Está en la página 1de 11

Universidad Santiago de Chile

Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

Informe de Lectura

Por Joaquín Garrido


Pedagogía en Historia y Cs sociales
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

José Bengoa en este libro, toca y profundiza varios puntos e ideas, que giran en torno al
denominado suceso de “emergencia indígena”. Sin embargo, ¿Qué es la emergencia indígena? Para
comprender este acontecimiento, hay que contextualizar, lo que profundiza José Bengoa en su libro.
“El fenómeno sociopolítico y cultural más importante ocurrido en América Latina en los últimos veinte
años ha sido la Emergencia Indígena, esto es, la presencia de nuevas identidades y expresiones étnicas,
demandas y reclamos de las poblaciones indígenas” (Bengoa, 2009, p. 8). Esta cita, explica a modo
general lo que se denomina emergencia indígena, no obstante, la definición puede complementarse con
debates realizados en clase, referente al tema, lo cual, la emergencia indígena tiene como por objeto,
hacer emerger a los pueblos indígenas, es decir, buscan reivindicarse como pueblos y obtener una
autonomía y reconocimientos de sus derechos. Tomando una postura de visibilización.
Por una parte, estuvo la primera emergencia indígena, que fue alrededor de los años 90, y que se
dio a lo largo de toda América latina, como en una especie de paralelismo, es decir, se replicó el mismo
suceso, pero en diferentes lugares, continuamente. “El inicio de la Emergencia Indígena estuvo
marcado por la demanda de autonomía. Fue el tema dominante durante los años noventa” (Bengoa,
2009, p. 9). Lo que más exigían y proclamaban los pueblos, era la autonomía, para poder ejercer sus
derechos como pueblo.
Por otro lado, tenemos esta segunda emergencia indígena, que tiene por objeto, una
reconstrucción de lo que es la identidad indígena, pero uno se preguntará ¿Por qué una reconstrucción,
si ya existen/no existen? Desde la ignorancia, uno puede decir que existen, pero que son poco los
pueblos indígenas que hay, o que simplemente no existen. Por el contrario, las poblaciones indígenas,
nunca han dejado de existir, pero si, se les ha invisibilizado su identidad, “pasándolos a todos y todas
por el mismo saco” (explicándolo de una forma más coloquial), esto quiere decir, que las naciones,
querían construir una identidad universal, en respectivo territorio. Según Bengoa (2009), “Se trataba de
afirmar una ciudadanía única de carácter nacional y, por lo tanto, las dimensiones étnicas eran dejadas
en un segundo plano, básicamente al nivel del “folklore”” (p. 12). Lo cual los indígenas se ven en la
obligación de la reetnificación del campesinado indígena. Sin embargo, con el transcurso del tiempo se
vieron limitados con el concepto de “etnicidad”, dado que hacía referencia a una cierta porción de la
población indígena, dejando de lado a las grandes mayorías que estaban en la ciudad. Por lo que, se ha
ido reconstruyendo un nuevo concepto denominado: “Pueblo Indio”, que abarca tanto de las
comunidades mestizas e indias, que se sientan perteneciente a la identidad indígena (Bengoa, 2009).
Por último, quieren ejercer de manera autónoma, el poder político del Estado por lideres
indígenas (Indianismo), a diferencia de lo que se dio en Pátzcuaro, un primer congreso indigenista, que
tiene como objetivo encargarse de las políticas indígenas como políticas especiales (Bengoa, 2009). El
indigenismo tiene como por objeto pensar lo indígena, sin ser indígena, en cambio, el indianismo es la
respuesta del indigenismo. Lo que conlleva esta segunda emergencia indígena por sobre todo es el
indianismo.
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

Enrique Dussel es un filósofo e historiador que se basa en la historia y pensamiento latinoamericano, lo


