Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las normativas que rigen a

los agregados?

Los agregados juegan un papel fundamental en todos los procesos


productivos de elementos de construcción. Estos pueden constituir
desde un 60% hasta el 95% en elementos como el concreto o en el
caso de las mezclas asfálticas, sin citar los materiales de relleno y
soporte como recebos, bases y sub-bases, donde estos son el 100% del
compuesto granular.

Todos los estándares requeridos para la utilización de gravas y


arenas como materiales constructivos están compendiados en normas
que rigen actualmente en nuestro país, las cuales son:
Norma técnica Colombiana NTC 174. Esta norma establece las
Especificaciones de los agregados para concreto y los requisitos de
gradación y calidad para los agregados finos y gruesos, (excepto
los agregados pesados y para agregados livianos regulados por la
norma NTC 4045 ) para uso en concreto.
Esta norma es para definir la calidad del agregado, su tamaño
máximo y otros requisitos de gradación específicos. .
Es importante resaltar que la gran mayoría de las especificaciones
técnicas expuestas en las NTC son basadas en las especificaciones
de ASTM (American Standards for Testing Materials), organismo
estadounidense que establece las normatividades de todos los
materiales y los procedimientos de las evaluaciones de los mismos.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) es la
organización que regula y vigila las condiciones de la construcción
de carreteras del país. Conscientes de la constante innovación y
desarrollo de la ingeniería vial.
Los capítulos más relevantes que contienen especificaciones de los
agregados son:
Capítulo 3: Esta especificación es sobre afirmados, sub‐bases y
bases granulares y estabilizadas.
Capítulo 4: Esta especificación es para los trabajos de
imprimación, riegos de liga y de curado; tratamientos
superficiales, sellos de arena‐ asfalto y lechadas asfálticas;
bases, capas de mezcla asfáltica, bacheos asfálticos en frío y en
caliente y reciclados con productos bituminosos.
Capítulo 5: Refiere a la construcción de un pavimento de
concreto hidráulico
Capítulo 6: (referente a estructuras y drenajes). Contiene, entre
otros temas, los requisitos de calidad de los agregados para las
obras de concreto estructural relacionadas con las estructuras y
drenajes relacionadas con las carreteras.

También podría gustarte