en nuestro


hemisferio)

Δh N

Z
W E

Para sacar la posición del observador harían


falta, pues, varias rectas de altura puesto
que con una sola solo obtendremos una
S
línea y en cualquier punto podríamos estar
situados
“NAVEGACIÓN PLANA”, C. de C. Marco Castro Caballero, ESUP, Lima 2013
Logro
• Al término de la sesión, el estudiante obtiene su posición a través del
traslado de una recta de Sol.
Utilidad
Lograr conocer nuestra posición en el mar.
Transformación
Trazado de Rectas de Altura
Manejo de la Hoja de ploteo
• Teoría de Cartas Mercator
• Verificar el Sentido
• Suponer el rumbo a Navegar
• Colocar las longitudes respectivas
• Tener buen material
Ejemplo de Resolución de las Rectas de Altura
desde Posición Estimada (Pe)
• Ud. observa el Sol a las 9:30:25 horas del 30 de julio del 2021, navegando
en posición estimada: φ = 33°03’ S, λ = 071°38’24” W a velocidad de 12
nudos, al Rv. = 223°; Ud. ha determinado la Corrección de Índice para su
sextante en -1.7’, el puente desde donde toma la medición se encuentra a
12m de altura y sus instrumentos consideran una presión de 1010.0 mb y
temperatura de 20°C. La altura del sextante fue de 28°45’ al limbo
superior del sol.
• Halle los datos para trazar la recta de altura respectiva.
Ejercicio 1
Hz = 9:30:25 horas
d h m s
HZ φ Fecha = 30/7/2021
+NZ = λ φ = 33°03’ S
HmG (T.U.)
λ = 071°38’24” W
Vel 12 nudos
Sol ° '
Rv = 223
d h m s
AhG Dec d hs C.I. = -1.7
° ' ° ' ' Ci Eo = 12m
Pag. Diaria Eo Presión de 1010.0 mb
Incrementos de m/s hap
Coor v o d
Temp = 20°C.
+ c/p
Suma + c/a
-λ= ho Hs = 28°45’. U.L.
AhL Sol hc
Δh Halle los datos para
t (Si AHL > 180, restar de 360° y cambiar a E) trazar la recta de altura
Z=
Zn = respectiva.
𝑆𝑒𝑛 ℎ𝑐 = 𝐶𝑜𝑠 φ . 𝐶𝑜𝑠δ. 𝐶𝑜𝑠 𝑡 ± 𝑆𝑒𝑛 φ . 𝑆𝑒𝑛 δ
𝑠𝑒𝑛 𝑡 𝑥 𝑐𝑜𝑠 δ
sen Z = 𝑐𝑜𝑠 ℎ𝑐
75 74 73 72 71

Po125427
Práctica
Resolver
• Sin haber variado ni la velocidad ni el rumbo, Ud. obtiene una
segunda marcación al Sol alas 13h 50m Hora de Zona, en Azimuth
328° y hs = 31°18’36” U.L. Halle los datos para trazar la segunda recta
de Altura.
Resolver
• Sin haber variado ni la velocidad ni el rumbo, Ud. obtiene una segunda marcación
al Sol a las 13h 50m Hora de Zona, en Azimuth 328° y hs = 31°18’36” U.L. Halle los
datos para trazar la segunda recta de Altura.
1ro. Hallar la Δt :
2do. Hallar la D :
Ejercicio 2
Hz = horas
d h m s
HZ φ= Fecha = / /2021
+NZ = λ= φ=
HmG (T.U.)
λ=
Vel = 12 nudos
Sol ° '
Rv = 223
d h m s
AhG Dec d hs C.I. = -1.7
° ' ° ' ' Ci Eo = 12m
Pag. Diaria Eo Presión de 1010.0 mb
Incrementos de m/s hap
Coor v o d
Temp = 20°C.
+ c/p
Suma + c/a
-λ= ho Hs = 31°18.6’. L.L.
AhL Sol hc
Δh Halle los datos para
t (Si AHL > 180, restar de 360° y cambiar a E) trazar la recta de altura
Z=
Zn = respectiva.
𝑆𝑒𝑛 ℎ𝑐 = 𝐶𝑜𝑠 φ . 𝐶𝑜𝑠δ. 𝐶𝑜𝑠 𝑡 ± 𝑆𝑒𝑛 φ . 𝑆𝑒𝑛 δ
𝑠𝑒𝑛 𝑡 𝑥 𝑐𝑜𝑠 δ
sen Z = 𝑐𝑜𝑠 ℎ𝑐
75 74 73 72 71

