Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Ultima actualización: 19/09/13

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR

CLASIFICACION NCh 1411

3
2 3 0
2

Nombre el producto Diluyente P33 NC


Código de producto 650DNC3303
Nombre del proveedor Sherwin Williams Perú S.R.L
Jr. Comunidad Industrial N° 298, Urb. La Villa - Chorrillos
Fono del proveedor 01-2512929 (oficinas centrales)
Fono de emergencia 01-2512929 (oficinas centrales)

2.- COMPOSICIÓN / INGREDIENTES

Nombre químico Mezcla de Solvesso , Butanol y Xileno.


Formula química No aplicable
Componentes riesgosos Solvesso, Butanol y Xileno
N° CAS Xileno (1330-20-7), Butanol (71-36-3) y Solvesso (64742-95-6)
N° N.U. 1263

3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

Peligros para la salud de las personas


Inhalación Puede causar dolor de cabeza, respiración dificultosa o pérdida de
conciencia.
Contacto con la piel Causa irritación de la piel, la reseca, puede causar dermatitis.
Contacto con los ojos Irritante fuerte de los ojos, con sensación de quemazón.
Ingestión Causa nauseas, vómitos dolor de cabeza, pérdida de conciencia.
Para el medioambiente Puede afectar la vida acuática en altas concentraciones.
Peligros especiales Su Inflamabilidad.
Otros peligros Una exposición prolongada al producto puede causar daño a riñones e
hígado. Personas con afecciones pulmonares, hepáticas no debe exponerse al
producto.
Página 2 de 4

4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco y administrar Oxígeno si es


necesario.
Contacto con la piel Lavar con abundante agua para remover el producto de la piel y ropa.
Contacto con los ojos Lavar con agua durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.
Solicitar atención médica.
Ingestión Si el afectado está consciente, dele agua. No provocar vómito. Ver médico.
Notas para el médico No hay tratamiento específico, tratar según evolución del paciente.

5.- MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

Agentes de extinción Polvo químico seco, espuma, Dióxido de Carbono. La niebla de agua puede
ser efectiva para este tipo de incendios.
Procedimientos especiales Enfríe los envases con agua para evitar que estos revienten.
Equipos de protección Usar ropa que se pueda quitar y equipo autónomo.

6.- MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS

Medidas de emergencia Manténgase en dirección contraria al viento, ventile el área abriendo puertas
y ventanas, no debe haber chispas o llamas abiertas.
Equipos de protección Usar equipo de protección que incluya guantes de goma y de ojos, si hay
personal presencia de vapores por alta temperatura y poca ventilación emplear equipo
autónomo.
Preocupaciones a tomar Impedir que descargue en los sistemas de alcantarillado, ríos, lagos o mar.
para evitar daño al
ambiente
Métodos de limpieza Use material absorbente (Arena), use pala o barra a depósitos de metal.
Método de eliminación El producto recogido se debe dejar en recipientes metálicos cerrados para su
disposición final de acuerdo a la reglamentación local

7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Recomendaciones técnicas Almacenar lejos de cualquier fuente de ignición y en lugares ventilados.


Precauciones a tomar Proteja los envases contra daños físicos, mantener cerca equipos contra
incendio.
Recomendaciones sobre Evitar tener contacto directo con el producto por largos periodos. Usar
manipulación segura anteojos de protección química, guantes de Nitrilo y si las condiciones lo
ameritan emplear respirador con filtros para vapores orgánicos.
Condiciones de En áreas sin mucha humedad y no expuesto el envase a sol directo, lugares
almacenamiento ventilados, precaución con vehículos estacionados al sol con el producto en
su interior ya que, puede haber aumento de presión con salida de producto
por la tapa. Poner señalización NO FUMAR.
Embalajes adecuados Emplear envases metálicos.
Página 3 de 4

8.- CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN ESPECIAL

Medidas para reducir la La aplicación en lo posible en lugares ventilados. Mantener cerrados los
posibilidad de exposición recipientes después de usar para evitar emanaciones innecesarias.
Parámetros de control Xileno Límites Permisibles: 347 mgr/lt Límite Permisible Absoluto: 651 mgr/lt
Tolueno Límites Permisibles :300 mg/lt
Protección respiratoria Filtros de carbón activado para vapores orgánicos. Si se excede el limite de
exposición puede usar un respirador de cara completa con cartucho para
gases orgánicos.
Guantes de protección Guantes de Nitrilo, Neopreno.
Protección a la vista Lentes con protección lateral.
Ventilación Debe ser buena la ventilación natural si no incorporar forzada.

9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico Líquido.


Apariencia y color Incoloro, de olor característico, dulce.
Ph No corresponde.
Temperatura de No se descompone
descomposición
Propiedades explosivas Xileno Límite inferior de explosividad: 1% Límite superior de explosividad:
7,6%
Butanol: Límite inferior de explosividad: 1,4%, Límite superior de
explosividad: 11,2%
Peligro de fuego o Los vapores pueden extenderse, encender y retroexplotar.
explosión
Punto de inflamación 25º C (Solvesso).
Presión de Vapor 10 mm de Hg. a 38°C (Solvesso) ; 5 mm Hg a 20°C (Butanol)
Densidad de vapor No se cuenta con información.
Gravedad específica 0.846 +/- 0.02
(H2O:1)
Solubilidad en agua No soluble en agua.
Temperatura de auto 343 ºC (Butanol), 465°C (Solvesso)
ignición

10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad Producto estable.


Condiciones que deben Evitar exponer el producto a llamas abiertas o altas temperaturas.
evitarse
Productos peligrosos de la No se descompone.
descomposición
Productos peligrosos de la Al ser calentado emite vapores irritantes.
combustión
Polimerización peligrosa No hay.
Página 4 de 4

11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad aguda Por ingestión: Grado 3 LD50 = 50 a 500 mg/kg.


Toxicidad crónica o de Puede dañar riñones e hígado.
largo plazo
Sensibilización En la piel produce sequedad e irritación.

12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Inestabilidad Es estable.
Persistencia / En condiciones adecuadas es degradado.
Degradabilidad
Bio-acumulación No se cuenta con información al respecto.
Efectos sobre el ambiente Tóxico para animales acuáticos en altas concentraciones.

13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL

Método de eliminación del El producto se puede eliminar según la normativa local. Recomendable
producto en los residuos incinerar.
Los envases vacíos se pueden disponer en vertederos autorizados por los
Eliminación de envases
organismos estatales.

14.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

NCH 2190, marcas Líquido inflamable, Clase 3.


aplicables
N° N.U. 1263

15.- NORMAS VIGENTES

Normas internacionales NU.


aplicables
Normas nacionales
aplicables
Marca en etiqueta Líquido Inflamable.

16.- OTRAS INFORMACIONES

SHERWIN-WILLIAMS PERÚ SRL. NO SE HACE RESPONSABLE SI EL PRODUCTO NO ES EMPLEADO DE ACUERDO


A LAS RECOMENDACIONES ENTREGADAS EN LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. DETERMINAR LAS
CONDICIONES DE USO APROPIADAS DEL PRODUCTO DEPENDEN DEL USUARIO.

También podría gustarte