Está en la página 1de 17

TRABAJO PRÁCTICO 3

BLOQUE II
CEFALOMETRÍA

Docente: Od. Esp. Alejandra Rodas Vega


Alumna: Od. Ma. Augusta Lara Velecela
SIMETRIA Y DIVERSIDAD

La presencia de ligeras diferencias no compromete el resultado estético de un individuo, lo


podemos observar en la foto central siendo esta la original
FOTOGRAFIA FRONTAL EN MIC

• Línea bipupilar verdadera No


coincidente
• Línea comisural labial por
horizontal verdadera paralela
• Línea media centrada
• Implantación de la oreja
derecha ligeramente superior
que la izquierda
• Surco nasolabial marcado
• Línea de implantación de las
cejas no concidentes
FOTOGRAFÍA FRONTAL EN MÁXIMA SONRISA

• Plano bipupilar inclinado hacia el


lado izquierdo en relación con la línea
horizontal verdadera
•Plano incisal paralelo a la horizontal
verdadera mas no a la línea bipupilar
ANALISIS DENTOFACIAL
ANALISIS DENTOFACIAL
• FOTOGRAFIA DE FRENTE Y PERFIL EN MIC

TERCIOS FACIALES
PROPORCIONALES

PERFIL RECTO

SELLADO LABIAL PASIVO

PROYECCIÓN CIGOMATICA
MARCADA

SURCO MENTOLABIAL NO
MARCADO
ANALISIS DENTOFACIAL
Exposición de los incisivos superiores en reposo

Se observa que el paciente presenta de


exposición de los incisivos superiores en
reposo
FOTOGRAFÍA FRONTAL EN MÁXIMA SONRISA

Curva incisiva versus labio inferior:


Convexa

Línea de sonrisa:
Media

Corredor bucal:
Normal

Amplitud de la sonrisa de 8 a más dientes


La línea comisural y la bipupilar
DX DE DISARMONÍA HORIZONTAL no son paralelas en relación al
plano horizontal sin embargo se
considera común ya que la
armonía entre estas líneas es
poco común
DX DE DISARMONÍA VERTICAL

Los puntos de la glabela, base de


la nariz y mentón se encuentran
coincidentes
ANALISIS DENTOFACIAL
DX EXPOSICION INCISIVA EN REPOSO
Exposición de los incisivos superiores en reposo

Norma en hombres 1 a 2 mm

La paciente esta fuera de norma


ya que presenta excesiva
exposición de los incisivos

Maxilar: 4mm
Mandíbula: 0mm
FOTOGRAFÍA FRONTAL EN MÁXIMA SONRISA

Curva incisal en contacto

Línea de sonrisa:
Media

Corredor bucal:
Normal
EVALUACION PERFIL FACIAL

Angulo nasolabial en norma


Cierre labial pasivo
Surco mentolabial marcado
Perfil recto
Surco nasolabial levemente
marcado
EVALUACIÓN PROPORCIONAL DE LOS TERCIOS FACIALES

Tercio superior
Tercios proporcionales, se
Tercio medio cumplen la relación 1:2
en el tercio inferior

Gap labial 0mm

Tercio inferior
PROPORCIONES FACIALES

El tercio inferior es de gran


importancia para el área de ortodoncia
el 1/3 Superior corresponde al labio
1/3 superior u los 2/3 inferiores
corresponden al labio inferior y barbilla
GAP siendo esta una relación 1:2,
Cualitativamente este paciente lo
cumple luego será verificado en las
2/3 medidas radiológicas y tomográficas.
PERFIL DE EMERGENCIA INCISIVO

Posición incisiva
normal lo que va a
permitir el correcto
cierre labial

También podría gustarte