Está en la página 1de 11

NyR Proyecto o Sede:

Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro, para


Instalación vinil de piso.

CONTROL DE CAMBIOS
Rev. Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Percy Moreno Vásquez Rosabel Fernández Ipurre Nélida Aedo Gonzales
0 03/01/2022
Supervisor SST Sub Gerente Gerente General

Firmas revisión vigente

Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina


Proyecto o Sede:
NyR
NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

INDICE

Contenido
INDICE....................................................................................................................................................... 2
1. PROPÓSITO................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE........................................................................................................................................ 3
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA................................................................................................. 3
4. DEFINICIONES............................................................................................................................... 3
5. DESARROLLO................................................................................................................................ 4
5.1. Recursos.......................................................................................................................................... 4
5.1.1. Personal........................................................................................................................................... 4
5.1.2. Equipo de Protección Personal........................................................................................................ 4
5.1.3. Equipos y Herramientas................................................................................................................... 4
5.1.4. Material............................................................................................................................................ 4
5.2. Requisitos Previos........................................................................................................................... 5
5.3. Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.............................................................................5
5.3.1. Salud Ocupacional........................................................................................................................... 5
5.3.2. Medio Ambiente............................................................................................................................... 6
5.4. Desarrollo........................................................................................................................................ 6
5.4.1. Revisión de Superficies y Preparación del Área de Trabajo............................................................6
5.4.2. Carga y traslado de herramientas y materiales al área de trabajo...................................................7
5.4.3. Preparado del contrapiso................................................................................................................. 7
5.4.4. Modulación e instalación del vinil en rollo........................................................................................ 8
5.4.5. Orden y limpieza:............................................................................................................................. 9
6. RESPONSABILIDADES.................................................................................................................. 9
7. ANEXO.......................................................................................................................................... 10
Proyecto o Sede:
NyR Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina
NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

1. PROPÓSITO

El objetivo de este documento es definir el procedimiento de trabajo seguro de la


instalación del Vinil de piso en las diferentes áreas de habitaciones en los proyectos de
NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN.

2. ALCANCE
Aplicado a todos los frentes de trabajo donde se realicen trabajos para la
Instalación de vinil de piso de los diferentes proyectos.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 Ley N°29783; Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
 D.S. Nº 005- 2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 Norma G.050 Seguridad durante la construcción
 DS N° 011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el
Sector Construcción.
 Ley Nº 27314 Ley general de residuos sólidos.
 DS N° 003-2013-VIVIENDA Reglamento para la Gestión y Manejo de los
Residuos de las Actividades de la Construcción y Demolición.

4. DEFINICIONES

 Análisis de Trabajo Seguro (AST o ATS) Formato en que se describen las


actividades que realizará el personal para identificar los peligros y evaluar los
riesgos, y así establecer las medidas de control que adoptará para prevenir
accidentes laborales.

 Equipo de Protección Individual (EPI) Son los equipos de protección que se


le entrega al personal para que los use en toda situación donde se evidencie
peligros y riesgos.

 Medidas de Prevención Conjunto de acciones individuales o colectivas que se


implementan para advertir o evitar la caída de personas y objetos cuando se
realizan trabajos en alturas y forman parte de las medidas de control. Entre ellas
están: sistemas de ingeniería; programa de protección contra caídas y las
medidas colectivas de prevención.
Proyecto o Sede:
NyR
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina
NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

 Medidas de Protección Conjunto de acciones individuales o colectivas que se


implementan para detener la caída de personas y objetos una vez ocurra o para
mitigar sus consecuencias.

 Vinil: Acabado de revestimiento de para piso usado con diferentes diseños,


texturas y colores. Cuenta con protección anti-manchas con fácil
mantenimiento.

 Adhesivo: Adhesivo que sirve para adherir Vinil a la superficie.

5. DESARROLLO

5.1. Recursos

5.1.1. Personal
 Habilitación: Instalador Técnicos.
 Instalación: Jefe de Grupo.
 El personal involucrado en los trabajos debe cumplir lo siguiente:
 Poseer su Seguro Complementario de Riesgo vigente.
 Aprobación de examen médico de acuerdo a la actividad que
realizaran.

5.1.2. Equipo de Protección Personal


 Guantes anticorte o guantes de nitrilo.
 Lentes de seguridad.
 Botín de seguridad.
 Casco de seguridad con barbiquejo.
 Protector auditivo.
 Uniforme.
 Mascarilla.
 Rodilleras

5.1.3. Equipos y Herramientas


 Huincha.
 Espátulas.
 Paleta
 Cuchillas y accesorios para corte.
 Detector de humedad
Proyecto o Sede:
NyR Reglas

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

 Esponja
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

 Lijadora Orbital Eléctrica


 Pistola de calor
 Talador de batir eléctrico
 Extensión eléctrica, reflectores.
 Escoba, recogedor, balde.

