Está en la página 1de 143

HISTORIA DEL

DERECHO

1
TEMA 1: EL CONCEPTO Y EL CONTENIDO DE LA HISTORIA DEL
DERECHO.

1. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DE LA HISTORIA DEL DERECHO COMO DISCIPLINA


CIENTÍFICA.

1.1. LA AUTONOMÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA DEL DERECHO.


La historia de derecho adquiere rango científico en el siglo 19 a raíz de una polémica que surge en
Alemania entre dos autores, Savigny y Thibaut, acerca de la necesidad de codificar el derecho, a raíz
de la promulgación del código civil francés de 1804.
- Thibaut era partidario de la codificación, es decir, pretendía un derecho general y único
para todos los territorios alemanes como vía para la unificación.
- Mientras que Savigny era contrario a la codificación, puesto que defendía que el derecho
era producto del pueblo y no se trata de una realidad estática, sino evolutiva. Savigny
expresa sus ideas a través de la escuela histórica, cuyos postulados son los siguientes:
1. Negación de un derecho inmutable.
2. Defensa de la costumbre frente a la ley.
3. Oposición a la codificación.
Los miembros de la escuela histórica se dividen en dos ramas:
- La rama romanista: tendencia al estudio del derecho romano.
- La rama germanista: tendencia al estudio del derecho consuetudinario (costumbre)
germánico.
Los postulados de la escuela histórica influyen en toda Europa, destacando en España la figura de
Eduardo de Hinojosa, que viajó a Alemania y fue testigo de la polémica entre Savigny y Thibaut. A
su vuelta hizo resurgir el estudio de la disciplina en nuestro país, siendo el primer catedrático de
historia del derecho español Eduardo Pérez Pujol, que consigue la cátedra de 1883. Hinojosa crea
una escuela siendo su discípulo entre otros Claudio Sánchez Albornoz y José María Ramos
Loscertales. Los autores de esta escuela publican sus trabajos en el Anuario de Historia del Derecho
Español creado en 1924.

T1
Campus
virtual
1.2. NATURALEZA JURÍDICA.
En cuanto a la naturaleza jurídica de la historia del derecho, uno de los problemas que se plantea
es su doble dimensión, por un lado historia y por otro derecho.
En este sentido, los autores se incluyen en una de las siguientes dimensiones según hagan
prevalecer el carácter histórico o jurídico de la asignatura. Por tanto, podemos distinguir dos puntos:
1. Dimensión histórica: Para los autores que la defienden, la historia del derecho es una rama
de la historia cuyo objeto es el derecho. Entre los defensores de esta dimensión se
encuentran: José María Pérez Collados, Francisco Tomás Valiente…
2. Dimensión jurídica: Para ellos la historia del derecho es una ciencia jurídica auxiliada por
el método histórico. Destacan Alfonso García-Gallo.
3. Dimensión bifronte: Para ellos la historia del derecho tiene una doble esencia, es Historia
por su metodología y Derecho por su contenido. Entre sus defensores se encuentran Jesús
Lalinde Abadía y J.M. Font i Rius…

1.3. CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO.


Es la ciencia que estudia los sistemas jurídicos del pasado, teniendo en cuenta la realidad social
económica y cultural en la que se desarrolla lo jurídico, es decir, la interconexión del derecho con
el resto de realidades. Su finalidad es analizar el origen y las transformaciones de los ordenamientos
jurídicos a través del tiempo.
1. OBJETO DE LA HISTORIA:
El objeto de la historia del derecho lo podemos dividir en distintos aspectos:
Incluye aspectos jurídicos y no jurídicos.
Dentro de los aspectos jurídicos supone el estudio de las fuentes del derecho (modo en el
que se ha formulado el derecho; códigos, recopilaciones…) e incluye también dentro de los
aspectos jurídicos el análisis de las instituciones, es decir, cada una de las principales
materias del derecho o de alguna de sus ramas, como por ejemplo la familia en derecho civil
o el delito en derecho penal.
Por su parte los aspectos no jurídicos incluirían el estudio de los elementos sociales,
económicos, culturales e ideológicos que condicionan el ordenamiento jurídico de cada
momento histórico.

En cuanto a la delimitación espacial se trataría de diferenciar entre la historia del derecho español
y la historia del derecho supranacional.
En el primer caso se incluiría el estudio del derecho romano y germánico, del derecho
musulmán, judío, indiano y de los sistemas jurídicos de Portugal y los países bajos durante
la dominación española.
En el segundo caso destacan autores como Leibnizcon su historia universal del derecho y R.
Pérez Bustamante estudioso de la historia de la unión europea.
En cuanto a la delimitación temporal de la asignatura, se han empleado históricamente diferentes
métodos para periodificar:
1. Histórico o cronológico: Que supone la división en periodos (Edad media, moderna,
contemporánea…)
2. Sistemático: Que supone el estudio de una institución desde sus orígenes hasta nuestros
días. Ej: Matrimonio.
3. Mixto: En el que se utilizaría el cronológico para el estudio de las fuentes y las instituciones
políticas administrativas y el sistemático para el estudio de las instituciones del derecho
civil, penal o interdisciplinario, como el derecho urbanístico.

2. LA FUNCIÓN DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN LA FORMACIÓN DEL JURISTA.


La importancia de nuestra asignatura ya viene recogida en el Art 3.1 del código civil así como
también en la jurisprudencia utilizada por los tribunales especialmente por el Tribunal Supremo y
por el Tribunal Constitucional. Supone una gran introducción para el futuro jurista, una base para
el resto de las materias y porque le hace ver al futuro jurista el carácter cambiante de las normas.
TEMA 2: SISTEMA DE FUENTES VISIGODAS Y MEDIEVALES

1. CONCEPTO DE FUENTES. CLASES.


En sentido figurativo o metafórico, fuente significa el origen de algo. En relación a las fuentes
del derecho vamos a establecer una doble clasificación:
1. Fuentes de creación/ Fuentes de conocimiento:

Las fuentes de creación hacen referencia a la forma en la que aparece la norma, se


distinguen dos tipos:

a. Las de tipo popular que son creadas por la propia comunidad, a través de la
repetición de actos se denomina costumbre y es la fuente de creación más
antigua.
b. Las de origen oficial se producen cuando la norma es creada o sancionada
(firmada) por un poder político, por ejemplo el Rey, el parlamento o incluso el
juez en determinados sistemas o momentos históricos.
La más importante es la ley. Serían no oficiales las que no están
firmadas por ninguna autoridad.

Las fuentes de conocimiento son aquellas que facilitan datos sobre cuál fue el derecho
en otros tiempos.

2. Fuentes jurídicas/ Fuentes no jurídicas:

Las fuentes jurídicas son aquellas que sirven para aplicar el derecho. Son las siguientes:

a. Los usos sociales, cuya repetición da lugar a la costumbre y el conjunto de estas


al derecho consuetudinario.
b. La ley sería el derecho establecido por el titular del poder (fundamentalmente
los textos jurídico legales: códigos, recopilaciones…).
c. La sentencia es la declaración de voluntad de un juez, mientras que la
jurisprudencia sería la argumentación contenida en la sentencia.
d. Los pactos o tratados.
e. La literatura jurídica son los estudios de los técnicos en derecho, lo que
denominamos doctrina, es decir, las obras de personas de reconocido prestigio
en una determinada rama del derecho.
f. Los documentos de aplicación del derecho, como por ejemplo la escritura,
documentos notariales…
g. Los principios generales del derecho, es decir, las ideas que influyen en la
organización jurídica de una sociedad.

Las fuentes no jurídicas son aquellas que ofrecen información acerca del derecho. Nos permiten
conocer la realidad regulada por el Derecho y el propio Derecho, tal y como era aplicado en un
momento histórico concreto, por ejemplo, crónicas históricas, obras literarias, pinturas….
2. FUENTES VISIGODAS- EL LIBER IUDICIORUM.

Existen problemas de aplicación y vigencia del derecho visigodo, relacionado con la personalidad
y territorialidad del derecho visigodo. En función de la aplicación de dos criterios:

§ La personalidad del derecho consiste en que el derecho se va a aplicar exclusivamente


a las personas que forman parte de un grupo socio-político concreto, con independencia
del territorio en el que se encuentran.
ES lo mismo que Fuero Juzgo

§ La territorialidad del derecho implica que el derecho se aplica a todas las personas que
se encuentren en el territorio sometido a un poder político concreto, aunque no
pertenezcan al grupo político o social que impone su derecho.

Sobre todas las demás fuentes visigodas se impone el Liber Iudiciorum, la obra más importante
del derecho visigodo.

Los conflictos surgen en relación a dos textos visigodos que son: El Código de Eurico y el Breviario
de Alarico. Hay dos teorías:

• La teoría tradicional que está vigente hasta el año 1941 y que defiende la personalidad
del derecho visigodo, es decir, que ambos textos eran personales, definiendo el código
de Eurico para los visigodos y el Breviario para los Romanos.

• Sin embargo, a partir de 1941, surge la teoría territorialista defendida por García-Gallo
y luego matizada por Álvaro d’Ors, y que decía que ambos textos eran territoriales.

à La principal fuente visigoda es el Liber Iudiciorum (LIBRO DE LOS JUECES) aunque hay otras
anteriores como:

- Las leyes teodoricianas: S.V, promulgadas por Teodorico I y Teodorico II.


- El Código de Eurico: que suele aceptarse que lo promulgó el rey visigodo Eurico en el
año 476 y que sería revisado por Leovigildo dando lugar al Codex Revisus.
- El Breviario de Alarico (Lex Romana Visigothorum), promulgado por Alarico II en el año
506.
ES lo mismo que fuero juzgo

________________________EL LIBER IUDICIORUM________________________

Es la obra más importante del Derecho visigodo. Además, es conocida como Liber Iudicis o Liber
Iudicum.

El Liber es promulgado por el rey visigodo Recesvinto, en el año 654, y supuso la definitiva
afirmación del Derecho visigodo frente a cualquier otra ley, sobre todo de Derecho romano,
que quedaban expresamente derogadas.

à De esta manera, se convierte en la única norma que podía ser invocada y aplicada
por los jueces. Si no existiese una norma en el Liber para resolver un caso concreto, se
debía acudir al rey para que dictara sentencia.

Recesvinto nos va a presentar su obra como una recopilación del derecho visigodo,
formado por leyes que consideraba justas, procedentes de su padre Chindasvinto, de él
mismo y anteriores a su padre.

La ley que no indica el nombre del rey que la promulgó viene referida en el Liber con el
nombre de las “antiquae”, y procede del libro del Código de Eurico, o “antiquae
emendatae”, que procede del Código de Leovinginto.

El Liber contiene 12 LIBROS que se dividen en à TÍTULOS y estos en à LEYES, que se suelen
agrupar por temas o en materia, observándose en esta relación la influencia del Derecho
romano.

Existen diversas redacciones del Liber, ya que los monarcas posteriores al rey Recesvinto (654)
siguieron legislando.

Entre las diversas redacciones del Liber las hay:

1. De carácter oficial, es decir, sancionadas por el monarca reinante. Entre las oficiales
destacan:

- La redacción realizada por Ervigio promulgada en el Concilio XII de Toledo (681). En


esta redacción se modifican algunas normas respecto de la redacción original y se
incluyen otras de este monarca especialmente contra los judíos.

- La otra redacción oficial es la del monarca Égica, que se proyecta en el Concilio XVI de
Toledo (693) e incluye 15 nuevas leyes de este monarca.

2. De carácter no oficial, no sancionadas por ninguna autoridad. Entre las redacciones no


oficiales destaca:

- La llamada Vulgata del Liber, que es un texto que resultado de diversas modificaciones
y alteraciones realizadas por juristas anónimos, que van a suponer un cambio radical
del texto original, especialmente por la introducción de un título preliminar hasta
entonces inexistente.
En cuanto la a permanencia y la vigencia en la España medieval del Liber Iudiciorum (Libro de
los judíos), es palpable su carácter territorial mientras se mantuvo el Estado Hispano-Visigodo y
específicamente hasta el año 711.

A partir de este momento el Liber Iudiciorum estuvo en vigor tanto en la Alta Edad
Media (siglos VIII al XII) fundamentalmente en su redacción Vulgata, como en la Baja
Edad Media, a partir del siglo XIII.

En la Alta Edad Media se aplica la denominada “redacción vulgata”, que va a regular la vida de
los hispanos habitantes de la Marca Hispánica (territorios del sur de Francia (Septimania) y
Cataluña). También se aplica entre los mozárabes (población cristiana de origen hispano-
visigodo que vivía en territorio de Al-Ándalus a partir del año 711), y es probable que también
se aplicara en otros territorios peninsulares no sometidos a Al-Ándalus. Alta Edad Media S 8 al 13
Bja Edad Media > 13

En todas estas zonas el Liber pierde vigencia por las siguientes razones:

1. Va a perder su carácter territorial y se convierte únicamente en norma de carácter


personal.
2. Gran parte del Liber deja de aplicarse sobre todo el Derecho público y se aplica
únicamente a cuestiones de Derecho privado.
3. Al no existir un poder político fuerte que lo renovaran, se convierte en un Derecho
viejo que no encajaba ya en la sociedad medieval.
4. La ausencia de un poder político fuerte ocasiona su menor efectividad y una
vulgarización del texto, pues al no haber una interpretación oficial surgen diversas
interpretaciones privadas.

El Liber se aplica también a la Baja Edad Media, y la redacción vulgata del Liber se traduce al
castellano en el siglo XIII y recibe el norme de Fuero Juzgo, aplicándose como Derecho Local a
Toledo, Murcia y algunas ciudades de Andalucía.
Costumbre

3. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LOS FUEROS.

Ø Concepto: El fuero es Versión escrita del Derecho consuetudinario de una localidad,


sometida a la aprobación del rey o señor para poderse juzgar conforme a él; y
normalmente contiene el nombre de quien lo otorga.

Ø Contenido: El fuero:
- Contiene los privilegios de los habitantes de una localidad.
- Regula la organización municipal.
- Recoge en general las normas de Derecho Local.

Muchos de estos fueros medievales se han perdido, pero de los que conocemos unos
están redactados en latín y otros en castellano antiguo.

Ø Clasificación: Los fueros se agrupan en familia, y dentro de cada grupo o familia se


incluyen los que tienen un origen común. El fuero no siempre se redactaba de una sola
vez, sino que se iban añadiendo artículos partiendo de un núcleo original. Existen:

- FUEROS BREVES: son aquellos que tienen un máximo de 50 artículos. Entre


ellos destaca el Fuero de León, promulgado en una asamblea de nobles, por el
rey Alfonso V en el año 1017.

- FUEROS EXTENSOS: son aquellos que tienen más de 50 artículos y alredor de


1000. El prototipo de estos fueros es el Fuero de Cuenca escrito en latín y
posteriormente traducido al castellano en el siglo XIII.

Dentro de la familia del fuero de Cuenca, se distinguen:

1. Aquellos que son meras copias del original.


2. Algunos otros que son adaptaciones.
3. Aquellos que solo han recibido algunas influencias. Este
último es el caso del fuero de Teruel o el de Salamanca.
4.

4. LA RECEPCIÓN DEL DERECHO COMÚN.

La recepción del derecho romano es un fenómeno muy importante en la historia de los países
europeos de occidente, puesto que a partir de este momento estos países tienden a sustituir
sus respectivos derechos por à un derecho común.

La causa es que en el siglo XI se descubren en Italia varios manuscritos de la Compilación


de Justiniano, el denominado Corpus Iuris Civilis, compuesto del:

- Código: constituciones de emperadores romanos.


- Instituta: manual para el estudio del derecho romano.
- Digesto: extractos de obras de grandes juristas romanos.
- Novelas: son las nuevas constituciones posteriores al código.
Los textos de Derecho romano despiertan un enorme interés y se trata, no solamente de
conocerlos, sino también de adecuarlos con preceptos de Derecho Canónico y Feudal para su
utilización práctica. Por tanto, los elementos del Derecho común son fundamentalmente el
Derecho Romano, el Derecho Canónico; y a estos dos los glosadores van a incorporar el Derecho
Feudal.

________________________a. EL DERECHO ROMANO________________________

El Derecho Romano que se recibe es sobre todo el Digesto. Especialmente importantes son los
estudios de la denominada escuela de Bolonia, que es una escuela científica fundada por Irnerio.

à Los discípulos de Irnerio se denominan glosadores, es decir, expertos en la glosa, que


es aclarar o vulgarizar el sentido de los preceptos romanos, sistematizándolos en unas
notas llamadas “Summas”. Destacan como glosadores: Azzo con su obra Summa Codicis
o Accursio, autor de una Glosa al Código de Justiniano, que se acabó imponiendo en la
práctica.
Los glosadores escribian
aclaraciones en los
margenes como esta

________________________b. EL DERECHO CANÓNICO________________________

La elaboración doctrinal del Derecho Canónico fue posible gracias a las reformas del papa
Gregorio VII, que suponen la afirmación de un Derecho Canónico universal.

Con base a esta idea, un monje llamado Graciano realiza una obra monumental llamada
abreviadamente “Decretum”, donde agrupa las diversas fuentes y normas canónicas, y añade
un comentario con el objetivo de aclarar contradicciones y de dar una versión global, armónica
del Derecho Canónico.

Junto al Decretum de Graciano, destacan las “Decretales de Gregorio IX”, que fueron
recopiladas por San Raimundo de Peñafort. Los decretistas (Comentan los Decretum) y los
decretalistas van a realizar, respecto al Decretum y a las Decretales, una tarea semejante a la
de los glosadores respecto al Derecho Romano.

________________________c. EL DERECHO FEUDAL________________________

El Derecho Feudal que entra en Europa es también el Italiano, tal y como aparece en los Libri
Feudorum que es una colección de carácter privado realizada en Lombardía por un jurista
anónimo que reunió un conjunto de decisiones judiciales relativas a los feudos, esta colección
se va a completar en los siglos XII y XIII.
4.1. DIFUSIÓN EN ESPAÑA DEL DERECHO COMÚN.

La difusión en España del Derecho Común se realiza a través de dos textos:

1. “Exceptiones Petri Legum Romanorum”, que es un tratado de derecho romano


redactado a finales del siglo XI por un jurista llamado Pedro se compone de extractos
del Código de Justiniano, con un prólogo y 4 libros (CONTRATOS, PERSONAS, DERECHO
PENAL Y PROCEDIMIENTO Y ORG. JUDICIAL)
2. “Lo Codi”, es un resumen del Derecho de Justiniano, destinado a los jueces para
facilitarles el conocimiento de este Derecho. Se supone que fue escrito hacia al año
1149 y fue traducido al catalán, castellano, latín y francés.

En relación a los Postglosadores o comentaristas, hay que decir que son los sucesores de los
glosadores y tuvieron como función compaginar el Derecho Romano justinianeo con el
Canónico, el Feudal y el Estatutario que regía aún en algunas ciudades italianas.

à De este modo, integran el Derecho común, con el particular o propio dando lugar a
un derecho nuevo que es un derecho de jurista nacido en Italia y que se denomina “Mos
Italicus”. Entre los Postglosadores de los siglos XIV y XV destacan Bartolo da Sasoferrato
y Baldo Degli Ubaldi.

En cuanto a la creación de las universidades, la creación doctrinal del Derecho común y la


aparición de las universidades en Europa son fenómenos simultáneos, porque el Derecho
común se proyecta gracias a su enseñanza en las universidades.

à En España, destacan especialmente Salamanca y Valladolid. Los tribunales comienzan


a resolver los casos aplicando el Derecho común.

5. FUENTES MEDIEVALES CASTELLANAS. OBRA ALFONSINA, MUY INFLUENCIADA POR EL IUS


COMMUNE

La labor legislativa de Alfonso X se considera absolutamente extraordinaria y, en gran parte de


su obra, tiene el propósito de divulgar el conocimiento de diversas disciplinas. En la corte, el
monarca, rodeado de especialistas, colabora personalmente en la redacción de las siguientes
obras de contenido legislativo:

Ø Fuero Real: Estaba ya redactado en torno a 1255, y tenía 4 libros que trataban de:
1. Materias religiosas y políticas.
2. Procedimiento judicial de Derecho procesal.
3. Derecho civil. Surge de la necesidad de gobernar unificadamente
Ya que anterior a esto cada localidad tenia un fuero propio.
4. Derecho penal.

El rey Alfonso X otorga el Fuero Real como Derecho local a diferentes ciudades de León y Castilla
con el fin de sustituir sus fueros por un Derecho uniforme, sin embargo, apenas se aplicó.

Ø El Espéculo es un cuerpo legal formado por 5 libros en los que se aluden a otros libros
posteriores que no conocemos. Su contenido es muy similar al de las primeras Partidas.
Las Partidas se convierten en una piedra angular del derecho castellano, tanto que se aplica en los territorios conquistados
en America y ha dia de hoy todavia se aplican en el tribunal estado unidense.
(Abarca de la propiedad de las tierras, unicamente en territorios que fueron espanoles como Lousiana)

Ø Las Siete Partidas, que es el código más importante del Derecho Histórico Español y
representa la recepción en Castilla del Derecho Común. Está compuesto de 7 libros y si
reunimos la primera letra de cada uno nos aparecerá el nombre de Alfonso. El contenido
de las partidas es el siguiente:
Muy influenciado en el IUS COMMUNE

1. La primera Partida trata de fuentes del derecho y materias eclesiásticas.


Encontramos normas pragmaticas,
2. La segunda Partida trata de derecho público, en especial familia real,
normas hechas por el rey. sucesión al trono.
Tambien encontramos leyes de
cortes, las consideramos como 3. La tercera Partida trata de organización judicial y procedimiento.
asambleas representativas,
representan al estado llano, nobles y 4. Cuarta, quinta y sexta trata de Derecho Civil, específicamente
cleros.
De las cortes surgen las leyes de matrimonio, sucesiones y contratos.
cortes
5. Séptima Partida trata de Derecho Penal y del Estatuto jurídico de judío
y musulmanes.

En cuanto a las fuentes del Derecho, hay que destacar la importancia que conceden a la ley
siguiendo el punto de vista romano-canónico.

Respecto a las influencias, se inspiran en autores clásicos, griegos y latinos, en textos y en


algunos filósofos medievales.

En cuanto a sus traducciones, hay versiones en catalán, portugués, gallego e inglés, pues fueron
aplicadas en algunos territorios de Estados Unidos que pertenecieron a España.

En relación a su autoría, tradicionalmente se ha atribuido esta obra a Alfonso X, puesto que se


pensaba que fue redactada por una comisión de juristas dirigida por el monarca entre los años
1256 y 1265, sin embargo, García-Gallo ha dudado de la fecha y de la autoría y cuestiona que
fuera una obra exclusiva de Alfonso X, puesto que sostiene que el Fuero Real, el Espéculo y las
Partidas son reelaboraciones de un mismo texto y, en su opinión, las Siete Partidas serían una
reelaboración del Espéculo realizada después de la muerte de Alfonso X.

à Para él, la razón es que las primeras referencias a las partidas son del siglo XIV y,
además, contienen materiales de fecha posterior a la atribuida al Código de las Siete
Partidas. En cualquier caso, no es una cuestión que este aún resuelta.

En cuanto a las ediciones de las Siete Partidas, han sido objeto de 3 ediciones principales:

a. La de Alonso Díaz de Montalvo de 1491.


b. La de Gregorio López de 1555 con correcciones y comentarios.
c. Y la de La Real Academia de La Historia de 1807.

En cuanto a su carácter, señalamos que era doctrinal, y no legal hasta mediados del S. XIV, ya
que eran obras para el estudio del Derecho. Es en 1348 en el ordenamiento de Alcalá cuando
Alfonso XI señala que las Partidas tienen que regir como Derecho supletorio, afirmando que
hasta entonces no habían sido leyes. Se caracteriza por el orden de prelación de fuentes.

à Hasta el SIGLO XIV, fueron fuentes de conocimiento, a partir de ahí, fuentes de creación.
6. ORDENAMIENTO DE ALCALÁ DE 1348.

Se trata de unas leyes comunes para León y Castilla, aprobadas por las Cortes à celebradas por
Alfonso XI en Alcalá de Henares en 1348. La importancia viene de que es un prelacion fuentes.

n Su finalidad era mejorar la administración de justicia, y su estructura es la siguiente:


- Las leyes se agrupan en 36 títulos, en los que se recogen preceptos de cortes
anteriores; y el orden de prelación de fuentes que establece es el siguiente:

1. En primer lugar, se va a aplicar el Ordenamiento de Alcalá.

2. Y, en su defecto, es decir, cuando no hay normas, los Fueros


Aqui entra en vigor las sietes partida. Municipales, pero siempre que no fueran contrarios a Dios, la razón y el
resto de las leyes.

3. Por último, se aplican las Sietes Partidas, que, a partir de este


momento, adquieren carácter legal. Este orden está establecido en el
título 28 del Ordenamiento de Alcalá y se va a mantener hasta la
promulgación del Código Civil en 1889. Asimismo, se declara que
corresponde al rey la facultad de hacer las leyes y de interpretarlas, es
decir, no existe división de poderes.

En cuanto a las influencias del Ordenamiento de Alcalá, se observan las del Derecho Romano
Canónico, sin embargo, no se recoge el Derecho Común como supletorio, pero está allí a través
de las Siete Partidas.

7. FUENTES DEL DERECHO MARÍTIMO: El Libro del Consulado de Mar.

7.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

• DEFINICIÓN:

El Derecho mercantil marítimo medieval es un ordenamiento jurídico especializado y


autónomo por 2 razones: Contenido y materia à ya que regula relaciones jurídicas completas
y por su específico ámbito de aplicación, puesto que queda al margen del Derecho territorial o
local.
• NATURALEZA:

En cuanto a su naturaleza, el Derecho marítimo es consuetudinario y de raíz popular. De este


modo, en la Antigüedad, el comerciante creó por costumbre unas normas propias de su
actividad, que van a cristalizar en la denominada Lex Rhodia, originaria de la isla griega de Rodas.
Esta ley se reconoce en el Digesto como la Ley común del mar.

à Va a servir para inspirar a colecciones privadas de derechos marítimos que van a


tener gran difuion en la época medieval y entre ellas destaca: El NOMOS RHODION
NAUTIKOS

Esta ley tenía los siguientes principios inspiradores del Derecho civil romano:

1. El mar es un espacio libre y universal, abierto al aprovechamiento común de todos los


hombres.
2. Existe un deber de proteger los bienes sometidos al riesgo del mar, respetando la
propiedad de las naves y de las mercancías aun en caso de naufragio.

• TRADICIONES JURÍDICAS:

Tras la conquista musulmana, vemos que se va a romper la unidad comercial del mar
Mediterráneo y, a partir de este momento, ya en los siglos XI y XII, van a surgir dos tradiciones
jurídicas marítimas: la mediterránea y la atlántica, y ambas van a confluir en la España medieval.

________________________a. TRADICIÓN MEDITERRÁNEA________________________

Sobre la base de las antiguas costumbres del mar se van a formar distintas colecciones
marítimas. En el ámbito catalán, en este sentido, Jaime I otorga unas ordenanzas a Barcelona
en el año 1258, en las que establece una jurisdicción especial para los hombres del mar, que va
a ser desempeñada por unos jueces llamados Cónsules.

Ya en el año 1283, Pedro III crea en Valencia un auténtico Consulado de Mar.

- El Consulado es un organismo que rige el comercio marítimo y que va a tener un doble


carácter:
1. Por un lado, es una corporación profesional que agrupa a las gentes del mar, para
defender sus intereses económicos.
2. Por otro lado, sería un tribunal especial que se ocupa de resolver los pleitos
derivados del comercio marítimo a través de un procedimiento rápido y sencillo
para adaptarse a las necesidades del tráfico mercantil.
Dentro de la tradición mediterránea destacan los siguientes textos:

- Costums o Costumbres de la Mar, es la 1ª redacción barcelonesa del Derecho Mercantil


Marítimo Mediterráneo, forman parte del Libro del Consulado de Mar escrita en catalán
y es una obra de carácter privado y anónimo, además, adquiere un carácter oficial
porque se aplica como norma a los consulados
- Libro del Consulado de Mar (LCM): Es la fuente más importante de la zona
mediterránea, tiene un valor internacional y ha sido la base para la formación de un
Derecho marítimo europeo casi común que trasciende de su ámbito mediterráneo
original.
à En cuanto a su contenido, consta de 334 capítulos numerados sin orden
sistemático, y en él se incluyen “las costums de la mar” y “el reglamento judicial
de los Cónsules de mar de Valencia”.

à En cuanto a su fecha, datan del siglo XIV y se aplican en los Consulados con
un fin práctico.

à En relación con su difusión, el Libro de Consulado de Mar ha sido traducido


al italiano, castellano, francés, holandés, alemán e inglés.

à En relación a su naturaleza, no es un código por las siguientes razones:

1. En primer lugar por su contenido, pues incluye consejos morales


impropios de un texto legal.
2. En segundo lugar por su forma de redacción, pues su tono no es
imperativo y son frecuentes las reiteraciones.
3. Y, en tercer lugar, por su falta de promulgación, puesto que no
procede (no va firmado) de ninguna autoridad, es solo una obra
privada.

________________________b. TRADICIÓN ATLÁNTICA________________________

Se trata de una cultura de mar basada en la violencia y la rapiña, que encuentra su símbolo en
el naufragio y en el derecho a apoderarse de los restos de las embarcaciones, en contra de lo
dispuesto en las legislaciones romanas y canónicas.

En esta zona atlántica, se forma también un Derecho Marítimo consuetudinario, recogido en


una colección de 24 capítulos denominado Rôles D’Oleron, formada por à sentencias del
tribunal de esta isla.

- Esta colección circuló por toda Europa y alcanzó gran difusión en Francia, Holanda e
Inglaterra, siendo aplicada en España tan solo en la costa cantábrica. En el S XIII, aparece
una versión castellana, que lleva por título Fuero de Layrón, que estuvo vigente en la
Edad Media y Moderna, extendiéndose en algún caso concreto a las Indias.
TEMA 3: SISTEMA DE FUENTES EN LA ESPAÑA MODERNA

1. LEYES DE TORO DE 1505.

Ante la pluralidad de ordenanzas, fueros, y leyes que convivían en la España de los Reyes
Católicos, surge la necesidad de crear un Derecho unificado que evitara controversias. En esta
época convivían las Siete Partidas y el Ordenamiento de Alcalá, así como también los fueros
municipales.

→ Unas normas contradecían a otras. Ante esto, procuradores (representantes del


estamento ciudadano) de las Cortes, se reunieron en Toledo en 1502 y solicitaron a los
monarcas que resolvieran estos asuntos. Por esta razón, los reyes encargaron a una
comisión de juristas, encabezada por Palacios Rubios realizar una obra legislativa que al
menos unificara una serie de normas en materia civil.

De este modo, se publican el 7 de marzo del año 1505, en la localidad de Toro.

En cuanto al contenido, son un total de 83 leyes que tienen una notable influencia romanística
y que parten del contenido de Siete Partidas, que recogen Derecho civil y, en concreto,
sucesiones, matrimonio, derechos reales y obligaciones; Derecho penal y procesal.

Su finalidad es ordenar el Derecho y actualizar las leyes de la Corona de Castilla, coordinando


el Fuero Juzgo, el Ordenamiento de Alcalá y las Partidas, aclarando las posibles contradicciones.
Reiteran el orden de prelación de fuentes del Ordenamiento de Alcalá.

2. NUEVA RECOPILACIÓN. Fecha 1567


A. CONCEPTO:

→ Se puede definir una recopilación, desde el punto de vista jurídico, como una
colección de normas jurídicas que hasta entonces estaban dispersas. Estas normas
pueden ser legales, consuetudinarias o jurisprudenciales.

B. FINALIDAD:

→ Su finalidad es garantizar el conocimiento del Derecho y la seguridad jurídica, porque


concreta qué leyes están en vigor. Las recopilaciones se hacen necesarias cuando el
Derecho adquiere cierta complejidad.

C. DIFERENCIA ENTRE RECOPILACIÓN Y CÓDIGO:

→ La principal diferencia entre una recopilación y un código es que el código crea


Derecho, y la recopilación recoge el ya existente. (Siempre indica el lugar, la fecha y el
autor que dictó en su día la norma recopilada)

La recopilación puede suele seguir tanto un criterio cronológico como sistemático


D. CLASES DE RECOPILACIONES:

→ Históricamente, han existido diversas recopilaciones en todas las épocas, aunque es


en la Edad Moderna cuando más se desarrolla. Las recopilaciones pueden ser privadas
(que las hacían particulares para su uso propio) u oficiales (que sancionaba la autoridad).

Las más importantes eran las recopilaciones castellanas. Las principales son:

1. El Ordenamiento de Montalvo de 1484. En las cortes de Toledo de 1480 surge la


necesidad de recopilar las leyes existentes y en este sentido los Reyes Católicos
encargaron al jurista Alonso Díaz de Montalvo que reuniese el derecho regio
general, eliminando disposiciones derogadas, superfluas o en desuso. El jurista
realiza esta misión y presenta su ordenamiento, sin embargo, nunca tuvo sanción
de los Reyes y, por tanto, carecen de carácter oficial.

2. También destaca el Libro de Bulas y Pragmáticas de Juan Ramírez del año 1503.
Recoge 5 bulas y casi 300 disposiciones pragmáticas. Tuvo varias ediciones.

*Una bula es un documento pontificio.

*Una pragmática es una ley emanada del rey, como muestra de su


potestad legislativa sin intervención de las Cortes.

Sin embargo, estas recopilaciones no acabaron con la necesidad de contar con una
recopilación más amplia. De hecho, la propia reina Isabel así lo encargó en el Codicilo
(toda disposición de última voluntad que se añade al testamento después de
otorgarlo y no contiene institución de heredero) de su testamento dando lugar a la
Nueva Recopilación.

3. Se forma una comisión para elaborar la Nueva Recopilación, y se acaba


promulgando en el año 1567 por Felipe II. Es la más importante de todas las
recopilaciones castellanas, con una vigencia de casi 250 años.

Es de carácter oficial, y se promulga como el único cuerpo vigente de Derecho regio


castellano, derogando de forma expresa todas las normas no recopiladas, excepto
los derechos de los particulares y de las Siete Partidas.

• Recoge casi 4000 disposiciones y se ordena en 9 libros, que tratan de:


Derecho eclesiástico, Derecho político, administrativo, procesal, civil,
señorial, organización municipal, Derecho penal y Derecho tributario.
• Después de su promulgación se hicieron varias ediciones. En el siglo XVI
hubo 3 que incluían apéndices cronológicos desde la edición anterior, ya en
el siglo XVII hubo una. En 1640. En el siglo XVIII hubo 5 ediciones que
presentan como novedad el añadido final de los autos acordados. *

*AUTOS: Documentos fruto de la actividad legislativa y gobernativa del


Consejo Resal de Castilla.
• Pese a su vigencia, fue una obra muy criticada por su sistemática confusa y
sus fallos técnicos, que además empeoraban con sus añadidos. Las críticas
aumentan sobre todo cuando se impone la tendencia codificadora en el
siglo XVIII.

3. DECRETOS DE NUEVA PLANTA. Vigencia para siempre en valencia, pero y no en Aragon

Se trata de un conjunto de decretos que promulga Felipe V en represalia contra la Corona de


Aragón, por no haberlo apoyado en la Guerra de Sucesión.

Suprimen la organización política aragonesa, y la sustituyen por la castellana, siendo la finalidad


conseguir uniformidad administrativa y un mayor absolutismo.

Destacan tres decretos:

1. Decreto de 29 de junio de 1707: afecta a Aragón y a Valencia, pero con repercusión


diferente.
- En Valencia se deroga de forma definitiva el Derecho público y privado, y se
sustituye por el castellano.
- Sin embargo, en Aragón, se consigue por un decreto de 3 de abril de 1711 mantener
el derecho privado.
2. Decreto de 15 de enero de 1716: dirigido a Cataluña, que hace desaparecer las
instituciones públicas catalanas, imponiendo límites en el uso de la lengua catalana,
aunque es más suave que el anterior porque permite la pervivencia supletoria del
Derecho catalán y su aplicación preferente en materias de Derecho civil, penal, procesal
y mercantil previstas en el propio decreto.
3. Decreto de 28 de noviembre de 1715: afecta a las islas Baleares, y recoge los mismos
criterios que el de Cataluña.

4. NOVÍSIMA RECOPILACIÓN.

Carlos IV va a encargar a Juan de la Reguera Valdelomar que corrigiera y actualizara la Nueva


Recopilación. Sin embargo, este redacta otra recopilación que denomina Novísima
Recopilación. Se concluye en 1804 y se aprueba en el año 1805. Tiene un total de 4044 leyes,
divididas en 340 títulos y agrupadas en doce libros:

- Del 1-9: Derecho político y administrativo.


- El 10: Derecho civil.
- El 11: Derecho procesal.
- El 12: Derecho Penal.

Fue una obra muy criticada por su técnica jurídica, su orientación política y sobre todo porque
incorporaba leyes ya derogadas. A pesar de todo, se convierte, junto a las Siete Partidas, en un
texto muy importante para el estudio del Derecho, que estaría vigente de forma parcial hasta
finales del siglo XIX, siendo derogada paulatinamente a medida que se iban promulgando los
diferentes códigos.
TEMA 4: HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DEL S.XIX

→ INTRODUCCIÓN AL CONSTITUCIONALISMO.

A) Significado de Constitución

En la cúspide de todo ordenamiento jurídico se sitúa una ley fundamental: La Constitución.

