Está en la página 1de 1

El derecho internacional humanitario (DIH) y los derechos humanos (DDHH) son dos

ramas que pertenecen al derecho internacional.

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el DIH se basa en regular las
conductas de los conflictos armados y proteger a las personas que no participan
directamente en la hostilidades, como civiles y prisioneros de guerra. Mientras que los
derechos humanos se basan en la protección de los derechos inherentes a todas las
personas, sin importar el contexto.

Ambas áreas tienen enfoques diferentes, pero existe un punto común entre ellas. El DIH
complementa y refuerza los DDHH en situaciones de conflictos armados, con el fin de
establecer ciertas normas para la protección de las personas afectadas por la violencia.

En relación a la segunda pregunta, destaco la diferencia entre los tres conceptos:

 Paz negativa: se refiere a la ausencia de conflicto o violencia directa. Aunque la


ausencia de conflicto no garantiza un ambiente de armonía, equidad o justicia.
 Paz positiva: se centra en la creación de un entorno en el que las personas
puedan prosperar, desarrollarse y disfrutar de una calidad de vida satisfactoria.
 Paz neutra: este concepto es menos común y se refiere a una situación
intermedia entre la paz negativa y positiva. No implica una erradicación
completa de los conflictos, pero busca minimizar la violencia y el riesgo de
conflicto.

Bibliografía
Schindler, D. (1979). El Comité Internacional de la Cruz Roja y los derechos
humanos. Revista Internacional de la Cruz Roja, 4(31), 3-15.

También podría gustarte