5.1.4. Material
 Vinil en rollo
 Adhesivo para vinil
 Pegamento flexible
 Cola
 Cemento
 Cordón de soldadura
 Adhesivo al agua

5.2. Requisitos Previos


 Realizar la Reunión de Inicio de Jornada de SSOMA con todo el personal,
previo al inicio de las labores.
 Elaborar el Análisis de Trabajo Seguro (ATS).
 Realizar los trabajos cumpliendo con los controles establecidos en el ATS.
 Inspeccionar que las herramientas y equipos manuales se encuentren en buen
estado CON LA CINTA DE INSPECCIÓN DEL COLOR DEL MES, previo al
inicio de las labores.
 Inspeccionar que los equipos de protección personal se encuentren en buen
estado, previo al inicio de las labores.
 Inspeccionar las escaleras que se encuentren en buen estado, previo al inicio
de las labores.
 Los operarios u oficiales deberán haber recibido la divulgación de los
respectivos PETS, instructivos de SST del equipo de poder, previo a su uso u
operación.
 Eliminar y/o controlar las condiciones subestándares en el área de trabajo,
previo al inicio de las labores.
 Mantener el área de trabajo limpio, ordenado, delimitado y señalizado.
 Verificar que el personal no lleve puesto ningún tipo de joyas en el cuerpo
(anillos, pulseras, collares, etc.) previo al inicio de las labores.
Proyecto o Sede:
NyR
No emplear andamios, escaleras, herramientas, equipos, maquinarias u otros,

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

que no hayan sido autorizados para su uso.


 Reportar de forma inmediata, todo accidente e incidente de trabajo a su jefe
inmediato.
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

 No ingresar al área de trabajo bajo influencia de alcohol o drogas, ni


introducirlos al proyecto.
 Negarse a realizar todo trabajo peligroso, si las acciones o condiciones podrían
generar lesiones graves.

5.3. Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente

5.3.1. Salud Ocupacional


 En caso de que ocurriera alguna emergencia se activará el Plan de
Respuesta a Emergencias.
 Se proporcionará al trabajador un pulverizador de 65 ml con solución
desinfectante de alcohol al 70% o alcohol en gel, para la desinfección de
manos.
 Se proporcionará al trabajador mascarilla para uso facultativo ante la
exposición del COVID-19.

5.3.2. Medio Ambiente


 El orden y limpieza, control de polución y sedimentación, se efectuará de
forma permanente.
 Segregar los residuos en tachos tipificados de acuerdo a la NTP-900.058-
2019 Gestión de Residuos. Considerar los residuos sólidos bio-
contaminados (mascarillas, guantes u otros con agentes patógenos).

5.4. Desarrollo

5.4.1. Revisión de Superficies y Preparación del Área de Trabajo


 Se denomina al proceso por el cual se deja libre de polvo en la superficie, el
cliente entregará los ambientes limpios.
 El área a instalar deberá estar limpia sin desperdicios de mezcla (cemento,
masilla o productos que afecten el nivel de la superficie), nivelada, seca y
curada, firme.
Proyecto o Sede:
NyR
 Antes del inicio de la instalación el cliente deberá retirar todos los residuos

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

de mezcla de cemento, yeso y hasta inclusive marcas de tinta (estos pueden


migrar a la superficie del revestimiento) que se encuentren en el piso. En
resumen, eliminar cualquier elemento que nos impida una correcta
colocación del vinil.

Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

 Tener todas las partidas que anteceden a la instalación de los pisos de vinil
concluidas, para evitar que estos se ensucien o maltraten.
 En compañía de los encargados de campo se revisa las superficies, el
nivelado del contrapiso es muy importante para recibir este tipo de producto,
el desnivel no debe ser mayor a 3mm entre dos puntos (usando una regla de
2 m); otro factor importante es la humedad, esta no deberá exceder del 6%.
Es indispensable indicar que el control del % de humedad debe medirse con
un medidor de Humedad (Tramex concreto).

5.4.2. Carga y traslado de herramientas y materiales al área de trabajo


 Estos serán trasladados también por las zonas seguras y señalizadas. Las
herramientas tendrán que ser inspeccionadas con la cinta respectiva del
mes (ver código de colores para el mes en curso), los materiales serán
llevados a almacén principal de obra coordinando con el encargado de
almacén.