Se define como las disposiciones fundamentales, de rango superior, a la ley ordinaria


articuladora de los principios que rigen el Estado, fijando los límites y las relaciones de los
poderes legislativo, ejecutivo y judicial, y estableciendo así las bases para su gobierno.

La mayoría de los países tienen una Constitución escrita.

B) Constitucionalismo español

Surge en el siglo XIX, al compás del proceso que acabó con la monarquía absoluta e introdujo
monarquía liberal y parlamentaria.

En España se llegan a promulgar siete Constituciones, más varios proyectos que no llegaron a
prosperar.

Cada constitución responde a la ideología política del momento, de ahí la gran inestabilidad.

Hay que distinguir, en cuanto a la naturaleza jurídica del texto constitucional, entre:

- Constitución propiamente dicha, como texto elaborado por las Cortes.

- Constitución pactada, fruto del acuerdo entre las Cortes y el monarca.

- Carta otorgada, resultado de una concesión del rey.

1. EL ESTATUTO DE BAYONA DE 1808 Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812

A) Estatuto de Bayona de 1808.

a) Contexto histórico, preparación y promulgación.

Tras la invasión napoleónica y la renuncia de Fernando VII a sus derechos dinásticos, Napoleón
intenta legitimar su poder convocando una Junta Nacional, que se reunirá en Bayona, cuya
función era analizar un proyecto de Constitución que él mismo presenta.

El 6 de Junio, nombra Rey a su hermano José Bonaparte, y el texto Constitucional se promulga


el 8 de Julio de 1808. No se trata de una Constitución, sino de una Carta.
b) Influencias que recibe.

El Estatuto de Bayona estaba inspirado en la Constitución vigente en ese momento en Francia,


que aseguraba el Imperio Napoleónico.

c) Principios que recoge.

En cuanto a los principios que recoge:

- Respecto a la religión proclama la confesionalidad del Estado, a través de la religión


católica, sin permitir ninguna otra religión.
- En cuanto a la soberanía, no hay ninguna referencia, y se sobreentiende que reside en
el monarca, que era el Jefe del Estado. Tampoco hay referencias al principio de división
de poderes, que aparece totalmente difuminado por la posición del rey.
- Ahora bien, existían dos cámaras: un Senado, formado por miembros notables elegidos
por el rey; y unas Cortes, que conservaban su estructura estamental.

d) Derechos individuales.

En cuanto a los derechos individuales, diríamos que se velaba por la libertad individual, el
reconocimiento de la inviolabilidad del domicilio, de la libertad de imprenta o de la abolición del
tormento.

e) Reforma.

La reforma se debería realizar a iniciativa del rey, aunque éstas no podían ser llevadas a cabo
antes de 1820.

f) Vigencia.

En realidad, el Estatuto de Bayona no llegó a alcanzar vigencia efectiva, por la resistencia que
opuso el pueblo español, y la actuación de las Cortes Generales y Extraordinarias reunidas en
Cádiz sin la presencia del monarca.

g) Naturaleza.

Respecto a su naturaleza, podíamos decir que no se trató de una Constitución propiamente


dicha, sino una Carta Otorgada, ya que fue el rey, haciendo uso de su soberanía, el que otorga
este texto a los españoles para modernizarlos económica, política y socialmente.

h) Contenido e importancia

Teniendo en cuenta su contenido, el Estatuto de Bayona organizaba España como una


monarquía hereditaria, en la cual el monarca ocupa el centro del poder político, pero siempre
con la obligación de respetar los derechos ciudadanos proclamados en su texto. Consta de un
preámbulo, 13 títulos y 146 artículos.
B) Constitución de 1812.

a) Contexto histórico, preparación y promulgación.

Esta Constitución coincide con la Guerra de Independencia frente a la invasión napoleónica. Se


convocan unas Cortes Constituyentes, que se reúnen en Cádiz en el año 1810, con el fin de
debatir un proyecto constitucional. Estas Cortes reconocen a Fernando VII como monarca
legítimo, y declaran nula la Constitución de Bayona de 1808. Se crea una comisión encargada de
redactar el texto constitucional, que definitivamente se promulga el 19 de marzo de 1812.

b) Influencias.

Esta Constitución recibe influencias del constitucionalismo francés y tb se ve que en ella se


intentaba demostrar que estaba basada en las antiguas leyes y tradición española. La
Constitución tiene un marcado carácter liberal.

c) Contenido.

En cuanto a su contenido, tenía un preámbulo, 10 títulos y 384 artículos.

d) Principios que recoge.

- Soberanía: el artículo 3º recoge la soberanía nacional, es decir, el poder de legislar, para


hacer las leyes.
- Religión: El segundo principio, en cuanto a la religión, establece que la religión es la
católica, apostólica y romana, y se prohíbe el ejercicio de cualquier otra.
- Igualdad legal: Otro principio que proclama es el principio de igualdad legal, que se
manifiesta a través de la unidad de fueros y de la unidad de códigos, es decir, que todos
van a ser sometidos a los mismos tribunales.
- División de poderes: Otro principio es la división de poderes: así habrá un poder
ejecutivo, que reside en el rey; poder legislativo, que reside en el rey junto con las
Cortes; y poder judicial, que reside en los jueces y tribunales.

e) Derechos individuales.

En cuanto a los derechos individuales, no existe en la Constitución un título específico dedicado


a los mismos, sino que estos se encuentran dispersos a lo largo de todo el texto constitucional.

f) Órganos constitucionales.

Cortes → formadas por una sola cámara (unicameral) que es el Congreso de los Diputados, a la
que corresponde el poder de legislar junto con el rey.

Rey → es el jefe del Estado, y al que corresponde el poder ejecutivo, y el poder de legislar junto
con las Cortes, siendo asesorado por un Consejo de Estado.

Tribunal Supremo de Justicia → estaría situado en la cúspide del poder judicial.


g) Reforma.

En cuanto a la reforma, se van a distinguir entre rígidas y flexibles, y la Constitución de 1812 se


dice que es súper rígida, porque se establece que hasta pasados 8 años de su entrada en vigor
no se podía proponer ninguna reforma, y, a partir de este momento, la propuesta de reforma
debía realizarse por escrito, y estar apoyada por las 2/3 partes de los diputados.

h) Carácter.

En cuanto a su carácter, es progresista.

i) Vigencia

Va a estar vigente hasta promulgado el decreto de 4 de mayo de 1814. Posteriormente, vuelve


a entrar en vigor en el Trienio Liberal entre 1820 y 1823, y más tarde entre 1836 y 1837.

j) Naturaleza

En cuanto a su naturaleza, se trata de una Constitución propiamente dicha.

2. EL ESTATUTO REAL DE 1834 Y LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845

A) Estatuto Real de 1834.

a) Contexto histórico y preparación.

En septiembre de 1833, muere Fernando VII, y como su hija Isabel era menor de edad, se inicia
la Regencia de su madre María Cristina. Durante esta regencia designa a Martínez de la Rosa
como presidente del Consejo de Ministros, y éste realizó la redacción de un nuevo texto, que
sería el Estatuto Real, aprobado por la reina regente el 10 de abril de 1834 y derogada en mayo
de 1836.

b) Naturaleza jurídica.

No se trata de una Constitución en un sentido estricto, sino que más bien se cree que es una
Carta Otorgada, realizada sin la intervención de los diferentes estamentos de las Cortes.

c) Principios que recoge.

- Soberanía: es compartida entre el rey y las Cortes.

- Religión: la oficial es la católica.

- División de poderes: no hay formulación expresa del mismo.


d) Órganos Constitucionales.

Cortes → el Estatuto Real presenta como principal novedad el establecimiento de un sistema


bicameral. Las Cortes se componen de dos estamentos; por un lado los próceres y, por otro, los
procuradores del reino.

Rey → el Estatuto Real no dedica ningún título a la figura del monarca, pero sus atribuciones se
encuentran dispersas a lo largo de todo el texto.

Consejo de ministros → Al frente de esta institución se encuentra el presidente. El rey nombraba


a los ministros entre las personas que le proponía el presidente.

e) Contenido.

En cuanto a su contenido, consta de 5 títulos, divididos en 54 artículos.

f) Reforma.

En cuanto a la reforma, se trata de un texto flexible.

g) Vigencia.

Apenas tuvo vigencia, ya que un golpe militar en 1836 obligó a restaurar la Constitución de 1812.

h) Valoración.

Se le señala como mérito que creó instituciones que se van a mantener en toda la historia de
nuestro constitucionalismo, como el bicameralismo.

B) Constitución de 1837.

a) Contexto histórico, preparación y promulgación.

En 1836, durante la Guerra civil, tuvo lugar el triunfo progresista tras el “Motín de la Granja”,
que llevó a la reina regente a dictar un decreto, mediante el cual, restauraba la Constitución de
1812. Es entonces cuando las Cortes constituyentes afrontan una reforma. Esta tarea, presidida
por el gaditano Argüelles, concluyó con la redacción propia de un término medio entre la
Constitución de 1812 y el Estatuto Real.

b) Principios ideológicos.

- Soberanía: en el texto de 1837 no hay ningún precepto que haga referencia expresa a la
soberanía, se encuentran dispersos.

- División de poderes: la Constitución de 1837 trata de flexibilizar esta división, y establece


mecanismos para facilitar la comunicación entre el poder legislativo y el ejecutivo. En cuanto a
la figura del rey, se le otorgaba un protagonismo especial en el poder legislativo.

- Religión: la nación se obliga a mantener el culto, y los ministros de la religión católica que
procesan los españoles.
c) Derechos individuales.

Entre los derechos individuales, se recoge en el título primero una tabla específica de esos
derechos, entre los cuales estaba la libertad de imprenta, la igualdad ante las leyes…

d) Reforma.

Es un texto flexible.

e) Órganos constitucionales.

- Cortes → se establece un sistema bicameral: Congreso y Senado.

- Rey → la potestad de ejecutar las leyes reside en el rey, cuya persona no está sujeta a
responsabilidad, que recae en sus ministros. Establece dos cámaras y, junto al Congreso, se
introduce al Senado como cuerpo colegislador, pero los diputados (elegidos por sufragio
censitario) prevalecieron sobre los senadores.

- Ministros→ conformaban el gobierno, que se hallaba formado por el Consejo de ministros y su


presidente.

- Juzgados y tribunales → les pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en los
juicios civiles y criminales. Se eleva a rango constitucional el principio de independencia de los
jueces y, en contraposición, se establece el principio de responsabilidad.

- Ejército → encargados de mantener el orden constitucional. Aseguraban el liberalismo, y, por


tanto, suponían una garantía para el trono de Isabel II.

f) Contenido.

Se trata de un preámbulo que comportan 13 títulos, divididos en 88 artículos con 2 artículos


adicionales, en los cuales se establecía que las provincias de ultramar serían gobernadas por
leyes especiales.

g) Vigencia.

Tuvo vigencia de 8 años, hasta que en 1845 fue derogada por la Constitución de ese mismo año.

h) Carácter y valoración.

Su carácter ideológico es progresista y contiene un sentido conciliador.


C) Constitución de 1845.

a) Contexto histórico, preparación y promulgación

La vinculación entre Constitución y partido político triunfante origina una inestabilidad


institucional. La Constitución de 1845 coincide con la mayoría de edad de Isabel II, y la llegada
de los moderados al poder, destacando como principal dirigente a Narváez. Esta Constitución se
promulga el 23 de Mayo de 1845.

b) Principios ideológicos.

-Soberanía: es compartida entre el rey y las Cortes, imponiendo mayor importancia al sufragio.

-División de poderes: se establece de igual modo que en la de 1837, es decir, implícita en el texto
pero sin reconocerse expresamente. A pesar de tratarse de una monarquía constitucional, el
monarca designaba libremente a todos los senadores, con lo que controlaba absolutamente una
de las dos cámaras y podía reunir, suspender o disolver la otra con muy escasa limitación.

-Religión: Estado confesional (religión católica, apostólica y romana), aunque se admite que
dentro del mismo puedan existir individuos que practiquen otras religiones.

c) Derechos individuales.

En los derechos individuales se modifican algunos aspectos de la Constitución de 1837, y


desaparecen el principio de unidad de fueros, aunque se mantiene el de unidad de códigos.

d) Órganos constitucionales.

- Cortes: Bicameralismo. Se producen modificaciones en el Senado, se establece un número


ilimitado de senadores, todos ellos nombrados por el rey con carácter vitalicio pero debías
pertenecer a altas dignidades de la Iglesia, del Ejército y de la nobleza. Tienen facultades
legislativas. Los Diputados se eligen por 5 años y se exige además un determinado nivel
económico para serlo.

- Rey: se fortalece desde el punto de vista político y tiene iniciativa legislativa.

- Ejército: se establecen en la Constitución como "La fuerza militar permanente de mar y tierra”.
No obstante, Narváez lo controlará, alejándolo de la vida política, hasta finales de la Década
Moderada. Desaparece la Milicia Nacional.

e) Reforma.

Referente al carácter de la Constitución en cuanto a su reforma es flexible.

f) Contenido.

En cuanto al contenido, consta de un preámbulo y 13 títulos, divididos en 79 artículos,


recogiendo uno adicional relativo a las provincias de ultramar.
g) Vigencia.

Estuvo vigente hasta la revolución de 1868 que terminó con el reinado de Isabel II.

h) Valoración

Supuso un giro antidemocrático, de los liberales doctrinarios, así los progresistas.

3. LA CONSTITUCIÓN DE 1869

a) Contexto histórico.

La Constitución de 1869 surge a partir de la Revolución de 1868. Vino motivada por un


descontento general con respecto a la política española y la crisis económica existente. Se
convocaron entonces elecciones para unas Cortes constituyentes, en las que dominaron los
vencedores de la revolución, los progresistas. Esta Constitución se verá influida por la
Constitución belga de 1831, la Constitución norteamericana de 1787 y la Constitución de Cádiz
de 1812, proclamándose el 6 de Junio de 1869 una nueva Constitución española.

b) Principios constitucionales.

- Soberanía: reside en la nación, de la cual emanan todos los poderes, estableciéndose así una
monarquía constitucional.

- División de poderes: Se le da el poder ejecutivo al rey, el cual lo ejerce a través de sus ministros,
se le da la potestad legislativa a las Cortes, y, por último, el poder judicial a los Tribunales. Se
establece así un sistema de colaboración entre ellos. Además, la Constitución imponía la
compatibilidad del cargo de diputado o senador con el de ministro.

c) Derechos individuales.

- Libertad de expresión, reunión y asociación.

- Inviolabilidad de domicilio y correspondencia.

- Libertad de trabajo para los extranjeros.

- Libertad de culto, con la obligación por parte del Estado de subvenir el de la religión católica.

- Todos los ciudadanos tenían derecho a unos jurados para delitos políticos.

d) Reforma.

En 1869 se opta por la rigidez.


e) Órganos constitucionales.

- Cortes: son de carácter bicameral, compuestas por el Congreso y el Senado. Se establece


carácter legislativo, compartiendo la iniciativa del rey, para ambas cámaras.

- Poder ejecutivo: reside en el Rey, que lo ejerce a través de sus ministros, a quienes nombra y
separa libremente y que deben tener la confianza de las Cortes. La figura del rey es inviolable y
no está sujeto a responsabilidad, la cual corresponde a los ministros.

- Poder judicial: corresponde exclusivamente a los tribunales la potestad de aplicar las leyes en
los juicios civiles y criminales, y es administrada en nombre del rey. Se establece un juicio por
jurados para todos los delitos políticos, y para los comunes que determine la Ley. El
nombramiento de los jueces y magistrados a propuesta del Consejo de Estado y con arreglo a la
ley orgánica de los tribunales lo realizará el rey. El ingreso en la carrera judicial será por
oposiciones.

4. EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE UNA REPÚBLICA FEDERAL DE 1873

a) Contexto histórico y preparación.

Durante el período que duró la Primera República nunca fue derogada expresamente la
Constitución de 1869, a pesar de ser monárquica, si bien fue presentada ante las Cortes un
proyecto que no llegó a discutirse y nunca tuvo vigencia.

b) Principios ideológicos.

- Soberanía: Reside en todos los ciudadanos, y se ejerce por representación de los organismos
políticos de la República, elegidos por medio de sufragio universal.

- Forma de gobierno: República Federal: Agrupación constitucionalizada de entidades sociales


relativamente autónomas.

*Federación: En la organización política de la nación española todo lo individual es la pura


competencia del individuo: todo lo municipal es del Municipio, todo lo regional del Estado, y
todo lo nacional de la Federación.

*Estados regionales: Se crearon 17 Estados, independientes económica, administrativa y


políticamente de la Federación, unidas por la política de seguridad y representación exterior
común, parecido a Estados Unidos. Pudiendo crear su propia Constitución, debiendo ser
aprobada por las Cortes federales y nunca en contra de la Federación.

*Municipios: Tenían autonomía administrativa, económica y política en lo que al municipio se


refiere, correspondiendo a la justicia civil y criminal. Tenían la obligación de sostener las escuelas
primarias gratuitas.

- División de poderes de la Federación se divide en:


a.Poder ejecutivo, ejercido por los ministros, b. Poder legislativo, corresponde a las Cortes
exclusivamente y Poder judicial, corresponde a los jurados y jueces.

El presidente de la República ejercía el poder de relación entre los anteriores poderes. Para
serlo, se exigía ser ciudadano mayor de treinta años. El cargo duraba cuatro años, no pudiendo
ser reelegido inmediatamente. Entre estos poderes no existe colaboración sino separación
rígida.

c) Derechos individuales.

Se encuentran recogidos en el Título preliminar, explícito al defender los derechos naturales.


En el Título II se recogen los derechos de los españoles.

d) Órganos constitucionales

- Cortes → tienen una estructura bicameral (Congreso y Senado).

- El poder judicial → a nivel local, los tribunales eran nombrados por el pueblo, encontrándose
encima de estos los jueces de distrito, nombrados por oposición. En la cúspide del sistema
judicial, se encuentra el Tribunal Supremo de Federación.

5. LA CONSTITUCIÓN DE 1876

a) Contexto histórico, preparación y promulgación.

Destaca un período histórico conocido como la Restauración, que fue la etapa política más
estable del liberalismo español del siglo XIX, y cuyo artífice fue Antonio Cánovas del Castillo.

Cánovas optó por un nuevo texto constitucional y reunió una asamblea de la que saldría una
comisión de 39 miembros que sería la encargada de redactar las bases del nuevo texto.

En cuanto a su promulgación, Cánovas presenta en las cámaras el proyecto de Constitución que,


tras su debate, sería sancionado por el rey el 30 de Junio de 1876.

b) Principios ideológicos.

- Soberanía: está compartida entre el rey y las Cortes.

- División de poderes: este texto no recoge de forma expresa la división pero sí que establece
mecanismos de colaboración de poderes.

- Religión: intenta armonizar la confesionalidad del Estado con la tolerancia de cultos.

c) Derechos Individuales:

Respecto a los derechos individuales, se recoge la tabla de derechos de la Constitución de 1869.

d) Reforma

Se trata de una Constitución flexible.


e) Órganos constitucionales.

- Cortes: Se constituyen como un bicameralismo perfecto, formadas por el Congreso y el


Senado, con idénticas facultades. Las Cortes poseían la iniciativa legislativa, y derecho a veto
suspensivo (demorar la vigencia de una ley) durante la legislatura, sobre los proyectos
aprobados por la otra Cámara.

Tanto los diputados como los senadores, tenían reconocidos en la Constitución los principios de
inviolabilidad y de inmunidad, y se incorporó el reconocimiento de los fueros, atribuyéndose al
Tribunal Supremo, la competencia en las causas criminales que se sigan contra los
parlamentarios.

**Sistema electoral:

-Congreso: Electores y Elegibles, para cada 5 años. Además el cargo de diputado era compatible
con el de ministro.

-Senado: Electores y Elegibles, la composición de esta cámara es quizá uno de los aspectos más
novedosos, con la introducción de una Cámara Alta abiertamente clasista.

**Número de miembros:

-Congreso: 1 por cada 50.000 habitantes.

-Senado: Había tres tipos de senadores, por un lado, los senadores por derecho propio que eran
los hijos del rey y del sucesor de la Corona, los grandes de España, capitanes generales del
ejército y presidentes de las principales instituciones.

En segundo lugar, había senadores vitalicios nombrados por la Corona. Esta segunda categoría
no podía superar los 180 miembros.

En tercer lugar, había 180 senadores elegidos por las Corporaciones del Estado y los mayores
contribuyentes. Para ser senador de este último tipo se exigía ser español, mayor de 35 años,
no estar procesado criminalmente ni inhabilitado para el ejercicio de derechos políticos ni tener
los bienes intervenidos.

**Iniciativa legislativa: Correspondería al rey junto con las Cortes.

**Duración de la legislatura: La legislatura duraba 5 años.

-Rey: Era de gran importancia ya que el texto no concibe la monarquía como una simple forma
de gobierno sino como la misma esencia del Estado.

-Ministros: Formaban el gobierno junto con el presidente.

g) Vigencia.

La Constitución estará vigente hasta septiembre de 1923.

h) Carácter. En conjunto, se puede decir, que fue flexible, pragmática y tolerante.


TEMA 5: HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL Y LEYES
FUNDAMENTALES DEL S.XX

1. ANTEPROYECTO CONSTITUCIONAL DE JULIO DE 1929

La dictadura de Primo de Rivera se establece en septiembre de 1923, fecha en la que se


disuelven las Cortes, y en 1927 se crea una asamblea nacional consultiva que tenía como función
la elaboración de una serie de anteproyectos de leyes.

Este anteproyecto establece un régimen de monarquía constitucional hereditaria y se señala


que el castellano es la lengua del Estado, la confesionalidad católica de la nación, el
mantenimiento del culto y clero, se regula la nacionalidad y la ciudadanía española y los
derechos y deberes de los españoles. Se declara que el rey legítimo es Alfonso XII de Borbón y
se establece el orden sucesorio.

a) Contenido

Este anteproyecto estaba constituido por un total de 104 artículos, en algunos de los cuales
constaban derechos y libertades, como por ejemplo, la seguridad jurídica.

b) Principios ideológicos

-Soberanía: Se establece que la soberanía reside en el Estado, por tanto consagra el totalitarismo
político.

-Separación de poderes: El rey tenía una función moderadora para mantener la independencia
y la armonía de todos los poderes. El poder legislativo lo tendrían las Cortes, junto con el rey. El
rey tenía también la facultad de hacer y ejecutar las leyes y para asesorar al rey se creaba un
Consejo del reino.

-Religión: La religión católica apostólica y romana es la del Estado. La nación se obliga a


mantener el culto y sus ministros, por lo que se considera rígida.

c) Reforma

En cuanto a la reforma, puede decirse que es un texto rígido.

d) Órganos constitucionales

- Cortes: Las Cortes están formadas por una sola Cámara y a su vez, integradas por diputados
nombrados por el rey, para un periodo de cinco años; aunque podían ser reelegidos
indefinidamente.

- Rey: Al rey corresponde el poder ejecutivo, con la asistencia de los ministros. La iniciativa
legislativa correspondía a las Cortes y al rey, pero las leyes relativas a la política exterior eran
exclusivas del rey.

- Consejo del Reino: Su principal función era asesorar al rey y también tenían reconocidas
algunas facultades gubernativas consultivas, así como decidir como órgano de justicia
constitucional.
2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y POLÍTICOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1931

a) Soberanía nacional

La soberanía era nacional, y por tanto residiría exclusivamente en la nación.

b) División de poderes y colaboración entre los mismos

- El poder legislativo reside en las Cortes, representante de la Nación.

- El poder ejecutivo estaba a cargo del Presidente de la República que es el Jefe del Estado, cuyos
actos debían ir siempre reforzados por un ministro. La Constitución de 1931 persigue la
colaboración entre los distintos poderes, como prueba de ello, el Presidente del Gobierno y los
propios ministros tienen voz en el Congreso aunque no sean diputados.

- El poder judicial estaba a cargo del Tribunal Supremo y cortes subordinadas a éste.

Se crea además un Tribunal de Garantías Constitucionales, con la competencia de resolver


principalmente la inconstitucionalidad de las leyes, los recursos de amparo y los conflictos de
competencia legislativa.

c) Los derechos y deberes de los españoles

1. Garantías individuales y políticas (capítulo I del título III)

- Igualdad: Se establecía que no podían ser fundamentados de privilegio jurídico: la naturaleza,


la filiación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas. En
consecuencia, el Estado no reconoce los títulos nobiliarios.

- Libertad de conciencia y derecho a practicar cualquier religión en el territorio español, en


consecuencia, todas las confesiones religiosas serán consideradas asociaciones sometidas a una
ley especial.

2. Familia, economía y cultura (capítulo II del título III)

- Familia:

*Matrimonio y divorcio: El matrimonio se funda en la igualdad de derechos para ambos sexos,


y podrá disolverse por mutuo acuerdo o a petición de cualquiera de los cónyuges, con alegación
en este caso de justa causa.

*Deberes de los padres: Los padres están obligados a alimentar, asistir, educar e instruir a sus
hijos. El Estado velará por el cumplimiento de estos deberes y se obliga subsidiariamente a su
ejecución, tanto para los nacidos dentro como fuera del matrimonio.
- Economía:

*Riqueza: Se suprimía todo privilegio de clase social y de riqueza, lo que equivalía a anular la
nobleza como entidad jurídica. Toda la riqueza del país con independencia de su dueño está
subordinada a los intereses de la economía nacional.

*Propiedad: Se apuntaba la posibilidad de socialización de la propiedad y de los principales


servicios públicos, aunque en definitiva los proyectos de nacionalización de la tierra, las minas,
los bancos y los ferrocarriles nunca se llevaron a cabo.

*Trabajo: Se establecía el derecho de todos al trabajo, por lo que la República se comprometía


a asegurar al trabajador las condiciones necesarias para una existencia digna, por otro lado una
legislación social regularía todo lo relativo al seguro de enfermedad, paro, vejez, etc. Así como
el trabajo de los jóvenes y de las mujeres con especial protección a la maternidad.

- Cultura:

*Enseñanza primaria: Se establece que la enseñanza primaria será gratuita, obligatoria y


humana.

*Enseñanza laica: La enseñanza será laica y se inspirará en ideales de solidaridad, aunque se le


reconocía a la Iglesia el derecho de enseñar sus doctrinas en sus propios centros.

*Lengua: Las regiones autónomas podrán organizar la enseñanza en sus lenguas respectivas, de
acuerdo con las facultades que se concedan en sus Estatutos, pero es obligatorio el estudio de
la lengua castellana.

d) Participación del pueblo: iniciativa legislativa.

Reconoce la iniciativa para presentar a las Cortes una proposición del ley (iniciativa legislativa),
siempre que lo solicite al menos el 15% del electorado, y además podía decidir mediante
referéndum sobre las leyes votadas en Cortes siempre que lo solicite también el 15%.

e) Órganos constitucionales

Las Cortes eran un parlamento unicameral elegido por sufragio universal (23 años). El mandato
parlamentario duraba cuatro años y compartían el poder legislativo con el gobierno, que era el
que solía proponer las leyes.

f) Reforma

En cuanto a la reforma, podemos decir que se trata de una constitución rígida, ya que sólo puede
ser reformada a propuesta del Gobierno o de una cuarta parte de los miembros de las Cortes.
3. LEYES FUNDAMENTALES DE LA DICTADURA FRANQUISTA

El franquismo fue una dictadura, en la cual se concentraron todos los poderes en el jefe del
Estado, el General Franco. Muchas de las leyes que se aplicaron eran anteriores al régimen,
incluyendo algunas de la Segunda República Española.

Las Leyes Fundamentales del Reino son siete, y organizan los poderes del Estado durante esta
Dictadura hasta su derogación, debido a la Constitución de 1978. Durante la transición, en 1977,
se realizó una octava ley con el mismo rango para modificar el marco legislativo y poder llevar a
cabo la reforma política.

No se le puede llamar Constitución, sino que se le llama carta otorgada, porque no habían sido
creadas ni aprobadas por los representantes del pueblo.

Las siete Leyes Fundamentales del Reino son:

a. Fuero del Trabajo (1938).

Entró en vigor el 9 de marzo de 1938 antes del fin de la Guerra Civil, imitando la “Carta di Lavoro”
de Benito Mussolini. Consiste en una ley que regula la vida laboral y económica, las vacaciones,
los salarios mínimos y los precios. Es una declaración hipotética de los derechos del trabajador
y de las obligaciones de la Empresa y del Estado, en lo referente a la producción.

→ Prohíbe el sindicalismo del clase, otorga el monopolio de las relaciones laborales a la


“organización sindical” de la Falange, y establece el control estatal sobre las condiciones de
trabajo.

b. Ley Constitutiva de las Cortes de 1942.

Fue promulgada durante la primera etapa del régimen franquista a fin de dar una apariencia de
parlamentarismo a la dictadura.

→ Se establecían unas Cortes con una cámara de procuradores compuesta por miembros
electos por sufragio indirecto. Además, Franco nombraba directamente a cincuenta
procuradores del mundo militar, religioso, administrativo, así como al presidente de las Cortes.
La función de esta cámara únicamente era consultiva, y en absoluto estas cortes representaban
la soberanía nacional, por tanto, Franco conservaba la plena potestad legislativa.

c. Fuero de los españoles de 1945.

En ella se establecía una serie de derechos, libertades y deberes del pueblo español. Esta ley
pretende ser una hipotética declaración de derechos y deberes , pero realmente era una forma
de enmascarar la dictadura. Señala las limitaciones de los mismos y la posibilidad de ser
suspendidos total o parcialmente por decreto del Gobierno.
d. Ley del Referéndum Nacional de 1945.

En esta ley se establece el uso del referéndum para asuntos importantes, y a su vez contemplaba
la posibilidad de someter a referéndum o plebiscito alguna ley de las concebidas por Franco y
su gobierno.

Tiene por objeto dar una apariencia de representatividad y participación de los ciudadanos.

e. Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947.

Esta ley regula la sucesión de Franco, el cual queda como Jefe de Estado vitalicio con derecho a
elegir a su sucesor; esto es, el sucesor sería propuesto por Franco pero tendría que ser aprobado
por las Cortes españolas. El candidato debía tener más de treinta años y habría de jurar las Leyes
Fundamentales y los Principios del Movimiento Nacional.

España se configura como un reino con carácter católico, social y representativo. Además, el
objeto fundamental mencionado en su título, Ley de Sucesión, definía y enumeraba por primera
vez el cuerpo de las “Leyes Fundamentales del Reino”, las cuales se convertían en un sucedáneo
de Constitución rígida, y cuya derogación exigía el acuerdo de las Cortes, así como la celebración
del referéndum nacional instaurado dos años antes.

→ De este modo, se creó también una serie de órganos asesores, como el Consejo del Reino y
el Consejo de Regencia, dotados de importantes atribuciones en caso de sucesión.

f. Ley de Principios del Movimiento Nacional de 1958.

Esta ley establece los principios ideológicos del ordenamiento jurídico franquista, es decir, los
principios en los que se basaba el régimen, los ideales de Patria, familia y religión, junto con el
máximo respeto de las Leyes Fundamentales y a la monarquía de tipo conservadora que, en
teoría, había en la España del momento.

g. Ley Orgánica del Estado de 1967.

En ella se reitera la configuración del Estado como reino, se enumeran los fines del Estado, se
fijan los poderes del jefe del Estado y se declara su responsabilidad política.

Tiene como materia fundamental la separación de cargos de Jefe del Estado y Jefe de Gobierno.

h. Ley para la Reforma Política de 1976.

Esta es la octava y última ley, creada tras la muerte de Franco por Adolfo Suárez, y que daría fin
a la Dictadura iniciando así la transición a la democracia. Fue aprobada el 18 de noviembre de
1976 por las Cortes Generales y sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976, con una
participación del 77% del censo y un 80% de votos a favor.

En esta ley se establecen las condiciones mínimas para elegir unas Cortes por sufragio universal
y las habilita para proceder a la reforma constitucional de las Leyes Fundamentales siendo el
instrumento jurídico que permitió articular la Transición española.
TEMA 6: HISTORIA DE LA CODIFICACIÓN ESPAÑOLA

1. CODIFICACIÓN CIVIL.

A) Nociones básicas.

Un Código es un conjunto de disposiciones ordenadas sistemáticamente que, de modo


completo y unitario, regula una materia.

Una recopilación o compilación es un conjunto de disposiciones de distintas procedencias y


tiempos que pueden ordenarse en función de diferentes criterios (por materias, cronológico…)
pero que conservan su individualidad.

B) ETAPA PREPARATORIA (1812-1880)

• PROYECTO
Proyecto de DE 1821:
1821.

Es el primer proyecto. En el Trienio Liberal (1820-1823) se publica un avance de los trabajos de


un Proyecto de Código Civil. Las Cortes organizan una comisión de 7 diputados encargada de
realizar el Código.

Consta de casi 500 artículos sobre Derecho civil, procesal y administrativo. Iba precedido de un
discurso reivindicador de la tradición jurídica nacional. No llega a ser aplicado.

• Proyecto
PROYECTOde 1851 de García
DE CÓDIGO Goyena.
CIVIL DE 1851 DE GARCÍA GOYENA:

En 1851, se presenta un Proyecto de Código Civil, llamado también isabelino, en cuya redacción
tuvo importancia considerable Florencio García Goyena.

Presentaba las siguientes características:

- Tendía a la unificación: derogaba los fueros, leyes, usos y costumbres anteriores a la


promulgación del Código, tanto del Derecho castellano como de los territorios forales.
- Era decididamente liberal, ya que se regula el derecho de propiedad, de modo
individualista. Se consagra el principio de libertad de comercio y de libre circulación de
los recursos.
- Encarnaba un progresismo moderado.
- Era claramente afrancesado: se inspira directamente en el “Code Napoleón” en los
aspectos formales, y muchos preceptos son simple traducción de las normas francesas.
Se recogen también principios jurídicos e instituciones de origen francés.

Por diversas razones, no llegó a convertirse en Código. Entre otras causas destacan:

- Los territorios forales se opusieron a la pérdida de sus singularidades.


- La Iglesia católica se opuso al Proyecto por las limitaciones a las manos muertas y la
estatalización de cuestiones matrimoniales y registros eclesiásticos.
• Leyes
LEYESciviles especiales
CIVILES ESPECIALES:

El fracaso del Código Civil lleva a la promulgación de leyes sobre materias concretas, que
eludieran la oposición de determinados sectores. Se tenía claro en este entonces que:

- No era fácil instaurar un CC de vigencia general.


- Era necesario regular uniformemente ciertas materias, evitando obstáculos que, hasta
entonces, habían hecho inviable el Código.

* Ley Hipotecaria: consecuencia de la desamortización y la necesidad de dotar de seguridad a


las adquisiciones efectuadas por la burguesía y al crédito territorial (es decir, al crédito
garantizado con inmuebles).

* Ley del Notariado. Por la ley definidora del notario de 1862, se define como “funcionario
público autorizado para dar fe, conforme a las leyes, de los contratos y demás actos
extrajudiciales”. Sanciona la separación de fe pública judicial y extrajudicial, establece la unidad
notarial (al hacer desaparecer las clases de notarios y escribanos), y fija el acceso mediante
oposición.

* Ley de Aguas: Integra la experiencia del pasado. Se ocupa de las marítimas, aunque quede
fuera de su consideración el régimen de puertos.

* Ley de Matrimonio Civil: no se limita a cuestiones matrimoniales, sino que aborda otras
relaciones familiares (ejemplo: régimen patrimonial y personal de los cónyuges, filiación
legítima, patria potestad). Es el primer intento de establecer en España el matrimonio civil
obligatorio.

* Ley de Registro Civil. Instaura un registro donde constan los actos referidos al estado civil de
la persona. Los nacimientos, matrimonios y defunciones, antes inscritos en registros
parroquiales, pasan a ser objeto de verificación y control del Estado.
______________________________CÓDIGO CIVIL DE 1889_____________________________

a. Proceso

- Comisión General de Codificación (1875)

Para reducir la oposición de los territorios forales en un Real Decreto de 1880 se establecía la
incorporación de representantes foralistas a la Comisión General de Códigos y se ordenaba
como método de trabajo que se realizaran una serie de memorias o estudios sobre las
instituciones forales que todavía conservaban en aquella época vigencia y actualidad.

Desde entonces, la comisión adopta aires más realistas y, en lugar de un texto radical y
excluyente, parece buscar la solución armónica y flexible que respete el peculiarismo foral.

- Alonso Martínez: primer proyecto de Ley de Bases (1881)

Manuel Alonso Martínez, pretendió agilizar la discusión parlamentaria y presentó un Proyecto


de Ley de Bases para el CC (procedimiento legislativo no previsto en la Constitución de 1876).

El Parlamento no aceptó el procedimiento y el Ministro envió a las Cortes los dos primeros libros
de un CC, que tampoco fueron aprobados.

Este proyecto pretendía mantener las instituciones sobre propiedad y familia arraigadas en los
territorios forales.

- Francisco Silvela: segundo proyecto de y Ley de Bases (1888)

En 1885, el entonces ministro Francisco Silvela, vuelve a recurrir al sistema de la Ley de Bases.
Su Proyecto de Ley de Bases, cuya referencia fundamental era el Proyecto de 1851, introducía
dos importantes diferencias respecto al anterior:

➢ Era más generoso con los planteamientos foralistas.


➢ Establecía una forma de coexistencia entre el matrimonio canónico y el matrimonio
civil.

No se pudo culminar la tramitación de este Proyecto por la disolución de las Cortes. En la


siguiente legislatura volvió a ser presentado, siendo otra vez Ministro Alonso Martínez, y fue
aprobado: es la Ley de Bases de 11 de mayo de 1888.