cual se desprende totalmente de lo que es la historia europea. En su libro: “Europa, modernidad y
eurocentrismo”, a modo de síntesis, lo que trata el libro es: como la cultura griega se denomina el
centro de Europa, y hace llamar a las demás civilizaciones, barbaros, también hace una fuerte crítica a
los conceptos de “modernidad” y “eurocentrismo”, y que, además, como sociedad latinoamericana
debemos descolonizarnos.
Como sociedad Latinoamérica, tenemos muy sometido lo que es cultura occidental, incluso,
llegando al punto de tenerla como referente. Sin embargo, la Europa se autodenomina superior a la
cultura periférica, puesto que se hacen llamar el centro de Europa, jactándose como la precursora de
todo. No obstante, Dussel (1993) denomina que:
Esta visión es doblemente falsa: 1) en primer lugar, porque, como veremos, no hay fácticamente
todavía historia mundial (sino historias de ecúmenes juxtapuestas y aisladas: la romana, persa, de los
reinos hindúes, del Siam, de la China, del mundo mesoamericano o Inca en América, etc.). (p.72)
Lo cual, como premisa, deja en claro que Europa se autodenomina de algo que ni siquiera es.
También en clase hemos hablado del concepto de “Otredad”, que básicamente tiene como
definición: mirar o generar un tipo de comentario de forma denigrante al otro u otra, lo cual se le
agrega un tipo de prejuicio, y que además no tiene ninguna toma de interés de conocer a esa otra
persona. Dussel no habla explícitamente de la concepción de otredad, pero si lo hacer nota de la
siguiente manera: “La conquista de México fue el primer ámbito del ego moderno. Europa (España)
tenía evidente superioridad sobre las culturas aztecas, mayas, incas, etc.” (Dussel, 1993, p. 76) quizás la
cita a simple vista no hace alusión al concepto, sin embargo, si analizamos un poco, los conceptos de
“ego” y “superioridad”, son concepciones que aluden a una valorización excesiva por parte de Europa
(España), lo cual no deja como posible inferencia, de que España no buscaba simpatizar con los
pueblos precolombinos, no tenía interés de conocer a esa otredad.
Y ya para finalizar, Dussel en su libro da a conocer el mito de la modernidad, que consiste en el
proceso que se conlleva la modernidad a la población bárbara, y como esta modernidad se denomina
superior antes los primitivos, y que, en su desarrollo civilizatorio, se interpretarán inevitables los
sacrificios (costo) para poder llevar a cabo la modernización de los pueblos “atrasados”. Quizás suena
denigrantes los hechos que desarrolla el autor en su libro, sin embargo, no escapa mucho de la realidad
de cómo nos veían la civilización europea, en épocas anteriores. Por otro lado, explica que la
modernidad tiene una salida, concepto denominado “Trans-modernidad”, lo que se explica como:
crítica hacia la modernidad, desde fuera, es decir de una visión latinoamericana, puesto que la
modernidad es una concepción eurocéntrica, lo cual no tiene mucho sentido que un europeo critique la
modernidad, siendo que lo está haciendo de la misma vereda, es una crítica un tanto hipócrita, para
denominarlo de una manera.
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

Federico Navarrete, en su libro: “¿Qué significaba ser indio en el siglo XIX?” plantea
problemáticas que se dan en plena independencia y posindependencia de México. Lo cual, si nos
ponemos a cuestionar la pregunta del título, desde la ignorancia, podemos decir, que ser indígena
significa vivir en un tiempo pasado, donde su única preocupación es cazar, vivir bien, y convivir en
comunidad, casi asimilándolo con lo primitivo (obviamente de un punto bastante ignorante) Sin
embargo, ser indígena en el siglo XIX, es más que eso, ser indígena en ese periodo, es saber que tus
costumbres, tu cultura e idioma, serán reemplazadas por una nueva religión y orden jerárquico, donde
deberás aceptar el cristianismo por voluntariedad o por la fuerza, y que aun así, siendo cristiano-
pagano, no te verán como un igual. Donde Navarrete (2010) lo afirma con:
Por añadidura, el principio de "pureza de sangre" imperante en la España de la época
fundamentaba la distinción entre los "cristianos viejos" y los "cristianos nuevos" y garantizaba
que aun dejando de ser paganos, los indios no alcanzarían nunca el mismo status social que los
españoles y ocuparían para siempre una posición subordinada en el orden social. (p. 173)
Con esto también se refleja el concepto de otredad, donde los españoles y/o los mexicanos
criollos, no toman ni el más mínimo interés por conocer a los indígenas conquistados, por lo que
simplemente, quieren dominar e implantar su nueva universalidad.
En esa nueva lógica, los indígenas ya no fueron considerados integrantes de una categoría
inferior y subordinada, sino que debían incorporarse a la categoría única y universal de
ciudadanos, con la condición de que abandonaran sus propias identidades étnicas y culturales
que eran consideradas incompatibles con el ideal de la ciudadanía étnica; en caso contrario,
debían ser marginados de la comunidad política y se les podía llegar a excluir de la misma
humanidad. (Navarrete, 2010, p. 177)
No obstante, este “universalismo” del cual se menciona en el libro, lo que menos tiende a ser, es
universal. Lo que generó de una especie de resentimiento dentro de la población indígena, “las
movilizaciones en que participaron los indígenas no fueron exclusiva ni excluyentemente integradas
por ellos mismos, sino coaliciones más amplias que unían a grupos comunitarios campesinos indígenas
y no indígenas alrededor de reivindicaciones similares” (Navarrete, 2010, p. 182).
Por otra parte, en libro se nos menciona la guerra de casta, con el fin de explicar la
exterminación completa de los pueblos indígenas, aunque la causa para aplicar esa exterminación, nace
del miedo de los criollos. Según Navarrete (2010):
A lo largo del periodo colonial, los grupos españoles y criollos habían vivido con un constante
miedo a la posible insurrección de los pueblos nativos dominados por ellos; algo que ha acontecido con
todos los colonizadores en todos los regímenes coloniales. (p. 183)
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