Po125427
Ejercicio 3
• A 17:40 Horas Ud observara a los siguientes Astros, trace las
respectivas rectas de Altura y corrija su posición.

Astro Hs Z
Acrux 56°1' 203°
Arcturus 36°36.2' 358°
Venus 24°06.7' 300°
Peacock 27°32.1 142°
Resolver
• A 17:40 Horas Ud observara a los siguientes Astros, trace las respectivas rectas de
Altura y corrija su posición.

1ro. Hallar la Δt :
2do. Hallar la D :
A 17:40 Horas Ud observara a Venus en hs = 23°50.4’ Zn =
300°, trace las respectivas rectas de Altura y corrija su posición.
d h m s
HZ φ=
+NZ = λ=
HmG (T.U.)

Planeta ° '

d h m s
AhG v Dec d hs
° ' ' ° ' ' Ci

Pag. Diaria Eo
Incrementos de m/s hap Resumen para trazado:
Coor v o d + c/p Astro:
HmG:
Suma + c/a
φ=
-λ= ho
λ=
AhL Sol hc
Zn =
conversion 360 Δh
Δh =
t (Si AHL > 180, restar de 360 y cambiar a E)
A 17:40 Horas Ud observara a Acrux en hs = 56°1’ Zn = 203°,
trace las respectivas rectas de Altura y corrija su posición.
d h m s
HZ φ=
+NZ = λ=
HmG (T.U.)

Estrella ° '

d h m s
AhG Dec hs
° ' ° ' Ci

AHS Pag. Diaria Eo


AHGϒ Pag . Diaria hap
Resumen para trazado:
Incrementos de ϒ m/s + c/p Astro:

Suma + c/a HmG:


> 360° (-360°) ho φ= S
AhG de la Estrella hc λ=
-λ= 0 Δh Zn =
AhL Estrella Δh =
t (Si AHL > 180, restar de 360 y cambiar a E)
A 17:40 Horas Ud. observara a Arcturus en hs = 36°36.2' Zn =
358° trace las respectivas rectas de Altura y corrija su posición.
d h m s
HZ φ=
+NZ = λ=
HmG (T.U.)

Estrella ° '

d h m s
AhG Dec hs
° ' ° ' Ci

AHS Pag. Diaria Eo


AHGϒ Pag . Diaria hap
Resumen para trazado:
Incrementos de ϒ m/s + c/p Astro:

Suma + c/a HmG:


> 360° (-360°) ho φ= S
AhG de la Estrella hc λ=
-λ= 0 Δh Zn =
AhL Estrella Δh =
t (Si AHL > 180, restar de 360 y cambiar a E)
A 17:40 Horas Ud. observara a Peacock en hs = 27°32.1 Zn =
142°, trace las respectivas rectas de Altura y corrija su posición.
d h m s
HZ φ=
+NZ = λ=
HmG (T.U.)

Estrella ° '

d h m s
AhG Dec hs
° ' ° ' Ci

AHS Pag. Diaria Eo


AHGϒ Pag . Diaria hap
Resumen para trazado:
Incrementos de ϒ m/s + c/p Astro:

Suma + c/a HmG:


> 360° (-360°) ho φ= S
AhG de la Estrella hc λ=
-λ= 0 Δh Zn =
AhL Estrella Δh =
t (Si AHL > 180, restar de 360 y cambiar a E)
75 74 73 72 71

Po125427
Conclusiones

También podría gustarte