Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD EVALUATIVA

Matriz legal

AUTORES:
AURA CRISTINA PALACIO QUINTO
ID: 360675
ENISLEY LLORENTE SANCHEZ
ID: 863296
JOHANA ANDREA SALA CHALA
ID: 870238

Riesgo quimico y tecnologico


NCR: 56018

DOCENTE:
LINA MARCELA ALVAREZ LARGO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
APARTADO – ANTIOQUIA
2023
Identificacion de la norma Requisitos de la norma aplicable Cumple si o no
Resolucion 2400 de 1979 ARTICULO 176 (Tiene como objeto si
adop
Decreto 1630 del 2021 CAPITULO1 (Tiene como objeto adoptar
si
SECCION 3 ( EL fabricante dentificar

Decreto 1631 del 2021 si


ARTICULO 98.99.100.110 ( El
ministerio de salud fijará los
valores límites aceptables para
concentraciones de sustancias, en
el aire o para condiciones
ambientales en
los lugares de trabajo, los niveles
máximos de exposición a que
puedan estar
sujetos los trabajadores)

Ley 9 del 1979 si


Decreto 1496 del 2018 ARTICULO 2 (tiene como objetivo velar
si
ARTICULO 205 AL 234 ( En todos
los establecimientos de trabajo que
presenten riesgo de incendio, ya sea
por utilización de elementos
combustibles, explosivos o
cualquier otra circunstancia, se
tomarán medidas para evitar estos
riesgos, disponiendo de un número
suficiente de tomas de agua con sus
correspondientes mangueras,
almacenamiento. ; El ácido nítrico
debe separarse del ácido acético,
ácido crómico, anilina y líquidos y
vapores inflamables; el trinitrofenol
debe separarse de los metales y las
sales metálicas; el disulfuro de
carbono debe estar separado de
llamas, chispas o cualquier otra
fuente de calor; El peróxido de
hidrógeno debe separarse del
alcohol metílico, alcohol etílico,
disulfuro de carbono, glicerina,
anilina, etc. En las áreas de trabajo
donde se muevan, manipulen o
almacenen líquidos o sustancias
inflamables, el encendido de
lámparas, linternas y cualquier
extensión eléctrica que deba
utilizarse Será a prueba de
explosiones.
Resolucion 2400 del 1979 ) si

ley 55 del 1993 ARTICULO 14 ( Los productos químico


si
Decreto 1072 del 2015 ARTICULO 2.2.4.6.25 (El empleadorside
los lugares de trabajo en donde se
produzcan vapores de líquidos
combustibles con peligro de
formar mezclas inflamables con
el aire, como la gasolina, el
benzol, éter, alcohol, nafta
solvente, etc., se tendrán en
cuenta los límites o escalas de las
proporciones dentro de la cual la
mezcla es explosiva, diferente
para cada substancia; la mezcla
de gasolina y aire es explosiva
dentro de una escala de 1,4 a
6.5% de vapor de gasolina por
volumen; el alcohol etílico tiene
una escala de 3,5 a 19%; el
acetileno una escala de 2,5 a
80%; el amoniaco una escala de
16 a 25%, etc. Las fuerzas
destructoras que generan los
vapores y gases al hacer
explosión son bajas en
comparación con las producidas
por los explosivos; sin embargo
son demasiado altas para que las
pueda soportar cualquier
construcción o edificación, pues
solamente la gasolina produce
una presión máxima de 100 libras
por pulgada cuadrada en un
Resolucion 2400 del 1979 tanque pequeño o en un espacio si

ARTICULO 11 (Los trabajadores


deberán tener el derecho de
apartarse de cualquier peligro
derivado de la utilización de
productos químicos cuando
tengan motivos razonables para
creer que existe un riesgo grave e
inminente para su seguridad o su
salud, y deberán señalarlo sin
demora a su supervisor.)
ley 55 del 1993 si
ARTICULO 8 (1. A los
empleadores que utilicen productos
químicos peligrosos se les deberán
proporcionar fichas de datos de
seguridad que contengan
información esencial detallada sobre
su identificación, su pro-veedor, su
clasificación, su peligrosidad, las
medidas de precaución y los
procedimientos de emergencia.

2. Los criterios para la elaboración


de fichas de datos de seguridad
deberán establecerse por la
autoridad competente o por un
organismo aprobado o reconocido
por la autoridad competente, de
conformidad con las normas
nacionales o internacionales.

3. La denominación química o
común utilizada para identificar el
producto químico en la ficha de
datos de seguridad deberá ser la
misma que la que aparece en la
Resolucion 1770 del 2013 etiqueta.) Si
Obvervaciones
En la clinica se logra evidenciar que los trabajadores utilizan los elementos de protecion personal (EPP)
se logra observar que en la clinica las sustancias quimicas cuentas con su etiquetada y cuentan con capacitaciones a los emplead
La clinica brinda la informacion necesaria para el manejo adecuado de las sustancias quimicas mediante la ficha de s
peligros, Composición e información sobre ingredientes, Medidas de primeros auxilios, Medidas de lucha contra ince
almacenamiento, Controles de exposición/personal, Propiedades físicas y químicas, Información toxicológica,Informa
sobre transporte, Reglamentación

la clinica cuenta con una exelente ficha tecnica donde se habla de las doficificaciones necesaria al momento de su uso

se evidencia un manejo de control acto para cuidar y velar por los riesgo de los trabajadores brindadoles capacitacion
Se puede llegar a evidenciar que en ciertos puntos de la clinica se encuentran extinteroes y alarmas contra insendios y

Los trabajdores estan capacitados para cumplir dicho articulo y mantener las areas de la clinicas libres de embases qu

Se logro envidenciar que la clinica cuenta con una amplia bodega en la que tienes almacenados los implementos o suscancias q
Todos los requerimientos para el uso y la implementación de elementos de protección personal en los lugares de traba

Los trabajadores deberán tener el derecho de apartarse de cualquier peligro derivado de la utilización de productos qu
riesgo grave e inminente para su seguridad o su salud, y deberán señalarlo sin demora a su supervisor.
La clinica cuenta con ficha de seguridad para cada uno de sus productos quimicos para asi asegurar que los empleados no llegu
CONCLUSION
Pudimos llegar a aobservar que la clinica cuenta con un rendimiento eficas para minimizar los riesgos quimicos y
tecnologicos dado que en todo lo que llegamos a observar la clinica cuenta con un sistema de seguridad para
mantener los riesgos en su nivel mas bajos de exposicion para los trabajadores y asi cuidar y brindar una mejor
calidad de salud y ambiente al trabajar en la clinica

También podría gustarte