Sahlins en sí se diferencia y se asimila con los otros autores. Se asimila porque también critica el
concepto de Modernidad, sin embargo, se diferencia con el resto de los autores, porque lo ve desde una
mirada de los cazadores (proceso de hominización), a comparación del resto de panteones de autores,
que lo emplean en un enfoque desde los indígenas.
El autor enfatiza que los cazadores y recolectores, son pobres, dado que llevan una vida mas
simple, donde su única preocupación es la comida, donde deben trasladarse de un lugar a otro, para
conseguir abastecimientos (Trashumancia). Lo cual podemos considerarlas personas libres, a diferencia
de la humanidad actual, que es prisionera del mercantilismo, que está atada a las barreras de un
consumismo.
Pero existe también un camino Zen hacia la opulencia por parte de premisas algo diferentes de
las nuestras: que las necesidades materiales humanas son finitas y escasas y los medios técnicos,
inalterables, pero por regla general adecuados. Adoptando la estrategia Zen, un pueblo puede
gozar de una abundancia material incomparable... con un bajo nivel de vida (Sahlins, 1977, p.
14).
Lo que el Sahlins, quiere reflejar en esta cita, que con los cazadores tenían una especie de
equilibrio en su tiempo a diferencia de la sociedad actual, que mas bien hay un declive.
“por su escasa preocupación por su atavío como por un ejercitado desinterés por la acumulación
material: algunos cazadores, por lo menos, muestran una notable tendencia al descuido en lo que se
refiere a sus pertenencias.” (Sahlins, 1977, p. 25). Esta cita muestra la tendencia que tiene el cazador de
desprenderse de todo lo material, y que le atribuya poca importancia, puesto que no es un bien preciado
para él, lo que deja reflejar, la abundancia de bienes y cosas materiales que tiene, y que, aun así, no
refleje cierta importancia.
Aunque con la llegada del periodo colonial, los cazadores, que en este caso ya eran pueblos o
comunidades indígenas, perdieron esa riqueza que tenían, que era el desprendimiento total de las cosas
materiales, y que su única riqueza tangible que podrían tener, era la familia, las tierras, sus costumbres.
lo cual, con la conquista debieron someterse a esta cultura de mercantilismo, donde, se les vio un
vuelco a su vida.
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

El libro: “El Papel del Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre” tiene la particularidad de
ir narrando el proceso evolutivo que tuvo el mono para llegar a ser un humano. También hace
comparativas que tiene hombre primitivo con el hombre moderno o actual, y podría decirse, que el
texto tiene un carácter biológico e histórico social. Además, trata del trasfondo que ha tenido el papel
del trabajo en proceso evolutivo.
El texto parte con la idea de como el mono hace la distinción de mano y pies para diferentes
utilidades. “Durante la trepa las manos son utilizadas de distinta manera que los pies. Las manos sirven
fundamentalmente para recoger y sostener los alimentos, como lo hacen ya algunos mamíferos
inferiores con sus patas delanteras” (Engels, 1981, p. 2). Se considera que la mano no era solamente
considerada su factor de trabajo, sino que también el producto de él (Engels, 1981).
Luego sostiene la premisa de que las sociedades primitivas, desarrollaron trabajos colectivos y
una ayuda mutua, por lo que se ven en la necesidad de desarrollar una comunicación. “tuvieron
necesidad de decirse algo los unos a los otros. La necesidad creó el órgano: la laringe poco desarrollada
del mono se fue transformando, lenta pero firmemente, mediante modulaciones que producían a su vez
modulaciones más perfectas” (Engels, 1981, p. 3).
El consumo de carne en su dieta alimenticia y en su cotianidad, contrajo nuevos avances de
importancia: el uso del fuego y la domesticación de animales (por su parte, aprovecharon mas a los
animales, puesto que, les proporcionó leche y sus derivados) (Engels, 1981). Asimismo, como el
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