Se resolvió el problema foral complementando el Código Civil con Apéndices, que son leyes
complementarias del Código Civil, con una naturaleza de Derecho excepcional y limitadas a lo
que conviniera conservar.
b. Promulgación Código Civil por Real Decreto de 24 de junio de 1889.

El Código Civil se manda publicar por el Real Decreto de 6 de octubre de 1888. El texto estaba
redactado con anterioridad y el expediente de la Ley de Bases fue únicamente una manera de
soslayar la discusión parlamentaria.

Tras la publicación del CC, y antes de su entrada en vigor, se discutió en las Cortes la fidelidad
con la que el Gobierno se había atenido a la Ley de Bases. Por esto, se hizo una edición corregida
del Código y se prorrogó el momento de entrada en vigor hasta el 1 de mayo de 1889.

La Ley de 26 de mayo de 1889 dispuso que se hiciera una nueva edición del Código Civil, con las
enmiendas y adiciones que, según la Comisión General de Codificación, fueran necesarias o
convenientes, teniendo en cuenta la discusión parlamentaria. El Real Decreto de 24 de julio de
1889 mandó publicar la nueva edición del Código Civil.

En conclusión, ha habido dos ediciones del Código Civil:

1. Mandada a publicar el 6 de octubre de 1888, que entró en vigor el 1 de mayo de 1888.


2. Vigente desde el 27 de julio de 1889.

c. Contenido.

El Código Civil español sigue el modelo francés, pero se divide internamente en cuatro libros:

- Título Preliminar: “De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia”.


- Libro Primero: “De las personas”.
- Libro Segundo: “De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones”.
- Libro Tercero: “De los diferentes modos de adquirir la propiedad”.
- Libro Cuarto: “De las obligaciones y contratos”.
- Consta de 1976 artículos, más disposiciones transitorias y adicionales.

d. Influencias que recibe.

- Políticamente, es obra de los políticos de la Restauración: se caracteriza por un liberalismo


conservador y un individualismo templado.

El Código Civil consolida las exigencias de la burguesía conseguidas en el siglo XIX.

- Técnicamente, deriva del “Code Napoleón”, aunque recibe influencias de otros textos
normativos.

e. Contenido.En cuanto al contenido, en el ámbito de relaciones familiares y sucesorias se


mantiene fiel a la tradición jurídica castellana. En materia patrimonial rechaza algunos de los
planteamientos del Código napoleónico.
Sus autores fueron hombres de doble condición: políticos y abogados en ejercicio con gran
experiencia. Puede ser interpretado por jueces y abogados sin aparente dificultad.

d. Valoración.

Es el texto normativo más importante en el ámbito de Derecho Civil, no solo por su extensión,
sino por ser heredero de toda la dogmática jurídica que, procedente del derecho común, fue
trasvasada al derecho moderno precisamente a través de los textos codificados y, por ello, ha
sido y ha seguido siendo la base del razonamiento y de las construcciones jurídicas.

2. CODIFICACIÓN PENAL.

A) Base ideológica: Ilustración Europea.

La orientación de la codificación penal procede de la renovación de la Ilustración europea.


Defendían el utilitarismo, el humanitarismo y la proporción de las penas.

- Montesquieu: El espíritu de las leyes.

o Es el desarrollo de sus primeras consideraciones penales: Cartas persas.

o Se cuestiona qué leyes penales convienen a un gobierno despótico, a la monarquía, a la


república o a aquellos Estados moderados que, con independencia de su forma política,
pretenden asegurar la libertad de los ciudadanos.

o Aportación principal: reclama leyes penales que garanticen la seguridad, tribunales


independientes que aseguren la libertad del ciudadano, y un sistema de proporcionalidad de
penas.

- Beccaria: De los delitos y de las penas.

o Inspirado en Montesquieu.

o Tuvo éxito inmediato: su autor es requerido y solicitado por enciclopedistas de la época.

o Se tradujo a todas las lenguas de Occidente.

o Aportaciones: pena de muerte no es un derecho de la sociedad, penas iguales para todos los
ciudadanos, proporción entre delitos y penas, etc.
B) Códigos.

_______________________- Código Penal de 1822_______________________

Fue redactado en el Trienio Liberal (1820-1823), y presentado a las Cortes en 1821; sometido a
debate en el Pleno y decretado en junio de 1822, entró en vigor el 8 de julio de 1822.

Es el primer Código Penal de la historia de España. Estuvo vigente muy poco tiempo, hasta
octubre de 1823, cuando termina el Trienio Liberal.

Tenía 816 artículos. Consta de:

o Título Preliminar: cuestiones generales.

o Primera parte: dedicada a delitos contra la sociedad. [9 títulos como: la Constitución, el orden
político de la monarquía, la seguridad exterior del Estado, seguridad interior (orden público),
salud pública, delitos y culpas de funcionarios, libertad de imprenta, buenas costumbres…]

o Segunda parte: dedicada a delitos contra los particulares. Agrupados en 3 títulos:

1- Delitos contra las personas


2- 2- Delitos contra la honra y fama
3- Delitos contra la propiedad privada

_______________________- Código Penal de 1848_______________________

En 1843, se crea la Comisión General de Codificación, cuyo jurista más importante será Manuel
Seijas Lozano (considerado el padre del Código de 1848). Esta comisión (encargada de preparar
los textos penal, civil y de enjuiciamiento) elabora un texto que en 1844 fue remitido al gobierno,
se discutió en las Cortes entre 1847 y 1848 y se aprobó y publicó por una Ley de 19 de marzo de
1848.

Tenía gran calidad técnica y dureza (impone la pena de muerte). Se dividía en tres libros sobre:

1- Disposiciones generales
2- Delitos y penas
3- Faltas

En 1850 se realizan reformas importantes a este texto

_______________________- Código Penal de 1870 _______________________

Fue una profunda reforma del Código Penal de 1848, motivada por los resultados
insatisfactorios de las correcciones de 1850 y la necesidad del adecuar el texto a la Constitución
de 1869.

Propone: Una reforma consecuente con los nuevos principios de la Constitución, Mitigar el rigor
del texto anterior y Corregir los defectos técnicos del texto anterior.
3. CODIFICACIÓN MERCANTIL.

A) Evolución y naturaleza del Derecho mercantil.

Orígenes: el Derecho Mercantil había sido derecho especial de mercaderes. Con el tiempo, se
extendió ese ordenamiento a actos de comercio de otros intervinientes. Gracias a la Revolución
Francesa, se adhieren al Derecho Mercantil todos los actos objetivos de comercio, sin necesidad
de que exista el ejercicio profesional de actividades comerciales.

El Derecho Mercantil se contempla como el derecho de la empresa y de su tráfico; o, como dicen


los ingleses, el “derecho de los negocios” (business law).

Las Cortes de Cádiz acordaron una codificación mercantil independiente de la codificación civil.

En Cádiz, el diputado Espiga Gadea propuso que en el ámbito mercantil se aplicaran a toda
España las Ordenanzas de comercio de Bilbao de 1737.

B) Códigos.

_______________________- Código de Comercio de 1829 _______________________

En 1827, se creó una comisión encargada de elaborar un Código de Comercio, cuyo secretario
era Pedro Sainz de Andino. Esta comisión elaboró un texto de proyecto de Código de Comercio
que fue presentado al rey. Pero, de forma independiente, Sainz de Andino también presentó un
texto que redactó él solo; este texto fue el aceptado por el rey y promulgado como primer
Código de Comercio español.

Era mejor que el de la comisión, que era excesivamente conceptual, poco práctico y con
abundantes definiciones. Constaba de 5 libros sobre: cuestiones generales, contratos, comercio
marítimo, quiebras y administración de justicia.

Sus influencias fueron:

• Las Ordenanzas del comercio terrestre y de la marina francesa (1673 y 1681).


• El Código de Comercio francés (1807).
• Los proyectos de Código de Comercio holandés y de Haití (1826).
• Las Ordenanzas de Bilbao (1737).
• Las Ordenanzas del Consulado de Málaga (1824 y 1829).

Este código no quedó derogado, sino que ha estado vigente hasta el año 2002.
_______________________- Código de Comercio de 1885_______________________

Contexto histórico: la Revolución de la Gloriosa (1868). Hace referencia a los principios del
liberalismo económico para “interpretar fielmente a los nuevos usos y costumbres del
comercio”, acomodándolos a la “vida moderna y magnifico espíritu industrial y de asociación”.

Se nombra una comisión para elaborar un texto informado por los principios de libertad de
comercio. Añadía recomendaciones técnicas sobre tipos de sociedades, seguros y quiebras.

Alonso Martínez lo entregó a las Cortes, promulgándose en agosto de 1885.

Repite la estructura y líneas fundamentales del de 1829. Desaparece el libro V (jurisdicción


mercantil).

No ha generado grandes entusiasmos, por su espíritu conservador que se traducía en


insuficiencias técnicas. Se encuentran múltiples defectos de sistema y contenido anacrónicos.

Es el actualmente vigente. Parte de su articulado ha sido modificado.

4. CODIFICACIÓN PROCESAL.

A) Codificación procesal civil.

_______________________ - Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855_______________________

Aprobada por una comisión presidida por el jurista Pedro Gómez de la Serna.

Tenía dos partes:

- 1º) Jurisdicción contenciosa


- 2º) Jurisdicción voluntaria.

Ordenó el panorama existente y clarificó muchas situaciones oscuras.

Fue adaptada en 1865 para las Antillas españolas (Cuba y Puerto Rico). - Ley de Enjuiciamiento
Civil de 1881

El texto anterior fue muy deficiente y tuvo que ser modificado por esta otra ley, que ha estado
vigente hasta inicios del siglo XXI. Su objetivo era respetar la estructura general de la ley de
1855, introduciendo disposiciones dictadas ulteriormente y un procedimiento más abreviado y
simple.

Consta de tres libros: 1- Jurisdicción común. 2- Jurisdicción contenciosa. 3- Jurisdicción


voluntaria.

En 1885 se adaptó para Cuba y Puerto Rico; y en 1888, para Filipinas.


B) Codificación procesal penal.

____________________- Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1872_______________________

Origen: la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870 dispuso “reformar los procedimientos
criminales” dictando una serie de reglas. Como consecuencia, se dicta la Ley de Enjuiciamiento
Criminal de 22 de diciembre de 1872, que entró en vigor al año siguiente.

Consta de:

- Título preliminar: disposiciones generales.


- Título I: sumario
- Título II: juicio oral
- Título III: procedimiento sobre faltas
- Título final: procedimiento de extradición.

Inspirada en textos extranjeros como el Código austriaco de 1873.

Fue un código procesal nuevo, de espíritu progresista y buena factura técnica.

→ Destaca el sistema de garantías, importante en temas como la regulación de fianzas.

Algunos aspectos negativos son: la separación de jueces y tribunales, insatisfactoriamente


resulta; o la de jueces de instrucción y jueces civiles, que la ley no desarrolla.

Se aplicó también adaptada en Cuba, Puerto Rico y Filipinas.


TEMA 7: LA ADMINISTRACIÓN EN EL REINO VISIGODO

1. LOS PUEBLOS VISIGODOS EN LA PENÍNSULA.

Se dice que cuando entran los visigodos (Germanos) en el mundo romano se produce el tránsito
de la Edad Antigua a la Edad Media. En el siglo I, tienen lugar los primeros contactos entre los
pueblos bárbaros y los romanos. En el siglo III, comienzan los primeros contactos grandes
desplazamientos, situándose en las fronteras del Imperio Romano. En los siglos IV y V, los
pueblos germánicos comienzan a situarse en los límites con el Imperio Romano y empiezan a
ocupar las provincias romanas, formando nuevos reinos.

Sobre el tránsito de la Edad Antigua a la Edad Media hay dos teorías:

→ Teoría catastrofista:

Fue defendida por autores del Renacimiento. Señala que todo sucedió de forma violenta
a través de un choque militar, donde los nuevos pueblos destruyeron totalmente las
instituciones de las civilizaciones antiguas.

→ Teoría evolutiva:

A partir del siglo XIX comienza a ser defendida. Señala que hay una continuidad histórica
entre el bajo imperio romano y la alta edad media, también, que todo este proceso fue
el resultado de una lenta evolución, en la que hay una decadencia de las instituciones
políticas, sociales y económicas del Imperio Romano.

Dos orígenes de pueblos bárbaros:

1. Origen Iranio: Hunos y Alanos


2. Origen germano: Nórdicos, Occidentales y Orientales.
• Nórdicos son los normandos.
• Occidentales son los suevos.
• Orientales son los godos y vándalos.
(a) Los godos se dividen en ostrogodos y visigodos.
(b) Y los vándalos se dividen en asdingos y silingos.

2. PUEBLOS VISIGODOS EN LA PENÍNSULA.

En el año 409 entran los primeros pueblos germánicos por los Pirineos. En el año 411, la
distribución de los pueblos germánicos por la península era la siguiente:

• Suevos: Ocupando Galicia.


• Vándalos: Silingos, ocupando la Bética y Asdingos, ocupando Galicia.
• Alanos: Ocupando Lusitania y parte occidental de la Cartaginense.
• Queda sin ocupar la parte oriental de la Cartaginense y la Tarraconense, que fueron
ocupados en el año 415 d.C., por el rey visigodo Ataúlfo.
Los visigodos entran a través de pactos, no con su dominio. En el año 418 el rey visigodo Walia
realiza un pacto con los romanos:

Este pacto consistía en que los visigodos recibían tierras en las Galias, a cambio de
combatir a los enemigos del imperio. Durante el reinado de Teodorico II y sobre todo,
Eurico, este pacto va a incluir también tierras de las provincias hispánicas.

A través de todo esto, se constituye el Reino visigodo con capital en Tolosa, con Eurico
(466- 484) como primer rey. La llegada de los visigodos a la península tuvo lugar en el
reinado de Alarico II.

→ A partir de este momento los nuevos pobladores o bien continuaron


repartiéndose las tierras con los romanos, o bien directamente fueron
despojando a estos de sus propiedades. La derrota de Alarico II (484-507) frente
a los francos pone fin al reino de Tolosa. Finalmente, a mediados del siglo VI,
Atanagildo traslada la capital a Toledo.

En este momento, solo quedan los suevos en Galicia, que fueron derrotados por
Leovigildo (568-586), y algunos territorios bizantinos del sur.

Desde entonces, Toledo permanece como la única entidad política del Reino Visigodo,
hasta su derrumbamiento a principios del siglo VIII con la invasión musulmana.

3. MONARQUÍA VISIGODA.

El estado visigodo respondía en su estructura política a su doble origen (germánico y romano),


y todo ello se reflejó en las características de sus instituciones, sin olvidar la influencia de la
iglesia.

La forma de gobierno del estado de visigodo es la MONARQUÍA, la cual era de carácter popular,
puesto que entendían que el poder residía en una asamblea que estaba integrada por todos los
hombres libres de la comunidad, siendo esa asamblea la que elegía a un rey, al que otorgaban
por lo tanto el poder. Sin embargo, tras ese pacto tratado con los romanos, el poder del rey
aumentó y la monaquia perdió su carácter popular

En cuanto a las características de la monarquía visigoda, destacamos dos:

- No es absoluta.
- No es patrimonial, porque el rey no era dueño del estado, no estaba por encima de la
ley, sino sometido a la misma, y obligado a reparar los daños causados por haberla
violado.
- No es teocrática, puesto que la Iglesia se limitaba a establecer la orientación moral de
los actos de gobierno, pero el gobierno en sí correspondía al rey.
El Rey estaba al frente como jefe supremo. Antes del reinado de Leovigildo, los reyes visigodos
no tenían ninguna indumentaria que los distinguiese como tales, los únicos símbolos que
caracterizaban al rey eran la espada y el estandarte de combate. A partir de Leovigildo, se
añadió: el trono, la corona y el manto púrpura de los emperadores romanos.

En cuanto al sistema de sucesión al trono, era electivo, y parece ser que en un principio los reyes
visigodos fueron elegidos entre los miembros de la antigua Familia de los Balthos. Sin embargo,
no siempre sucedió así, y ya en el Concilio VI de Toledo celebrado en el año 638, se extendió la
capacidad para ser rey a todos los que fuesen de estirpe goda y de buenas costumbres, sin que
pudieran ser elegidos:

• Los hombres de pueblos extraños.


• Los que tuvieran origen servil.
• Los que hubieran recibido el hábito monacal.
• Los que hubieran sido condenados a penas infamantes.
• Aquellos que hubieran participado en conjuras para destronar al monarca reinante.

A. La elección del rey:

Los reyes visigodos tendieron a sustituir la monarquía electiva por la hereditaria para asegurar
que el nuevo monarca fuera de su familia. Sin embargo, los intereses de los magnates (nobles
de primera categoría) eran contrarios al sistema hereditario y, por tanto, el principio electivo
nunca fue abandonado del todo.

La elección del nuevo rey correspondía, en un principio, a la “Asamblea de los hombres libres”
de la comunidad, que manifestaban su conformidad en la elección haciendo ruido con las
armas. Sin embargo, al establecerse los visigodos en Hispania, se hizo difícil este tipo de
elección, de manera que el nuevo monarca empezó a ser elegido por un grupo reducido de
magnates, y el pueblo solo confirmaba la elección.

→ Una vez elegido el rey, era elevado sobre su escudo y llevado por los guerreros.

Más tarde, este sistema se sustituyó por la CEREMONIA DE ELEVACIÓN AL TRONO, después de
la cual era coronado. Antes de todo, en este ritual, se le exigía un juramento:

1. Guardar la fe católica.
2. Proteger la iglesia.
3. Defender el reino.
4. Gobernar con justicia.

Tras este juramento real, el pueblo le juraba a él fidelidad, y, lo hacía enviando a recorrer el
territorio a unos delegados especiales que tomaban el juramento de los súbditos. Únicamente
los magnates debían jurar fidelidad ante él.

El incumplimiento del juramento de fidelidad de los súbditos se castigaba con la excomunión,


mientras que el rey visigodo podía perder el trono si no gobernaba con justicia o si perdían
algunas de las condiciones requeridas para ser elegido rey.
B. El poder real:

Después de esta ceremonia el rey adquiría el poder real, mediante órdenes y mandatos de
carácter imperativo, limitadas por las propias leyes y las normas morales. Las funciones del rey
eran las siguientes:

• 1º: proteger y gobernar el reino


• 2º: dirigir las relaciones con otros territorios declarando la guerra y concertando la paz.
• 3º: jefe de la administración del estado y, en este sentido, nombraba y deponía a los
funcionarios.
• 4º: ostenta la potestad legislativa.
• 5º: juez supremo con jurisdicción sobre todos sus súbditos.
• 6º: administra el patrimonio del estado (únicamente administrarlo), que se distingue
del patrimonio de la Corona (usa y disfruta, pero tiene que pasarlo al siguiente) y del
patrimonio privado del monarca.
• 7º: es jefe supremo del ejército.
• 8ª: convoca asambleas políticas y concilios.
• 9º: tiene el derecho de acuñar moneda.

La reina también desempeño un papel importante en la vida política, tanto aconsejando al rey,
como mediando en las frecuentes luchas por el poder cuando el rey fallecía.

4. ADMINISTRACIÓN CENTRAL, AULA REGIA Y OFICIO PALATINO.

Dentro de la administración central visigoda, cobra especial importancia el Aula Regia, que era
un órgano político que colaboraba con el rey en el gobierno, en la actividad legislativa y en la
administración de justicia. Tiene su origen en el llamado Officium del Bajo Imperio Romano, que
era un órgano situado en el Palacio real, e integrado por los funcionarios y por los diversos
oficiales de palacio.

En cuanto a las funciones del Aula Regia, destacamos tres:

• Preparar las leyes.


• Aconsejar al rey en asuntos políticos, administrativos y militares.
• Acompañar al rey como tribunal ambulante.

Dada a su complejidad, el Aula Regia no actuaba siempre de forma permanente, sino que en
muchas ocasiones lo hacía a través de sus miembros más destacados.

En cuanto a su naturaleza jurídica, fue un organismo asesor, y los monarcas no estaban


obligados a someter sus decisiones a la aprobación del Aula, ni tenían que actuar conforme a
sus consejos. Los miembros del Aula Regia tenían privilegios especiales. En este sentido, destaca
la posibilidad de que sus miembros fueran juzgados por un tribunal especial integrado por los
de su misma clase.
En cuanto a la estructura del Aula Regia, estaba integrada por los siguientes elementos:

• Magnates: Unidos al rey por un vínculo de encomendación personal, que tenía su


origen en la Comitiva Imperial romana. Entre los que se distinguen:

- Aquellos magnates que no tenían una función determinada en el palacio, pero residían
en la corte por voluntad del rey. Miembros de la comitiva real y de origen romano. Son
los más importantes.

- Aquellos delegados por el monarca para el gobierno de los distintos distritos


administrativos en los que se dividían el territorio del reino. Son los llamados “condes
de las provincias”

- Aquellos designados por el rey para regir como jueces en las ciudades. Son los llamados
“condes de la ciudad”.

- Aquellos a quienes se otorgaba un título meramente honorífico. Son los llamados


“condes honoríficos”.

- Aquellos a los que el rey encomendaba el mando de una unidad militar. Eran las
denominados “condes de ejército”.

• Próceres: Eran magnates distinguidos que el rey llamaba especialmente para que lo
asesorases en cuestiones políticas y judiciales. Constituían su consejo privado, y
acompañaban al rey como jueces constituyendo el Tribunal Regio, junto al monarca
cuando administraba justicia.

• Gardingos: Eran miembros de la comitiva real, pero no tenían la categoría de Magnates.


A pesar de esto, disfrutaban de la confianza del monarca. Normalmente se formaban
en las Cortes.

• Oficio Palatino: Estaba formado por los jefes de los distintos servicios del palacio del
rey y sus subalternos. El Oficio Palatino es el órgano central del estado visigodo y
órgano supremo de la corte.

También tenía su origen en el Officium del Bajo Imperio Romano, y se organizan a


mediados del siglo VI en el reinado de Leovigildo. En cuanto a su composición, estaba
integrado por el personal que dirigía los servicios de la corte y sus subalternos.

Los jefes de la administración de palacio tenían el título de condes de la actividad que


desempeñaban, algunos eran funcionarios y otros simplemente desempeñaban
funciones domésticas. De esta manera, se produce una confusión entre cargos públicos
y privados. Eran nombrados por el rey, y él los podía destituir o sancionar.
Estos oficiales, denominados condes, son los siguientes:

1) Conde de los tesoreros, que estaba al frente de los que custodiaban los
tesoros del rey y del reino.
2) Conde del patrimonio, que estaba al frente de la administración de
Hacienda.
3) Conde de los notarios, que era el jefe de la cancillería del rey (el canciller
era el que tenía el sello real), y se encontraba al frente de los notarios y
de los escribas de palacio.
4) Conde de la guardia real, que dirigía la custodia personal del monarca.
5) Conde de los camareros de palacio, que dirigía a los sirvientes de las
cámaras reales.
6) Conde de los servicios de mesa, que dirigía a los cocineros y bodegueros
de palacio.
7) Conde de las cuadras o establos: era el jefe de las caballerizas de
palacio.
8) Conde de la ciudad de Toledo: Era el gobernador y juez de esta ciudad.
9) Obispos, de las diócesis cercanas a Toledo.
10) Jóvenes nobles, enviados por su padre a ser educados a la corte.

5. LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL.

Los visigodos heredaron el sistema provincial romano, es decir, se mantienen las antiguas
provincias y, dentro de ellas, adquieren autonomía administrativa, los denominados Territorios
de las ciudades. De este modo podemos distinguir:

A. Las Provincias-ducados:

Gobernadas por un duque, designado por el Rey entre los magnates, y sus funciones eran:
el gobierno supremo de la provincia, el mando militar y la administración de justicia dentro
de su provincia.

B. Las Provincias-condados:

Se empiezan a formar pequeños distritos, que adquieren independencia de ese territorio


más amplio, llamado provincia. Llamadas así por estar gobernadas por condes. Adquieren
cada vez más importancia y estaban regidas por gobernadores que poseían el título condal
(comes civitatia o comes territori) o bien gobernadores que no tenían el título dondal (iudex
civitatis).

Todos ellos contaban con amplias tareas administrativas, judiciales, financieras y militares,
dentro de su ámbito de actuación. Sin embargo, estaban supervisados por el duque. A veces,
estos gobernadores tenían un delegado, que ellos mismos nombraban, llamado vicario.
→ También cabe destacar que dentro de estas provincias-condados o territorios existían
grandes fincas rústicas (villas), que podían pertenecer la Corona o a un particular. Los
habitantes de estas villas se denominaban vicis o vecinos, y estaban sometidos al rey o
a los señores por relaciones de dependencia económica o personal. Dentro de las villas
se encontraba un mayordomo, que se ocupaban de mantener el orden, recaudar
impuestos, y, en algunos casos, podían resolver asuntos civiles y penales.

6. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

Dentro de la administración local visigoda destacan 3 instituciones:

1. CURIA MUNICIPAL.

Se va a mantener la curia municipal romana que era un consejo municipal que


ostentaban el máximo poder en la ciudad. Estaba compuesto por 100 personas,
llamadas (en la época romana) decuriones.

→ En la época visigoda, la curia municipal:

o Conserva su antigua función de recaudación de impuestos.


o Además, adquiere otras funciones como la elección de funcionarios y resolvía
también asuntos de carácter civil. Poco a poco la curia se va debilitando, hasta
su extinción definitiva.

2. FUNCIONARIOS.

→ De los funcionarios romanos quedaba el Curator, que tenía funciones judiciales.

→ También queda el defensor Civitatis, que trataba de proteger al pueblo de las


injusticias, este último se convierte en el funcionario más importante de la ciudad. En
un principio, fue elegido por el pueblo entre los miembros de la curia. Una vez
desaparecida, el defensor podía ser elegido por el pueblo entre los vecinos.

→ Otros funcionarios importantes eran los Numerarii, encargados de recaudar


impuestos dentro del núcleo urbano por mandato de los condes. Esta misma función
era realizada por los mayordomos en las zonas rurales.

3. ASAMBLEA DE VECINOS.

Desde tiempos muy antiguos, fue costumbre de los visigodos celebrar en las aldeas
reuniones públicas de vecinos para tratar temas de interés común. Eran objeto de estas
reuniones las cuestiones agrarias, económicas y de orden interno de la comunidad, y
en ellas se reglamentaba la delimitación adecuada de las propiedades rurales y el
aprovechamiento común de bosques y prados por todos los vecinos.
Se ocupan también de reglamentar los cultivos y de estimar los daños causados por los
animales, tratándose de resolver los conflictos surgidos por la confusión de los rebaños.
Entiende por tanto asuntos de interés general y en ella se aplicaron penas corporales a
los delincuentes → ocupándose de la persecución de siervos fugitivos.

Estas asambleas se congregaban en las encrucijadas de los caminos, y los vecinos eran
convocados a toque de cuerno.

Muchos autores se preguntan si existió en tiempos visigodos una auténtica organización


vecinal, y existen sobre esto varias posiciones doctrinales:

A. PÉREZ PUJOL Y SUS SEGUIDORES → Hablan de una organización con funciones bien
definidas, pero sin órganos de representación, constituida por los habitantes libres
y cabezas de familia de cada libre.
B. HINOJOSA → , Considera que el origen de estas asambleas es germánico, a
diferencia de PÉREZ PUJOL, que le da un origen romano.
C. Para GARCÍA GALLO → La Asamblea de Vecinos, estaba perfectamente
institucionalizada, y tenía una propia personalidad jurídica y económica.
D. OTROS AUTORES → Consideran que no existió ningún órgano de administración
vecinal. Entre los defensores destacan Gama Barros.

7. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

La organización judicial en el estado hispano-visigodo se confunde con la administrativa, de


forma que todos los oficiales y agentes del Estado que participaban en la administración de
justicia recibían la denominación común de jueces.

→ En un principio, destaca la dualidad de jurisdicciones, es decir, cuando se


establecieron los visigodos en Hispania, los hispanorromanos continuaron bajo la
jurisdicción de sus antiguas autoridades provinciales, mientras que los visigodos
debieron seguir en un principio también bajo la jurisdicción de sus propios órganos,
entre los que cabe destacar, las asambleas, generales de toda la comunidad o
restringidas.

Esta diferenciación no debió permanecer mucho tiempo y parece ser que, durante el reinado de
Leovigildo, y, a partir de este momento, ambas poblaciones quedan sometidas a los mismos
jueces. Por tanto, la organización judicial hispano-visigoda queda estructurada del siguiente
modo:

1. Jurisdicción Ordinaria: Distinguimos:

A) Rey + Aula Regia.

El rey:

o Es el JUEZ SUPREMO.
o Juzgaba personalmente, rodeado de los miembros del Aula Regia.
o El rey era la primera instancia judicial (1ª sentencia en este caso única, sobre un
caso conceto) en los crímenes cometidos por personas de alto rango y aparece
como última instancia en cualquier clase de delito o conflicto.

El tribunal real se desplazaba por los territorios para administrar justicia y fiscalizar la
actuación (para controlar) a los jueces inferiores.

B) Jurisdicción Territorial.

La aparición del duque al frente de las provincias-ducado lo convierte en juez dentro de


estas provincias, y, además, conoce los recursos frente a las sentencias de tribunales
locales inferiores. En las provincias-condado, la función judicial corresponde al conde.

C) Jurisdicción Local.

El comes civitatis o conde de la ciudad:

- Era el juez principal de la ciudad.


- Ejercía su actividad con la ayuda de un delegado o vicario.

Le auxiliaban también el defensor civitatis, que conocía las causas penales que no
llevaban aparejada pena de muerte y el numerarius, que era competente en aquellos
conflictos derivados de la recaudación de impuestos.

La jurisdicción del conde de la ciudad se aplicaba directamente dentro del núcleo


urbano, mientras que en los territorios circundantes debía actuar un juez del lugar,
conocido como iudex loci, directamente subordinado al conde.

2. Jurisdicciones Especiales: Distinguimos:

A) Privadas:

a. Jurisdicción voluntaria: corresponde en determinados asuntos civiles, cuando los


particulares se someten a personas que eligen voluntariamente como jueces. Para ello,
era necesario un compromiso por escrito de que las partes asumirían lo resuelto por el
árbitro, y la presencia de tres testigos.

b. Jurisdicción señorial: es la propia de los latifundios, cuyos dueños actúan como jueces
con amplios poderes, incluso en algunas cuestiones penales, aunque el señor no podía
imponer penas graves sin la concurrencia de un juez ordinario (a partir de siglo VII).

B) Públicas:

a. Jurisdicción militar: de los delitos militares van a conocer los jefes de las diversas
unidades, destacando el Thiufadus (AL FRENTE DE 1000 HOMBRES), el Quingentenarius
(AL FRENTE DE 500 HOMBRES), y el Centenarius, (AL FRENTE DE 100 HOMBRES),
b. Jurisdicción eclesiástica: el Breviario de Alarico reconoce a los obispos la facultad de
actuar como árbitros, resolviendo asuntos civiles, en el caso en el que ambas partes, en
litigio, acudieran a él para dirimir sus diferencias .

→ A partir de la conversión al catolicismo, el obispo se convierte en la única autoridad


para resolver los pleitos entre clérigos y sus sentencias se podían recurrir ante los
concilios, siendo firme, no susceptible de recurso alguno. Por razón de la materia, el
obispo era competente en todos los asuntos relativos a la fe y a la disciplina eclesiástica.
Y entendían también en temas de superstición, idolatría e infanticidio.

→ Por razón de la persona, el obispo era competente en las causas criminales contra
los clérigos, exceptuándose los delitos contra la autoridad del estado.

8. LA IGLESIA Y LAS INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS.

La mayoría de los pueblos germánicos practicaban LA FE CRISTIANA DE ARRIO (arrianismo), que


era una posición teológica que negaba la consustancialidad del padre y del hijo, y reducía éste
al nivel de los hombres (niega que Cristo sea hijo de Dios).

→ En el estado hispanovisigodo convivían en un principio los visigodos, que eran


arrianos, y los hispanorromanos, que eran católicos; pretendiéndose que el arrianismo
se convirtiera en la única religión.

Sin embargo, en el reinado de Recaredo se alcanza la unidad religiosa, convirtiéndose todos al


catolicismo. A partir de este momento, hay una íntima relación entre la Iglesia Católica y el
estado.

→ En este sentido, la Iglesia dicta normas para regular la convivencia política y el


comportamiento del monarca. El Rey protege a la Iglesia, castiga la herejía, y nombra a
los obispos.

En cuanto a la organización eclesiástica, las provincias eclesiásticas coinciden con las civiles:

- Cada provincia tenía su sede, y al frente de cada una se encuentra un


obispo; siendo el de Toledo, el que se encontraba en la CÚSPIDE DE LA
IGLESIA ESPAÑOLA.
- Se celebran concilios provinciales, que actúan como tribunales eclesiásticos,
y sobre todos ellos, se van a imponer los de Toledo.

Cabe destacar que en los grandes latifundios, los dueños solían construir iglesias, a las que
consideradas propias, la situaban en cierto modo al margen de la vigilancia episcopal. Los
problemas derivados del control de estas iglesias fueron uno de los asuntos que tuvieron que
resolver los Concilios de Toledo.

Son también importantes los Monasterios que surgen en esta época que estaban sometidos al
obispo pero que tenían un patrimonio independiente.
→ Los Concilios de Toledo:

Los concilios de Toledo fueron asambleas eclesiásticas que prestaban asistencia al rey en su
potestad legislativa y en sus asuntos de gobierno. Se produce por tanto una interferencia entre
la protestad ECLESIÁSTICA Y LA CIVIL. Por esta razón, la iglesia participa en la dirección de los
asuntos públicos a partir del concilio 4º, del año 63, mientras que el rey:

- Solicitaba los concilios.


- El apoyo en las tareas de gobiernos.
- Convocaba sus reuniones mediante un mensaje real, en el que se incluían
las cuestiones espirituales y temporales que se debían resolver.
- Enviaba a los magnates del Aula Regia a las reuniones.

En cuanto a las competencias de los concilios, destacaban las siguientes:

1. Determina las condiciones requeridas para ser elegido rey, y la forma de elección.
2. Controla el cumplimiento de los juramentos del rey y de los súbditos.
3. Establece las garantías judiciales de magnates, sacerdotes y gardingos.
4. Sanciona con su autoridad moral las leyes y decisiones reales.
5. Define las normas morales a las que debía ajustarse la actuación del rey.
6. Confirma los edictos reales, reforzando su validez con el prestigio de la Iglesia.

Los concilios eran convocados por el rey cuando lo consideraba oportuno. Tras el mensaje real,
en el que indicaba las cuestiones espirituales y políticas que se debían resolver, el rey se retiraba,
y comenzaban las deliberaciones.

1º- Primero se resolvían los asuntos eclesiásticos con intervención exclusiva de


sacerdotes y obispos.

2º- Después se resolvían las cuestiones políticas con la intervención de los magnates del
Aula Regia.

Los acuerdos del concilio recibían el nombre de “Decretos conciliares”, se redactaban por
escrito, y eran firmados por todos los asistentes. Eran confirmados por el rey adquiriendo desde
ese momento carácter de ley civil y su cumplimiento era obligatorio. La violación de estos
acuerdos era sancionada con penas espirituales, como la excomunión y con penas corporales,
como la confiscación de bienes y los azotes.
TEMA 8: LA ESPAÑA MEDIEVAL

1. RECONQUISTA Y REPOBLACIÓN.

A. El marco político de la reconquista:

A mediados del s. VIII, la Cristiandad occidental parecía en trance de extinción. El mundo


islámico ocupa la Península Ibérica mientras los hispano-godos, francos y lombardos ven
derrumbarse sus estructuras políticas. La Iglesia sobrevive penosamente en la situación.

España está prácticamente ocupada en su totalidad, a excepción de algunas zonas del norte que
permanecen fuera del control musulmán. Su peculiar idiosincrasia, situación estratégica y tardía
romanización explican el protagonismo de este primer núcleo de resistencia que acoge a todos
aquellos que huyen de los musulmanes. Tras la batalla de Covadonga, se constituye con Alfonso
I un estado cristiano que inicia la reconquista.

Bajo el gobierno de Alfonso II, la corte queda fijada en Oviedo, configurándose un reino astur
que aparece como oponente del estado omeya.

La gran comarca oriental del reino astur-leonés, Castilla, es una región diferenciada cuya
progresiva expansión en el s. IX la lleva a orillas del Duero. La definitiva consolidación de este
reino tendrá lugar pocos años después de que la batalla de las navas de Tolosa consagre la
superioridad de la España cristiana sobre la musulmana.

En el s. XIII, la España cristiana es la España de los cinco reinos: León, Castilla, Aragón-Cataluña,
Navarra y Portugal. Cada uno de ellos, por separado, había conquistado territorios a los
musulmanes y se habían ido expandiendo poco a poco.

En el tramo final de la reconquista, la España de los cinco reinos cristaliza en la España de las
dos coronas. Unidos León y Castilla, y operando al margen de Portugal que llegara a constituir
un estado autónomo, las coronas de Castilla y Aragón asumen el liderazgo peninsular en las
postrimerías de la Edad Media. Con el reinado de los Reyes Católicos, ambas coronas se unen,
tiene lugar la incorporación de Navarra y concluye la Reconquista con la rendición del último
reino musulmán de Granada. La Península queda como un territorio binacional.
B. La repoblación y sus consecuencias:

La despoblación y repoblación: La Reconquista se realiza mediante los territorios recuperados


al Islam. Esa repoblación presupone la previa “despoblación” y refiriéndonos a la expansión
castellano-leonesa puede ser entendida de dos maneras:

- Por un lado, se ha entendido que allí se produjo un auténtico colapso demográfico.


