Está en la página 1de 7

Fila B

Recuperativa Evaluación “(Ecuaciones e Inecuaciones)” 2023


(Matemática) /7° básico

Nombre del Alumno: Curso: 7° Básico ___ Fecha: ____/____/ 2023


Correo:
Docente: Catalina Gangas M. Departamento: Matemática
catalina.gangas.moreno.1995@gmail.com
Puntaje Total: 30 Pts. Nivel de Exigencia: 60% Nota Final:
Nota 4.0 : 18 Pts. Puntaje Obtenido: _____

Objetivo/s de aprendizaje - Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar relaciones entre


números, para establecer y formular reglas y propiedades y construir
ecuaciones.
- Modelar y resolver problemas diversos de la vida diaria y de otras
asignaturas, que involucran ecuaciones e inecuaciones lineales de la
x
forma:ax =b ; =b (a , b y c ϵ N ; a ≠ 0) y
a
x x
ax <b ; ax> b ; < b ; >b(a , b y c ϵ N ; a ≠ 0) .
a a
Indicadores de evaluación - Relacionan expresiones del lenguaje natural con términos algebraicos;
por ejemplo: “el doble de…” o “la mitad de…” con 2x o x 2, etc. > - -
- Representan expresiones algebraicas sencillas de manera concreta
(metáfora de máquinas), pictórica (medidas de figuras) y simbólica.
- Resuelven ecuaciones e inecuaciones en ejercicios rutinarios, aplicando
transformaciones equivalentes.
Habilidades - Seleccionar y ajustar modelos para resolver problemas asociados a
ecuaciones e inecuaciones de la forma ax + b >, < = c, con a, b, c PN,
comparando dependencias lineales. (OA i)

Instrucciones: (las instrucciones que se detallan son solo una sugerencia, estas pueden ser
modificadas según la necesidad de cada docente)

• Esta evaluación consta de 3 tipos diferentes de ítems, los cuales se encuentran especificados con
sus correspondientes instrucciones y puntaje.
• La prueba consta de 30 pts, a una exigencia del 60%, con 18 puntos se obtiene un 4,0. (Logrado)

ITEM I: Marque con un círculo la alternativa correcta (1 punto cada respuesta correcta). (1 punto cada
respuesta correcta).

En los problemas del 1 al 6, marca la alternativa que representa la balanza en cada caso.

1)

a) 4 x+ 2 x=5
b) 4 x=2 x +5
c) 5=4 x +2 x
d) 5=4 x−2 x

2)

a) 4 x+3 x +8=x
b) 8+ 4 x=3 x + x
c) 8+3 x=4 x + x
d) 15=1+ 2 x +5

3) Considera que cada cubo corresponde a 2 kg.

a) 10 ≥ 6+m
b) 10<m+6
c) 10+m>6
d) 10 m≤ 6

Nombre del docente: Mg. Gerardo Castillo Leiva Subsector Matemática Página 2 de 7
Fila B

4) Considere que cada cubo corresponde a 4 kg.

a) e−12 ≥ 32
b) e +12<32
c) e +12>32
d) e−12>32

ITEM II: Resuelve las siguientes ecuaciones y luego pinta el dibujo según las claves señaladas. (2 puntos
cada una).

Indicador 0 puntos 1 punto 2 puntos


Resuelve las No resuelve Resuelve las Resuelve las
ecuaciones e las ecuaciones ecuaciones e ecuaciones e
inecuaciones e inecuaciones, pero inecuaciones y no
siguiendo el inecuaciones. presentar un error en presente error.
procedimiento, el resultado final.
correctamente
sin errores.

a) 5 x+ 6=21 b) −2 x+ 8=−2
c) 6 x +2=−16 d) 2 x+ 4=6

e) −4 x−6=−2

f) x +4 <10 g) −x +1>−8

Nombre del docente: Mg. Gerardo Castillo Leiva Subsector Matemática Página 4 de 7
Fila B

h) x−5 ≤ 5 i) −4+2 x ≥ 0

j) 2 x+ 4> 0

ITEM III. Resuelve los siguientes problemas. (3 puntos cada uno).

Indicador 0 puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos


Modelan No hay Hay planteamiento Hay planteamiento de Hay planteamiento
situaciones de la planteamiento de ecuación e la inecuación, resuelve de la ecuación e
vida diaria con de ecuación e inecuación, resuelve la ecuación e inecuación, resuelve
ecuaciones e inecuación, no la inecuación, pero inecuación la inecuación
inecuaciones resuelve la presenta un error y correctamente, pero correctamente y la
inecuación y no presenta no escribe la respuesta respuesta es acorde
no hay respuesta en base al en base al contexto de al contexto de la
respuesta final contexto del ejercicio la pregunta. pregunta.
es pregunta.
a) En una compañía de forestación, Nina sembró 6 arbolas más que su hermana, entre las dos
sembraron 18 árboles, ¿Cuántos arboles sembraron Nina y su hermana cada una?

Planteamiento inecuación:

Desarrollo:

Respuesta final:

b) Se sabe que Inés es 15 años mayor que Clara. Si al sumar sus edades resulta menos que 39 años,
¿Cuál es la mayor edad que podría tener Clara?

Planteamiento inecuación:

Desarrollo:

Respuesta final:

BONUS: 2 puntos por el dibujo pintado según las claves señaladas.

Nombre del docente: Mg. Gerardo Castillo Leiva Subsector Matemática Página 6 de 7
Fila B

También podría gustarte