hombre aprendió a comer todo lo comestible, también aprendió adaptarse a todo tipo de
climas (Engels, 1981).
Gracias a la cooperación de la mano, de los órganos del lenguaje y del cerebro, no sólo en cada
individuo, sino también en la sociedad, los hombres fueron aprendiendo a ejecutar operaciones
cada vez más complicadas, a plantearse y a alcanzar objetivos cada vez más elevados. (Engels,
1981, p. 6)
Por lo que este ser humano primitivo, ya iba tomando forma a lo que es el homo sapiens,
dándole prioridad al uso de su razón. Lo que le da la posibilidad de ocupar su razón, para mandar a
otros que hagan el trabajo por él, ya sea, construyendo edificaciones, detallando la escritura, etc.
Adoptando la esencia de un rey, para poder mandar a sus súbditos.
El tema principal que caracteriza el relato, es la evolución que ha tenido el mono
transformándose en ser humano, y como el rol de trabajo se ido empleando desde unas simples manos
primitivas, al trabajo colectivo, lo cual, después se deriva al uso de conciencia, adoptando trabajos y
desafíos más difíciles de resolver, hasta lo que conlleva al desarrollo tecnológico actual. También se
refleja como el humano primitivo trabaja en comunidad, para tener un desarrollo en conjunto a
diferencia del ser humano actual, que emplea un desarrollo individualista, que, sin embargo, aporta a
una sociedad. Presenciamos como el trabajo va haciendo y desarrollando a lo que es, el humano en sí.
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

En el libro de LeBot, tiene la particularidad de resaltar una idea sobre el “Orgullo indígena”,
donde los indígenas quieren desprenderse totalmente del paradigma indigenista y reconstruir un modelo
indianista, donde ellos mismo tengan el papel de ejercer una autonomía y se les reconozcas sus
derechos como tales, etc.
Las luchas indígenas son motivadas por aspiraciones democráticas. Rompen con la tradición y
los antiguos comunitarismos, buscan escapar de los callejones sin salida de las políticas étnicas
y hacer alianzas con sectores no indígenas. Anhelan una integración igualitaria de los indígenas
en la nación, sin por ello tener que renunciar a su identidad. (Lebot, 2013, p. 38)
Esta cita refleja, lo que quieren los indígenas, que es, una lucha indígena, que quiere ir por un camino
que tenga una salida viable, donde buscan romper con los estigmas conservadores e ir por una vía
democrática, y que además buscan una reintegración igualitaria de los indígenas en la nación
perteneciente, sin tener que denegar su propia identidad.
El indigenismo mexicano, que encontraba continuidad continental en la creación del instituto
Indigenista interamericano, fue imitado por otros Estados y gobiernos, pero nunca igualado.
Estas políticas se fueron debilitando con el agotamiento del modelo del desarrollo nacional-
popular (economías protegidas, sustitución de importaciones, industrialización, reformas
agrarias, extensión de infraestructuras y servicios públicos de educación y salud). (Lebot, 2013,
p. 39)
Es aquí donde se puede presenciar que las políticas indigenistas se fueron debilitando con el
traspaso del tiempo, por varios factores, y como se fue fortaleciendo poco a poco las vías indianistas.
“los movimientos indígenas se desarrollaron gradualmente, sin que ello signifique desaparecieran las
rupturas y fricciones” (Lebot, 2013, p. 39).
Los movimientos indígenas no son el fruto de decisiones tomadas desde la cima, a nivel de los
aparatos estatales y las instituciones. Antes de cobrar una, dimensión regional, nacen en las
bases, en el seno de las comunidades, en un nivel infranacional - departamento, provincia o
región – para en su mayoría, proyectarse en el escenario nacional. A diferencia de las políticas
indigenistas, estos movimientos progresan de abajo hacia arriba. (Lebot, 2013, p. 39).
Aquí el autor trata de reflectar que los movimientos indianistas siempre partirán de una base,
aspirando hacia arriba. Es decir, a nivel infranacional como, provincia o región a un marco ya nacional.
Y por último LeBot, trata de demostrar que el indianismo esta dando frutos, por lo movimientos
indígenas que se están dando a nivel latinoamericano, y como el indigenismo, se va consumiendo
lentamente. Además, se refleja que el individualismo no va con el movimiento, por lo debe ser un
movimiento colectivo entre comunidades, a nivel infranacional saltando a lo nacional, e incluso a lo
internacional.
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