- Por otro, se ha limitado el concepto “despoblación” para referirse al hundimiento de la
organización administrativa y municipal, el empobrecimiento económico y una
reducción de la población.
Este segundo concepto fue el aceptado por Menéndez Pidal, pues no solo se trata de la
acción de asentarse en lugares desérticos, también corresponde a la actividad propia de
quienes reorganizan los distritos y localidades habitadas que caen en su poder. La
práctica despoblación del valle del Duero se debió a diversas causas, destacando las
propias campañas árabes, la rebelión de los bereberes del norte y las campañas del rey
cristiano Alfonso I.

Clases de repoblación: La repoblación fue en principio consecuencia de la actividad expansiva


de los núcleos de resistencia, que siguen la clasificación hecha por Sánchez Albornoz y dividirse
en tierras galaicoportuguesas, leonesas, Castilla condal y las “Extremaduras”. En este proceso
distinguimos entre:

- La repoblación primitiva del norte de la Meseta. La amplia franja del norte quedo
devastada por las invasiones y campañas de musulmanes y cristianos. En esta zona
creció el reino astur-leonés, repoblándose por el occidente la baja Galicia y el norte de
Portugal, y por el oriente las comarcas de Rioja y Burgos. El Duero es, en el s. X, la
frontera con Al-Andalus. Encontramos:

- Repoblación oficial: dirigida por el propio monarca o los condes que se situaban
al frente de los distritos territoriales. En todo caso, la orden la daba el rey,
mediante ciertas solemnidades y ceremonias. Cuando los repobladores llegaban
a su destino, se alzaba el estandarte regio como símbolo de la nueva autoridad.
El reparto de tierras y la señalización de los límites se recogen en una carta
puebla (texto que recoge el derecho, privilegios y exenciones de los nuevos
pobladores).

- Repoblación privada: ambiciones espirituales y necesidades económicas entre


otros factores, empujaron a las gentes a establecerse en inéditos lugares. Era
una repoblación estrictamente familiar, si una o varias familias se instalaban
ocupando la tierra y formando una aldea; o al amparo de iglesias y monasterios
fundados en tierra de nadie, donde mucha gente se asentaba constituyendo
pequeños núcleos bajo la acogida de la iglesia.
- La repoblación en la zona sur. Desde mediados del s. XI, la acción repobladora alcanza
a Castilla meridional, el valle del Guadalquivir, la nueva Cataluña, el valle del Ebro,
Levante y el sur de Portugal. La repoblación se plantea nuevas necesidades, como
asegurar el efectivo dominio de las ciudades conquistadas y mantener el control sobre
las principales urbes, zonas muy prosperas que atraen a los francos.

El papel de los concejos y de las Órdenes Militares: Los concejos de las localidades situadas
entre el Duero y el Tajo organizaron los asentamientos en sus dilatados alfoces. Estas tierras se
dividían en seis partes (sesmos), y cada una de ellas en lotes de tierra (veintenas). Las Órdenes
Militares cuidaron de la defensa del territorio, convirtiéndose así en un factor decisivo del
proceso colonizador.

Los repartimientos: En amplias zonas de Andalucía, Murcia, Mallorca y Valencia fue frecuente
arbitrar un sistema de reparto de tierras y casas entre los conquistadores. El conjunto de
operaciones se recogía en los llamados Libros del repartimiento. Se trata de una concesión real
que facilita el asentamiento fijo y que, en consecuencia, genera derechos permanentes
mediante títulos individuales de propiedad. Estos repartimientos se realizaban a través de un
largo proceso con numerosas particiones sucesivas

2. LAS RELACIONES EN TORNO A LA TIERRA: LA PEQUEÑA Y LA GRAN PROPIEDAD.

La forma de realizarse la repoblación de los territorios reconquistados del islam produjo en la


España medieval efectos distintos según que la repoblación fuera hecha por particulares lo que
dio lugar a la pequeña propiedad rústica o bien que la repoblación fuera realizada por magnates,
grandes monasterios u órdenes militares, en este caso, se daba lugar a los latifundios o señoríos
y al desarrollo del régimen señorial que analizamos a continuación.

_________________________________LOS SEÑORÍOS_______________________________

a. Definición.

Los señoríos son, en sentido amplio, dominios territoriales en los que, desde la época del Bajo
Imperio romano, los labriegos o agricultores que cultivaban los campos se encontraban
sometidos al señor por relaciones de dependencia. En estos señoríos, el dueño tenía potestad
dominical, tanto sobre las tierras y sobre los habitantes de la misma.

En sentido estricto, se denomina señorío en la Edad Media y Moderna, a aquellos grandes


dominios territoriales cuyos dueños, por una concesión regia, ejercen en ellos funciones propias
del Estado, es decir, funciones públicas.

En este sentido, se trata de territorios que quedan en algunos aspectos al margen de la


soberanía del rey, puesto que éste cede a los señores el ejercicio en los mismos de facultades
relacionadas con la jurisdicción, y otras unidas a ella.

b. Origen. En cuanto al origen de los señoríos, se encuentra en el Bajo Imperio Romano, puesto
que ya desde el siglo IV se desarrolla el proceso de concentración de las tierras en pocas manos.
c. Factores constitutivos. Destacamos:

- Donaciones reales.
- Entrega de tierras en compensación de préstamos impagados.
- Despojo por la fuerza o la coacción.
- Donación de tierras del pequeño al → gran propietario.
- Entrega de tierras como pena o arancel judicial.
- Cesión voluntaria de tierras por motivos religiosos.

d. Clases.

En cuanto a las clases de señoríos, distinguimos los siguientes según fueran el señor del gran
dominio:

- En primer lugar, los señoríos de Realengo, en los que el señor es el propio rey.
- En segundo lugar, los señoríos de Abadengo, pertenecen a altas dignidades de iglesias
o monasterios.
- En tercer lugar, los señoríos Solariegos, pertenecientes a la nobleza civil.
- En Castilla existían, además, los señoríos de behetría, que eran lugares cuyos
habitantes por ser de condición jurídica libre podían elegir a su señor. Igualmente
también existían maestrazgos, que eran los señoríos de las órdenes militares que se
encontraban bajo la autoridad del maestre.

e. Explotación del señorío.

En cuanto a la explotación del señorío, se sigue el modelo romano-visigodo, es decir, el


propietario explotaba directamente las tierras del dominio más ricas a las que se denominaban
Reserva Señorial o Terra Dominicata, mientras que el resto del señorío, de mayor
extensión, denominado Terra Indominicata, era explotado por colonos en virtud de ciertas
concesiones señoriales.

f. Bienes de aprovechamiento común.

En cuanto a los bienes de aprovechamiento común, los montes, prados, bosques, aguas y salinas
del señorío eran de aprovechamiento general de todos sus habitantes.

g. Administración del gran dominio.

En relación a la administración del gran dominio, corría a cargo de un intendente o mayordomo


que residía en la villa señorial. A él le correspondían la ordenación de las faenas agrícolas, la
percepción de las rentas y la regulación de las prestaciones debidas por los labriegos.

h. Concesión de inmunidades.

A partir del siglo XI, la autoridad política superior de reinos y condados van a empezar a conceder
a los dominios de particulares inmunidades o privilegios para sustraerlos de la acción directa de
los poderes públicos. En estos casos, el señor en su territorio privilegiado desempeñaba
funciones públicas como administración de justicia en el señorío, recaudaba impuestos en su
propio provecho, cuidaba el mantenimiento del orden público, otorgaba fueros…
A pesar de esta cierta independencia, el monarca se reservó siempre la administración de
justicia en los casos graves como, la violación de una mujer, el latrocinio, homicidio y tradición.
Igualmente, el monarca entendía en apelación (recurso que abre la segunda instancia para
revisar un caso ya juzgado) de aquellos casos que habían sido resueltos en primera instancia por
el señor.

i. Prestaciones señoriales.

En cuanto a las prestaciones señoriales, todos los habitantes del gran dominio estaban sujetos
a una serie de prestaciones que clasificamos del siguiente modo:

1. En primer lugar, la renta. Se debía al señor el pago de una renta por el disfrute de una
tierra, en reconocimiento del dominio ajeno que poseían. Esta renta se pagaba en
especie, su cuantía era variable y oscilaba entre la cuarta parte de los frutos y la décima
parte de los mismos.

2. Igualmente debían los labriegos otras prestaciones entre las que destacamos:
A. Las Gabelas: en este sentido, solamente el señor podía construir en el señorío
molinos, hornos y fraguas. La utilización de estos por los colonos le reportaba al
señor unos beneficios, denominados gabelas.
B. En cuanto a las prestaciones de trabajo personal, con carácter general, fueron:
➢ Las sernas aquellos trabajos agrícolas que el labriego tenía que realizar
determinados días al año en la reserva señorial. Junto a las sernas, las
prestaciones personales reciben el nombre de la actividad a la que se
aplican.
➢ Así, por ejemplo, la mandadería exigía a los hombres del señorío prestar
servicios como mensajeros.
➢ Mientras que el Yantar y Hospedaje obligaba a los pobladores del
señorío a dar de comer al señor y alojarlo a él y a su comitiva en sus
desplazamientos por el dominio señorial, con la carga adicional de
alimentar a los caballos, perros y aves de caza que llevarán consigo.

En relación a las cargas relativas al estado civil y a la transmisión sucesoria del patrimonio,
destacan:

1. Las Ossas, que eran un gravamen consistente en el regalo que entrega el campesino al
señor por autorizar su matrimonio o el de sus hijos. En algunos lugares, se conocía
también como la cantidad que debían pagar las mujeres al señor para que les autorizara
casarse.
2. Por su parte, el Nuncio era una contribución que iba unida a la transmisión hereditaria
de los bienes, es decir, la cesión a los hijos del labriego del derecho de cultivo del predio
(fundo, finca, terreno), que iba acompañado de una aportación en bienes muebles o
cabezas de ganado.
3. En cuanto a la Mañería, se produce cuando el cultivador del señorío muere sin
descendencia. En este caso la finca que cultivaba y los bienes que había recibido del
señor debían volver a éste en virtud de un derecho de reversión llamado Mañería.
j. Usos y abusos señoriales.

De lo anteriormente expuesto deducimos que la situación de los pobladores de los señoríos fue
bastante difícil como además queda demostrado por los siguientes usos y abusos.

1. Ius Maletractandi o derecho a maltratar: los señores de los grandes dominios


dispusieron en Aragón y en Cataluña de importantes facultades coercitivas sobre las
personas y los bienes de los colonos sometidos a su potestad señorial.

- De hecho, podían encarcelarles, confiscarles los bienes y hasta darles muerte.


Los colonos eran los pobladores de los señoríos que estaban adscritos a las
tierras, es decir, tenían libertad de movimiento restringida y seguían el mismo
destino que las tierras, es decir, si las tierras eran vendidas, también lo eran
ellos.

2. En cuanto a los Malos Usos Catalanes: en Cataluña, los colonos o payeses se veían
obligados a unas prestaciones especiales hacia su señor conocidas como “malos usos”,
que fueron seis, los cuatro primeros constan como derecho escrito, y los otros dos como
derecho consuetudinario. Son los siguientes:
➢ Remensa: uso por el cual el payés no podía abandonar la tierra que cultivaba si
no pagaba al señor el precio de su redención o remensa, precio que el señor
fijaba arbitrariamente.
➢ Intestia: uso por el cual el señor percibía la tercera parte o la mitad de los bienes
muebles del payés que morían intestado (sin testamento).
➢ Exorquia: uso análogo a la Mañería, es decir, derecho de reversión al señor de
las tierras del payés estéril.
➢ Cugucia: uso por el cual el payés debía al señor la mitad de los bienes de la
adúltera en el caso de adulterio de la mujer de este.
➢ Arcia: uso por el cual el señor podía exigir una parte del patrimonio del colono
si se incendiaba casualmente el fundo en el que residía el payés, como castigo
a su negligencia.
➢ Firma de Spolii: Es un uso más moderno cuya práctica debió ser posterior al
siglo XI, y que consistía en la cantidad que el señor percibía por autorizar al
payés a que hipotecase las tierras que cultivaba.

Fuera de los seis malos usos, otro abuso señorial era el Ius Primae Noctis, presunto derecho del
señor a yacer con la mujer del payés la noche de bodas, y esto iba precedido de la ceremonia de
pasar por encima de ella estando ésta en la cama.

k. Abolición malos usos.

En cuanto a la abolición de los malos usos, hay que destacar la sublevación de los payeses en la
segunda mitad del siglo XV, y fueron abolidos por una sentencia arbitral, en el que el monarca
actuó como árbitro de señores y payeses, siendo elegido por ambos grupos sociales.

Esta sentencia la dicta Fernando el Católico, en abril de 1486. Esta sentencia anula, junto a los
seis malos usos, el Ius Maletractandi y el Ius Primae Noctis.
l. Abolición señoríos.

La abolición de los señoríos se produce en las Cortes de Cádiz, por un decreto de 6 de agosto de
1811.

3. EL RÉGIMEN FEUDAL CATALÁN.

A. Elementos constitutivos del régimen feudal.

Los elementos constitutivos del régimen feudal son los siguientes:

a. Beneficio o concesión de tierras.


b. Vasallaje.
c. Feudo que supone la unión del vasallaje y el beneficio.

B. Distinción entre régimen señorial y feudal.

➢ El régimen feudal es el sistema social y político, originado por la


generalización de los pactos feudales, es decir, la concesión por el rey y los
nobles a otras gentes que también gozan de la condición social noble del
disfrute de una tierra o dominio, de un derecho, o de una función pública que
lleva unida la prestación de fidelidad y servicios personales de carácter militar
o cortesano.
➢ El régimen señorial es el sistema social y económico, derivado de las
relaciones de dependencia, que en los grandes dominios o señoríos vinculaban
a los pobladores de estos con el dueño de los mismos.

C. Cataluña como Estado feudal.

➢ Inicios: Cataluña fue el único territorio que se feudalizó, destacando en este


sentido la labor de Ramón Berenguer I que, con el consentimiento de los
principales nobles, decretó una serie de preceptos sobre los usos judiciales del
condado de Barcelona, que constituyen el núcleo original de la compilación
denominada “Usatges de Barcelona”, mediante los cuales regulan costumbres
feudales.

➢ Jerarquía feudal.

En cuanto a la jerarquía feudal catalana en los siglos XI y XII cuya cúspide se


encuentran el Conde de Barcelona.

En el segundo escalón de la jerarquía catalana se encontraban los nobles de


primera categoría, agrupados bajo la denominación genérica de varones, entre
los cuales se distinguen tres grupos:
- Vicecomites o Vizcondes: eran los vasallos directos de los Condes de
Barcelona, que actuaban como delegados del mismo en los diferentes
distritos o vizcondados.
- Comitores: formaban parte del séquito de los Condes de Barcelona.
- Vasvessores: eran los vasallos de vizcondes y comitores. En el tercer
escalón se encuentra la nobleza de segunda categoría o de linaje, que
estaban dedicados a la profesión militar de la caballería, por eso eran
llamados milites o cavallers.

➢ Instituciones feudales. En relación a las instituciones feudales catalanas, el


pacto feudal se realiza en Cataluña, al igual que en otras partes, a través del
homenaje seguido del juramento de fidelidad e investidura. En relación al
homenaje, en Cataluña se distinguen dos tipos:
1. El homenaje sólido implica la fidelidad rigurosa a un señor frente a los
demás.
2. El homenaje no sólido se prestaba cuando ya se tenía otro señor y se
hacía con la salvedad de la fidelidad debida a éste.
3. Después de la investidura el vasallo catalán estaba obligado a dar al
señor una garantía o fianza en metálico, con la cual respondían del
cumplimiento de sus obligaciones.

➢ Características de los feudos catalanes. En cuanto a las características de los


feudos catalanes:
- Se podían enajenar pero se requería para ello la aprobación del señor y a
cambio del consentimiento recibían la tercera parte del precio de venta.
- Eran hereditarios y se podían transmitir por sucesión testamentaria.

➢ Deberes de las partes. En cuanto a los deberes de las partes, el vasallo catalán
tenía los siguientes:
▪ Guardar fidelidad a su señor de forma que el vasallo debía
preferir la vida del señor a la suya.
▪ Responder con rapidez al llamamiento de su señor
acompañándole a las asambleas condales y a las juntas
judiciales.
▪ Debía mantener el castillo en buen estado de defensa.

En cuanto a los deberes del señor catalán:

▪ Proteger al vasallo contra sus enemigos.


▪ Recompensar al vasallo por los daños y pérdidas que sufrieran en el
servicio de las armas.
▪ Hacerle justicia al vasallo en todos los litigios relativos al feudo.
4. LA MONARQUÍA MEDIEVAL.

A. Designación de la sucesión al trono:

Según parece, solo la intervención directa en la muerte del monarca inhabilitaba al aspirante
para ocupar el trono.

- En el reino asturleonés el rey fue elegido, en un principio, en el seno de dos familias, la de


Pelayo de Asturias y la de Alfonso de Cantabria. En el siglo X, arraiga el sistema hereditario y el
monarca dispone del trono a favor de uno de sus hijos o reparte entre ellos.

- El régimen sucesorio navarro, implantado en Castilla, desplaza al leonés en cuanto a repartir


entre los hijos, imponiendo que lo reciba todo el primogénito. El sistema sucesorio castellano
fue reglamentado en las Partidas, por lo que rigió a partir del Ordenamiento de Alcalá de 1348.
Establecía la preferencia del varón frente a la hembra y la mayor a la menor edad.

- En Aragón no existió una normativa clara sobre los principios sucesorios, procedentes en
principio de la concepción navarra. Según García-Gallo, con la unidad patrimonial de la Corona
se establece la indivisibilidad de la herencia, la cual recae en el primogénito. Quedan excluidos
los hijos no legítimos, las hembras y los religiosos.

- El sistema navarro inspiró el de Castilla y el de Aragón. En él, el primogénito hereda la totalidad


del reino, pudiendo otros hijos recibir en tenencia los territorios adquiridos que forman el honor
regalis. El acceso al trono lo regula el Fuero General de Navarra.

- El título de Conde de Barcelona se transmite por línea masculina a favor de los hijos. Las
mujeres pueden suceder a su padre, pero entonces será el marido quien ejerza el gobierno.

B. La ordenación del rey: dignidad y tributos

- La coronación: el rey era recogido por el clero y el pueblo, formándose la comitiva que se dirigía
al templo, donde debe escuchar las oraciones y, posteriormente, ser interrogado sobre sus
propósitos de amparar la fe y gobernar con justicia. También se le pregunta al pueblo respecto
a la obediencia que debe prestar.

- La unción: el metropolitano vertía sobre la cabeza del nuevo rey el aceite consagrado.
Simbolizaba el carácter casi sacerdotal de un monarca, que era asimismo caudillo en la guerra
contra los musulmanes.

- Atributos: el príncipe recibe de los obispos la espada, manto, anillo, cetro y báculo. Finalmente,
el metropolitano colocaba sobre su cabeza la corona del reino.

C. Derechos y deberes del rey y de los súbditos

El monarca se compromete a defender la fe católica y gobernar el reino con justicia. En


consecuencia, debe respetar el ordenamiento jurídico y velar por su justa aplicación.

Por su parte, el pueblo jura obedecer al monarca y acatar sus mandatos, en un primer momento
mediante el compromiso de quienes asistían a la coronación y, más tarde, por el homenaje
prestado por las Cortes reunidas ante el nuevo monarca.
D. El reino como unidad política

El reino se constituye mediante un proceso de agregación de los diversos territorios


pertenecientes al mismo príncipe, lo que impedía establecer un concepto oficial y unitario. Esto
se hizo posible gracias al mantenimiento prolongado de unas mismas tierras bajo la autoridad
de idénticos reyes.

Desde una perspectiva jurídica cabe diferenciar dos tipos de reinos: - Reinos
de abolengo: los que el monarca hereda de su antecesor, integrando un patrimonio sujeto a
principios sucesorios. - Reinos de ganados:
obtenidos o conquistados por un monarca, quien puede disponer de ellos como considere.

E. Las Coronas de Castilla y Aragón

La Corona es una superestructura política integrada por los reinos y señoríos de un mismo
príncipe.

- La Corona de Castilla surge con la unión definitiva de Castilla y León en 1230 con Fernando III,
a la que se incorporan los antiguos reinos musulmanes de Andalucía y Murcia en el siglo XIII, y
las Canarias en el XV.

- La Corona de Aragón nace con la unión en un mismo soberano del reino de Aragón y del
principado de Cataluña en el s. XII, uniéndose posteriormente los reinos reconquistados de
Mallorca y Valencia.

F. El imperio castellano-leonés

El Imperio es una superestructura que alberga reinos y otras unidades políticas de naturaleza
diversa. En Europa, surge como consecuencia del espíritu feudal, que lleva a algunos reyes a
convertirse en vasallos de otro de especial dignidad: el emperador o rey de reyes. En la España
medieval, ciertos monarcas de León y Castilla se titularon emperadores partiendo de la
conciencia de ser herederos del extinguido reino godo de Toledo.

Por ello, esta constitución ha sido explicada en base a la afirmación de la supremacía


intrapeninsular, de la contraposición al Imperio carolingio, de la réplica al Emirato de Córdoba y
de la oposición a la Santa Sede.
5. LAS CORTES: ORIGEN, FUNDAMENTO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE SU
FUNCIONAMIENTO.

A. Concepto: Las Cortes son asambleas en las que se adoptan resoluciones y en las que se van
a incorporar los miembros del estamento ciudadano junto con el sector nobiliario y el
eclesiástico.

B. Origen: La conveniencia de que todos, incluidos los ciudadanos, participasen en la Curia


plena, se expresaba mediante el principio político medieval “lo que incumbe a todos debe ser
aprobado por todos”.

En cuanto a los requisitos exigibles, según el historiador americano Lord, serían los siguientes:

➢ Que el rey consulte a los ciudadanos de una forma regular y sistemática.


➢ Que la asamblea integrada también por ciudadanos, asuma cierto grado de poder y
responsabilidad.
➢ Estas asambleas no deben servir únicamente para aclamar al rey sino que deben asumir
cierto grado de poder y responsabilidad.

En cuanto a las causas para que tenga lugar esta transformación:

➢ La importancia económica que adquieren los concejos municipales, concejos que


estaban integrados por ciudadanos y a la vez las necesidades económicas del rey que se
veía obligado a acudir a estos concejos para solicitar ayudas económicas, sobre todo
para hacer frente a las guerras.
➢ A cambio, los concejos solicitaban poder participar en la adopción de acuerdos, junto a
otros autores señalan un proceso de opinión pública, es decir, que se va difundiendo
en unos reinos las conquistas que se van alcanzando en otros.

C. Naturaleza: En cuanto a la naturaleza, es muy discutida:

▪ Para Martínez Marina, las Cortes fueron simplemente un órgano que legislaba con el
monarca y, en cierto modo, limitaba su poder.
▪ Colmeiro señala que fueron un órgano consultivo.
▪ Otra teoría intermedia afirma que fueron algo más que un órgano consultivo, pero que
no llegaron a limitar al rey porque sus decisiones nunca fueron vinculantes.
▪ Valdeavellano señala que las Cortes legislan junto al rey. Sin que los reyes pudieran
derogar por sí solos leyes, fueros ni ordenamientos y tampoco podían exigir el pago de
contribuciones que no hubieran sido previamente aprobadas.

D. Competencias: Algunas son:

 La concesión del subsidio económico extraordinario, que se denominaba servicio.


 La intervención en la actividad legislativa.
 La reparación de agravios. *Los agravios= eran actuaciones contrarias a las leyes y a las
costumbres por parte del monarca o de sus oficiales. Cuando cualquiera entendía que
se había producido un agravio, acudía a las Cortes.
E. Composición: En cuanto a la composición, las Cortes estaban integradas por tres
estamentos:

1) El estamento nobiliario, que constituía un único brazo excepto en Aragón donde se


divide en dos: los ricos hombres y los caballeros.
2) El estamento eclesiástico formado por las personalidades más destacadas de la Iglesia.
3) El estado llano o estamento ciudadano, que eran los representantes de los ciudadanos
que, en Castilla se denominaban procuradores y en Aragón síndicos.

F. Constitución: En cuanto a la constitución, la convocatoria correspondía al rey y si es menor


de edad al regente mediante una carta que dirigía a las ciudades en la que indicaba la finalidad
de las Cortes, la fecha y el lugar concreto en el que se iban a celebrar.

En Castilla se solían convocar Cortes cada dos o tres años y en Aragón anualmente.

La apertura solemne de la sesión de Cortes correspondía al rey mediante un discurso


denominado Proposición, donde se indicaban las cuestiones que se iban a debatir.

Después las respondían los representantes de los distintos estamentos.

El orden del discurso era distinto en las Cortes:

→ En Castilla:

1. Primero interviene la nobleza.


2. En segundo lugar el clero, a través del arzobispo de Toledo.
3. Y por último, los ciudadanos.

→ En las Cortes de Aragón.

1. Primero interviene el clero.


2. En segundo lugar la nobleza.
3. Y por último, los síndicos por el estamento ciudadano.

G. Desarrollo de las Cortes y adopción de los acuerdos: Era necesario llevar a cabo la
revisión de los poderes de los síndicos y procuradores. Cada estamento se reúne por separado
y en Aragón en concreto cada brazo elegia a un promovedor. Las relaciones de los brazos con el
rey se realizaban a través de los tratadores mientras que los brazos se relacionaban entre sí a
través de embajadores.

H. Diputación de las Cortes: Es una institución que aparece en el siglo XIII, cuya función era
administrar los subsidios económicos que se concedían al rey entre unas Cortes y la celebración
de las siguientes. Se trata de una institución que surge con carácter provisional pero que con el
tiempo adquieren gran importancia.
7. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

__________________________MUNICIPIO Y SUS ORÍGENES____________________________

a. Fecha:

El municipio surge a partir del siglo XI, las tesis sobre su aparición se estructuran del siguiente
modo: EL MUNICIPIO SE CONVIERTE POR TANTO EN UN ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN
LOCAL.

b. Tesis sobre su aparición:

Sobre la aparición de los municipios hay distintas teorías: (dentro de ellas diferenciamos dos
tendencias:)

▪ La Teoría Romanista, defendida por Savigny, quien afirma que el municipio medieval es
heredero del municipio romano.

▪ Las Teorías Germanistas, quienes afirman que los municipios están en relación con los
gremios y asociaciones mercantiles de origen germánico.

▪ Las teorías del mercado, defendida por Shom, que es la particular normativa del
mercado la que da lugar a la aparición del municipio.

En España Hinojosa defiende que el municipio surge cuando se trasladan a la ciudad las
instituciones judiciales y administrativas de los señoríos. Sánchez Albornoz explica el municipio
en función del triple carácter de unas ciudades que además de ciudad fueron fortalezas y
mercados.

c. Competencias:

El municipio abarca todas las cuestiones de la vida local como mantenimiento del orden, la
administración de justicia, las obras y servicios públicos, asuntos económicos y defensa militar.
Todas estas competencias se realizan a través de instrumentos jurídicos como las ordenanzas y
los estatutos jurídicos que recogían los fueros y costumbres locales.

d. Organización:

En cuanto a la organización del municipio, a partir del siglo XII el municipio era una entidad de
derecho público con su propia jurisdicción y autonomía, constituida por el concejo local y regida
por sus propios magistrados y oficiales.

El concejo estaba integrado por los vecinos del centro urbano y de su término.

La vecinidad derivaba del nacimiento o de habitar en la localidad cierto tiempo y también por
ser propietario en la zona de bienes inmuebles. Ser vecino de una localidad suponía la protección
del fuero local, el disfrute de los bienes comunes de la localidad y la posibilidad de participar en
la organización municipal.
e. Estructura:

Al frente del municipio castellano, aragonés y navarro se sitúa un juez local, cuyas competencias
serán entre otras:

→ Convocatoria de las reuniones de la asamblea vecinal.


→ Cuidar del mantenimiento de la paz pública.
→ Administrar justicia.

- Como autoridades subordinadas al juez actúan los alcaldes, podían ser dos, cuatro o seis según
el volumen de habitantes, constituyendo todos ellos un tribunal colegiado de jueces de carácter
ordinario a nivel local.

Los alcaldes locales elegidos por el concejo fueron llamados alcaldes de fuero, porque sus
competencias estaban determinados por el fuero de cada localidad.

Por su parte, los alcaldes del rey eran nombrados por el monarca. Las atribuciones de los alcaldes
eran fundamentalmente judiciales, aunque también desempañaban otras de tipo
administrativo, económico o militar.

- Los delegados del concejo eran los jurados o fieles, eran así llamados por el juramento que
prestaban de defender los intereses de la comunidad.

- En cuanto al concejo local en la Alta Edad Media estaba formado por todos los vecinos de una
localidad, todos participaban en la adopción de los acuerdos.
Este sistema llamado concejo abierto se vuelve inviable por dos causas:

o El número creciente de vecinos que dificulta la celebración de las asambleas.


o La creciente complicación de la vida municipal, cuyos asuntos no podían ser
resueltos por una muchedumbre ignorante.

Tiene lugar así la sustitución del concejo abierto por uno reducido denominado concejo cerrado
y en Castilla regimiento. A partir de este momento las asambleas locales van a estar integradas
por los magistrados de la ciudad y un pequeño grupo de hombres generalmente caballeros y
hombres buenos.
_____________EL PODER REAL Y LOS MUNICIPIOS: Corregidores castellanos.______________

La autonomía de los municipios no va a impedir que el rey intentara controlarlos, pero pese a
ello, esta autonomía fue aumentando, alcanzando su apogeo en el SXIII, y decayendo en el S.XIV
con Alfonso XI, que impulsó una política de intervención regia en la administración municipal.

1. Política centralista de Alfonso XI.

La intervención del rey en los municipios se garantizó enviando 3 representantes del monarca:

-Asistente real, portador y defensor de los intereses del rey y al mismo tiempo le informaba de
todo lo que acontecía en el municipio.

-Gobernador, surge para hacer frente a las dificultades políticas y sociales que había en los
municipios y que se ocupaba de la defensa del orden público a nivel municipal.

-Corregidores (figura más importante)

______________________LOS CORREGIDORES CASTELLANOS._________________________

Naturaleza del cargo: la doctrina discute si el corregidor era un enviado para gobernar o si ejercía
una función correctora de las deficiencias de la administración municipal.

Antecedentes: Alfonso XI, advierte a todos los asistentes a las Cortes de Valladolid que quería
supervisar la gestión de los diferentes oficiales públicos; para ello va a utilizar a unas personas
que recibirían distintos nombres: veedores, enmendadores y corregidores (triunfa esta
denominación), nace por tanto con Alfonso XI, se consolida con Enrique III y se institucionaliza
con los Reyes Católicos.

Evolución: En cuanto a su evolución, nace con Alfonso XI, se consolidan con Enrique III y se
institucionalizan con los Reyes Católicos.

Nombramiento: El nombramiento lo hacía el rey a través de la llamada Carta de nombramiento,


que tenía:

 Un protocolo inicial.
 Una parte expositiva con los motivos del nombramiento,
 Una parte dispositiva con el nombre del corregidor, ámbito de actuación y facultades;
 y Un protocolo final con la fecha y las firmas.

Requisitos: Se aplica la legislación de las partidas relativas a los jueces, entre ellos lealtad al rey,
buena fama, sabiduría para aplicar pleitos y temor a Dios. No obstante, lo más importante era
poseer la confianza del monarca.

Procedencia: normalmente el cargo recaía en personas pertenecientes a la baja nobleza y


entendidos en derecho.

Facultades: fue primero un auténtico juez ordinario en algunos casos, delegado del monarca en
otros, y juez de alzada respecto a las sentencias que dictaban los alcaldes.
Pero a parte de esta función como juez, el corregidor dentro de la administración municipal:

-participaba con voz y voto en las reuniones del concejo.


-ejercía potestad reglamentaria dictando ordenanza.
-se ocupaba también de mantener le orden publico.
-solucionar los problemas de abastecimiento.
-supervisa la hacienda municipal.

Inhabilitación: se acude al Ordenamiento de Alcalá de 1348 que prohibía ejercer funciones


judiciales a los locos, los mudos, los sordos, los ciegos, los que padecían enfermedades que les
impedía razonar, los que tenían mala fama, los clérigos, las mujeres (salvo las reinas y algunas
ramas de alta posición local), y los siervos.

Toma de posesión: había varias fases:


-Presentación de las credenciales
-Aceptación por el concejo municipal
-Juramento por parte del corregidor
-Investidura

Duración del cargo: no estaba fijada sino que la establecía el rey en la carta de nombramiento,
según las necesidades concretas del cargo. A partir del SXV, se impone una duración anual con
la posibilidad de prórroga por un año, previo informe de que el corregidor había usado y
desempeñado bien su oficio.

Causas extraordinarias de finalización del cargo:

- Procedentes del rey, muerte o destitución por parte del rey.


- Procedentes del Concejo, si no desempeñaba bien su función.
- Procedentes del propio corregidor, renuncia o muerte.

Una vez que acaba su cargo, se les podían dar responsabilidades por los administrados o por el
propio rey.

8. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA MEDIEVAL. EL JUSTICIA DE ARAGÓN-

_______________________ La administración de Justicia medieval______________________

a. Características: La función judicial corresponde a los mismos órganos de la administración


general; diversidad de jurisdicciones.
b. Sistemas judiciales:

- En la Alta Edad Media predomina un sistema de justicia privada por el cual son los ciudadanos
los encargados de mantener el orden y de impartir justicia. El proceso se iniciaba siempre a
instancia de la parte ofendida o de su familia y se seguía un procedimiento establecido que se
denominaba venganza de la sangre.

- En la Baja Edad Media se institucionaliza la administración de justicia y aparecen los Jueces


técnicos (de formación), surge además un procedimiento de oficio con independencia del
requerimiento de la parte ofendida. Aparece en la corte un tribunal permanente que se
denomina tribunal de la corte y se ocupaba de los casos más graves atribuidos al rey.

c. Niveles de Jurisdicción o Jurisdicción ordinaria. Hay que diferenciar:

1. La jurisdicción ordinaria, en cuya cúspide está la justicia real que corresponde al monarca
quién la ejerce por sí mismo o a través de la curia.

→ En el ámbito local son los alcaldes en Castilla, el Veguer en Barcelona y el Zalmedina


en Aragón.

2. Las jurisdicciones especiales,

• Jurisdicción señorial, un señor dentro de su señorío y los señores se administran justicia


rodeados de una asamblea integrada por los habitantes de sus dominios, ya en la baja Edad
Media los señores tenían su propio tribunal, siendo sus sentencias apeladas ante el rey aunque
el alcance de su jurisdicción era diferente según los territorios de forma que en Castilla, el rey
se reservaba los casos de corte; mientras que en Aragón, los señores tenían más facultades
jurisdiccionales.

• Jurisdicción eclesiástica,

• por razón de la materia le corresponden los asuntos religiosos relacionados con cuestiones
de fe y algunos asuntos que como el matrimonio, tenían una doble vertiente religiosa y civil.

• por razón de la persona se ocupan de todos los asuntos civiles y penales del clero y de su
familia. El juez era el obispo, sus sentencias se recurren ante el arzobispo, las de este ante
el arzobispo de Toledo y las de este ante el Papa.

El carácter religioso de la sociedad medieval hizo que muchos delitos fueran


considerados pecados y viceversa. A causa de la herejía se va a establecer la Inquisición.
El Tribunal de la Inquisición surge en España gracias a la labor de San Raimundo de
Peñafort en el Concilio de Tarragona de 1242 donde se organiza el Tribunal y redacta un
manual de procedimiento. La característica fundamental era que éste era secreto y se
iniciaba por oficio o por denuncia, pero durante el proceso el inculpado estaba en prisión
o incomunicado y no sabia los motivos por los que había sido detenido.

• Jurisdicción mercantil, resuelve los pleitos entre los comerciantes a través de los
Consulados que actuaban en primera instancia a través de un procedimiento breve y la
segunda instancia correspondiente a un juez de apelación..
_______________________ ____LA JUSTICIA DE ARAGÓN___________________________

a. Teorías sobre el origen:

Mientras que en Castilla dentro de la jurisdicción real aparece el tribunal de la Corte que
resuelve los casos de Corte, en Aragón surge la figura del Justicia de Aragón sobre cuyo origen
hay diversas teorías:

• Jiménez Cerdán el origen de esta institución se encuentra en el mismo origen del Reino de
Aragón, de modo que antes de elegir rey, se elegía al Justicia.

• Julián Rivera atribuye al Justicia un origen musulmán, que sitúa en el Señor de las Injusticias,
una figura que atendía las denuncias de los particulares frente a los abusos de los funcionarios.

• Otros autores piensan que el Justicia tiene su origen en el denominado juez de palacio que ya
existía en el Reinado de Alfonso I.

b. Características:

• Asesor permanente de la monarquía.


• Aconsejaba a las curias.
• Es de designación real.
• Normalmente el cargo solía recaer en un caballero al que se le exigía respeto a los fueros
y costumbres.

c. Competencias:

En Aragón el rey estaba obligado a jurar que iba a cumplir los fueros y cuando existiera alguna
duda sobre los mismos se debía consultar al Justicia quién debía responder por escrito en un
plazo de ocho días, y ni el rey ni ningún oficial podía ir en contra ni anular lo acordado por el
Justicia.

