Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA

Nombre: Fecha: Base:

1. Dentro del cuadro ubicado a continuación, señalar una fortaleza y debilidad que se pueda generar en una auditoría.

FORTALEZA (Ejemplo acerca del personal) DEBILIDAD (Ejemplo acerca de la documentación)

2. Realizar el siguiente crucigrama, teniendo en cuenta las pistas del lado derecho:
1

VERTICAL

1. Proceso sistemático, independiente y documentado para


obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera
objetiva con el fin de determinar la extensión en que se
cumplen los criterios de auditoría.
3 2. Ejemplo de evidencia.
2 3. Persona con la competencia para llevar a cabo una
1 auditoría.

HORIZONTAL
2 1. Resultado de la evaluación de la evidencia de la
auditoría.
3 Recopilado frente a los criterios de la auditoría.
2. Se utilizan como una referencia frente a la cuales e
compara la evidencia de la auditoría.
3. Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra
información que son pertinentes para los criterios de
auditoría y que son verificables.

3. Redactar el hallazgo, de acuerdo al siguiente ejemplo: Usted audita un proceso de fabricación de bolsas plásticas en la
empresa XYZ. Preguntando al supervisor encargado de la producción sobre la Política de la Calidad de la organización, él
responde: “la política de la empresa no me interesa, lo importante es cumplir las metas de producción”.

4. Dentro del cuadro ubicado en la derecha, escriba una V si la afirmación es verdadera o una F si la afirmación es falsa:

-El auditor establece un clima adecuado, actuar en forma ética, es amistoso y diplomático.
-Las no conformidades son siempre asignadas a los trabajadores
-Los hallazgos encontrados deben estar basados en evidencia objetiva y no de supuestos
-El auditor debe presentar sugerencias para que se tengan en cuenta

5. Redactar una pregunta específica durante un proceso de auditoría interna. (Tema libre)

Calificación: ________

También podría gustarte