Está en la página 1de 1

GESTIÓN PÚBLICA EN SALUD

SEGUNDA EVALUACIÓN – PRESENTACION DEL TRABAJO


En el marco de una constante evaluación de nuestro “SISTEMA DE SALUD NACIONAL”,
cada alumno y/o participante deberá identificar alguna problemática o deficiencia de
éste que considere relevante; asimismo deberá proponer la(s) alternativa(s) de
solución correspondiente(s).

REQUISITOS:
Presentar el trabajo en un máximo de 2 páginas, a (1) espacio.
1. En el encabezado del documento deberá contener obligatoriamente lo siguiente:
a) Nombre del Curso “GESTION PUBLICA EN SALUD”
b) Indicación de nombres y apellidos completos del alumno
c) Título o nombre que le asigne a la PROBLEMÁTICA o DEFICIENCIA en el
SISTEMA DE SALUD NACIONAL que haya identificado.

2. En el Desarrollo del Tema deberá considerarse obligatoriamente lo siguiente:


a) Identificar alguna problemática o deficiencia del Sistema de Salud Nacional, la
cual podrá ser enfocada desde la perspectiva del nivel en que se encuentren
ejerciendo funciones como operadores de la salud o si lo consideran desde una
perspectiva del nivel nacional.
b) Presentar o proponer alternativas de solución a la problemática o deficiencia
identificada en el Sistema de Salud Nacional. Indicar como deberían
implementarse sus propuestas para la mejora del Sistema de Salud Nacional.

3. Deberá subirlo al intranet del curso en la Plataforma EVP, en la fecha(s)


establecida(s) en el Calendario de Evaluaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En la evaluación, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

1. Responsabilidad: Puntaje máximo para la evaluación a trabajos presentados en


las fechas programadas, puntajes menores en fechas extemporáneas.
2. Investigación: Se ve el esfuerzo e interés por indagar o profundizar en los
temas.
3. Enfoque: Se evalúa la manera acertada o menos acertada al abordar los temas.
4. Análisis: Examen detallado y/o profundo del tema que le permita exponer
CONCLUSIONES.
5. Aporte: Contribución del alumno en conocimientos u opiniones en relación al
tema desarrollado.

Gian Carlo Flores Cáceres


Docente

También podría gustarte