Estos acuerdos delimitan también claramente la funciones del Justicia que quedan del siguiente
modo:

1. Interpretar el sentido de las leyes y costumbres y velar por su cumplimiento.


2. Era juez en todos los asuntos en los que el Rey era parte.
3. Era juez de contrafuero, decide en aquellos juicios promovidos a instancia de parte, por
haber haber quebrantado el juez algún precepto de los fueros, en este caso el justicia podía
decidir que ese juez no continuara con el conocimiento del caso.

d. Auxiliares:

El Justicia estaba auxiliado por:


-2 lugartenientes que lo sustituían en caso de ausencia o enfermedad y eran
nombrados y destituidos por el propio Justicia.
-6 notarios y 6 vegueres que ejecutaban las providencias del justicia.
e. Responsabilidad:

Respondía de todos los delitos cometidos en el ejercicio de su cargo y podía ser inhabilitado de
común acuerdo por las Cortes y el Rey. Para hacer efectiva su responsabilidad se establecieron
cuatro inquisidores que se ocupaban de investigar las posibles irregularidades mediante el
denominado juicio de responsabilidad, y la decisión final correspondía a un tribunal formado
por 17 jueces designados anualmente

f. Causa de manifestación:

Era un procedimiento por el cual el Justicia situaba bajo su protección a las personas que habían
sido objeto de injusticia por parte de los jueces, por alguna infracción de los fueros. Esta persona
presentaba una querella ante el justicia y a partir de este momento se denomina manifestado
porque había puesto en conocimiento de la justicia la ofensa.
TEMA 9: INSTITUCIONES POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA
ESPAÑA MUSULMANA

1. EL ESTADO ISLÁMICO DE AL-ANDALUS. ÓRGANOS CENTRALES DE GOBIERNO. LA CORTE.


HACHIB. LOS VISIRES.

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

Los pilares de la civilización musulmana revelan varias cosas:

- La fe, La creencia en la escatología musulmana (Sobre todo en el número 5) y en un Dios que


es Alá y se pronuncia delante de los hombres al nacer y al morir la frase: “No hay más Dios que
Alá y Mahoma su profeta”, cuando uno es capaz de pronunciar esta frase por si solo pasa a
formar parte del mundo musulmán.

- La Oración: Está tomada del mundo hebreo y del mundo cristiano. Se recomienda rezar 5 veces
al día mirando hacia la Meca. Al parecer, Alá le pidió a Mahoma que rezara 50 veces al día. La
oración del mediodía fue la última en proclamarse y obligatoria sólo hay la del viernes al
mediodía, que está presidida por el jefe del Estado.

- La limosna: La limosna es el Zakah o el azaque y está prescrita de un modo voluntario, y de


voluntario se convertirá en obligatorio. Y consiste en dar un 2% del ingreso, en algún caso se
elevó al 40%, se recogía por empleados oficiales y se administraba desde una tesorería central
invertida y estos impuestos tenían un destino que eran los pobres, la administración pública, las
mezquitas, el Califa o Emir; y proceden del Diezmo, que es el 10% de los productos de la tierra
que debía darse al templo o que se daba a las Iglesias de los cristianos.

- El ayuno: Lo copió Mahoma del mundo hebreo y del cristiano, se hace en el mes del Ramadán
y varía según el mes del que se trate. Consistiría en no comer ni beber nada de sol a sol. Para el
mundo cristiano es hacer un frugal desayuno y una frugal cena en el miércoles de ceniza y el
Viernes Santo y la abstinencia es abstenerse de comer carne o derivados de ella durante los
viernes del año aunque puede sustituirse por una limosna y durante la Cuaresma no tomar
carne.

- La peregrinación a la Meca: Conmemora la huida que tuvo que hacer Mahoma y consiste en
una peregrinación que en principio se hacía una vez al año y que después, con la expansión del
Islam pasó a ser una vez en la vida.

→ Por lo que una vez en la vida se tienen que trasladar hasta la Meca. Durante esta
peregrinación no pueden arrancar plantas, ni cazar, ni pescar, y tienen que ser
alimentados y acogidos por aquellos musulmanes que los encuentren en su camino. La
peregrinación se ha de hacer sin mantener relaciones sexuales, y al llegar a la Meca se
dan 7 vueltas en torno a la piedra sagrada de la Kahaba, 7 vueltas alrededor de la
Mezquita y 7 vueltas alrededor de las colinas circundantes.

- La Guerra Santa: Aunque no tiene un principio coránico fue incorporada la Guerra Santa, que
para los musulmanes tiene un sentido y una finalidad religiosa pero en la práctica ha habido
autores que han señalado que el objetivo de dicha guerra era el intento de expansión hacia la
tierra..., otros el botín de la guerra, la expansión territorial, la acumulación de otros bienes y
riquezas o la conquista. La guerra santa es obligatoria para los musulmanes y todos los años
debían hacer algo para apoyarla y si no, al menos intentarlo.

_____________________EL CORÁN_________________________

Es el libro por excelencia, es la reproducción de las palabras que dictó a su profeta el dios único
a través del arcángel Gabriel y que se redactó con las notas dictadas por los oyentes de Mahoma.

Estas notas fueron recogidas después de la muerte y fueron reunidas por Sa'id Ben Thabit, dando
lugar al Corán, que consagra la unidad de Dios. Los dioses de otras religiones pasan a ser epítetos
de Alá.

El Corán no es un código, pero sí la fuente primera y principal de todo el derecho musulmán.


Abundan creencias musulmanas dentro del mismo. De hecho, Mahoma conoce la religión
hebrea pero también conoce el cristianismo a través de los evangelios apócrifos, que eran libros
piadosos escritos por cristianos primitivos para fomentar la piedad pero que no están
reconocidos en el canon de la Sagrada Escritura.

*La Sunna es todo aquello que dijo Mahoma que no está contenido en el Corán.

La fe es el primero de los dogmas musulmanes, según la cual, no hay más Dios que Alá y Mahoma
es su profeta. Es una religión monoteísta. Al morir o nacer se pronuncia “no hay mas Dios que
Alá y su profeta”.

2. ETAPAS DE LA INVASIÓN MUSULMANA.

Los musulmanes entran en España en el 711 d.C. Hay diversas etapas:

o El Valiato (711-756)
o El Emirato (756-914)
o El Califato (914-1031)
o Reinos de Taifas (1031-1090/1113)
o Almohade almorávide (1090/1113-1250)
o Nazarí de Granada (1250-1492)

Con respecto a la Reconquista hay:

- Una etapa defensiva (720-1002)


- Una etapa de transición (1002-1045)
- Reconquista propiamente dicha (1045-1250)
- Reino de Granada (1250-1492)
3. ÓRGANOS CENTRALES DE GOBIERNO.

El Valiato: Durante el Valiato están al frente de Al-Andalus los Valíes, que son designados por el
anterior Valí, por una autoridad superior, el califa, por el gobernador del Norte de África o por
elección popular. Hubo 22 Valíes.

→ El Valí dirigía todos los aspectos del gobierno, las ciudades tenían una cierta
autonomía por lo que empiezan a nombrar funcionarios o encargados de administrar
siguiendo el modelo de organización siria. La primera capital del Valiato fue Sevilla y
luego Córdoba.

El Emirato: El Emirato es independiente de Oriente en lo político, pero no en lo religioso. Se


consolidan los Omeyas, hay un perfeccionamiento del sistema administrativo de tradición siria
y hay un ejército de mercenarios.

El Califato: El Califato reconoce la superioridad cultural de Oriente y se sienten influidos por


ellos. Sin embargo, no es posible que haya varios califas dentro del mundo musulmán, entonces
se entienden como delegaciones de pleno poder.

→ Durante el Califato, el Califa es la máxima autoridad, es elegido por un número


restringido de personas o por el anterior Califa. El Califa no es rey, porque rey solo es
Alá y el califa tiene un poder absoluto y despótico.

→ El califa recibe el juramento de fidelidad de todos los súbditos y la iniciativa del


califato es una evolución desde Adberramán II.

Las instituciones musulmanas del califato guardan gran semejanza con las de Bizancio y las de la
persa sasánega. Por lo cual, Al-Ándalus es casi un estado oriental. Abderramán:

1. se rodea de solemnidad.
2. decide todo como a él le parece.
3. dirige campañas militares.
4. fue un hombre muy vinculado a la política, hasta el mundo que decía que solo había
sido feliz 14 días en su vida.

Entre los símbolos de poder real está que no hay trono, ni corona ni sofá; pero también el califa
destaca porque en algún caso al salir a la hora de batalla algún califa usó el trono, el centro y el
parasol, aunque también se usan el báculo, el sello real.

*Los judíos y los cristianos no están integrados dentro de la comunidad musulmana pero sí
son respetados porque Mahoma así lo indica, por ser los pueblos del libro y las demás religiones
son o convertidas o exterminadas.

→ A los judíos o cristianos se les cobra el impuesto de protección, y este impuesto de


protección se ha de llevar a cabo acompañado de una humillación.
4. LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y LAS CORTES.

Los servicios centrales de la administración musulmana radican en el palacio o residencia real y


se componen de un conjunto de organismos y dependencias denominado diwan. Los oficios
fueron desempeñados por altos dignatarios, agrupados por orden de gradación e importancia.

De este conjunto de servicios el más importante fue la Cancillería, dirigida por un visir con título
de secretario de Estado cuyas atribuciones fueron numerosas hasta mitad del s. X.

5. EL HACHIB.

El Hachib era el más importante de los visires, que en la época de Abd al-Rahman II aparece
como un auténtico primer ministro con agentes y espías a su servicio, lo cual le permitía
dominar la vida política del reino.

→ Se situaba al frente de toda la administración, sustituía al soberano en las más altas


cuestiones y despachaba a diario con él. Este cargo recayó a veces en familias de notable
abolengo árabe, pero no fue infrecuente que eslavos poderosos accedieran a él.

Bajo la presidencia del soberano o del hachib, los diversos visires con funciones en la corte y la
administración componen un Consejo de Gobierno que, probablemente, coordinó el conjunto
de la acción político-administrativa del Estado.

6. LOS VISIRES.

Los visires eran los grandes magnates cortesanos. El tratamiento no constituía de por sí un
cargo, sino que era una dignidad sobreañadida a altos empleos civiles o militares, lo que
significó que quienes recibían tal título no abandonaban de ordinario su puesto, aunque
ascendían en la jerarquía social y mejoraban su situación económica.

En el s. XI, el título perdió importancia por la facilidad con la que se concedía, pero en cambio se
fortaleció en los reinos de taifas, cobrando relieve:

• El visirato de espada, concedido a destacados jefes militares, los cuales debían ocuparse de
transmitir las órdenes del monarca y llevar a cabo misiones bélicas el frente de unidades
diversas.
• El visirato de pluma, que distinguía a poetas, escritores y hombres de letras, los cuales
debían encargarse de reelaborar las peticiones que los súbditos dirigen al soberano y
redactar los diplomas reales y la correspondencia del monarca.
2. LA ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO Y LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

_______________________LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL _________________________

Al-Ándalus comprendió inicialmente tres grandes distritos: central, oriental y occidental. Cada
uno se subdividía en provincias regidas por gobernadores o valíes, nombrados por el gobernador
general de España, en la primera etapa, o por los emires o califas, con los Omeyas. Estas
provincias o “coras” eran de desigual amplitud y más reducidas que las de la España hispano-
goda.

Además, existieron tres regiones conocidas como “marcas”: superior, media e inferior. Cada
una constaba de distritos fronterizos con la expansión cristiana, formando así la zona de guerra
que permanecía bajo la jurisdicción de un jefe militar. En consecuencia, desempeñaron un papel
protector del Estado musulmán.

Los gobernadores de las provincias se sitúan al frente de los departamentos de la


administración territorial, organizados a semejanza del sistema de Córdoba. Así, encontramos
una secretaría para la correspondencia oficial, oficinas financieras y de reclutamiento, y un
conjunto de despachos ubicados en el propio palacio del valí.

Los gobernadores quedaron sometidos a la fiscalización de las autoridades centrales y eran


nombrados con carácter indefinido, aunque solían ser relevados de su cargo con frecuencia.

_________________________LA ADMINISTRACIÓN LOCAL ____________________________

La mayor parte de las ciudades musulmanas existían antes y conservaron en Al-Ándalus sus
propios nombres, ligeramente alterados por la transcripción árabe. También se bautizaron
algunas atendiendo a alguna característica, al fundador o a las familias poderosas que allí
habitaban. Estas ciudades estaban regidas por:

- Prefecto o zalmedina, policía y vigilante del orden público.

- Guardias (bajo mandato del prefecto) que custodian el desarrollo de la vida cotidiana en el
marco habitual de la urbe.

- Inspector de mercados o zabazoque, quien actuaba con notable autonomía aunque dependía
del prefecto o del juez de la ciudad.
3. LOS REINOS DE TAIFAS.

Etapas del Estado islámico de Al-Andalus. Al-Ándalus fue reconquistado a partir del 711 por los
musulmanes y hay que distinguir las siguientes etapas: Valiato, Emirato, Califato y Reinos de
taifas.

1. Dentro de la primera etapa destaca el VALIATO, que ocupa los años 711 al 756. Es la
época de integración en la comunidad islámica. En aquel momento el califato tenía su
sede en Damasco (Siria) y estaba vinculado a la familia de los Omeyas. España queda a
partir de este momento como provincia islámica, gobernada por un VALÍ (delegado del
CALIFA).

→ En cualquier caso, los vínculos que unieron a este nuevo territorio islámico
con la suprema autoridad de Damasco fueron muy débiles y las autoridades de
Al-Ándalus gozaron siempre de una muy amplia autonomía.

2. EMIRATO (756-914). En el año 756 Al-Ándalus deja de pertenecer políticamente al


Califato de Damasco y se constituye en estado independiente con centro en la ciudad
de Córdoba. La sede del Califato pasa de Siria a Irak.

→ La familia de los Omeyas es suplantada por la de los Abbasíes, que en una


terrible matanza exterminan a todos los Omeyas salvo al príncipe Abd-Al-
Rahman, que logra escapar. Este príncipe Omeya se hace proclamar en Córdoba
EMIR de Al-Ándalus, formando un estado musulmán con la estructura política-
administrativa del modelo califal de Damasco.

3. CALIFATO OMEYA DE OCCIDENTE (929-1031). En el año 929 el omeya Abd-Al-Rahman


II, en aquel entonces emir de Al-Andaluz, rompe los débiles vínculos que le unían al
Califato de Irak y funda en Córdoba el CALIFATO OMEYA DE OCCIDENTE.

4. REINOS DE TAIFAS (A partir de 1031). En el año 1031 el estado cordobés que


comprendía en una unidad política todo el territorio de la España Musulmana queda
desmembrado en múltiples facciones o taifas y al frente de cada una de ellas se van a
alzar gobernantes que van a adoptar el título de Reyezuelos o Hachib.
Las causas de la aparición de los REINOS DE TAIFAS son las siguientes:
1. La debilidad de la institución califal.
2. Desgaste militar tras las campañas contra los cristianos del S. XX y comienzos del
S.XI, junto con la inclusión en el ejército de mercenarios.
3. Afán de liberarse de los tributos impuestos por el Califato de Córdoba, lo que va a
ocasionar revueltas populares e incluso de algunos sectores de la aristocracia.
4. Falta de vínculos comunes sólidos, que sirvieran para unir los sentimientos e
intereses de la comunidad islámica andalusí.
5. Falta de adaptación de las ideas islámicas a los problemas de aquellos tiempos,
junto con la ausencia de interés en mantener un gobierno central fuerte.
6. Intromisión de las fuerzas cristianas en las luchas internas musulmanas junto con
la fuerza creciente de los reinos cristianos.
Dentro de los reinos de taifas podemos distinguir las siguientes etapas:

1. Las taifas existentes desde 1031 quedan bajo la dominación almorávide desde el año
1086. Los almorávides desembarcan en la península en el año 1086, llamados por los
reyezuelos de Taifas para que les ayudasen a detener el avance cristiano.

→ Una vez en España, los almorávides someten las taifas a su autoridad, de tal
forma que en el año 1094 ya habían unificado todo el sur de la península bajo la
autoridad de su emir, residente en Marruecos, quien nombra un valí (que estará
al frente de las taifas).

2. Segundas taifas con dominio almohade desde el año 1146. Queda bajo dominio
Almohade desde el año 19146. Los almohades desembarcan en el 1146 para combatir a
los almorávides y acaban imponiéndose a todos ellos hasta que, en el año 1212, son
vencidos por los reyes hispano-cristianos en la BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA, la
cual supone el inicio de la crisis del dominio almohade.

3. Terceras taifas desde el año 1229. En el año 1229, en diversas ciudades y comarcas,
muchos señores se erigen en reyezuelos, si bien, la mayoría de todos ellos reconocen la
autoridad del señor o reyezuelo de Murcia, llamado: Ibn Hud, quien expulsa
definitivamente a los almohades en el año 1231.

→ Al año siguiente, un árabe del linaje sirio de los nazaríes se alza contra el
señor de Murcia y funda una nueva taifa en Jaén, instalándose en 1238 en
Granada.

Con anterioridad, se había conquistado Córdoba por parte de Fernando III de


Castilla y Valencia por Jaime I de Aragón. De este modo, las terceras taifas se
reducen a Sevilla, Málaga, Granada y Jaén, que dejan bajo el señorío nazarí de
Muhammad ben al-Ahmar.

4. Reino Nazarí de granada. Ya en 1246 el señor nazarí fue obligado a entregar Jaén a
Fernando III de Castilla, por un convenio en virtud del cual el señor nazarí prestaba
vasallaje al monarca castellano a cambio de consolidar su dominio en Granada,
constituyéndose de esta forma el reino nazarí de Granada que incluía las ciudades de
Almería, Málaga y Granada, perdurando como estado independiente hasta su conquista
por los Reyes Católicos en 1492

** Los musulmanes de Málaga se rinden el 13 de agosto de 1487, entrando los Reyes Católicos
en la ciudad el 18 de agosto.
_____________________CONSTITUCIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA____________________

Los reyezuelos de cada taifa apoyaban su poder en milicias mercenarias, que se sustentaban a
través de tributos.

La organización de las Taifas del 1031 se inspira en el modelo califal cordobés. Ya con los
almorávides, España se incorpora al emirato de Marruecos y queda bajo el gobierno de un valí,
régimen que se mantiene con los almohades. Las terceras taifas siguen el modelo cordobés,
adaptado a las nuevas circunstancias.

El renio nazarí de Granada se constituye como estado vasallo del rey de León y Castilla.

→ En cuanto a la importancia cultural, se erigen en protectoras de las artes, las letras y las
ciencias; en una época de profunda decadencia política.

4. LA JUSTICIA MUSULMANA.

La función judicial estaba cargada de contenido religioso y gozó de un gran prestigio en la España
musulmana.

• El califa era el juez supremo de la comunidad creyente y delegaba sus funciones en los
jueces ordinarios o cadíes.

→ Sobre todos ellos, el más importante era el gran cadí de Córdoba, que recibía
directamente del emir o califa la capacidad para juzgar, y la transmitía a los jueces
inferiores. Era elegido por el califa, quien únicamente podía destituirlo y el cargo solía
recaer en un jurista experto.

*Por debajo de él se encontraban: Los cadíes provinciales.

• Importancia especial tuvo la Shura, consejo de juristas que asesoraban al gran cadí y a los
cadíes provinciales.

• También destacan los muftíes, juristas destacados que emitían dictámenes llamados
fatwàs, que eran tenidos en cuenta por los jueces.

• Entre los jueces especiales destacan los siguientes:


- El señor de las injusticias: Fue el más importante de los especiales. Atendía las quejas
de los particulares en los casos de violación de derechos, abusos de funcionarios, y
cualquier extralimitación de poder.
- Zalmedina: Juzgaba en las ciudades las infracciones de las órdenes de los valíes,
ejerciendo facultades disciplinarias.
- Zabazoque: Encargado del control de los mercados. Resolvía conflictos en el sentido de
la calidad de los géneros vendidos y a su peso. A partir del s. X se le denomina
almotacén.
- Jueces militares: Un cadí especial con competencias en los asuntos militares
TEMA 10: LA ADMINISTRACIÓN EN LA ESPAÑA MODERNA

1. LA EVOLUCIÓN DE LA MONARQUÍA EN EL ESTADO MODERNO.

A. La monarquía de los Reyes Católicos (1469-1516

El 19 de Octubre de 1469, Isabel, heredera de la Corona de Castilla, contrajo matrimonio con


Fernando, heredero de la Corona de Aragón. Este enlace abrió los caminos a la unidad política
peninsular y al Estado de los tiempos modernos.

→ La célebre unidad nacional permitió así que Castilla y Aragón, y luego Navarra, se rigieran
por sus propias leyes, tuvieran sus Cortes y demás instituciones de gobierno, realizándose en
suma una unión de carácter “personal. En 1812, la Constitución de Cádiz liquidaba el Antiguo
Régimen, al reconocer la soberanía del pueblo, dejando de esta forma paso al Régimen liberal y
al Estado constitucional. - Tras el Reinado de los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) hubo dos
etapas fundamentales, coincidentes con el gobierno de la monarquía de los Austrias (siglos XVI
y XVII) y con el de los primeros Borbones en el XVIII.

B. La monarquía de los Austrias

Tras la muerte de Fernando el Católico, las dos Coronas fueron heredadas por los Carlos V (I de
España), quien en 1519 recibe la de Alemania y es elegido emperador. Se inicia así el gobierno
de la Casa de los Austrias o Habsburgo españoles, que se proyecta en los reinados de Carlos V
(1516-1556) y Felipe (1556-1598) en el siglo XVI; y en los de Felipe III (1598-1621), Felipe IV
(1621-1665) y Carlos II (1665-17000) en el siglo XVII. Tal periodo da cabida a un doble apogeo
político y cultural, en etapas sucesivas o envueltas, la primera por la mayor amplitud de la
segunda.

C. La monarquía de los primeros borbones

La muerte sin descendencia de Carlos II trajo a España a la dinastía de Borbón, cuyo primer
monarca, Felipe V (1700-1746), reinó tras derrotar a Carlos II. Entre la guerra de Sucesión y la
Guerra de la Independencia (s.XIX) gobiernan tras Felipe V tres reyes: Fernando VI (1746-1759),
Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808), con el que concluye el Antiguo Régimen.

El siglo XVIII se caracteriza por la Ilustración, fue solo efectiva en la segunda parte del siglo.
Hasta el reinado de Carlos III persiste un tradicionalismo, que fue superado en 1760 por la
aplicación de los esquemas difundidos en varios países de Europa, a través de Academias y
asociaciones, aparecieron las Reales Academias.

En cuanto a la política: → la exterior puso fin a la Guerra de Sucesión, amputo las posesiones
españolas en Europa e hizo desaparecer la antigua pesadilla de los Países Bajos. → Y en la
interior registramos una cierta recuperación financiera y además el régimen de gobierno sufrió
profundas transformaciones en las esferas local, territorial y central.
2. RELACIONES IGLESIA-ESTADO.

El regalismo de los Austrias:

El Estado comienza a intervenir en las cuestiones propias de la Iglesia. Los monarcas pretenden
orientar las decisiones de Roma y supeditarlas a su criterio, además de reservar para sí una
máxima autoridad de hecho en la vida de la Iglesia española.

Los reyes:

- Intentan condicionar la elección del Papa.


- Someten a supervisión las disposiciones de los pontífices antes de que puedan aplicarse
en los reinos de la monarquía.
- Deciden el nombramiento de obispos.

Todas estas extralimitaciones del poder civil, que en conjunto configuran el llamado regalismo.

Este regalismo, comprende tres cosas:

• El derecho de representación, relativo a obispados y otras dignidades, que es la facultad


de proponer a quienes han de desempeñar esos puestos, éste deriva del patronato.
Los reyes pretenden siempre probar su condición de patronos, a fin de ejercer el
derecho de representación, y como según ellos han fundado las iglesias y han sostenido
las cargas de la expansión religiosa en España y ultramar, son acreedores de ese derecho
de patronatos y del de representación.
• El pase regio es el derecho que se atribuyen los reyes de otorgar el placet o visto bueno
a las bulas y documentos pontificios antes de su publicación. Esas disposiciones deben
ser examinadas por el consejo de Castilla que las autoriza o las retiene. Roma se opuso
a esas prácticas.
• Los recursos de fuerza.

El regalismo borbónico y de los concordatos:

El regalismo borbónico fue distinto al de los Austrias, Felipe V y los restantes borbones,
instrumentalizaron lo religioso en exclusivo beneficio de los intereses políticos. El regalismo
borbónico fue de aire laicista y secularizado, provoca la expulsión de la compañía de Jesús por
su fidelidad al Papa. El rey reclama sus derechos en concesiones pontificias o privilegios
eclesiásticos como algo inherente a su soberanía.

Las relaciones Iglesia-Estado fueron en el siglo XVIII dificultosas desde el principio.

→ Felipe V expulsó al nuncio en 1709. Destaca el Concordato de 1737.→ Fernando VI en 1753.


La esencia de este Convenio radicó en reconocer a los reyes el derecho universal de patronato.
→ Con Carlos III ,entre los conflictos hay que comentar la expulsión de los jesuitas, el monitorio
de Parma y el Catecismo de Messenguy. → La etapa final de Carlos IV estuvo marcada por las
primeras medidas sistemáticas de desamortización de los bienes eclesiásticos, así como por el
Crisma de Urquijo, el cual coincidió con una gravísima crisis de la Iglesia.
3. EL SISTEMA POLISINODIAL ESPAÑOL (CONSEJOS O SÍNODOS).

A. Definición
La estructura del gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna se define como
polisinodial, es decir, con multiplicidad de Consejos. Este sistema sería utilizado durante el
gobierno de los Habsburgo (siglos XVI-XVII), perdiendo influencia y eficacia ante la implantación
de un modelo administrativo proveniente de Francia e implantado por los Borbones.

B. Consejos
Organismos pluripersonales consultivos que por delegación del monarca tienen competencias
administrativas, judiciales y políticas para el buen gobierno de la monarquía. Generalmente,
están formados por un presidente, varios consejeros, secretarios y personal subalterno que
asesoran al rey en asuntos de su competencia. Solían estar en el Palacio real, (excepciones).

C. Vías de constitución

- Mantenimiento de los Consejos medievales de Castilla, Aragón y Navarra.


- Segregación como entidades autónomas de las secciones de los Consejos.
- Creación de organismos nuevos como consecuencia de la expansiónn territorial.

D. Clases de consejos según sus competencias


Encontramos dos tipos:

1. LOS QUE TIENEN COMPETENCIA MATERIAL → Desarrollan una actividad en asuntos


concretos.
2. LOS QUE TIENEN COMPETENCIA TERRITORIAL → Referidos a un marco geográfico

Algunos autores distinguen 5 categorías:

1. Consejos con COMPETENCIAS GENERALES EN TODA LA MONARQUÍA, serían:


- Consejo de Estado, de Guerra y de la Inquisición.

2. Consejos de GOBIERNO, son:


- Consejo de Castilla, Consejo de Aragón, Consejo de Indias, Consejo de Portugal, Consejo
de Flandes y Consejo de Italia.

3. Consejo REAL DE NAVARRA → Consejo territorial atípico.

4. Consejos de CÁMARAS, son:


- Consejo de cámara de Castilla y Consejo de cámara de Indias.

5. Consejos de ADMINISTRACIÓN CASTELLANA, son:


- Consejo de Órdenes, de Cruzadas y de Hacienda.
E. Balance del sistema

Este sistema empezó a demostrar su ineficacia por la gran dependencia del Rey, lo que facilitó
que aparecieran personajes que le liberaran de la gestión de los asuntos de gobierno,
priorizando aquellos sobre los cuales tenía que decidir el Monarca. Así apareció la figura del
Valido, que apoyándose en su cercanía con el soberano, actuaba con un primer ministro. Su falta
de legitimidad le restó capacidad, pero marcó una tendencia que se culminará con los Borbones.

Otro elemento que determina la incapacidad de los Consejos es que no consiguieron integrar a
los territorios de la Monarquía. Idiomas, Leyes, costumbres y sistemas políticos y sociales
seguían intactos en cada territorios, solo la defensa a ultranza del catolicismo daba el punto de
uniformidad. Proyectos de centralización política como la “Unión de Armas” del Conde-Duque
de Olivares tensionaron el modelo hasta producir la crisis de 1640, con la separación definitiva
de Portugal y transitoriamente de Cataluña (hasta 1652).

F. El sistema de los Borbones

En 1700 se replantea todo el sistema polisinodial, disminuyendo el papel de los Consejos a


excepción del de Castilla. Las sucesivas reformas de la Hacienda, la Marina y la Política
Americana hacen lo propio con los consejos temáticos.

La Inquisición seguirá siendo un eficaz instrumento para el control de aquellos elementos que
se oponían a la actuación de la Corona. Los secretarios de despacho recogerán el testigo de los
validos, y con su legitimidad asegurada, serán los elementos dinamizadores de la administración
durante el siglo XVIII.

4. LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL.

Se caracteriza por una tendencia a la racionalización. Se crea un Estatuto del funcionario. Es


compleja ya que el número de territorios es enorme.

A. EL SISTEMA BAJO LOS AUSTRIAS: VIRREINATOS Y “PROVINCIAS”.

En Castilla apenas existió un régimen de administración territorial. En cambio, tuvo apreciable


entidad los territorios de la Corona de Aragón y Navarra, que estaban gobernados por virreyes.

- En Castilla, entre el poder central y el local o los señoríos en su caso, se da un vacío de


poder casi absoluto solo atenuado por la existencia de ciertas demarcaciones o
provincias de naturaleza financiera.

- En cuanto a la Corona de Aragón, se va a afianzar el sistema virreinal y tiene lugar como


consecuencia del antiguo Sistema de Gobernación General a finales del siglo XV, lo que
lleva al Rey a enviar delegados suyos o lugartenientes. La propia dinámica del Gobierno,
las necesidades de resolver los problemas y el absentismo del monarca convertirán a
estos individuos en virreyes.
A.1. LOS VIRREYES:

El Virrey es el represéntate permanente del monarca-comisiones de Gobierno en cada uno de


los territorios. La etimología de esta palabra significa vice-rey, es decir, esta figura es un alter
ego del monarca, un otro yo. Esta figura estuvo desempeñada principalmente por miembros de
la familia real, si no era posible, era por miembros de la nobleza y a veces incluso por algún
obispo.

El nombramiento del virrey recaía siempre sobre una persona de la total confianza del monarca.
La historia nos muestra el caso de Germana de Foix, segunda mujer de Fernando el Católico, que
fue durante gran parte de su vida Virreina de Valencia, no solo en vida de su marido sino también
durante el reinado de Carlos I.

La duración del cargo de virrey solía ser por un periodo de tiempo muy corto, de 3 a 6 años,
siendo corriente en América que al cesar el virrey este dejase unas instrucciones o memorias de
su etapa al frente del virreinato a su sucesor en el cargo, lográndose de esta forma una cierta
continuidad en el sistema virreinal. Especialmente importantes fueron los virreinatos en
América. En un principio había dos:

• El de Nueva España: que iba desde México hasta el norte de América


• El de Lima: que se extendía desde Panamá hasta el sur.

Ya en el siglo XVIII había cuatro virreinatos:

• México, con capitanía general en Guatemala


• Nueva Granada, con capitanía general en Venezuela
• Perú, con capitanía general en Chile
• Plata, con capitanía general en Buenos Aires.

En cuanto a la Corona de Castilla, se establece a nivel territorial, el sistema de provincias. Surge


por tanto en el siglo XVI una nueva división de carácter fiscal que comprendía un total de 40
circunscripciones.

Las características de este sistema de provincias:

• Tenía un carácter financiero


• La desigualdad en el volumen de población y extensión territorial de las diversas
provincias
• No aplicación de la división en provincias a los territorios de las órdenes militares.

Al frente de cada una de las provincias se encontraba un Gobernador, cargo creado por los Reyes
Católicos que estaban al frente de cada uno de estos distritos, y el Gobernador tenía
competencias delegadas muy ampliaso Las provincias “fiscales” en Castilla

B. LAS REFORMAS BORBÓNICAS: CAPITANÍAS GENERALES E INTENDENCIAS

En conjunto las reformas borbónicas significaron un aumento del número de provincias, donde
figuraran nuevos capitanes generales y Audiencias y la aparición de los intendentes
(magistratura clave del nuevo sistema). Navarra y las provincias vascas mantuvieron su régimen
tradicional.
B.1. ANTIGUOS VIRREINATOS Y EL AUMENTO DEL NÚMERO DE PROVINCIAS.

Los antiguos virreinatos fueron convertidos en provincias, nombrándose para cada territorio un
capitán general como gobernador, que asumió la suprema autoridad política y militar. El
capitán debía actuar en armonía con el órgano colegiado de la Audiencia, formando así, una
especie de “cuerpo místico” de gobierno. Al iniciarse el siglo, España aparece dividida en 12
capitanías generales, que ahora se llama de provincia:

- 7 corresponden a la Corona de Castilla (Andalucía, Canarias, Castilla la Vieja,


Extremadura, Galicia, Costa de Granada y Guipúzcoa).
- 4 a la de Aragón (Aragón, Cataluña, Mallorca y Valencia).
- 1 a Navarra.

Los capitanes generales fueron aristócratas dedicados a la milicia. Su poder fue notable en la
Corona de Aragón, donde la simbiosis con la Audiencia facilitó que ese gobierno de real acuerdo
entre la autoridad militar-gubernativa y un tribunal de justicia que actuaba de consejo político.

B.2. INTENDENCIAS.

Los intendentes fueron establecidos por los Borbones y estaban al frente de las Intendencias,
división administrativa del territorio español ensayada por Felipe V con los Decretos de Nueva
Planta y definitivamente asentada por Fernando VI en 1749, que va a regular su organización y
sus bases.

→ FUNCIONES: Entre las funciones de los intendentes, tenían competencias en la


Administración de Justicia, régimen de policías, Hacienda y guerra, en 1767 se van a reducir
estas competencias.

→ ¿CUÁNTAS HUBO?: 32 con un desigual reparto, de tal manera que Valencia y Mallorca
constituían una sola intendencias, las Vascongadas, Navarra y Castilla tenían 24 intendencias.

→ LA EVOLUCIÓN DE LAS INTENDENCIAS: en el siglo XVIII la Real Ordenanza de 13 de octubre


de 1749 dispuso la constitución de 28 intendencias o provincias, mientras que el siglo XIX ya
persistían las mismas intendencias formando una red provincial que va a servir de base para la
elección de diputados a Cortes de 1812.
5. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

A. LA DECADENCIA DEL RÉGIMEN LOCAL BAJO LOS AUSTRIAS (S. XVI Y S. XVII)

- DEFINICIÓN: Se entiende por administración local el régimen de gobierno y administración


propias de las comunidades vecinales integradas en ciudades o villas.

- PODER SOCIAL: En cuanto al poder social, por debajo del poder central y dada la inconsistencia
de las estructuras intermedias, la política se desarrolla en tiempo de los Austrias en el marco de
las ciudades y villas que imponen su autoridad a las aldeas y territorios circundantes. Desaparece
el concejo abierto y se asienta el concejo cerrado, la dirección de los municipios cae en manos
de oligarquías nobiliarias que se disputan el control de ciudades con voto en cortes. Las
modestas villas y aldeas tratan de defender su autonomía permaneciendo agrupadas en
comunidades que defienden los intereses mutuos.

- CABILDO O AYUNTAMIENTO: El cabildo o ayuntamiento está compuesto por un número


variable de regidores elegidos por sorteo, aunque normalmente fueron nombrados por el rey
con carácter vitalicio entre miembros de la nobleza ciudadana.

- REGIDOR: En Castilla, el cargo de regidor es sometido a venta, lo que determina que quedara
en manos de los burgueses económicamente poderosos capaces de adquirir el favor del rey y el
estado nobiliario.

- JURADOS: Los Jurados, elegidos por el pueblo para defender sus intereses y controlar la
actuación de los regidores. Regidores y jurados acaparan el poder ciudadano y concurren al
concejo municipal presidido por el corregidor.

- PODER REAL: El poder real. El control regio de la vida municipal tuvo como pieza clave en
Castilla a los corregidores heredados de la época medieval que ahora sirven en Castilla una
política de corte unificador y diferenciada de la Corona de Aragón, donde los monarcas
disponían de menos poder.

- CORREGIDOR: En relación a la figura del corregidor, en la Corona de Castilla el fortalecimiento


de la figura del corregidor se acentúa a con una pragmática del 9 de julio de 1500, donde se
define como un personaje independiente del municipio donde actúa, pero dependiente del rey
que lo nombre y controla, aunque progresivamente el Consejo de Castilla asume el papel de
instancia intermedia quedando los corregidores directamente a este Consejo.

→ FUNCIONES DEL CORREGIDOR: Es representante y delegado político del monarca,


convoca y preside las reuniones del cabildo, del ayuntamiento, del regimiento, y ejecuta
después los acuerdos.

→ Actúa con poderes gubernativos y disfruta de atribuciones judiciales en lo civil y


penal, y a veces en lo militar. Ostenta poderes de control en abastecimiento y precios,
e interviene en la administración económica municipal recaudando las rentas del
monarca. Todas estas competencias las ejerce dentro de su demarcación geográfica. En
el concejo los acuerdos son por mayoría y el corregidor en principio carecía de derecho
a voto, pero se tiene constancia que disponía de voto de calidad en caso de empate.
→ CLASES DE CORREGIDOR: En cuanto a las clases de corregidor, podían ser letrados o
militares. Estos últimos son llamados de capa y espada y contaron con la asistencia de
dos alcaldes mayores que le ayudaban en juicios penales y civiles.