Si bien, el trabajo tiene un trasfondo histórico, el cual es, estudiar el contexto, analizar las ideas que
comunica el autor, etc. También hay que saber cómo emplear todo esto en el área pedagógica de
historia, surgiendo la siguiente incógnita ¿De qué manera podría aplicarse todo esto en una clase,
pensando como futuro profesor? De cierta manera, resulta complejo, exponer una clase que se
relacione, con el mundo indígena, dado que, en los contenidos de historia que dispone la educación
chilena, no hay ninguna unidad que hable específicamente de los pueblos precolombinos, las únicas
unidades que se pueden asociar a la materia, son: Mesoamérica o periodo colonial, que se ven alrededor
de 7mo y 8vo básico. Resultando difícil, presentar a estos autores, a los niveles ya dichos, puesto que,
las ideas de Bengoa, Dussel, Navarrete o LeBot, podrían resultar un poco tediosas para un/a alumn@
que recién está empezando asociarse con la verdadera historia. No obstante, si se pueden generar
espacios de reflexión donde el estudiante estudie las ideas principales que propone cada autor,
generando después una especie de conversatorio entre los alumnos, y como estos, podrían asociar las
ideas con el contenido de Mesoamérica o periodo colonial
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

Bibliografía
Bengoa, J. (2009). ¿Una segunda etapa de la Emergencia Indígena en América Latina? Buenos Aires: Cuadernos
de Antropología social.

Dussel, E. (1993). Europa, modernidad y eurocentrismo. Buenos Aires: CLACSO, consejo latinoamericano de
ciencias sociales.

Dussel, E. [Enrique Dussel]. (2019, 22 de agosto). CONFERENCIA DR. ENRIQUE DUSSEL - TRANSMODERNIDAD
[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=h71YcSmeDjY

Engels, F. (1981). El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Moscú: Editorial Progreso.

Fields, J. [Jiven Fields]. (2020, 17 de noviembre). 💥🇲🇽🦚💥LA GUERRA DE CASTAS (1847-1901) [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=iPOZ-oy41nY

Infante, A. A. (22 de Julio de 2013). OpenEdition Journals. Obtenido de Polis:


https://journals.openedition.org/polis/8882#:~:text=La%20Transmodernidad%20es%20un
%20proyecto,tiene%20el%20proyecto%20moderno%20europeo.

LeBot, Y. (2013). La gran revuelta indígena. Oceano.

Navarrete, F. (2010). ¿Qué significaba ser indio en el siglo XIX? Coyoacán: Universidad Nacional Autónoma de
México.

Sahlins, M. (1977). La sociedad opulenta primitiva. La economía de la Edad de Piedra. Chicago: Akal editor.

[Vocesenlucha]. (2020, 22 de abril). Enrique Dussel. La Modernidad [Video]. YouTube.


https://www.scribbr.es/normas-apa/ejemplos/youtube/
Universidad Santiago de Chile
Facultad de Humanidades
Curso: Mundo Indígena
Profesor: Pedro Canales

Referencias
Bengoa, J. (2009). ¿Una segunda etapa de la Emergencia Indígena en América Latina? Buenos Aires: Cuadernos
de Antropología social.

Dussel, E. (1993). Europa, modernidad y eurocentrismo. Buenos Aires: CLACSO, consejo latinoamericano de
ciencias sociales.

Engels, F. (1981). El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Moscú: Editorial Progreso.

Infante, A. A. (22 de Julio de 2013). OpenEdition Journals. Obtenido de Polis:


https://journals.openedition.org/polis/8882#:~:text=La%20Transmodernidad%20es%20un
%20proyecto,tiene%20el%20proyecto%20moderno%20europeo.

LeBot, Y. (2013). La gran revuelta indígena. Oceano.

Navarrete, F. (2010). ¿Qué significaba ser indio en el siglo XIX? Coyoacán: Universidad Nacional Autónoma de
México.

Salhins, M. (1977). La sociedad opulenta primitiva. La economía de la Edad de Piedra. Chicago: Akal editor.

También podría gustarte