Está en la página 1de 15

PASO 3 PREPARASE PARA EL MERCADO

o Realizados los pasos anteriores, es ya el momento de


preparar nuestra actuación en el mercado, lo que
supone en definitiva conseguir dos objetivos:

1. Adaptar nuestras políticas de mercado a las


necesidades del mercado elegido
2. Posicionarnos en el mercado respecto a la
competencia

1
ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA OFERTA

o Tenemos que adaptar nuestro producto a los requisitos de


mercado, y ello no solo a nivel del producto físico, sino a
nivel del producto ampliado (oferta total = producto
básico + envase + añadidos + servicios adicionales).

2
ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA OFERTA

o Establecer un procedimiento de recomendaciones


de modificación de características para enlazar
mejor con las necesidades percibidas en el
mercado.

3
4
ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA OFERTA

o Para ello y de forma ordenada tendremos que


localizar:

o Barreras arancelarias, en términos de aduanas,


contingentes, impuestos adicionales, etc.
o Barreras técnicas, certificaciones, homologaciones,
inspecciones que sean pertinentes.
o Barreras comerciales, a veces muy sutiles que pueden
afectar a nuestro producto. Ej. modificaciones
sorpresivas y no publicitadas en el etiquetado,
colorantes, conservantes, etc..

5
ADAPTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL PRECIO

o Se trata en definitiva de construir la política de precios


que podría aplicarse en el mercado destino.

6
ADAPTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL PRECIO

o Para ello tendremos que seguir una serie de etapas


sucesivas:

o Localización de precios de referencia en el


mercado final
o Costumbres comerciales
o Relación calidad precio
o Imposición indirecta
o Construcción de la cadena de precios
o Distribución y logística
o Comunicación y promoción
o Directorios disponibles

7
PASO 4 ACTUAR EN EL MERCADO

o Viaje de prospección
o Misión técnica
o Misión comercial
o Ferias multisectoriales
o Ferias especializadas

8
SECTORES Y SUS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

AGRO Y AGROINDUSTRIA PRINCIPALES MERCADOS

o Espárrago o Estados Unidos


o Páprika o España
o Alcachofa o Países bajos
o Mangos o Francia
o Leche evaporada o Reino Unido
o Uva
o Palta
o Alimento para camarones
o Bananas
o Cebollas

9
SECTORES Y SUS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

TEXTILES CONFECCIONES PRINCIPALES MERCADOS

o Polos o Estados Unidos


o Camisas y blusas o Venezuela
o Tan tops o Chile
o Suéters y cardigan o Colombia
o Prendas para bebe
o Prendas de alpaca
o Artículos de joyería
o Bisutería
o Calzado

10
SECTORES Y SUS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

PESQUERO PRINCIPALES MERCADOS

o Pota (congelada, conservada) o España


o Conchas de abanico o Estados Unidos
o Langostinos o China
o Filete de perico, anguila y otros o Francia
o Conservas de pescado o Corea del Sur
o Aletas de tiburón
o Huevera de pez volador

11
SECTORES Y SUS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

MANUFACTURAS DIVERSAS

o Alambre de cobre
o Madera aserrada
o Preparaciones de belleza
o Hidróxido de sodio
o Mármol
o Frisos de madera para parqué
o Cemento
o Lacas colorantes

12
SECTORES Y SUS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

PRINCIPALES PRODUCTOS NUEVOS

o Galletas saladas
o Embutidos y conservas a base de
hígado de pescado
o Cables, trenzas y similares de
aluminio
o Frijol Mung criollo
o Materia colorante Norbixina
o Acetato de celulosa
o Disoluciones amoniacales para sellas
envases
o Aceite de pino

13
PRINCIPALES DESTINOS EXPORTACIONES

14
PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

15

También podría gustarte