Fueron retribuidos económicamente a cargo de la Hacienda municipal y nunca se


sometió a venta (el de regidor sí y el corregidor no).

B. EL MUNICIPIO BORBÓNICO

o Generalización del municipio castellano: corregidores e intendentes

Los Decretos de Nueva Planta llevan consigo la extensión a la Corona de Aragón del régimen
municipal castellano. Los corregidores aparecen en 1711 en Aragón y Valencia, y en 1716 en
Cataluña. La figura del corregidor en Castilla se complica con la presencia del intendente. Para
solucionar los problemas de competencias, una ordenanza de 1749 estableció la desaparición
del corregidor en las principales ciudades, pasando al intendente todas sus funciones. Surge así
el “intendente-corregidor”, de grandes competencias, que duró hasta la reforma de Carlos III.

o Las reformas de Carlos III

El intendente-corregidor se extingue en 1766, cuando Carlos III separa ambos cargos, confiando
a los corregidores los asuntos de justicia y policía, y a los intendentes los de hacienda y guerra.

- Reformas de los corregidores: en 1783 tiene lugar una profunda reforma d los corregimientos
y de sus titulares. Son ordenados en tres clases: de entrada, ascenso y término. Estamos ante
un corregidor diferente, el antiguo queda desplazado.

- Reforma del regimiento: tras los motines de 1766, se proyecta sobre los concejos aire
democrático y renovador. Se establece que “todo el pueblo”, divididos en parroquia o barrios,
elija a unos diputados del común y a un síndico personero que sustituye a un antiguo oficial, el
procurador general. La misión del síndico fue pedir y proponer lo conveniente al público en
general, pero careció de voto en el ayuntamiento y de cualquier tipo de facultades resolutivas,
es como un defensor del pueblo.
6. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN.

A. Caracteres generales:

La administración de justicia en la Edad Moderna se vio profundamente afectada por las


medidas adoptadas por los Reyes Católicos.

Sus características generales son las siguientes:

1. La justicia es concebida como una atribución del Estado, por tanto, queda eliminada toda
esfera de actuación primaria.
2. La justicia se va a articular en una organización jerárquica de órganos dentro de la
administración de justicia ordinaria y siguen existiendo jurisdicciones especiales.
3. El personal encargado de la administración de justicia deja de ser fundamentalmente noble
y los tribunales van a pasar a estar integrados exclusivamente por letrados.

B. Tipos de Jurisdicciones:

1. JURISDICCIÓN ORDINARIA, hay tres niveles:

• Jurisdicción Suprema o Real: la antigua función judicial ejercida personalmente por los
reyes va a ir perdiendo importancia porque los monarcas se desentendieron de su
función judicial y ésta fue atribuida a este nivel a los Consejos, especialmente al Consejo
de Castilla, Consejo de Indias y Consejo de Aragón.

• Jurisdicción territorial: hay que hacer una distinción entre chancillerías y audiencias
pues aunque ambas instituciones tienen muy parecidas estructuras y competencias, y
ambas van a estar integradas por oidores (jueces para asuntos civiles), y alcaldes de
crimen (jueces para asuntos penales), las atribuciones de las chancillerías fueron más
amplias que las de las audiencias.

En este sentido, en primera instancia entendía la audiencia de los denominados


casos de corte (aquellos castigados con las penas más graves).

En apelación o segunda instancia la audiencia entendía que los asuntos resueltos


por los jueces locales o señoriales tanto en lo civil como en lo criminal. De las
sentencias dictadas por las audiencias hay que distinguir dos supuestos:

1. Si eran CRIMINALES solamente se podía apelar a la chancillería


cuando acarrearan pena de muerte, siendo firmes en los demás
casos.
2. En los asuntos CIVILES, podían tener de nuevo la misma audiencia
siempre que no excediera loa petición de una determinada
cantidad, debiendo pasar el asunto a la chancillería en caso
contrario.

De las sentencias de las chancillerías se podía recurrir al Consejo de Castilla,


mediante un depósito de 1500 doblas.

En Cataluña y Aragón, sus respectivas audiencias eran el máximo tribunal para


los asuntos procedentes de estos territorios. Sin embargo, la política
uniformadora de los Borbones extiende la organización política y jurisdiccional
de Castilla a los Reinos de la Corona de Aragón y estos se manifiestan en la
supresión de las audiencias Cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca.

• Jurisdicción local: constituían la primera instancia en la mayor parte de las asuntos de


la esfera judicial. En Castilla era desempeñada por los corregidores, y en los lugares
donde éste no existía por los alcaldes.

→ En Cataluña y Aragón se sigue a este nivel la estructura medieval y la justicia


es desempeñada a nivel local por vegueres o batles; hasta las reformas de Felipe
V que unifican esta instancia judicial-local y establecen corregidores en todos
los reinos.

2. JURISDICCIONES ESPECIALES, hay tres niveles:

• Jurisdicción señorial: Desempeñada por los señores. En Castilla, en este


momento aumentan las limitaciones de esta jurisdicción señorial en beneficio
de la jurisdicción real y queda establecida la prohibición de que el señor pudiera
conceder indultos de la pena de muerte.
En Aragón, en la edad moderna, se van a ampliar los casos en que los jueces
reales van a poder entrar en los señoríos para administrar justicia.

• Jurisdicción eclesiástica: estará ejercida por los Obispos y más tarde por el
Tribunal de la Nunciatura, denominado Tribunal de la Rota. En esta época va a
desempeñar un papel muy importante el Tribunal de la Inquisición.

• Jurisdicción Mercantil: es competente en aquellos conflictos surgidos del


tráfico comercial. Se va a organizar en Castilla en los consulados de mercaderes
y va a ser ejercida en primera instancia por los cónsules, siendo posible la
apelación de sus sentencias ante el corregidor.

3. EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN, dentro de la jurisdicción especial eclesiástica:

a) Orígenes en la Edad Media y evolución en la Edad Moderna:

El antiguo Tribunal de la Inquisición medieval fue establecido para luchar contra las herejías
procedentes de Europa que combatían la divinidad de Cristo argumentando que era imposible
que Dios se pudiera encarnar, es decir, que pudiera adquirir forma material. Este tribunal
medieval jamás desplegó una gran actividad y siempre fue dependiente de la jurisdicción
ordinaria.

Por ello, cuando los Reyes Católicos, ya en la Edad Moderna deciden actuar contra los judíos
tienen que reorganizarlo profundamente. Finalmente, La Inquisición Española queda
establecida en todos los reinos de la monarquía, separada de la competencia jurisdiccional de
los jueces ordinarios y sometida a la Corona como si se tratara de un departamento del Estado.
En 1483, para dar unidad a los tribunales inquisitoriales, los Reyes Católicos nombran a un
Inquisidor General recayendo el nombramiento en el Fraile dominico: Tomás de Torquemada a
él se debe la redacción de un código con instrucciones procesales, en el año 1484, que va a
presidir en las actuaciones en los tribunales.

La Inquisición española, llamada Tribunal del Santo Oficio, se dirigía contra los cristianos
deformadores de los dogmas y tuvo tres frentes de actuación:

➢ Los falsos conversos judíos.


➢ Cristianos sospechosos de luteranismo.
➢ Los falsos conversos moriscos.

Aunque en principio se dedicaban a las cuestiones religiosas, al ser designados los inquisidores
por la Corona, la Inquisición se va a convertir en un instrumento político.

b) Características generales de la Inquisición española

▪ Estrechamente sujeta a la Corona, depende del Consejo de la Suprema y General


Inquisición.
▪ Su organización incluye una red de tribunales que cubren todos los reinos y territorios
de la monarquía.
▪ Los tribunales estaban compuestos por dos inquisidores, un asesor, un alguacil y un
fiscal.
▪ Su financiación depende casi exclusivamente del dinero obtenido en la confiscación de
las propiedades de los condenados y por las multas por infracción del código.
▪ En cuanto al modo de actuar, la pieza clave la constituía el secreto que incomunicaba al
reo del mundo exterior, desconociendo incluso el contenido de la acusación.

Los delitos para los cuales la Inquisición era competente eran, entre otros:

- Apostasía (Abandono Del Cristianismo Para Seguir Otra Religión).


- Herejía (Abandono Del Cristianismo Para Seguir Una Secta).
- Receptación (Comprar Bienes A Los Herejes).
- Obstaculización De La Justicia Inquisitorial.
- Poligamia.
- Concubinato De Clérigos.
- Solicitación (Pedir Favores Sexuales Desde El Lugar De La Confesión).
- Blasfemia.
- Brujería.
- Robo De Objetos Sagrados.
- Usura, Etc.

*Las penas que podía imponer aparecen recogidas en los textos legales de la época y eran
muerte, privación de títulos y honores, pérdida de bienes, pérdida de derechos hereditarios,
multas, excomunión, destierro, etc.
c) Procedimiento judicial de la Inquisición, etapas.

El proceso comenzaba con el periodo de gracia. Normalmente, cuando los inquisidores iniciaban
sus operaciones en una comarca, establecían un periodo de 30 a 40 días durante el cual podían
presentarse los heréticos sin ser por ello condenados a penas graves. A partir del año 1500, los
periodos de gracia fueron suprimidos y sustituidos por edictos a través de los cuales los
inquisidores anunciaban la obligación de denunciar a los sospechosos bajo pena de excomunión.

1. Antes de proceder a la detención de un sospechoso, se llevaba el caso ante una Junta


de teólogos, que determinaban si los cargos presentados constituían delito.
→ Si esta junta decidía que había pruebas suficientes para proceder, el fiscal redactaba
la orden de arresto, que iba acompañada de la confiscación de los bienes, que debían
servir para la manutención del reo (prisionero) durante el encarcelamiento y para el
pago de las costas procesales.

Las prisiones de la Inquisición eran similares al resto de las prisiones de la época, donde también
era frecuente la utilización de la tortura.

2. A la persona detenida no se le comunicaba inmediatamente la causa concreta de su


detención, sino que los inquisidores sondeaban su conciencia por tres veces y la tercera
iba acompañada de la advertencia de que el fiscal presentaría una acusación firme, por
lo que era mucho mejor que confesara libremente sus cargos.

3. Finalmente, el fiscal presentaba la acusación a la cual el acusado debía responder


inmediatamente y después se le debía buscar ayuda legal para el resto del proceso.

→ Tenía como medios de defensa para poder probar su inocencia llamar a testigos
favorables, desarmar a los testigos hostiles y recusar a los jueces. Podía alegar
circunstancias atenuantes de sus delitos entre ellos locura, embriaguez, haber actuado
siendo demasiado joven, etc.

El proceso se componía de varias audiencias, en las que la acusación y la defensa argumentaban


sus respectivas posturas, tras lo cual quedaba el caso visto para sentencia. Para dictar sentencia
se formaba una consulta de fe constituida por inquisidores, un representante del Obispo y
algunos consultores. Bastaba que los dos primeros grupos se pusieran de acuerdo para que la
sentencia pudiera dictarse. En caso contrario, el asunto pasaba al Consejo de la Suprema y
General Inquisición.

Cabía apelación de las sentencias de los tribunales inferiores al Consejo de la Suprema y General
Inquisición, y de la sentencias de éste, al Papa.

Terminando el proceso y habiendo recaído sentencia condenatoria, se procedía a la realización


del, Auto de fe, que era una solemne confesión en la que los condenados, acompañados de las
autoridades civiles y religiosas de la localidad, abjuraban (abandonaban una determinada
doctrina religiosa mediante juramento) públicamente, y en algunos casos, de haber sido
condenados a muerte, eran entregados a los órganos de la justicia ordinaria.
Hay que distinguir dos casos:

• Aquellos que abjuraban llevaban un sayo (túnica) amarillo con dos cruces de San Andrés,
llamado Sambenito.

• Aquellos que eran entregados a la justicia ordinaria condenados a muerte, llamados


relajados, llevaban otro sayo en el que figuraban demonios y llamas.

La ejecución se llevaba a cabo de forma pública a través del garrote y luego el cuerpo era
quemado en la hoguera por el efecto purificador del fuego. Desde el punto de vista de la
inquisición, el castigo se consideraba penitencia.

d) Debilitación y extinción del Santo Oficio en España

En el siglo XVIII, la actividad del Santo Oficio decayó y quedó como única arma la censura de
libros. Sin embargo, esta censura no fue demasiado eficaz porque intelectuales influyentes
obtuvieron permisos para poseer libros prohibidos, existiendo un activo contrabando.

Ya en el siglo XIX, Napoleón decreta la extinción del Santo Oficio en el año 1808, que no surge
efecto y tras varias aboliciones y restauraciones fue abolida definitivamente por decreto de 15
de julio de 1834.

e) Opiniones

En cuanto a las opiniones doctrinales acerca de la Inquisición, algunos autores la consideran la


causa del atraso cultural de España y contraria al espíritu cristiano, mientras que otros autores
tiene sobre ella una opinión positiva, puesto que afirman que garantizó la unidad religiosa.
TEMA 11: LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

1. MONARQUÍA DE ISABEL II Y FERNANDO VII.

A. REINADO DE FERNANDO VII

En marzo de 1808 se produce en España una gran crisis política, provocada por la entrada en la península de
tropas francesas, que desemboca en el Motín de Aranjuez contra Godoy y origina que Carlos IV abdique en
su hijo, Fernando VIl, comenzando así un oscuro reinado que se caracteriza por las siguientes etapas:

• Sexenio absolutista (1814-1820): Fernando VII regresa a España de su escondite en Francia, conllevando
que un grupo de diputados le realice la entrega del Manifiesto de los Persas, donde impugnaban la
representatividad de las Cortes de Cádiz y de la Constitución de 1812. Sin embargo, fueron suprimidas: las
leyes desamortizadoras, la libertad de imprenta y la reforma impositiva. Al mismo tiempo, se restituyeron
los privilegios de la nobleza, el clero; se restablecieron la Inquisición y la Meta y se permitió el retorno de
la Compañía de Jesús.

• Trienio liberal (1820-1823): Riego realiza un pronunciamiento en Cabezas de San Juan como consecuencia
del cual el Rey jura la Constitución de 1812. En esta etapa se adoptaron medidas de reforma agraria y,
además, se redactó parte de un Código Civil. El primer Código Penal de España surge a imitación del francés
y se aprueba en 1822. Por otra parte, la agitación política es permanente debido a la división de los liberales
en múltiples facciones. Fernando VIl solicita ayuda a la Santa Alianza.

• Década ominosa (1823-1833): Se caracteriza por el retorno al absolutismo y la represión y terror contra
los liberales, aunque no faltaron golpes y conspiraciones de tipo liberal. Surge el problema de la cuestión
sucesoria y se publica Pragmática Sanción que ya había sido aprobada con anterioridad y que derogaba la
Ley Sálica. Se restablece así el orden sucesorio de las Partidas y estos hechos provocan las guerras dinásticas
entre carlistas e isabelinos.

B. REINADO DE ISABEL II

A la muerte de Fernando VII en septiembre de 1833 se inicia la Regencia de María Cristina, período en el que
se aprueba el Estatuto Real. El hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, publica el Manifiesto de
Abrantes, reivindicando sus derechos dinásticos. Este conflicto enfrenta

- bando carlista integrado por absolutistas intransigentes


- isabelinos de orientación liberal.

La guerra concluye con el Convenio de Vergara (1839), triunfando el liberalismo.

Ya en mayo de 1841 comienza la Regencia de Espartero, Isabel II alcanza la mayoría de edad con 13 años y
en 1843 comienza su reinado en solitario que se extiende hasta 1868 y en el que podemos distinguir 3 etapas:

• Década moderada (1844-1854): en 1844 Narváez disuelve las Cortes y convoca elecciones en las que
triunfan los absolutistas, liberales y moderados. En esta etapa hay 3 claves principales:
-Constitución de 1845,
-Concordato de 1851 y
-posibilidad de acabar con el pleito dinástico.

1
• Bienio progresista (1854-1856): la revolución de 1854 fue un pronunciamiento encabezado por O'Donnell
que fracasó tras un enfrentamiento con las tropas del gobierno en Vicálvaro conocido con el nombre de la
Vicalvarada. Los rebeldes reaccionarios con el Manifiesto de Manzanares que consiguió el apoyo popular y
provocó la revolución en julio. Se suman otros jefes militares que obligan a que Isabel II otorgue el gobierno
a Espartero con O'Donnell como Ministro de Guerra. En julio de 1856, Espartero dimite y la Reina encarga
la formación de un nuevo Gobierno al general O’Donnell.

• Unión Liberal (1856-1863): 0'Donnell restablece el régimen moderado con la Unión Liberal, que excluye
tanto a carlistas como a republicanos. Durante esta etapa se recupera la imagen internacional del país. Hay
una recuperación de la Hacienda y una activa y progresiva política exterior encargada de exaltar la
conciencia patriótica. A pesar de todas estas mejoras O'Donnell dimite en febrero de 1863.

2. REVOLUCIÓN 1868.

Se inicia en Cádiz el 17 de Septiembre, fue dirigida por Prim y otros altos jefes del ejército como Serrano y
Topete. Se van a formar juntas revolucionarias. Las tropas fieles a la Reina y las tropas revolucionarias, se
enfrentan y el 29 de Septiembre de 1868, las tropas de la Reina se van a unir a las revolucionarias.

Esto determina que al día siguiente se vea obligada a partir hacia el exilio. Entonces se constituye un
Gobierno Provisional presidido por Serrano, el cual disuelve las juntas revolucionarias, las órdenes religiosas
y la mayoría de los monasterios. Esto hace que Vaticano rompa sus relaciones diplomáticas con Madrid.

El 4 de diciembre de 1868 se convocan elecciones a Cortes Constituyentes, en las cuales se enfrentan el


bloque monárquico y el partido republicano que defendía la República Federal como forma de Gobierno, así
como la supresión del ejército, finalmente triunfa el bloque monárquico.

Una vez constituidas las Cortes, en 1869 se crea una comisión encargada de redactar la nueva constitución.
Esta comisión estaba integrada por políticos y juristas de gran prestigio. El 6 de julio de 1869 se proclama la
Constitución y el 2 de noviembre de 1870 Amadeo de Saboya acepta la Corona Española.

3. LA I REPÚBLICA.

Debido al asesinato de Prim, Amadeo I tiene un gran vacío en torno al Rey. No recibe un gran apoyo social.
Se forma un nuevo gobierno.

Posteriormente, se celebran elecciones y esta coalición obtiene mayoría. Sin embargo, sus problemas
internos ocasionaron una fuerte crisis en el Gobierno. Esta crisis y el atentado sufrido por Amadeo I, hacen
que termine abdicando el 11 de febrero de 1873.

El Congreso y el Senado asumen el poder y proclaman la Primera República, que tuvo un papel muy
destacado en la historia institucional y política en la España contemporánea. Sin embargo, se proyectó sobre
un horizonte marcado por una profunda crisis económica y también se caracterizó por una gran inestabilidad
que determinó que se sucedieran cuatro presidentes:
→ Estanislao Figueras, Pi y Margal, Salmerón y Castelar. Este último actuó como un auténtico dictador
adoptando medidas fatales para el régimen.

El 18 de Septiembre de 1873 se suspenden las sesiones parlamentarias. El 2 de enero de 1874


Castelar dimite. El 3 de enero del mismo año tiene lugar el golpe de estado del general Pavía y se disuelven
las Cortes. Serrano ocupa la jefatura del ejecutivo y a finales de 1874 el pronunciamiento de Martínez Campos
acaba de forma definitiva con la Primer República, propugnándose la vuelta de Alfonso XII.

2
4. RESTAURACIÓN.

→ Concepto

Se entiende por restauración el periodo político comprendido entre 1875 y 1931 que comprende:
- la Restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII,
- constitución de 1876 inspirada por Cánovas del Castillo,
- regencia de M° Cristina,
- Monarquía de Alfonso XIII,
- dictadura de Miguel Primo de Rivera y
- dictadura del general Berenguer y el gobierno provisional de Almirante Aznar.
→ Etapas

Dentro de la Restauración se puede hablar de dos etapas:

1. 1875-1898: esta etapa coincide con el reinado de Alfonso XII y se caracteriza porque Cánovas del
Castillo va. Conseguir la estabilidad política situándose al frente de la derecha moderada mientras
Sagasta se encontraba al frente de la izquierda liberal y se propiciaba el turno de estos dos partidos
políticos en el poder.

2. 1898-1931.

Factores que Hicieron Posible la Empresa Restauradora

1. En primer lugar hay que destacar el papel del ejército, que tenía un carácter monárquico y liberal y
se mostraba contrario a cualquier tipo de solución absolutista. Asimismo se oponía a cualquier
reforma que pudiera poner en peligro la integridad nacional.

2. El segundo factor fue la oligarquía económica. Jugaría un papel fundamental el apoyo financiero de
la alta burguesía que trataba de defender sus intereses comerciales, sobre todo los derivados del
tráfico de ultramar

3. En tercer lugar, destaca la figura de Cánovas del Castillo. Desde muy joven Cánovas se dedicó a la
política colaborando con el partido liberal de O'Donnell, con el que redacta el Manifiesto de
Manzanares en el año 1854, que fue una declaración progresista de principios liberales. También
formó parte de diversos ministerios. Durante el periodo revolucionario funda un partido liberal
conservador con el fin de restaurar la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII. Cánovas
redacta el Manifiesto de Sandhurst, por el que el monarca se dirige a la nación en términos
conciliadores prometiendo un régimen constitucional, lo cual sería muy bien acogido por la alta
burguesía.

Cánovas no vio de buen grado el pronunciamiento de Martínez Campos, puesto que pensaba que esta iba a
ser posible a sin la intervención militar, sin embargo lo aceptó porque en cierto modo le permitía adelantar
sus proyectos.

→ Bases de la Política de Cánovas

• Monarquía: Cánovas entiende la monarquía como una institución consustancial a la historia de España que
vincula a los borbones en la persona de Alfonso XII.

• Régimen Representativo: Cánovas defiende un sistema que fuese capaz de integrar en los órganos de
poder las supervivencias estamentales del país.

3
• Necesidad de un bipartidismo estable, que garantice la alternancia de los principales partidos políticos en
el poder.

• Defensa de la propiedad y del orden social.

Cánovas se sitúa al frente del ejecutivo y fue el artífice de la Constitución de 1876.

5. DICTADURA DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA

El 13 de Septiembre de 1923 el capital general Miguel Primo de Rivera se subleva en Barcelona. Aunque no
hay pruebas de la participación directa del Rey Alfonso XII en la conspiración, la doctrina considera que su
actitud ante el golpe fue determinante para su éxito.

Otras causas del ascenso de Primo de Rivera fueron las siguientes:

• La descomposición del aparato del Estado.


• El apoyo de un amplio sector de la sociedad que estaba descontento y se mostraba favorable a una
situación de fuerza.
• La pasividad de partidos políticos y sindicatos.

→ Etapas

DIRECTORIO MILITAR

En un primer momento Primo se nombra presidente del Directorio Militar, encargado de la Gobernación del
Estado. Desaparece el consejo de ministros, se declara el Estado de Guerra y los gobernadores civiles serán
sustituidos por gobernadores militares.

- Además se suspenden los tribunales que actuaban con jurado y el derecho de huelga, aunque
no se van a disolver los partidos políticos.
- Sí que se disuelve el Congreso de los Diputados y la parte electiva del Senado. A nivel local se
crean las llamadas juntas de asociados integradas por los mayores contribuyentes y que van a
sustituir a los ayuntamientos electivos.

El principal problema de esta primera etapa fueron: el mantenimiento del orden público, fue el nacionalismo
catalán. Por un decreto del 18 de Septiembre 1923 se van a prohibir la propaganda y las banderas
separatistas.

En 1925 se va a prohibir predicar en catalán. A pesar de todos estos problemas, los primeros años de la
dictadura fueron de gran prosperidad económica: el país se moderniza, muchas empresas extrajeras
invierten en España y el crecimiento económico permitió en cierto modo calmar las tensiones sociales ya que
mejoró la situación laboral, subieron los salarios, y en consecuencia los sindicatos limitaron su actividad.

4
DIRECTORIO CIVIL

A pesar de las circunstancias, la Unión Patriótica, no consiguió la suficiente fuerza como para vencer en unas
elecciones. Esto hace que Primo de Rivera, por un decreto de 3 de diciembre 1925, restablece el Consejo de
Ministros, suprime el Directorio Militar y lo sustituye por uno Civil.

Esta época se caracteriza porque se acentúa el intervencionismo estatal en el campo económico y en el de


las relaciones laborales. No se van a conseguir fondos suficientes para llevar a cabo las grandes empresas
que se había propuesto el Gobierno.

Esto hace que a partir de 1927:


-se detenga el crecimiento económico y
-vuelvan los problemas clásicos de la economía española como los altos costes y el paro.

→ Asamblea Nacional Consultiva:

Se crea por un decreto del 1 de septiembre de 1927. Estaba integrada por representantes de los municipios
de las provincias, de la Unión Patriótica y del mundo de la cultura, de la empresa, del comercio y de otras
actividades de la vida nacional.

En la Asamblea Nacional Consultiva hubo como objetivo presentar al Gobierno en el plazo de 3 años una
legislación general y completa, que se sometería al contraste de la opinión pública antes de su aprobación.
El resultado serían los anteproyectos de constitución y de una serie de Leyes Orgánicas sobre las Cortes, el
poder ejecutivo, el poder judicial, el Consejo del Reino y el orden público.

→Fin de la dictadura. Dimisión de Primo de Rivera:

A final de 1929 la dictadura no contaba con el apoyo ni del Rey ni de ninguna fuerza política.

Alfonso XIII piensa que la única forma de salvar la monarquía es renunciar a la dictadura y propone a Primo
de Rivera que se retire del Gobierno, pero éste rechaza la propuesta. Sin embargo, Primo de Rivera se da
cuenta que no contaba con el apoyo del ejército, ya que solicitó un voto de confianza a los principales jefes
del mismo y se lo negaron. Esto hace que el 30 de enero de 1930 Primo dimita, y el Rey encarga la formación
de un nuevo gobierno al general Berenguer.

6. II REPÚBLICA.

→ Antecedentes

En cuanto a los antecedentes de la segunda república hay que señalar que el fracaso de la dictadura de Primo
de Rivera recae también sobre el rey, y a lo largo de 1930 van a proliferar:
-las reuniones sindicales y
-los mítines políticos.

De hecho, el 17 de Agosto de 1930 representantes de las diferentes tendencias autonomistasllegan a un


acuerdo que se plasma en el denominado pacto de San Sebastián en el que se preveían el restablecimiento
de una república y el estudio de un estatuto de autonomía para Cataluña.

Ya en octubre del mismo año, el PSOE y la UGT respaldan el movimiento revolucionario, y el Gobierno anuncia
elecciones legislativas que se van a celebrar el 1 de marzo de 1931. Con posterioridad, van a fracasar varios
intentos de proclamar la república.
5
En esta situación se le es propuesto al general Berenguer una salida de la crisis, que consistiría en convocar
elecciones a Cortes Constituyentes pero precedidas de elecciones municipales y provinciales. El general
Berenguer no quiso aceptar y dimite.

El 18 de febrero de 1931 se constituye un gobierno presidido por el almirante Aznar, que tiene como tarea
principal preparar las elecciones municipales que se van a celebrar el 12 de abril de 1931, y en las cuales el
triunfo favoreció a la coalición antimonárquica.

→ Al conocerse estos resultados el 14 de Abril de 1931 el Rey Alfonso XIII decide abandonar España y a las
8 de la tarde de ese día, un gobierno provisional presidido por Alcalá Zamora proclama la SEGUNDA
REPÚBLICA.

Mientras tanto se habían convocado elecciones a Cortes Constituyentes y como principales novedades
destacamos que con la finalidad de ampliar el cuerpo electoral, se rebaja la edad para ser elector de los 25
a los 23 años sobre el principio del sufragio universal masculino. Las mujeres quedaban excluidas del sufragio
activo pero no pasivo, por lo que podían aspirar a algún escaño del Congreso.

Las elecciones se van a celebrar el 24 de junio de 1931, saliendo ganadora la Coalición Republicana. Las cortes
se van a abrir el 14 de julio y pronto se va a constituir la comisión encargada de redactar una nueva
constitución, que va a quedar aprobada el 9 de diciembre de 1931.

→ Presidencia de la II República

El presidente de la república es el Jefe del Estado, es elegido por las Cortes y un número de compromisarios
igual al de diputados. Solo serán elegibles los ciudadanos españoles mayores de 40 años en pleno goce de
sus derechos civiles y políticos. No podrán ser elegidos los siguientes grupos:

-Militares activos o en la reserva, ni tampoco los retirados, salvo que lleven más de 10 años en esta
situación.
-Eclesiásticos, ni los ministros de las diferentes confesiones religiosas.
-Miembros de las familias reinantes o ex reinantes de cualquier país.

El mandato del presidente de la República duraba 6 años y no podría ser reelegido hasta transcurridos 6 años
del final de su anterior mandato. Tenía que prometer ante las Cortes fidelidad a la República y a la
Constitución.

Entre las funciones del presidente destacan las siguientes:

• Nombrar y destituir al Presidente del Gobierno y, a propuesta de este, a los ministros.


• Declarar la guerra y firmar la paz.
• Conferir empleos civiles y militares, y expedir títulos profesionales.
• Autorizar los decretos que tenían que ser refrendados por el ministro correspondiente.
• Negociar, firmar y ratificar los tratados internacionales y vigilar su cumplimiento en todo el territorio
nacional.
• Convocar el Congreso con carácter extraordinario siempre que lo estime oportuno, pudiendo también las
sesiones ordinarias.
• Puede disolver las cortes hasta dos veces como máximo durante su mandato cuando lo estime necesario
y bajo dos condiciones: que lo hiciese por decreto motivado y que este decreto fuera acompañado de la
convocatoria de nuevas elecciones que debían celebrarse en el plazo máximo de 60 días.

6
El presidente podía ser destituido a propuesta de las tres quintas partes del congreso. El presidente era
criminalmente responsable de las infracciones delictivas de sus obligaciones constitucionales y responde
ante el Tribunal de Garantías Constitucionales cuya función era velar por el cumplimiento y respeto a la
constitución.

→ Gobierno

Posee iniciativa legislativa, está constituido por el presidente el Consejo de Ministros y los Ministros y
responde políticamente ante las Cortes.

- El primero dirige la política general del Gobierno y tiene las mismas incompatibilidades que el
presidente de la República.

- En cuanto a los ministros, le corresponden la gestión de los servicios públicos asignados a sus
ministerios.

- Los miembros del consejo de ministros responden ante el conbgreso solidariamente de la política
general del gobierno e individualmente de su propia gestión ministerial.

Las funciones del Gobierno son las siguientes:

-Elaborar los proyectos de ley que se tengan que someter al Parlamento.


-Dictar decretos.
-Ejercer la potestad reglamentaria.
-Deliberar sobre los asuntos de interés público.

→ Organización del Estado

En cuanto a la organización del Estado, durante la II República el Estado Español estaba integrado por
municipios mancomunados en municipios y por regiones que se podían constituir en régimen de Autonomía.
Si una o varias provincias acordaban organizarse en región Autónoma por tener las mismas características
históricas, culturales y económicas debían presentar un Estatuto de Autonomía cuyas condiciones para ser
aprobado eran las siguientes:

• Debía ser propuesto por la mayoría de los ayuntamientos de estas provincias o al menos aquellos
municipios que comprendieran las dos terceras partes del censo electoral de cada región.

• Que el estatuto fuera aceptado por las dos terceras partes de los electores.

• El Estatuto debía ser aprobado por las Cortes.

7
TEMA 12: DERECHO DE FAMILIA I

1. EL MATRIMONIO Y SUS FORMAS DE CELEBRACIÓN. LOS ESPONSALES.

Etimológicamente, la palabra matrimonio significa deber o tarea de la madre (matris munium). El


lenguaje actual aplicaba dicho término a la relación sexual permanente entre individuos de distinto
sexo protegida y estimulada por el ordenamiento jurídico. Hasta el último cambio legislativo se definía
como la unión de por vida entre el hombre y la mujer que tiene lugar mediante determinados ritos y
formalidades legales.

→ En un primer momento histórico el matrimonio se asimila a una compraventa o a una


adquisición violenta de la posesión, sin embargo, acaba evolucionando y pasa a considerarse un
contrato consensual especial o acuerdo de voluntades.

- La idea pura de compraventa de la mujer por parte del hombre aparece entre los romanos,
germanos y musulmanes.
- Por su parte, la idea de la posesión violenta es consustancial a los pueblos primitivos que
tienen que recurrir al rapto de las mujeres de los pueblos vecinos cuando no son suficientes
las propias, pasando de este modo de la endogamia o matrimonio dentro del propio pueblo
a la exogamia o matrimonio entre individuos de pueblos distintos.
- Más adelante, la posesión violenta se transforma en posesión pacífica al relegar el rapto a un
mero rito que todavía sobrevive en el actual «viaje de novios». Otro tipo de posesión pacífica
es la del uso propia de los romanos, en los que se considera existente el matrimonio por la
posesión de la mujer durante un año, del mismo modo que se adquiere el dominio de las
«demás cosas». Tanto la idea de compra como la de posesión evolucionan en el derecho
romano clásico al contrato consensual, manifestándose que «el consentimiento crea las
nupcias».

La Iglesia católica sitúa el matrimonio a la condición de sacramento, considerando ministros del


mismo a los propios contrayentes ya que el sacerdote actúa como testigo cualificado. Esta condición
de sacramento sólo se atribuye al matrimonio canónico que es el celebrado entre católicos y con
arreglo a las normas de la Iglesia. En España en 1870 el matrimonio es secularizado y se regula como
único válido el matrimonio civil que es el contraído con arreglo a la ley civil, pero en 1875 se restituyen
efectos civiles al matrimonio canónico. La codificación mantiene esta línea dejando el matrimonio civil
para los que no profesan la religión católica y atribuyendo efectos civiles al matrimonio canónico salvo
en el periodo de la Segunda República en que se procede de nuevo a la secularización. Por tanto, hay
un matrimonio canónico que se celebra según las normas del Derecho Canónico y tiene efectos civiles
y, un matrimonio civil que sólo tiene efectos civiles y se celebra según las normas del derecho civil.
1.1. FORMAS QUE PUEDE ADOPTAR EL MATRIMONIO SEGÚN EL NÚMERO DE SUJETOS:

Podemos distinguir las siguientes:


1. Monistas. Cuando la relación tiene lugar entre un solo hombre y una sola mujer, recibiendo
el nombre de matrimonio monogámico, ES LA FORMA QUE PREVALECE.

2. Pluralistas. Cuando hay más de dos contrayentes. Puede ser:


a) poligámico: entre un hombre y varias mujeres, ES LA FORMA PLURALISTA MÁS FRECUENTE
EN EL PERIODO MUSULMÁN (HASTA 4 MUJERES)
b) poliándrico: entre una mujer y varios hombres.
c) matrimonio de grupo: entre varias mujeres y varios hombres.

1.2. CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO.

Podemos distinguir dos clases de matrimonio:

1. Matrimonio Consensual. Es aquél que sólo necesita para su validez el consentimiento de los
contrayentes, de modo que las posibles ceremonias o actos que acompañan el
consentimiento tienen valor meramente solemnizador o probatorio.
2. Matrimonio Formal. Es aquél que sólo necesita para su validez la existencia de determinados
ritos o actos que tienen un valor constitutivo.

El formalismo destaca en Roma en la época clásica pero evoluciona hasta admitir un matrimonio
consensual en el que basta el consentimiento de los cónyuges sin necesidad de formalismos para su
validez. En el derecho visigodo se admite el matrimonio consensual junto con el formal. El matrimonio
decae en el siglo XI pero volverá a triunfar posteriormente hasta que con el Concilio de Trento se
impone definitivamente el formalismo al exigir la presencia del sacerdote y los testigos para dar
validez al matrimonio. Por tanto, el matrimonio canónico es, hoy día, un acto jurídico solemne y formal
e igual sucede con el matrimonio civil.

Ritos Constitutivos del matrimonio formal.


Pueden ser:
1. Un acto jurídico como la compra entre los romanos, la constitución de la dote entre los
visigodos o la inscripción en un registro como en el matrimonio civil de la codificación.
2. Un acto físico como el traslado de la novia al domicilio del novio o la cópula carnal.
3. Un acto religioso como la ofrenda solemne a Júpiter y la declaración ante el párroco y testigos
a partir del Concilio de Trento.

Ritos solemnizadores y probatorios del matrimonio consensual.


Pueden ser previos, simultáneos y posteriores a la constitución del matrimonio.
1. Previos: la celebración de esponsales con entrega de arras primero en dinero y luego mediante
un anillo.
2. Simultáneos. Pueden ser:
a) una ceremonia religiosa como la misa y la bendición en el matrimonio cristiano.
b) Un acto corporal como el beso u ósculo en público que se realiza entre los cordobeses
prerromanos; la unión de las manos romanas, incorporada al rito cristiano; la entrega de la
esposa al novio directamente por el padre o a través del sacerdote, propia del derecho
visigodo o el desfloramiento de la novia por el novio ante parientes y mujeres expertas que
se encuentra en el Derecho territorial navarro.
c) la utilización de prendas especiales como el velo de la novia desde la época romana

3. Posteriores.
a) la celebración de convites nupciales generalizados en todas las épocas y sistemas.
b) actos fundacionales como la constitución de un domicilio separado del de los padres que da
origen al término casamiento (poner casa)
c) diversiones públicas como las justas y torneos en la Edad Media.

