Está en la página 1de 42

Intervención Psicopedagógica

en Contextos Educativos no
Formales
PER 7333

unir.net
pág.
02
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Profesora

Dª. Ana Mª Reynoso Ramos


Licenciada en Pedagogía| Máster en Gestión de Recursos Humanos

Profesora UNIR Facultad de Educación:


- GRADO PEDAGOGÍA
- Máster Psicopedagogía.
- MAES.
- COFPYD.
- Directora TFM / TFE
- Tribunal TFM / TFE
Profesora de FOL
Directora de un centro escolar de Formación Profesional
Directora de RRHH en una Multinacional y en una PYME.

pág.
029
01 - calendario
02 - programación

Presentación 03 - evaluación
04 - finalidad y objetivos
05 - temario
06 - actividades
07 - comunicación
08 – dinámica de clases
calendario y programación 15 semanas
CLASES: del 11 de septiembre (S1) al 22 de diciembre (S15)
• 1 sesión de presentación + 1 sesión de cierre
• 12 sesiones por tema *(SON LAS UNICAS QUE
PUNTUAN)
• 3 sesiones por actividad *(SON LAS UNICAS
QUE PUNTUAN)
• Opcional alguna de refuerzo

Semana sin clases/ “repaso” R


Dos semanas entre la S15 y S16
Del 25 al 29 de diciembre 23
Del 01 al 05 de enero 24
Exámenes
• Ordinaria del 12 al 14 de enero 24 (El
11/01 cierra el foro de consultas al
profesor, que volverá a abrirse unos días
antes de la extraordinaria)
• Extraordinaria del 16 al 18 de febrero 24
pág.
031
pág.
032
asignatura
Finalidad de la asignatura
finalidad y objetivos Contribuir en los proyectos educativos y formativos propios de la
actividad socio-comunitaria, sociolaboral y empresarial desde la
aportación de la psicopedagogía como mecanismo de garantía
en los resultados formativos y educativos de dichos proyectos

Objetivo de la asignatura
Identificar los ámbitos de actuación y características de los proyectos
educativos y formativos propios de la actividad socio-comunitaria,
sociolaboral y empresarial y el papel de la actividad psicopedagógica
como instrumento de mejora y optimización de las posibilidades de
aprendizaje de los destinatarios de los mismos.
(saber qué hay, normativa, instituciones, proyectos…)

objetivos específicos
1. Identificar las características y ámbitos de actuación de los
programas formativos y educativos: instituciones, cometido
formativo, programas y equipo de profesionales.
2. Identificar y analizar las características de los destinatarios
de los proyectos y su respuesta al aprendizaje.
3. Conocer las características de los proyectos
No deteneros en algo que ya conocéis psicopedagógicos en cada uno de los ámbitos de actuación y
las principales técnicas de la intervención.

pág.
033
temario
4 bloques 12 temas

01 03
Bloque| tema 1 Bloque| temas 6 del y 9
Conocer la realidad institucional y la finalidad Reconocer la actividad psicopedagógica en los
social de la educación no formal proyectos de inserción sociolaboral y las
características de la intervención.

02
Bloque| temas 2 al 5

04
Bloque| temas del 10 al12
Reconocer la actividad psicopedagógica dentro de la
oferta formativa en contextos socio-comunitarios: Reconocer la actividad psicopedagógica en los
promoción de la cultura, salud, tecnología, deporte y proyectos de desarrollo profesional en el marco de los
ocio, proyectos socioeducativos y psicoeducativos en RRHH y la formación en el ámbito empresarial
personas vulnerables y las características de la
intervención.

pág.
034
15 PUNTOS POSIBLES
actividades| tareas Sólo 10 son los necesarios para la máxima puntuación:
Test + asistencia clase + actividades
evaluación continua

test de autoevaluación
12* 0,2 = 2,4
2,4

0,6
asistencia a clase
2* 0,3 = 0,6 3 puntos

pág.
035
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
SEMANA ENTREGA CORRECCIÓN
PRESENTACIÓN

A1 Semana 5 30/10/23 (10 días)


S8

A2 + F Semana 9 27/11/23 (10 días)


S12

A3 Semana 13 18/12/23 (10 días)


S15

PUNTUAN 4 PUNTOS CADA ACTIVDAD = 12 PUNTOS 12 puntos


pág.
036
actividades| tareas
evaluación continua

Ninguna de las tareas de la evaluación continua es obligatoria.

Ahora bien, si optáis a no realizar ninguna de ellas tenéis las siguientes consecuencias:

- La calificación final y, por tanto, la posibilidad de aprobar la asignatura, la supeditáis únicamente al


examen y, por tanto, para aprobar necesitaréis obtener una nota igual o por encima de 8,33. Y así
ponderaría sobre un 5 y aprobado final.

- Y no os podéis presentar o recuperar ninguna de las actividades formativas en la convocatoria


extraordinaria. Lo que no se haga en el curso ordinario, no se puede recuperar en la extraordinaria.

EN TOTAL 15 PUNTOS ENTRE = ACTIVIDADES (12) + TEST (2,4) + CLASES (0,6)


PERO SOLO PUNTÚA 10 PUNTOS MÁXIMOS (QUE PONDERA EL 40% DE LA NOTA)

pág.
037
actividades| tareas
evaluación continua

EN TOTAL 15 PUNTOS ENTRE = ACTIVIDADES (12) + TEST (2,4) + CLASES (0,6)


PERO SOLO PUNTÚA 10 PUNTOS MÁXIMOS (QUE PONDERA EL 40% DE LA NOTA) pág.
038
comunicación
necesaria

Participación en clase Foro pregunta a la profesora

pág.
039
dinámica de las clases
teóricas Presentación del contenido de
cada tema
Clarificación de ideas y conceptos +
justificación del contenido de cara a la
práctica
Contenido del video/s del tema
Planteamiento de la aplicación/
cuestiones a resolver desde la
participación

Presentación de los recursos


A Fondo

Cuatro cuestiones de cierre del


tema
Formato V/ F examen
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

pág.
040
Y ahora….os toca a vosotros!!

Contadme!!
muchas gracias.

También podría gustarte