Está en la página 1de 2

TERRENO

1. Incremento de la temperatura interior de las viviendas hasta 8 °C respecto a la temperatura


CONFORT exterior, así como de los luxes mediante:
- El aprovechamiento de los recursos naturales de la zona: la energía y luz solar, así como la
tierra.
- La eliminación (sellado) de las infiltraciones de aire helado.
- Utilización de materiales de construcción que retienen el calor y que impiden el ingreso del
VÍAS frío por conducción.
- La aplicación de sistemas fotovoltaicos y fototérmicos para el calentamiento del agua y
generación de energía.
- La aplicación de claraboyas y ventanas.

30%
20% CUBIERTA
VENTILACIÓN 2. Composición de la vivienda, respetando la relación funcional.
3. Distribución básica de la vivienda y dimensionamiento de los espacios:
13% - Sala
VENTANAS - Cocina - comedor
25% - Lavandería
MUROS - Ss.hh
- Patio
5% - Dormitorios
VEGETACIÓN
PUERTAS 7%
SUELOS

Materiales de construcción

- Madera Teca, un tipo de madera flexible pero duradera


gracias a su alto contenido de aceites y gomas naturales.
- Yeso, una material que se usa mucho para revestimientos,
forjados y tabiquería, incluso desde el antiguo Egipto.
- Piedra caliza, además de ser usada cortada en edificios es
la principal materia para la fabricación del cemento.
CONTEXTO - vidrio, necesario para las construcciones modernos.

También podría gustarte