Los ritos referidos no se dan de un modo aislado y su conjunto constituye la boda. El matrimonio
actual es un negocio jurídico formal y se mezclan ritos constitutivos y probatorios.

1.3. CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL.

En el matrimonio se diferencia entre: el consentimiento que prestan los propios contrayentes y el


que prestan otras personas o terceros, que pueden ser los padres, parentelas, el tutor el señor y el
rey.

1. La intervención del señor y el rey pueden considerarse excepcionales:


- La del primero puede obedecer a la necesidad de que el esposo tenga su consentimiento para
poder aportar al matrimonio las tierras que posee en su nombre o simplemente para
reconocer su superioridad.
- Respecto al rey es necesario su consentimiento en el matrimonio de los vasallos directos o de
criazón en la Edad Media y en el de los infantes o grandes en la Edad Moderna.
2. La intervención del tutor es fundamental en el Derecho romano cuando la mujer es sui iuris
(persona libre y no sometida a la potestad del paterfamilia). En los restantes periodos sólo
interviene en defecto de padres o parentelas.
3. Los terceros más importantes son los padres y los círculos de parientes o parentelas.
- Los padres pueden excluir a las parentelas o meramente precederlas.
- En este segundo caso las parentelas pueden intervenir como conjunto (normalmente entre
los germanos) o descomponerse en diversos grados o escalones que intervienen sucesiva y
no simultáneamente. La intervención de la parentela escalonada se encuentra en el Derecho
visigodo antiguo en el que el otorgamiento del consentimiento corresponde sucesivamente
al padre, madre, hermanos mayores y tío. Este sistema renace con el Fuero Juzgo y el Fuero
Real y se generaliza hasta la codificación, en la que los parientes colaterales intervienen a
través del llamado Consejo de Familia.
- La intervención paterna aparece registrada en los pueblos primitivos. En Roma clásica si los
contrayentes son alieni iuris (sometidos a la potestad del paterfamilia) el consentimiento
corresponde al pater familia mientras que si son sui iuris, el marido interviene por sí y la mujer
a través de su tutor. En la Baja Edad Media la madre interviene con el padre en la prestación
del consentimiento.

Desde el siglo XVIII (1776) se distingue entre:


- consejo y consentimiento para los menores de edad.
- consejo para los mayores que desaparece en a principios del siglo XIX (1803).

Desde 1862 se emplea la fórmula consentimiento paterno, y a partir de la codificación se habla de


licencia.

También desde 1776 hay periodos en que la autoridad judicial o administrativa interviene en los
casos de negativa del consentimiento por la familia. El consentimiento paterno se dispensa en Indias
para los mulatos, negros y razas similares y se sustituye por el judicial para los españoles alejados de
sus familias.

A pesar de todo la tendencia a lo largo de la historia es la evolución hacia la sustitución del


consentimiento de terceros por el exclusivo de los contrayentes aunque, generalmente, el
consentimiento de terceros es un requisito cuya falta no anulaba el matrimonio sino que producía
una serie de efectos secundarios como la desheredación, destierro, servidumbre, enemistad, pérdida
de títulos y bienes e incluso la pena de muerte. Para la validez del consentimiento de los contrayentes
se requiere:
1. Capacidad para consentir, es decir que no adolezcan de anomalías psíquicas y tengan
suficiente uso de razón.
2. Que tengan un conocimiento mínimo sobre la naturaleza del matrimonio (sólo en derecho
canónico).
3. Que el consentimiento no esté viciado por error sobre la persona o sus cualidades.
4. Que no haya vicio en la voluntad como miedo, coacción o violencia.
Si concurre alguno de estos defectos el matrimonio es nulo.

1.4. IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES.

Se denominan impedimentos a aquéllas circunstancias que a juicio del ordenamiento jurídico no


deben concurrir en el matrimonio ya que lo hacen ilícito o inválido.
→ En un principio se hablaba de impedimento para designar todos los obstáculos para contraer
matrimonio, distinguiéndose aquéllos que afectaban a la forma, los que afectaban al consentimiento
y los que concurrían en la persona de los contrayentes. Sin embargo el Código de Derecho Canónico
de 1917 distingue entre impedimentos, vicios del consentimiento y defectos de forma, limitando los
primeros a aquéllas circunstancias que concurren en la persona del contrayente.
La Iglesia católica ha elaborado en esta materia una interesante doctrina distinguiendo, dos
clases de impedimentos:

1. Dirimentes. Son aquéllos que hacen el matrimonio ilícito e inválido.


Los impedimentos dirimentes para el Derecho Canónico son los siguientes:
1. La impotencia para ejercer la relación sexual. Ha existido en todos los sistemas
legales y ya en el Derecho romano hacía nulo el matrimonio
2. Edad. Normalmente se ha centrado en torno a la pubertad. En el Derecho
Romano se situaba en los doce años para la mujer y catorce para el varón. A
partir del Código de Derecho Canónico de 1917 se establece en 14 años para
la mujer y 16 para el hombre.
3. Vínculo. Impide contraer matrimonio a los que ya se encuentren unidos por un
matrimonio válido.
4. Disparidad de cultos. Hace inválido el matrimonio entre una persona no
bautizada y la otra perteneciente a la Iglesia católica.
5. Orden Sagrado. Supone la inhabilidad de contraer matrimonio por los que han
recibido órdenes sagradas.
6. Voto. Hace inválido el matrimonio de los que han emitido voto público perpetuo
de castidad en un instituto religioso.
7. Rapto. Es el traslado o retención violenta de la mujer con la intención de
contraer matrimonio. Impide el matrimonio entre el raptor y la raptada para
proteger la libertad en el consentimiento de la mujer. En el derecho romano
antiguo el rapto estaba castigado con la pena de muerte pero no era un
impedimento. Justiniano consideró nulo el matrimonio entre el raptor y su
víctima. Para los germanos el rapto no suponía la nulidad del matrimonio sino
la posibilidad de que la familia agraviada diese muerte al raptor.
8. Crimen. Impide contraer matrimonio al que mata a su cónyuge o al de otra
persona con intención de contraer matrimonio con esta última (haya o no
colaboración entre ambas).
9. Consanguinidad. En casi todos los pueblos de la antigüedad el hecho de la
consanguinidad ha constituido un impedimento para el matrimonio pero el
grado de parentesco que comprende no es el mismo en todas las culturas. El
parentesco hace nulo el matrimonio en la línea directa que es la constituida
por ascendientes y descendientes sin limitación laguna, mientras que en la
línea colateral, constituida por personas que, no hallándose en la línea recta
descienden de un antepasado común llamado tronco, se limita a determinados
grados o distancia en el parentesco. En derecho romano se extendía hasta el
tercer grado. El actual Derecho canónico lo extiende hasta el cuarto grado
(primos) y el Derecho Civil hasta el tercero (tíos y sobrinos).
10. Afinidad. Hace nulo el matrimonio entre el marido y las consanguíneas de su
esposa y entre ésta y los consanguíneos de aquél ej. marido y suegra, o marido
e hijastra. A partir de la nueva legislación canónica sólo es impedimento la
afinidad en línea recta.
11. Pública honestidad. Hace nulo el matrimonio entre el marido y las
consanguíneas de la mujer con la que ha contraído matrimonio inválido o vive
en concubinato público y notorio en primer grado de línea recta.
12. Parentesco legal. Dirime el matrimonio entre quienes están unidos por la
adopción en cualquier grado de línea recta y en segundo grado colateral
(hermanos).

Todos los impedimentos son dispensables por la autoridad eclesiástica correspondiente,


excepto el de impotencia, vínculo y la consanguinidad en línea recta y segundo grado colateral.

En el Derecho antiguo actuaba además como impedimento el adulterio (no se podía


contraer matrimonio entre adúlteros). También había impedimento de naturaleza racial, así se
prohibían los matrimonios mixtos entre visigodos y romanos.

El Código Civil actual recoge los impedimentos en los artículos 46 a 48 y son el de menor
edad no emancipado, el de ligamen, parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción,
colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado y la condena como autor o cómplice por la
muerte dolosa del cónyuge de cualquiera de ellos. Cabe dispensa de este último, así como el
impedimento entre colaterales en grado tercero.

2. Impedientes los que hacen el matrimonio ilícito pero no inválido.

- Los impedimentos impedientes en el Código de Derecho Canónico de 1917 eran el de


voto simple de castidad, el de parentesco legal y el de mixta religión.
- Sin embargo en el actual Código de Derecho Canónico desaparecen los impedimentos
impedientes ya que no tenían efecto en el orden jurídico sino moral. Sólo se reconocen
impedimentos dirimentes y algunas prohibiciones legales de contraer matrimonio.

1.5. ESPONSALES.

Nacen en el Derecho romano clásico como la promesa de contraer un matrimonio futuro cuyo
incumplimiento trae ciertos perjuicios patrimoniales que normalmente consisten en la pérdida
de las cantidades de dinero que se prestan en garantía del cumplimiento o «arras esponsalicias».

1. Experimentan un gran desarrollo en el Bajo Imperio consagrándose la pérdida por el


esposo de la donación y de lo prometido. Si la esposa incumple la promesa debe
devolver lo recibido si era menor de diez años y el cuádruplo si era mayor de catorce
años. También el incumplimiento puede producir efectos personales como la infamia.

2. Entre los germanos la promesa se encontraba muy desarrollada, llegando a estar muy
protegida por los visigodos. Así, Chindasvinto establece que no puede incumplirse la
promesa cuando ésta sea realiza ante testigos, aunque no tenga lugar por escrito.

3. La Iglesia apoya los esponsales a través de la acción de sus concilios y formula


excomunión para los que no lo cumplen.
4. La doctrina canónica medieval evita la equiparación y distingue entre esponsales por
palabras de presente que van dirigidos a contraer matrimonio inmediato y dan lugar al
mismo (es decir, el matrimonio no consumado se llamaba esponsales de presente) y
esponsales por palabras de futuro que permanecen como simple promesa hasta que
la cópula carnal los transforma en matrimonio.

5. El formalismo consagrado en el Concilio de Trento disminuye el papel de los esponsales


a su anterior papel de simple promesa decayendo aún más en la codificación, según la
cual no producen obligación de contraer matrimonio, pudiendo dar lugar al
resarcimiento de los gastos realizados con vistas al futuro matrimonio o a una
reparación de los daños.

2. LA SEPARACIÓN, LA NULIDAD Y LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO.

2.1. LA DISOLUCIÓN.

Produce la extinción del vínculo matrimonial. Tiene lugar en los siguientes casos:

a) Cuando desaparece uno de los elementos imprescindibles del matrimonio como es el


caso de muerte de uno de los cónyuges.

b) Cuando transcurre el periodo de tiempo preestablecido en el matrimonio por tiempo


determinado o a término propio del derecho musulmán.

c) En el matrimonio con prueba previa de la mujer que se da entre los indios americanos y
se conoce con el nombre de pantanaco.

d) Por divorcio. Desde una perspectiva civil es la disolución del anterior matrimonio válido
llevando consigo la posibilidad de contraer nuevas nupcias.

- En el Derecho romano la forma del divorcio es la contraria a la de la constitución del


matrimonio como una reventa si el matrimonio ha sido por compra o una ceremonia
opuesta con palabras contrarias a las que se empleó para la celebración del matrimonio.
- El derecho visigodo antiguo admite el divorcio por diversas causas como el adulterio o
el tomar el orden sagrado alguno de los cónyuges.
- Hasta la última modificación del Código Civil en 2015 no se admitía el divorcio
consensual o por mero consentimiento, sino que era precisa la declaración judicial
mediante alegación de causas legales y tasadas que salvo en los casos de condena penal
partían de una previa separación legal o de hecho.

e) Por repudio. Es la separación por voluntad unilateral del marido que en el Derecho
Romano se produce en el matrimonio sine manu.
2.2. LA SEPARACIÓN.

Se trata de aquéllos casos en que los cónyuges manteniendo el vínculo conyugal no tienen la
obligación de vivir juntos. Por tanto, no extingue el vínculo matrimonial. Puede ser jurídica, es
decir concedida por un juez legítimo o de hecho, cuando los cónyuges se separan sin una
decisión judicial por propia iniciativa y voluntad.
→ Nuestro Derecho Civil recoge la separación consensual basada en el mutuo consentimiento
o acuerdo y la separación causal según causas tasadas que pueden ser inculpatorias o
simplemente el cese efectivo de la convivencia.

2.3. LA NULIDAD.

La nulidad supone que el negocio jurídico matrimonial no se ha realizado por causas recogidas
en el ordenamiento. Por tanto, la declaración de nulidad es la demostración jurídica de que no
hubo vínculo a diferencia de la disolución donde si hubo vínculo.
En Derecho Civil es nulo el matrimonio en tres supuestos:
1. Cuando concurre un impedimento.
2. Por defectos de forma.
3. Por defectos del consentimiento.

2.4. DOCTRINA DE LA IGLESIA

Desde principios del siglo IV la Iglesia establece la indisolubilidad como característica del
matrimonio, por tanto la disolución del vínculo matrimonial tiene un carácter excepcional. Así
se van a admitir tres supuestos de disolución matrimonial:

a) La disolución del matrimonio POR MUERTE DE UNO DE LOS CÓNYUGES.

b) La disolución del matrimonio RATO Y NO CONSUMADO siempre que se pruebe el


hecho de la inconsumación y existan justas causas ej. aversión profunda de los
cónyuges.

c) La disolución del matrimonio EN FAVOR DE LA FE. Se trata del privilegio paulino que
consiste en que la relación matrimonial se extingue cuando contraída entre dos no
bautizados, uno de ellos se convierte al cristianismo y el otro se niega a vivir pacíficamente
con él sin ofender a Dios. La disolución se produce por el mero hecho de que la parte
bautizada contraiga un nuevo matrimonio con tal de que la parte no bautizada se separe.

La Iglesia admite la separación temporal o permanente de los cónyuges en cuanto a lecho, mesa
y habitación que puede ser total o parcial cuando afecta sólo a alguno de los tres elementos. Las
causas de separación pueden ser el adulterio o aquéllos supuestos que impiden la convivencia
conyugal en común → La separación debe otorgarla la autoridad eclesiástica.
- El Derecho Canónico antiguo distinguía entre divorcio perfecto que es el que extingue
el vínculo y divorcio imperfecto que sólo implica el distanciamiento de los cónyuges o
ausencia de cohabitación.
- El Derecho Canónico moderno sólo habla de divorcio para referirse a la extinción del
vínculo que admiten algunos ordenamientos civiles.

La nulidad del matrimonio canónico entendida como una sanción impuesta por ley que priva
al matrimonio de todos sus efectos jurídicos y morales, puede tener lugar por un vicio del
consentimiento, por la existencia de un impedimento dirimente y por defecto de forma canónica
aunque siempre cabe convalidación.

3. LAS UNIONES DE HECHO.

Normalmente los ordenamientos jurídicos ignoran las relaciones sexuales accidentales y en


ocasiones las consideran delictivas. Sin embargo, no ocurre lo mismo en Roma y en la Alta Edad
Media.

→ Así en Roma el matrimonio legal y legítimo está reservado a los que tienen derecho
a matrimoniar que, en principio son los patricios aunque luego se extiende a los
plebeyos, pero ciudadanos romanos. Esto origina un gran conjunto de uniones lícitas
pero no matrimoniales en las que la mujer no tiene la condición de legítima y los hijos
se consideran naturales. Estas uniones se llaman en Roma concubinato y sólo se
diferencian del matrimonio legítimo en la ausencia del derecho a matrimoniar ya que
son también uniones monogámicas. Este finalmente pierde su razón de ser con la
concesión general de ciudadanía.

También entran dentro de las uniones de hecho las relaciones sexuales permanentes entre
esclavos llamadas contubernio.

→ Entre los germanos este tipo de relaciones se llaman matrimonio libre.


→ En la Edad Media proliferan las uniones extramatrimoniales. La mujer no legítima era
conocida con el término genérico de manceba y posteriormente con el de barragana
alusivo a que, a diferencia de la mujer legítima, no participa en las ganancias del
matrimonio. Las Partidas regulan la barraganía con los siguientes requisitos:
1.) La prohíben al casado.
2.) Permiten una sola.
3) Aplican el impedimento de consanguinidad hasta el cuarto grado.
4) La permiten a personas de gran dignidad con tal que la barragana no sea sierva o hija de
sierva.
La barraganía se desarrolla preferentemente entre el clero a causa de sus impedimentos
para contraer matrimonio y entre la nobleza para poder unirse con mujeres de condición no
noble. Decae en la Edad Moderna como consecuencia de las corrientes reformadoras de las
costumbres del clero.
4. RÉGIMEN MATRIMONIAL DE BIENES: SISTEMAS Y MODALIDADES FUNDAMENTALES EN EL
DERECHO HISTÓRICO ESPAÑOL.

El matrimonio necesita una base económica para su sustento que descansa principalmente en
las aportaciones de los cónyuges. Inicialmente la aportación básica es la del marido tiene como
fin la compra de la mujer, generalmente en sentido físico, de modo que la cantidad se fija por el
novio con la familia de la novia que es la que la recibe, aunque, más adelante la familia conserva
la aportación para la desposada. Superada la fase primitiva, se observan dos situaciones:

1. Subsiste la aportación del marido pero con la finalidad de ofrecer una seguridad
económica a la mujer (VISIGODOS). Esta aportación se conoce como dote del marido
para diferenciarla de la dote en sentido propio que es la de la mujer. En la Alta Edad
Media empieza a conocerse con el nombre de arras. Esta aportación puede consistir
en una parte del patrimonio del marido, en una cantidad fija de dinero o en bienes
inmuebles. Normalmente la mujer dispone de las arras mientras no tiene hijos ya que
cuando los tiene las arras pasan a ellos. El adulterio de la mujer o las segundas nupcias
pueden ocasionar la pérdida.
2. Desaparece la aportación del marido y se sustituye por la de la mujer (ROMANOS). Es
un signo de depreciación económica de ésta como consecuencia de su menor escasez
y de su posición débil en el matrimonio. Puede ser de dos clases:

1. La que tiene como objetivo ayudar a levantar las cargas del matrimonio
además de asegurar económicamente a la mujer. Recibe el nombre de dote,
que no debe poner en peligro los derechos sucesorios de los hermanos. La
obligación de dotar recae principalmente en los padres (extendiéndose a veces
a los hermanos, a los vasallos en relación con la hija del señor o al raptor en
relación con la raptada). Se debe devolver a la mujer cuando se disuelve el
matrimonio. Su propiedad corresponde a la mujer, aunque la posesión se
transmite al marido que se convierte en propietario y administrador de sus
frutos para levantar las cargas del matrimonio.
2. La que tiene como objetivo asegurar económicamente a la mujer. Esta
aportación consiste en los llamados bienes parafernales o bienes fuera de
dote, cuya propiedad, posesión y administración corresponde a la mujer,
aunque puede transmitirla al marido.

Junto a las aportaciones, el matrimonio goza de otros recursos económicos facilitados por los
cónyuges o por terceros que reciben el nombre de donaciones matrimoniales y que tienen lugar
a título lucrativo. Pueden ser de dos clases:

1. Las que se realizan por razón del matrimonio y que suelen proceder de los padres —
debiendo no perjudicar a los hermanos— o de los esposos. Entre los visigodos,
la aportación del marido solía ir acompañada de una donación
complementaria que recibe el nombre de morgengabe o donación de la
mañana. So origen se encuentra en el premio a la virginidad de la novia.
2. Las que tienen lugar entre los cónyuges antes de celebrarse el matrimonio y en
consideración al mismo, llamadas donaciones esponsalicias. Pueden tener
diverso carácter:

- A veces son donaciones comunes, destacando los regalos de boda desde la Edad Media.
- Otras veces se trata de una donación del esposo a la esposa en compensación a su dote
y que recibe el nombre de donación antenupcial. Importancia especial tiene en España
la disposición de Constantino conocida como la Ley del ósculo según la cual si el esposo
muere antes de haber besado a la novia, la donación esponsalicia pasa a los herederos
de él y en caso contrario, la novia reivindica la mitad.

5. SISTEMAS ECONÓMICOS MATRIMONIALES.

Son aquéllas reglas que delimitan los intereses pecuniarios de los esposos. Se distinguen los
siguientes sistemas:

A) Por razón de su origen:

1. Convencional: cuando nace como consecuencia de un pacto entre los esposos.


2. Legal: Cuando se imponen por ley sin necesidad de pacto.

B) Por razón de sus efectos:

1. Unión de bienes. Se produce una fusión de los patrimonios de los cónyuges que quedan
bajo la administración y propiedad del marido. Aparece en Roma dentro del matrimonio
con sumisión total al marido. Ha sido el sistema característico de los germanos. No existe
actualmente.

2. Separación de bienes. Es aquel en el que cada cónyuge conserva la propiedad de sus


bienes, pudiendo retener también su administración o dejándola en manos del marido.
Aparece en Roma dentro del matrimonio sin sumisión total al marido.

3. Comunidad de bienes. Se forma una masa común con la totalidad o parte de los bienes
de los cónyuges. El origen de la comunidad de bienes se encuentra en el Derecho visigodo.
Los romanos no la conocían. Puede ser:

❖ Comunidad Universal. Cuando entran en la masa común todos los bienes de los esposos,
presentes, futuros, muebles, inmuebles, adquiridos a título gratuito u oneroso. Son poco
frecuentes.

❖ Comunidad Limitada. Son las más frecuentes. Entran a formar parte de la masa común sólo
algunos bienes, y por ellos se caracteriza por la coexistencia de bienes propios de los
cónyuges junto a bienes comunes que deberán ser sometidos a partición a la disolución del
matrimonio. Entre las clases destaca la llamada sociedad de gananciales donde se hacen
comunes todas los bienes adquiridos a título oneroso tras la celebración del matrimonio y
cada cónyuge conserva como privativo lo que tenía antes del matrimonio y lo adquirido
después a título lucrativo. Es el régimen legal en el Código Civil actual, es decir, el que se
entiende existente en defecto de pacto.

❖ Régimen de participación. Es un sistema intermedio entre la comunidad y la separación. En


vida del matrimonio funciona como régimen de separación y a la disolución se liquida como
el de comunidad.

Pactos matrimoniales. Aparecen en sentido estricto en el siglo XIV, aunque su origen se


encuentra entre los romanos donde existen documentos especiales para la constitución de la
dote entre matrimonios de clase alta. Se trata de un documento que se denomina
capitulaciones matrimoniales donde los contrayentes estipulan, modifican o sustituyen el
régimen económico y, en ocasiones, también aspectos personales como la fijación de residencia.

En el actual Código Civil, se permite que los cónyuges pacten libremente el régimen económico
matrimonial, entendiéndose que en defecto de pacto han querido establecer la sociedad de
gananciales. En el Derecho Foral catalán el régimen legal es, por el contrario, la separación de
bienes, pudiéndose pactar cualquier otro en capitulaciones matrimoniales.
TEMA 13: DERECHO DE FAMILIA II

1. LAS RELACIONES PATERNO-FILIALES.

A. FAMILIA.
Con el nombre de FAMILIA se designa al grupo de seres humanos que convive
permanentemente en un mismo lugar y bajo un mismo techo. La familia puede ser de dos
clases:
• Agnaticia: formada por personas que se encuentran sometidas al poder del mismo
paterfamilias. Es característica de Roma.
• Cognaticia: integrada por personas unidas por vínculos de consanguinidad.

Al margen de la familia, se entiende por PARENTELA al conjunto de personas unidas por lazos
de sangre con independencia de que vivan o no bajo el mismo techo.

B. PATRIA POTESTAD.
• En sentido amplio supone la facultad que corresponde al padre sobre el hijo en cualquier
periodo histórico.
• En sentido estricto sería el poder absoluto del jefe de familia en Roma, cuya máxima
expresión se encuentra en el derecho a disponer sobre la vida del hijo. En las Siete Partidas
se permitía vender al hijo en caso de necesidad económica.

C. CAPACIDAD PATRIMONIAL DE LOS HIJOS.


Aparece muy limitada en todos los periodos históricos lo cual es compensado por la amplitud
de sus derechos hereditarios. En el Derecho Romano se distingue:
• bienes procedentes del padre que son propiedad exclusiva del mismo.
• bienes adquiridos por el hijo con su trabajo o a título gratuito en los que la propiedad
corresponde al hijo y el usufructo al padre.
• bienes adquiridos por el hijo en la guerra respecto a los cuales se conceden al hijo
mayores atribuciones.

D. INTERVENCIÓN MATERNA.
Es prácticamente nula en derecho romano. En derecho visigodo, la madre interviene en el
matrimonio de los hijos y a la muerte del marido ocupa una posición similar al padre.

E. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN PATERNO FILIAL. Causas:

1. Legales.
-La muerte del padre o del hijo
-La mayoría de edad del hijo
-El matrimonio del hijo
2. Voluntarias:
-La emancipación por concesión del padre propia del Derecho romano que se extiende
a Edad Media y a la Codificación.

Actualmente la relación paterno-filial se caracteriza por los deberes de protección y asistencia


para con los hijos. Es ejercida conjuntamente por ambos cónyuges y en caso de desacuerdo
decide la autoridad judicial.
1.2. FILIACIÓN LEGÍTIMA Y FILIACIÓN EXTRA-MATRIMONIAL.

FILIACIÓN es la procedencia de los hijos respecto a los padres y tiene una doble trascendencia:

1. MORAL, porque afecta a una persona en su nombre y en su honor.


2. PATRIMONIAL, porque origina diversos derechos que inciden en el conjunto de bienes,
derechos y acciones de una persona.

Históricamente se establece una distinción entre: filiación por naturaleza o adopción:

1. Filiación por naturaleza (biológica)

Es la relación natural que se establece entre la pareja humana y los frutos de su relación
sexual.

La filiación es, en este caso, un hecho natural ya que se basa en la procreación, pero también
es un hecho jurídico porque produce consecuencias jurídicas.
• Hecho natural, existe siempre porque todo sujeto es hijo de un padre y una madre.
• Hecho jurídico no siempre existe ya que primero es necesario asegurarse la paternidad, que
es de difícil comprobación.

Clases de filiación por naturaleza:

1. LEGÍTIMA. La filiación tiene lugar dentro del matrimonio. Para el ordenamiento


jurídico ocupa un lugar preferente.
- Los hijos nacidos dentro del matrimonio se llaman legítimos y tienen plenos
derechos. Conforme al derecho romano, la paternidad se presume cuando el hijo
es nacido dentro del matrimonio, por tanto es padre el marido de la madre. Contra
dicha presunción opera la impotencia del marido, la ausencia del marido por
tiempo suficiente para que quepa la sospecha de que el hijo pudiera ser de otro y,
en general, la imposibilidad física del marido para haber tenido acceso carnal con
la mujer.

2. ILEGÍTIMA. Puede ser de dos tipos:

2.1. Filiación natural:

Según las Leyes de Toro de 1505, los hijos naturales son aquéllos que al tiempo de
nacer o de ser concebidos, los padres se podían casar sin dispensa, es decir, no tenían
impedimentos para contraer matrimonio.
La Codificación restringe esta posibilidad al tiempo de la concepción.

El nombre de hijos naturales obedece a que proceden de una relación sexual que no va
acompañada de relación jurídica entre los procreadores. A veces se les aplica la
denominación de la unión que les ha dado lugar como concubinarios, si proceden del
concubinato; barraganes, si proceden de barraganía, recibiendo también
denominaciones de etimología dudosa como bastardos.

La condición de hijo natural requiere el reconocimiento formal y solemne por parte


del padre que puede ser: voluntario y forzoso.
• El voluntario se puede realizar mediante:
- acto público (los fueros señalan que había de hacerse ante el concejo
municipal).
- documento (a partir de la codificación se puede realizar el reconocimiento
del hijo natural en testamento, mediante acta de nacimiento o en otro
documento público).

• El reconocimiento forzoso puede producirse, según la codificación, por existir


reconocimiento escrito del padre, reconocimiento tácito (el padre lo considera
públicamente como su hijo) o sentencia judicial y también, en la época
medieval, por demostración de la madre a través de la ordalía del hierro
caliente en Aragón y Navarra.

Los hijos naturales tienen derecho a ser alimentados pudiendo corresponder este
deber a la madre hasta los tres años. Tienen derechos hereditarios.

La filiación natural es plenamente tolerada por el legislador como hecho que no puede
impedir. No obstante aparece en todas las épocas un interés en facilitar el paso de la
filiación natural a la filiación legítima mediante un procedimiento llamado
LEGITlMACIÓN. Tiene lugar por el subsiguiente matrimonio de los que reconocen al
hijo natural. Los hijos naturales pasan ser considerados legitimados si los padres se
casan con posterioridad a su nacimiento. Los hijos legitimados se equiparan a los
legítimos y gozan de todos sus derechos.

2.2. Filiación ilegítima propiamente dicha:

Son hijos ilegítimos propiamente dichos aquellos cuyos padres, al tiempo de nacer o
de ser concebidos, no podían contraer matrimonio válido por existir algún
impedimento.

El ordenamiento jurídico muestra históricamente gran hostilidad hacia ellos, les priva
de los derechos hereditarios e incluso puede privarles del derecho de alimentos.

Se distinguen los siguientes:


- incestuosos (nacidos de uniones prohibidas entre colaterales, por ejemplo hijos
nacidos de uniones entre hermanos),
- nefarios (nacidos de uniones prohibidas entre ascendientes y descendientes),
- adulterinos (nacidos del adulterio),
- mánceres (nacidos de prostitutas) y
- sacrílegos (cuando hay impedimento de orden sagrado).

El derecho actual considera a todos los hijos iguales ante la ley con independencia de su
filiación.
2. LA ADOPCIÓN.

Consiste en una relación similar a la filiación entre personas que no descienden naturalmente
unas de otras y que es establecida exclusivamente a través del Derecho.

En Roma se distingue entre adopción y arrogación.


• La arrogación se producía cuando el que pasaba a tener la condición similar a la de hijo era
una persona independiente y era adopción en el caso opuesto.
• La arrogación tenía un carácter público y se realizaba con intervención de los comicios
mientras que la adopción tenía carácter privado y se realizaba mediante una venta
simulada distinguiéndose entre una adopción plena y otra menos plena según que el
adoptado se sometiera o no a la patria potestad del adoptante.

La adopción incluye determinados efectos como el derecho a alimentos y derechos


hereditarios.

Históricamente se han exigido determinados requisitos para llevar a cabo la adopción como
determinados edades en adoptante y adoptado; el ser varón el adoptante, la ausencia de hijos
(no siendo impedimento el tenerlos ilegítimos en la Edad media) y el consentimiento del
consorte (en la codificación).

3. TUTELA Y CURATELA.

La ausencia del padre o de los padres es suplida jurídicamente por la intervención de


determinados órganos que dan lugar al nacimiento de una relación análoga a la existente
entre padre e hijo.

Se constituye para los menores o los que se asimilan a ellos como la mujer no sometida a
patria potestad en Roma y también para los mayores afectados de incapacidad como
dementes, pródigos, alguna clase de sordomudos y los castigados con incapacidad.

En Roma, esta relación suplementaria se desdobla en atención a los aspectos personal y


económico de la relación paterno filial originaria.

→ El menor y la mujer equiparada a él son sometidos a la protección o tutela del denominado


TUTOR quien actúa por sí solo cuando su protegido es incapaz y en otros casos completa la
capacidad de obrar de su tutelado mediante la interposición de su autoridad. Por su parte el
demente y el pródigo son sometidos A CURATELA, estando encaminada la función del curador
a preservar el patrimonio.

En los fueros castellanos la protección personal se confiere a un pariente mientras que la


administración de los bienes se arrienda al que ofrece una renta más alta.

El tutor puede ser nombrado mediante testamento o por ley. Si coexisten ambos tutores
prevalece el tutor nombrado mediante testamento. En defecto de tutela testamentaria y
legítima, la autoridad judicial nombrará tutor entre los parientes (tutela judicial) bien entre los
hombres de confianza extraños a la familia (tutela dativa).

Esporádicamente aparecen órganos encargados de la inspección y vigilancia del tutor como el


protutor (órgano inspector) y el consejo de familia (órgano deliberante).
TEMA 14: DELITO, PENA Y DELINCUENTE

1. EL DELITO Y LA PENA.

A) Derecho Penal.

a. DEFINICIÓN:

→Es una rama del Derecho que castiga los delitos, a través de penas para garantizar la
convivencia en la sociedad.

→Es aquella parte del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la prohibición de los actos
que atentan contra las bases fundamentales de la sociedad, determinan las consecuencias de
estos actos y las formas de reparación si se comete.

Última instancia cuando todos los demás medios no sirven, cuando los bienes no pueden ser
protegidos por el derecho civil o administrativo

La importancia del derecho penal se encuentra en proporción inversa al desarrollo de la


sociedad, de forma que las normas penales superan a las civiles en las sociedades menos
desarrolladas.

El número y el tipo de actos prohibidos por el Derecho penal varia según las necesidades de la
sociedad, de mod que algunos actos pueden ser indiferentes en alguna etapa y adquirir gran
importancia en otros.

B) Delito.

a. DEFINICIÓN:

→El delito se puede definir como el quebrantamiento de las bases fundamentales de la


convivencia, procede del término latino delictum (acción de resbalar o cometer una falta).

→Hecho ilícito que se recoge en el código penal. Se define el delito como una acción típica,
antijurídica y culpable.

b. ORIGEN:

El delito estaba en principio vinculado a la religión de forma que se consideraba una ofensa a los
dioses y se castigaba para placar la ira de los dioses. Existían las ordalías, un medio de prueba
en un proceso en el que la culpabilidad de la persona se determinada por fenómenos físicos.
c. CLASIFICACIÓN:

1. Según este primer criterio la codificación va a distinguir crímenes, delitos y faltas y más
adelante sólo entredelitos y faltas:
- Delitos: acción que castigan con penas graves.
- Faltas: acción que castigan con penas leves.

2. Según los intereses afectados distinguimos:

2.1. Entre delitos públicos y privados:


- Delitos públicos aquellos que afectan a toda la comunidad.
- Delitos privados solo afectan a particulares (hurto).

2.2. Entre casos de corte y delitos foreros, es una distinción propia del derecho
castellano del S.XIII:
- Casos de corte serían aquellos más graves cuyo castigo se reserva el rey.
- Los restantes delitos serían delitos foreros y se llaman así porque son juzgados por
los entes locales según los fueros.

2.3. Entre delitos perseguibles de oficio y los perseguibles a instancia de parte:


- Los delitos perseguibles a instancia de parte son aquellos que requieren la solicitud
del interesado para ser perseguido.
- Los demás delitos son todos perseguibles de oficio por el estado a través del
ministerio fiscal, aunque la víctima se oponga.

d. CONCEPCIONES DEL DELITO:

- Concepción objetiva: mediante el cual el delito se castiga por el resultado y por


tanto solo hay delito cuando hay resultado. Esta concepción es propia en los pueblos
primitivos y en la Alta Edad Media, cuando el poder es mas débil y es difícil
determinar la intención del sujeto.

- Concepción subjetiva: que no solo exige el resultado sino también la intención de


causarlo, esta intención se llama en el derecho romano dolus y el derecho visigodo
animus.
→ El triunfo de esta concepción tendrá lugar en la codificación.

- Concepcion legal: Solamente hay delitos cuando aparece determinado en la ley, la


codificación va a definir el delito como una acción penada por la ley y aplica el
principio “nullum cruimen, nullam poena sine praevia lege” (no hay delito, crimen,
pena sin ley penal previa).

→ Cada delito es un tipo, es decir, es una acción tipificada por una serie
de rasgos y características en la ley.
C) Pena.

a. DEFINICIÓN:

La pena es el castigo que impone el poder público por la comisión de un delito, aunque
no hay duda sobre la necesidad de la pena, la doctrina si que discute la finalidad.

b. FINALIDAD:

- Podía tener una finalidad represiva, es decir, la pena consiste en causar un perjuicio o un mal
a aquel que ha cometido el delito como compensación del que éste ha causado anteriormente.

▪ Podía tener un carácter religioso, que se trataba de satisfacer a los dioses.


▪ Un sentido de expiación humana o retribución (indemnización).

- Podía tener una finalidad preventiva, en virtud de la cual se trata de impedir la comisión de
nuevos delitos por temor a las penas. Puede adoptar dos formas:

▪ Forma de intimidación: la pena debe producir temor al castigo. Este fundamento se


aprecia algunas veces en Roma como, por ejemplo, cuando el emperador Adriano
condenó el robo de ganado en Hispania con la pena de muerte. En este caso, el castigo
no es proporcionado a la infracción sino al temor que se desea infundir para evitar
nuevos robos.
▪ Forma de corrección: se trata de conseguir la enmienda del delincuente. La pena no deja
de ser un castigo pero se impone como un bien para él, en cuanto que trata de
corregirlo.

c. CLASES:

1. Puede ser heterogénea o homogénea respecto al delito, de la misma o distinta


naturaleza; en ambos casos puede buscar la proporcionalidad o igualdad.

- En las sociedades más primitivas la tendencia era a la homogeneidad (distinta


naturaleza) solían ser superiores al delito, a partir de la ley del talión, se buscaba la
igualdad. Sucedía en Roma, visigodos y Alta Edad Media.