5.4.3. Preparado del contrapiso


Proyecto o Sede:
NyR
 Con el uso de la lijadora orbital con los discos diamantados se procederá a

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

quitar las rebabas de concreto e impurezas del contra piso y dejar habilitado
las áreas a alisar.
• Limpieza del área con escobas
• Uso de lijadora orbital con discos diamantados.
• Acopio de residuos

 Para la preparación del alisado se usará pegamento flexible, cemento, cola


sintética y agua, en proporción 1-1-1-1 así obtendrá una masa homogénea.
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

• Uso de taladro batidora de mezcla.


• Considerando cargas máximas a 25 kg por persona, se mezclan los
materiales con la finalidad de llegar a su punto

 Luego se procede con el alistamiento del piso, con la ayuda de una plancha
lisa se procede a aplicar la masa homogénea con la finalidad de uniformizar
toda el área. Dependerá del contra piso las capas que se le aplique como
máximo 3 capas.
 Se procede a informar al Prevencioncita / Supervisor de esta etapa, para
proceder con el bloqueo y delimitación de todo el sector a alizar.
 Con el apoyo de plancha llana ancha, se procede con el aplicado de la masa
homogénea (alisado).
 Ø 1era Capa se dejará 3 a 4 horas de secado (según la ventilación del
ambiente)
 Ø 2da Capa se dejará 2 a 3 horas de secado (según la ventilación del
ambiente)
 Ø 3era Capa será aplicado si el contra piso lo requiera tiempo de secado 2
horas
 Ø Los tiempos de secado varían según la ventilación del ambiente.
Proyecto o Sede:
NyR
NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

 Luego se procede con el lijado de superficies alisadas. Este proceso


contempla el uso de maquina lijadora orbital para el emparejamiento de
todas las áreas secas.
• Emparejado de zonas desniveladas con lijadora orbital.

5.4.4. Modulación e instalación del vinil en rollo


 Durante el proceso de modulación los trabajadores se aseguran de la
instalación del cover former la cual dará forma al zócalo sanitario y realizan
la presentación de la distribución de los rollos de manera correcta evitando
enmiendas en la entrada del ambiente
 En esta operación los técnicos levantan la mitad del rollo y se procede a
aplicar el adhesivo con una plancha dentada de 3mm, se espera que oree 5
minutos y procede a pegar. Para la otra mitad seguimos el mismo proceso,
una vez que estos pegados con la ayuda de un encolador se quitan todo el
aire que hubiera quedado para que quede totalmente pegado.
 Como acabado final después de las 24 horas de pegado se termo sellan las
uniones con cordón de soldadura.
* Considerando que los rollos son pesados no exceder cargas máximas a 25
kg por persona.
* Identificado, señalizado toda el área de instalación y capacitación de
personal.
* Uso de rodilleras y porta estuche para cuchilla pico de loro
* Con el uso de cuchillas, reglas y escuadras metálicas se dará forma a
todos los encuentros y chocantes en todos los perímetros a instalar
Proyecto o Sede:
NyR
NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

5.4.5. Orden y limpieza:


 Esta acción será realizada para mantener el lugar limpio y saludable dejando
las zonas de trabajo libre de obstáculos, áreas despejadas y señalizadas, se
requiere el uso de los EPP adecuados y certificados, así como el uso de
aspiradora escoba y recogedor.

6. RESPONSABILIDADES
Gerencia de Proyecto:
 Proporcionar los recursos para que se cumpla el presente plan y dichos
procedimientos.

Jefe de obra:
 Revisar el presente Plan y los procedimientos de SSOMA a implementarse en la
obra de COSAPI S.A.
 Verificar el cumplimiento y emitir los procedimientos y/o recomendaciones para
mejorar el presente plan.

Supervisor de campo / Jefe de grupo:


 Difundir el presente Procedimiento.
 Informar a los trabajadores sobre los peligros, riesgos y controles relacionados
con los trabajos en todas sus etapas.
 Verificar el cumplimiento de los controles establecidos en el presente
Procedimiento, Análisis de Trabajo Seguro (ATS), Permiso de Trabajo de alto
riesgo (PETAR) y Evaluación de Impactos Ambientales Significativos.
 Reportar de forma inmediata los incidentes/accidentes, actos y condiciones
subestándar.

Trabajadores:
 Realizar los trabajos designados por su línea de mando cumpliendo los
controles establecidos en el presente Procedimiento, Análisis de Trabajo Seguro
Proyecto o Sede:
NyR
(ATS), Permiso de Trabajo de alto riesgo (PETAR) y Evaluación de Impactos

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN Fecha: 03/01/2022 Rev. 00 Código: NYR-PETS-SST-00

Ambientales Significativos.
 Reportar de forma inmediata los incidentes/accidentes, actos y condiciones
subestándar.

Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

7. ANEXO
No aplica.

También podría gustarte