Está en la página 1de 22

Intervención Psicopedagógica

en Contextos Educativos no
Formales
PER 7333

unir.net
Intervención Psicopedagógica en Contextos Educativos no formales
Ana Mª Reynoso Ramos

Tema 2º: “Diseño de proyectos de intervención


psicopedagógica en educación no formal”

Universidad Internacional de La Rioja


Universidad Internacional de La Rioja
¿¿DUDAS DE LA SESIÓN ANTERIOR??

Universidad Internacional de La Rioja


Universidad Internacional de La Rioja
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal

pág.
06
01 - Kahoot Inicial
02 – Introducción y objetivos
03 – Proyectos de intervención p. en contextos no formales
04 – Criterios de calidad en el diseño de proyectos de
ÍNDICE
intervención psicopedagógica en contextos no formales.
05 – Fases y elementos que conforman el diseño de proyectos
de intervención p. en contextos no formales
06 – Estructura y difusión de proyectos de intervención
psicopedagógica en contextos no formales.
07 – Vídeos
08 – Recursos de “A fondo”
09 – Aplicación práctica (trabajo en grupo)
10 – Kahoot Final
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
01 - KAHOOT Inicial

pág.
08
¿Qué es un proyecto de intervención
psicopedagógica?

¿Habéis trabajado o participado en la


elaboración o ejecución de un proyecto?
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
02 – Introducción y objetivos

pág.
010
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
03 - Proyectos de intervención psicopedagógica en contextos no formales
Proyecto

Programa
METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
Plan

pág.
011
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
03 - Proyectos de intervención psicopedagógica en contextos no formales

Directa o
Indirecta
PROGRAMAS
EDUCATIVOS

DIFERENTES TIPOS
Reactiva o Individual
DE INTERVENCIÓN
Proactiva o Grupal
PSICOPEDAGÓGICA

Ofrecer una orientación a los


Asegurar un resultado de participantes que los guíe
aprendizaje de los hacia la propia gestión de sus
participantes aprendizajes
Externa o
Interna

pág.
012
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
04–Criterios de calidad en el diseño de proyectos de intervención p. en contextos no formales

Objetivos

Diseño del
proyecto

Contenidos del
proyecto

Estrategias
educativas

Recursos materiales y
humanos pág.
013
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
05–Fases y elementos que conforman el diseño de proyectos de intervención p. en contextos
no formales DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
DEL PROYECTO
FASE INICIAL DE
DIAGNÓSTICO DE • Un buen análisis de la realidad implica la evaluación de las necesidades
Basado
NECESIDADES en la
oferta
• Planning de diseño
FASE 1. Planificación y • Estrategias del diseño programático:
programación del ➢ Configuración del equipo de trabajo.
proyecto ➢ Plan de Trabajo

• Concretar los elementos psicopedagógicos: objetivos, contenidos, metodología,


criterios de evaluación,…
FASE 2. Definición de • Elaborar para cada una de las actividades: Ficha técnica y Guía didáctica Basado
las actividades • De forma práctica, para motivar a los participantes, usando metodologías activas de en la
aprendizaje. demanda

FASE 3. Definición de • Identificar los recursos materiales y humanos.


recursos, herramientas • Elaborar el presupuesto (gastos, ingresos…elaborar el plan de acción).
y materiales
pág.
014
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
06 – Estructura y difusión de proyectos de intervención p. en contextos no formales.

MERCHANDISING EDUCATIVO

pág.
015
¿¿Alguna duda??

16
16
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
07 – Vídeos

Vídeo 1: Tutorial para diseñar un proyecto de intervención psicopedagógica en contextos


de educación no formal (I).
En el siguiente vídeo se explica paso a paso cada una de las fases del diseño de un proyecto de
intervención psicopedagógica:

Vídeo 2: Tutorial para diseñar un proyecto de intervención psicopedagógica en contextos


de educación no formal (II).

pág.
017
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
08 – Recursos de “A fondo”

Plataforma de ONG de Acción Social. (2010). Guía de Formulación de Proyectos Sociales con
Marco Lógico. Plataforma de ONG de Acción Social.
https://www.plataformaong.org/recursos/194/guia-de-formulacion-de-proyectossociales-con-
marco-logico

Fundación Bertelsmann. (2015). ¿Cómo hacer proyectos sociales con impacto? El manual práctico
para conseguir que lo bueno sea aún mejor.
https://www.fundacionbertelsmann.org/es/home/publicaciones/publicacion/did/comohacer-
proyectos-sociales-con-impacto

pág.
018
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
09 – Aplicación práctica (trabajo en grupo)

1º.- LECTURA DEL CASO


✓ Página 22 del Tema 2º

2º.- TRABAJO EN GRUPO:


✓ ¿Qué fases y elementos debe considerar Laura en el diseño del
proyecto de intervención psicopedagógica?

✓ ¿Cuál debería ser la estructura del proyecto?

3º.- UN PORTAVOZ EXPONE LO TRABAJADO EN GRUPO

pág.
019
Tema 2º
Diseño de proyectos de intervención psicopedagógica en educación no formal
10 – Kahoot Final

pág.
020
septiembre

27 HORA

21
21
muchas gracias.

También podría gustarte