- Más adelante se impone la heterogeneidad (distinta naturaleza) y a partir de la Baja


Edad Media, la tendencia es a la proporcionalidad, que se imponga el castigo
máximo para los castigos de mayor gravedad y que se vayan reduciendo a medida
que descienda dicha gravedad.

2. La pena puede ser determinada o indeterminada (se daba históricamente), era el juez
el que definía en cada caso la pena que correspondía sin que esta se recogiese
expresamente en la ley. A partir de la codificación, la pena está determinada, de forma
que no puede haber pena sin una ley penal previa que la establezca.
2. LA FIGURA DEL DELINCUENTE.

El delincuente es el sujeto activo del delito respecto a la responsabilidad penal de la persona


jurídica, normalmente se reconducen a la responsabilidad de las personas físicas que están
incluidas en el consejo de administración.

→ En la Edad Media hay que destacar que la Iglesia establecía castigos espirituales colectivos,
como la excomunión para los concejos municipales.

→ La idea de que la pena sólo debe recaer en el que realice el delito no triunfa hasta la
codificación, y este sentido, entre los visigodos, los siervos debían morir junto a sus señores
delincuentes, mientras que en la Edad Media el sistema de venganza permitía actuar contra los
parientes e incluso contra los vecinos del delincuente.

En la comisión del delito históricamente han existido diversos grados y la codificación distingue
entre TENTATIVA Y FRUSTACIÓN:

1. En la tentativa los actos delictivos se interrumpen por causas AJENAS A LA VOLUNTAD


DEL DELINCUENTE.
2. En el caso de la frustración el actor REALIZA TODOS LOS ACTOS, pero el delito NO
PRODUCE EFECTOS.

En cuanto a los auxiliares de la figura del delincuente se elaboran las siguientes figuras en la
codificación.

1. En primer lugar, el CÓMPLICE, aquel que interviene de forma no principal con actos
anteriores o simultáneos.
2. En segundo lugar, el ENCUBRIDOR, aquel que interviene en el delito con actos
posteriores.
3. En tercer lugar, el INDUCTOR, la conservación como delincuente del que influye
psicológicamente sobre otro para que realice el delito, se vincula a una concepción
subjetiva del delito.

3. CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES.

CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES:

En la realización de los actos que constituyen delito pueden concurrir circunstancias que liberan
de responsabilidad al sujeto por lo que son conocidas como eximentes, dentro de las cuales
distinguimos tres grupos:
1. MOTIVOS DE JUSTIFICACIÓN → Son aquellos que eximen privando a los actos de su
consideración de delito por estimar que NO son contrarios a derecho o antijurídicos.
Destacan los siguientes:

A. LEGÍTIMA DEFENSA: La esencia de la legitima defensa aparece en Roma, donde es


lícito repeler la fuerza por la fuerza. Dentro de la legitima defensa podemos aplicarla
sobre LA PERSONA, LOS BIENES Y EL HONOR.

- En el primer caso, los iusnaturalistas, consideraban como obligación la defensa


de la vida siendo un pecado mortal el dejarse matar.
→ La legítima defensa por ataque contra los bienes tiene una gran
tradición en España, justificándose la muerte del ladrón nocturno.
- En cuanto a la defensa del honor, tuvo una gran tradición en la Castilla
medieval, sobre todo en el supuesto de adulterio cometido por la MUJER
siempre que la venganza se extendiera a los dos adultos.
→ Por no reunir estos requisitos, Fernando III (el santo) ordeno ahorcar
a un caballero que castró al amante de su mujer sin dañar a esta. Por
tanto, desde el ordenamiento de Alcalá de 1348 ratificado en las Leyes
de Toro de 1505, quedó establecido legalmente que EL OFENDIDO
DEBÍA DE MATAR A AMBOS ADÚLTEROS PARA QUEDAR LIBRE DE PENA.
B. EJERCICIO DEL UN DERECHO: Este motivo se encuentra muy extendido en la Alta
Edad Media (S. VIII AL S.XII) en la que no constituía delito la muerte del enemigo,
justificándose también la muerte del mancebo o del hijo, cometida por el maestro
(gremios) o el padre respectivamente, cuando hubiera mediado ánimo de
corrección.

C. OBEDIENCIA DEBIDA: En atención a esto, los visigodos no castigaban al siervo que


hurtaba por mandato de su señor, y en la Castilla medieval se eximían de
responsabilidad al hijo, siervo, vasallo, menor de 25 años sometido a tutoría y al
fraile o religioso cuando actuaban cumpliendo un mandato.

D. ESTADO DE NECESIDAD: Justifica la realización de varios actos para evitar daños


superiores. Destaca en las Siete Partidas la autorización para que el tenedor de un
castillo rodeado se coma a su propio hijo en caso de hambre, antes de entregar la
fortaleza sin mandato de su señor.

- Igualmente el iusnaturalismo, justifica el HURTO POR NECESIDAD.

E. IGNORACIA O DESCONOCIMIENTO: Puede ser de hecho o de derecho. Se admite


como motivo de justificación en Roma, pero, después, en otros momentos históricos,
NO juega ningún papel.

- Por tanto, la ignorancia de la ley no exime NI entre los visigodos, NI en la


Castilla medieval y se admite únicamente cuando esta ignorancia sea invencible.
2. CIRCUNSTANCIAS DE INIMPUTABILIDAD → Son aquellas que no privan a los actos
realizados de su consideración de delito, pero hacen que este, no se considere atribuido
al individuo por deficiencias en la formación de su voluntad. Históricamente destacan
dos:

A. LOCURA: La locura se aplica normalmente al enfermo mental, y en especial, al


exaltado furioso, SALVO que el DELITO LO COMETA en el denominado INTERVALO
LÚCIDO.
- La codificación incluye también el trastorno mental TRANSITORIO,

B. EDAD: En Roma la responsabilidad se establece a partir de los 7 años. En la Edad


Media, se sube a 10. En la Edad moderna, a partir de lo 20, y la codificación lo rebaja
a los 16.

3. CAUSAS DE INCULPABILIDAD → Son aquellas que excluyen de responsabilidad, aunque


los actos se consideran delictivos e imputables a su autor, pero, no deseados por este.

Son causas de inculpabilidad:


A. CASO FORTUITO: Tiene lugar cuando el delito se produce por mero accidente, sin
voluntad del autor.
B. VIOLENCIA FÍSICA O MORAL: Esta última, denominada coacción es la que produce
el miedo, que, según las Siete Partidas, ha de ser GRAVE, como cuando el autor de
los hechos delictivos OBRA BAJO AMENAZA DE MUERTE, TORMENTO O
MUTILACIÓN; La codificación insiste en que el mal que produce el miedo sea igual o
mayor que el que produce el delito cometido.

CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES:

Son aquellas que no liberan de responsabilidad, pero la reducen. Hay dos grupos:

1. ANTERIORES AL DELITO → Son dos:


A. LA CONDICIÓN SOCIAL DEL DELICUENTE: se tenía en cuenta para señalar penas
de distinta naturaleza, así, por ejemplo, los visigodo condenaban a los siervos a
ser quemados, mientras que los hombres de condición jurídica libre eran
entregados como prisioneros a sus víctimas.
- Ya en los fueros castellanos medievales no se apresaban al que
disponía de un cierto patrimonio.
- Mientras que, en el Aragón medieval, los nobles no eran castigados
apenas corporales.

B. LA CONDICIÓN SOCIAL DE LA VÍCTIMA: se castiga históricamente con MAYORES


PENAS, cuanto más alta era la condición social de la víctima.
2. POSTERIORES AL DELITO → Son dos:
A. DERECHO DE ASILO: Es la prerrogativa para ofrecer refugio seguro a los
delincuentes contra la justicia. Lo poseían algunas instituciones, como, los
emperadores romanos o la Iglesia. El perdón de la parte ofendida actúa como
eximente en el sistema de venganza privado porque produce la reconciliación.
- Mientras que, en periodos posteriores, actúa como atenuante.

B. PERDÓN DE LA PARTE OFENDIDA: Este perdón se podía conceder por PRECIO


O DE FORMA GRATUITA. Y los efectos respecto al reo eran diversos, como, por
ejemplo, evitar penas corporales, facilitar el indulto real…

CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES:

Son aquellas que incrementan la responsabilidad.

1. DESPRECIO DE LA CONDICIÓN DE LA VICTIMA.


2. PERSISTENCIA EN EL DELITO → Se castiga especialmente la comisión por el mismo
delincuente de nuevos delitos de distinta naturaleza (reiteración) o de la misma
naturaleza (reincidencia).
3. MODO EN LA REALIZACIÓN DEL DELITOS → Históricamente se sitúa en el “aleve”, el cual
indica TODA ACCIÓN MALVADA, y en algunas zonas se identifica con la traición,
concebida como el delito cometido contra las personas a las que se deben fidelidad y
respeto.
- A partir del S.XIII, la traición es un DELITO PÚBLICO, referido a acciones contra
el rey. Mientras que el “aleve” se mantiene como DELITO PRIVADO entre
particulares.
- La codificación considera como agravante la alevosía, que consiste en cometer
el delito a traición y sobre seguro, es decir, sin que la víctima posea MEDIOS
PARA DEFENDERSE.
4. REALIZACION DEL DELITO EN DETERMINADOS LUGARES O MOMENTOS HISTÓRICOS →
Este agravante tiene especialmente importancia en la Alta Edad Media, donde se
castigan especialmente los hechos cometidos en mercados, caminos reales o en det.
Épocas del año como Navidad.
TEMA 15: DELITOS
1. DELITOS RELIGIOSOS.

En los pueblos primitivos tenían un concepto religioso del delito, de modo que cualquier delito
se consideraba una ofensa a la divinidad. Más tarde, aparece el delito religioso como un tipo de
delito.
El concepto evoluciona con la historia, en un principio es cualquier ofensa a la divinidad,
posteriormente, se entiende como la ofensa sobre las creencias sobre la divinidad. Sobre la
tipificación del delito religioso, tenía como objetivo proteger una determinada religión frente a
las demás y el apogeo se da en aquellos períodos donde existe una mayor intolerancia religiosa.

Los principales delitos religiosos son:

• Apostasía: abandono del cristianismo para acogerse a otra religión, por ejemplo, en la
Edad Media se abandona el cristianismo para acogerse a la religión musulmana.

• Herejía: dejar el catolicismo para acogerse a los que se consideraban sectas o


desviaciones impuras, fue muy perseguido en la Edad Moderna a través del Tribunal de
la Inquisición.

• Blasfemia: insulto a Dios, a la Virgen y a los santos.

• Brujería: fue especialmente castigada en la época medieval moderna, se define como


aquellas acciones que van encaminadas a manejar de forma mágica o sobrenatural la
voluntad de otra persona, o los acontecimientos.

2. DELITOS POLÍTICOS.

El delito político se caracteriza por la resistencia a admitir una concreta estructura político-
social. Al encontrarse muy relacionado con las circunstancias históricas, es uno de los tipos
delictivos que más ha cambiado en su contenido. La mayor tipificación de los mismos acontece
en las dictaduras y monarquías absolutas.

Las principales clases de delitos políticos son:

- Traición: consiste en la entrega del poder político y de sus titular a los enemigos de la
nación.
- En Roma el poder político residía en la figura del emperador y la traición era un
delito contra majestad.
- Entre los visigodos la traición consiste en privar al rey de la vida o del reino.
- Ya en la Edad Media se distinguen diferentes tipos de traición dependiendo de si se
pretende quitar la vida, la libertad o el poder al rey.
- En la Edad Moderna cualquier alteración del orden público se considera un peligro
para el poder político establecido y en consecuencia dará lugar a la traición.
- Ya en la Codificación se distingue entre delitos contra la seguridad interior y exterior
del Estado.
- Irregularidades en el ejercicio de la función pública: aparece desde Roma. Ha sido muy
castigado desde tiempo de los romanos, destacan dentro de este:
2.1. el cohecho, que supone el soborno de funcionarios,
2.2. la malversación de caudales públicos que consiste en destinar estos a fines
distintos de los previstos,
2.3. la prevaricación, incumplimiento doloso de un deber por parte de un
funcionario.

3. DELITOS CONTRA LA PERSONA.

En sentido estricto son los denominados delitos de sangre y son los más importante dentro del
Derecho Penal y en sentido amplio podemos entender todas las acciones que atentan contra la
libertad y seguridad del individuo y gran parte de los delitos sexuales.

Delitos de sangre

1. Homicidio: es el delito básico contra la persona.

- En Roma y entre los visigodos tenía un carácter subjetivo, es decir, se exigía el


resultado de muerte y la intención de matar.
- En la Alta Edad Media desaparece el homicidio como categoría única y se distingue en
varias clases según la condición social de la víctima.
- Ya en el siglo XIII se distingue entre homicidio voluntario (premeditado) y homicidio
involuntarios (lugar de forma casual en una pelea, riña o torneo).

2. Parricidio: es uno de los que más ha evolucionado históricamente.

- En Roma consiste en la muerte del paterfamilias.


- Entre los visigodos el concepto incluye la muerte de padres, hermanos y parientes.
- En la Alta Edad Media se incluye la muerte del señor.
- En la codificación incluye la muerte de ascendientes, descendientes y cónyuges.

3. Libericidio: consistía en la muerte de los descendientes.

- En Roma en un principio no estaba castigado, ya que el padre de familia tenia el


derecho sobre la vida de los que estaban bajo su potestad, entre ellos se encontraban
los hijos, prohibiéndose por el emperador Constantino.
- Entre los visigodos, el concepto se integra dentro del parricidio
- Y en la Codificación nos encontramos con un tipo especifico de delito que se denomina
infanticidio, se castiga de forma atenuada la muerte del recién nacido cometida por la
madre o los abuelos maternos para evitar la deshonra.

4. Asesinato: aparece por primer vez en Las Siete Partidas para referir el crimen que se cometía
por precio o por veneno. Este término pasa a utilizarse a partir de la Codificación, para el
homicidio cometido con alevosía (delito sobre seguro), por precio, veneno, explosivos,
premeditación y ensañamiento (uso excesivo de la fuerza).

5. Castración y mutilación: se equiparan al homicidio en la Edad Media y se castigan de igual


forma.
6. Lesiones: se regulan minuciosamente en los fueros y se distinguen la que se hacen con la
mano abierta, con el puño, mediante patadas o mediante instrumentos como piedras, bastones,
cuchillos o lanzas; y además se distingue según si se ha derramado sangre o no, (castigándose
con mayor gravedad si hay sangre).

7. Aborto:

- En Roma no se protegía al feto, puesto que este era considerado una unión visceral de
la madre, si bien se castiga porque supone una ofensa al marido.
- Entre los visigodos se distinguía el aborto provocado con veneno o por golpes, se
equipara al homicidio.
- En Las Siete Partidas se distinguía entre feto con alma y feto sin ella, según el período
de gestación en el que se encontrara.

Delitos contra la libertad y la seguridad

1. Detención ilegal o secuestro: privar a una persona de su libertad contra su voluntad,


cuando el secuestrado era un siervo se consideraba un delito patrimonial.

2. Sustracción de menores: lo mismo, pero la víctima era un menor.

3. Abandono de niños: se empieza a castigar desde Roma a partir del Bajo Imperio
Romano.

4. Amenazas y coacciones: en concreto, delito de amenazas sería dar a entender a alguien


la intención de causarle un mal. Se encontraba muy extendido en la Alta Edad Media,
donde ademas existía un tipo específico de amenaza, que consistía en amenazar a otra
persona con la idea de resolver un conflicto mediante un combate. O bien, el hecho de
sacar armas amenazando. Coacciones: obligar a otro a realizar una conducta contra su
voluntad.

Delitos sexuales afines a los corporales

1. Violación: mantener relaciones sexuales con otra persona sin su consentimiento, o con
consentimiento viciado obtenido por ejemplo mediante amenazas.
- En Roma se equiparaba a injurias (ofensa física o moral).
- Entre los visigodos se castigaba la violación cometida por siervos, sobre mujer libre o
Piera ajena de forma agravada.
- En Edad Media, se exigía que la víctima mostrara su oposición proclamando su
vergüenza a los primeros hombres que encontrase.

2. Rapto: consiste en el apoderamiento de una mujer con fines sexuales.


- En Roma se equiparaba a la violación,
- Entre los visigodos se distinguían según si había habido o no pérdida de virginidad por
parte de la raptada. Históricamente, en todo caso, se prohibía el matrimonio entre
raptor y raptada, y entre el autor y la víctima de la violación.
4. DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD.

Son los que atentan contra la consideración que tiene una persona en la sociedad, se
consideran más leves porque no ocasionan un daño físico, irreparable como lo corporales, son
los siguientes:

1. Injuria: toda expresión o acción deshonrosa, es decir, un insulto. Se puede cometer tanto con
hechos como con palabras. Y se admiten como justificación la devolución de insultos por insultos
o el ánimo de corrección del padre o maestro.
que la Codificación denomina injuria, se podía cometer con hechos o con palabras y se admite
como justificación, la devolución de insulto por insulto o el animo de corrección del padre o del
maestro.

2. Calumnia: imputación falsa de un delito de los que da lugar a un procedimiento de oficio.

3. Delitos sexuales que atentan contra la moralidad general de la sociedad

1. Estupro: en la Codificación se define como los abusos deshonestos contra un mayor


de 12 años y menor de 18 aprovechando el autor su superioridad.
Históricamente era el acceso carnal que una mujer que no era la propia, ni una
prostituta. En Roma se castigaba con mayor gravedad cuando la mujer era
virgen o viuda. En Las Partidas añaden cuando la mujer era religiosa y para la
comisión del delito era necesario el engaño.

2. Incesto: unión carnal ilícita por razón de parentesco.

3. Prostitución: fue objetos de importantes medidas a nivel legal a finales de la E. Media,


se castiga especialmente el fomento y aprovechamiento de la prostitución, sin ejercerla
personalmente es lo que se denomina mediación o proxenetismo.

4. Sodomía: en principio abarcaba toda relación sexual entre hombres.


En la Edad Media se extiende el concepto a los actos sexuales con animales,
denominado bestialismo. Se toleraba en la antigüedad.
Entre los visigodos, la Edad Media y la Edad Moderna se castigó con dureza.

4. Delitos sexuales que atentan contra la organización familiar

1. Bigamia: contraer matrimonio con más de una persona.

2. Adulterio: ya existía entre los visigodos y en la Edad Media, la muerte de los dos
adúlteros por el marido era motivo de justificación.
5. DELITOS CONTRA LOS BIENES.

Son aquellos que inciden en el patrimonio de una persona. Se distinguen:

1. Hurto:
- En Roma se define como tomar aprehender una cosa de otro con animo de lucro y
contra la voluntad del dueño. Si se usa violencia se considera delito de fuerza, si se
cometía por una banda organizada se denomina rapiña, el robo de ganado se llama
abigeato y además se distinguía entre hurto manifiesto y no manifiesto, según si la cosa
hurtada era o no encontrada.
- Entre los visigodos esta distinción va a desaparecer.
- En Las Partidas se vuelve a recoger, y también se empieza a hablar de robo (la distinción
no es clara, aunque suele aplicar el término robo a aquellas acciones en las que se
utilizaba fuerza).
- En la Codificación se distingue entre hurto y robo según los medios utilizados para
cometer el delito. Se denomina robo cuando interviene violencia o intimidación de
personas o fuerzas en las cosas.

2. Estafa: se configura en Roma y se caracteriza por el empleo del engaño para obtener un
beneficio a consta del patrimonio de la víctima sin uso de violencia.

3. Delito de daños: se define en Las Partidas como el empeoramiento menoscabo o destrucción


de cosas sin ánimo de lucro; con el único fin de causar un daño patrimonial, tiene que llevar
aparejada la violencia. Se incluye el delito de incendio. Y aunque no aparece recogido, también
se incluye el delito de quiebra fraudulenta, y alzamientos de bienes, en los que el deudor trata
de eludir su obligación de responder a las deudas con sus bienes.
TEMA 16: LAS PENAS

1. LA VENGANZA PRIVADA Y VENGANZA DE LA SANGRE.

El rey solo castigaba por sí mismo los delitos cometidos directamente contra su autoridad o
cuando él estaba presente. En todos los demás casos, el pueblo declaraba la situación de
enemistad hacia el delincuente, y se aplicaba la venganza privada.

La venganza se encontraba limitada por la LEY DEL TALIÓN, que impedía que fuera más allá del
delito cometido. Igualmente, los fueros medievales limitaban la posibilidad de venganza privada
a un número muy reducido de delitos; entre ellos el homicidio o los delitos sexuales graves.

El requisito principal para que procediera la venganza era la previa declaración de enemistad,
lo que se producía tras constatar la apreciación del delito junto con la oportuna acusación
pública y solemne que se hacía en concejo abierto y en domingo. La declaración de enemistad
podía tener dos menciones:

1. TRAIDOR.
En este caso, la venganza corría a cargo de TODO EL PUEBLO, puesto que se trataba de
un delito con repercusión en toda la comunidad.

2. O SIMPLEMENTE ENEMIGO.
En este caso, la venganza solamente podía ser ejercida por LA VÍCTIMA O SU GRUPO
FAMILIAR Y DE AMIGOS.

En cuanto a las condiciones, el declarado enemigo disfrutaba de unos días de tregua, pasados
los cuales se le obligaba a salir de la zona o bien se le permitía que permaneciera, pero
protegiéndose de sus adversarios, los cuales no eran castigados si le mataban a él o a los que le
amparaban. Sin embargo, no podían robarle.

→ Otra condición era que nadie debía acogerle, él que lo hacía estaba sujeto a penalidad hasta
tal punto del que lo acoge y luego lo mataba era declarado TRAIDOR y ALEBOSO. La enemistad
terminaba con el cumplimiento de la venganza o con el saludo entre los perseguidores. En
algunos fueros medievales la casa propie ofrecía asilo al declarado con mención de enemigo,
que podía ser sitiado (sin salir de allí), sin embargo, no ocurre lo mismo con el declarado traidor,
cuya casa si podía ser derribada.

2. PENAS CORPORALES.

Las penas corporales son las que causan daños en el cuerpo del delincuente.

Históricamente, destacan en primer lugar las MUTILACIONES. Las principales mutilaciones han
sido las siguientes:

1. LA CASTRACIÓN → Frecuente entre los visigodos sobre todo para los delitos SEXUALES.
2. LA DESORBITACIÓN → Se aplicaba por los visigodos para los delitos de TRAICIÓN E
INFANTICIDIO.
3. AMPUTACIÓN DE MIEMBROS → La de manos era frecuente entre los romanos para los
delitos de REBELIÓN, y entre los visigodos se aplicaba para los delitos de FALSIFICACIÓN,
aunque a veces solo se amputaban los dedos.
* En la A. Edad Media, se aplicaba para los delitos de lesiones, amenazas y robos,
combinada en este último caso con la amputación de pies y orejas.
- La amputación de pies y orejas se mantiene en la B. Edad Media en los delitos de
FALSIFICACIÓN, AMENAZAS Y HURTOS, dando paso a la pena de muerte en caso de
REINCIDENCIA.
- En cuanto a la amputación de lengua, se aplicaba en la BLASFEMIA (Insultos a Dios,
Virgen…)

En cuanto a la PENA DE LESIONES, se usaba entre los visigodos para los delitos de LESIONES,
teniendo como base la Ley del Talión, y se prohibía su aplicación cuando había peligro de que la
pena superase al delito. Por ejemplo, en los casos de puñetazos, patadas y golpes en la cabeza
que se sustituyen por → azotes.

- En los fueros medievales, la lesión aparece como pena subsidiaria cuando no se


podía pagar la indemnización que correspondía por el delito, sobre todo en los
delitos contra el honor.

En cuanto a la PENA DE AZOTES, se aplicaba frecuentemente entre los visigodos, oscilando entre
100 y 300.
- Y en la B. Edad Media, se aplicaba para los delitos de prostitución, blasfemia,
bigamia y adulterio, subsistiendo aún esta pena a comienzos de la codificación.

En cuanto al TALIÓN, aparece recogido en la mayoría de los fueros medievales, y con carácter
general a partir del S. XI.

3. PENA CAPITAL.

La pena de muerte es la máxima expresión de las penas corporales → producen daño en el


propio cuerpo del responsable del delito. Se aplicaban con mucha frecuencia en los estados más
primitivos de la sociedad, y ha ido disminuyendo progresivamente.

Históricamente, sus formas de aplicación han sido muy variadas, caracterizándose en todos los
casos por la crueldad. Destacan las siguientes:

1. MÚLTIPLE MUTILACIÓN.
2. DEBILITAMIENTO POR CRUCIFIXIÓN → Propio de los romanos.
3. VENENO → Destaca entre los visigodos.
4. LUCHA → Característica entre los circos romanos frente a las fieras salvajes o
graduadores. Esta también presente en las Siete Partidas.
5. DESPEÑAMIENTO → Destacan los delitos políticos en la E. Media, siendo el delincuente
arrojado desde altas torres o fortalezas.
6. ASFIXIA → Se usaba normalmente la inmersión, arrojando al delincuente al río.
7. DECAPITACIÓN → Era característica de Roma, y durante la E. Media se alternaba con la
HORCA, en este sentido hay que destacar que las Siete partidas, prohibían el uso de la
hoz.
8. FUEGO → Se usaba especialmente para delitos sexuales o religiosos, sobre todo en la
herejía, en la E. Moderna.
9. ESTRANGULACIÓN POR AHORCAMIENTO→ Es el medio más utilizado desde la
Reconquista, sobre todo para delitos corporales con traición, delitos sexuales y delitos
patrimoniales graves. Normalmente se usaba la horca cuando la sentencia no
determinaba forma de ejecución. El cuerpo del delincuente se solía dejar colgado
durante 1 hora y un médico comprobaba el fallecimiento.
- Igualmente, la muerte por GARROTE aparece en el S. XVII, y se va a imponer como
forma ordinaria de ejecución a lo largo del S. XVIII.
10. OBJETOS ARROJADIZOS → Se practica en forma de lapidación o lluvia de piedras, muy
usada en los pueblos primitivos.
11. EJECUCUÓN MEDIANTE EL USO DEL ARCO Y FLECHA O FUSILAMIENTO → Destaca en la
Codificación para los delitos militares.

En todos estos casos las ejecuciones solían ser PÚBLICAS. Entre los delitos que solían ser
aparejada la pena de muerte destacan:

1. ASESINATO
2. HOMICIDIO
3. PARRICIDIO
4. ROBO CON HOMICIDIO
5. VIOLACIÓN
6. ATENTADOS CONTRA EL JEFE DE ESTADO
7. ESPIONAJE
8. …

En cuanto a los métodos actuales de ejecución (en aquellos lugares donde esta pena sea legal)
se trata de REDUCIR EL SUFRIMIENTO, han sido y son:

1. CÁMARAS DE GAS.
2. ELECTROCUCION EN SILLA ELECTRICA.
3. INJECCIÓN LETAL.

La legislación de algunos de estos países EXIJEN que la ejecución sea lo más rápida posible, que
la pérdida de conciencia se produzca rápidamente, que la muerte no sea dolorosa y sobrevenga
en el acto.

4. PENAS PRIVATIVAS Y RESTRICTIVAS DE LIBERTAD.

4.1. PENAS PRIVATIVAS.

Las penas privativas en un principio tenían un carácter PREVENTIVO, es decir, servían para
ubicar al delincuente en un lugar seguro del que no pudiera escapar hasta que experimentara la
verdadera pena que solía ser de tipo corporal.

Con posterioridad, este tipo de penas van a adquirir un carácter REPRESIVO.

En cuanto a sus clases, la más típica es la reclusión, es decir, el internamiento en un recinto


cerrado.
- En Roma se utilizaban calabozos subterráneos. En la A. Edad Media tenía lugar en
la misma casa del juez, y el reo debía pagar su alimentación y vigilancia, lo que era
denominado DERECHOS DE CARCELAJE.
En el caso en el que NO estuviera vigilado, se sujetaba con un cepo con hierros o cadenas.
- En los S. XIV y S. XV, se eliminan los cepos, y la reclusión tenía lugar en castillos y
fortalezas.
- Ya en el S. XVI, se establece la separación de sexos en las cárceles y se prohíben los
juegos de cartas y dados.

En los S. XVII y S. XVIII, se crean presidios dependientes de autoridades militares, pudiendo los
reos permanecer allí como soldados una vez que cumplían la sentencia. Ya a finales del S. XVIII,
se prohíben las penas perpetuas de libertad, y se prescribe el buen trato de los presos.

Especial interés tiene la INSTITUCIÓN DE LA SERVIDUMBRE, entre los visigodos, la única pena
privativa de libertad era la entrega en servidumbre del delincuente a la víctima o sus parientes
para que estos hicieran lo que quisieran con él.

4.2. PENAS RESTRICTIVAS.

En cuanto a las penas restrictivas de libertad, la codificación distingue entre:

1. EXTRAÑAMIENTO → Supone la expulsión del territorio español por el tiempo de la


condena. Ésta se practicaba entre los cántabros para los adúlteros, y entre los lusitanos
como pena previa a la lapidación.
2. CONFINAMIENTO → Era la permanencia obligada en un lugar determinado en libertad
bajo vigilancia. Ésta era utilizada en roma en la forma de envió a una isla. Las Siete
Partidas, recogen esta pena para los casos de falsedad, estafa, bigamia y delitos
sexuales.
- También se conoce en Roma el trabajo forzado en las minas, recogido en las Siete
Partidas tb.
3. DESTIERRO → Es la prohibición perpetua de permanecer en un territorio determinado
y de entrar en el mismo. Solía acompañar al sistema de venganza, ya que se le aplicaba
al declarado enemigo.

5. PENAS INFAMANTES.

Con carácter general, toda pena lleva implícita la mala fama o infamia del condenado. A veces,
esta mala fama se aumentaba con la exposición pública del cadáver o mediante ejecuciones
públicas, sobre todo en la pena de azotes.

→ Son especialmente relevantes las MUTILACIONES, que pretendían la infamia perpetua del
delincuente, y su señalamiento, para conocer sus reincidencias, empleándose a veces el sistema
de marcas. En este sentido, los visigodos, cortaban el cabello, y ocasionaban lesiones en el cuero
cabelludo.

- En la E. Media, se imponía letras o signos con hierro ardiendo, como por ejemplo la
B, que las Siete Paridad prescribían para los testigos falsos, y la Q, que se marcaba
en la frente de los bígamos en Castilla.
- También se imponían las armas de la ciudad en la espalada de los ladrones
condenados, especialmente en Cataluña, desde el S. XVI.
- En la actualidad, los registros de sentencias hacen INNECESARIO LOS SISTEMAS DE
MARCAS CORPORALES.
En cuanto a las penas infamantes propiamente dichas, las accesorias a la pena principal han sido
históricamente:

1. LA DESORDENACIÓN DE CLÉRIGOS.
2. LA INHABILITACIÓN O SUSPENSIÓN PARA EL EJERCICIO DE CARGOS PÚBLICOS.
3. PÉRDIDA DEL DERECHO DE SUFRAGIO.
4. LAINHABILITACIÓN PARA EJERCER ALGUNA PROFESIÓN.

En cuanto a las penas infamantes como penas principales, suele ser raras y se daban casi siempre
en la E. Media. El apogeo de las penas infamantes corresponde a la Inquisición, que impone los
SANBENITOS o VESTIDOS PENITECIALES.

6. PENAS PATRIMONIALES.

Se caracterizan por sustraer todo o parte del patrimonio del condenado.

A. Son un tipo de pena propia del derecho romano, especialmente la CONFISCACIÓN, que,
al pasar a los visigodos, afectaba a la mitad del patrimonio en los casos de traición o
falsificación de documentos públicos, y a la cuarta parte del patrimonio en los casos de
falsificación de moneda.

Ya en la E. Media se aplicaba la confiscación a los casos de herejía, homicidios… y posteriormente


para los delitos de asociación y utilización de armas de fuego. La pena de confiscación
desaparece en la codificación.

B. La PENA PECUNIARIA, supone el pago de una cantidad de dinero, apareciendo de dos


formas:
1. MULTA, destinada al tesoro público.
2. COMPOSICIÓN O ENMIENDA, dirigida a compensar a la víctima o a su grupo
familiar.

C. La PENA DE DAÑOS es la forma de derribo de la casa o devastación. Se aplica en la A.


Edad Media, a los casos de traición o insultos a dignidades eclesiásticas. Más tarde se va
a aplicar a los encubridores de bandidos.
TEMA 17: HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO

1. TRABAJO EN EL MUNDO ANTIGUO Y ROMA.

La legislación laboral en sentido estricto no aparece hasta la revolución industrial, hasta ese
momento el trabajo se regula de forma accesoria cuando se dictan normas para regular otras
realidades.

→ Hasta ese momento hay una concepción negativa del trabajo, porque se considera una
actuación vil, desprovista de nobleza, de modo que el hombre superior estaba llamado al
pensamiento, a la política, a la religión o a la milicia, de forma que lo que era el trabajo manual
era exclusivo de seres inferiores el noble esta llamado al pensamiento, a la política, a la religión
o a la milicia y el trabajo manual se entiende que es patrimonio exclusivo de seres inferiores.

La esclavitud aparece con carácter general en todos los pueblos de la antigüedad, pero, se regula
por primera vez en Roma, se considera el pilar económico y social de dichos pueblos, no es una
régimen laboral.

Esclavitud en Roma

A. Características del esclavo:


- Se considera una cosa, y como tal podía ser objeto de relaciones patrimoniales.
- No tiene capacidad jurídica, es decir, de ser titular de derechos y obligaciones, aunque
si se le reconoce cierta capacidad de obrar.
- Carece de un derecho subjetivo a la vida y a un trato digno
- Se considera un mero instrumento, una máquina al servicio de su dueño, de forma
que todo lo que produce pertenece a este dueño.

B. ¿Cómo se llega al status de esclavo?


- Por nacimiento de madre esclava, aunque, el padre fuese libre.
- La cautividad de guerra.
- El matrimonio de una mujer con un esclavo, la convierte en esclava.
- Por condena penal.
- El impago de una deuda o de un impuesto.
- La deserción del ejército.
- La venta de una persona a si misma como esclavo o incluso que un padre vendiese a
su hijo para cubrir sus necesidades básicas.

C. La manumisión: los libertos

La manumisión es un acto por el que el dueño de un esclavo le concede la libertad a éste,


convirtiéndose en LIBERTO, aunque éste sigue teniendo una serie de obligaciones con su antiguo
dueño, las cuales consistían en PRESTARLE SERVICIOS DE CARÁCTER ARTESANAL O
PROFESIONAL. De manera que el liberto queda (en cierto modo) vinculado a su antiguo dueño.
Trabajo Semilibre: Colonato

En Roma había un trabajo que se realizaba el semilibertad, en la institución del colonato.

A. ¿Cómo surge el colonato?

El colonato surge cuando se divide un latifundio y se entregan las parcelas a trabajadores libres
a cambio de una renta, que podía ser en dinero o en especies.

B. Características del colonato

El colonato se caracteriza que el colono y su familia están sujetos a las tierras que trabajan, de
la que son parte inseparable y esto significa que si se vendían las tierras tanto el colono como
su familia, se vendían con ellas.

Esto hace que el colonato sea una situación de semi libertad y que el colono se consideraba una
persona, una figura intermedia entre el hombre libre y el esclavo, con la principal diferencia de
que el colono si que era considerado persona.

Regulación del trabajo libre el Roma

Dos contratos regulan el trabajo en sí mismo y son la locatio conductio operis y la locatio
conductio operarum, ambas son figuras de derecho civil y de arrendamiento.

→ Locatio conductio operis (ARRENDAMIENTO DE OBRA)

Es un contrato en el que un trabajador se compromete a ejecutar una obra o a obtener un


resultado que le ha sido encargado por la otra parte del contrato, a cambio de un PRECIO TOTAL.

A. Obligaciones de las partes

1. El locator, es el que encarga la obra. Sus obligaciones son:


- Entregar a la otra parte unos materiales para que (sobre estos) haga una obra y la
devuelva.
- Pagar el precio estipulado (llamado MERCES) una vez acabada y aprobada la obra por
peritos o un bonus vir.

2. El conductor, es el trabajador. Sus obligaciones son:


- Realizar la obra y entregarla una vez acabada, era indiferente que la hiciera
personalmente o no, salvo que se hubiese pactado. También era indifirene que siguiera
o no las nstrucciones personales o propuestas por la otra parte.

El objeto del contrato es el resultado, es decir, la obra ya terminada.

→ Locatio conductio operarum (ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS)

Es un contrato en que una parte se obliga a prestar a la otra una cantidad de trabajo, una
actividad laboral, durante un tiempo y a cambio de una remuneración. El esquema de este
contrato coincide con el actual contrato de trabajo.
A. Obligaciones de las partes

1. El locator, es el trabajador, es el que tiene que realizar la actividad laboral y además lo


tiene que hacer sometido a la otra parte, es decir, siguiendo sus órdenes .

2. El conductor tenía que pagar el precio que se establecía según el tiempo de la prestación

El objeto del contrato es la actividad laboral, un ejemplo de este contrato cuando se contratan
los servicios de unos músicos para amenizar una fiesta.

→ Trabajo libre por cuenta propiamente

Existió una trabajo libre que era el de los artesanos, cuya importancia desde el punto de vista
cuantitativo era escasa, debido a la difusión de la esclavitud.

Los artesanos eran auténticos trabajadores por cuenta propia que vendían sus productos a una
clientela y que hacían suyos los resultados económicos de su trabajo.

En Roma estos artesanos se agrupaban en unas asociaciones denominada Collegias, que en un


principio se crean con fines religiosos y de ayuda mutua pero que con el tiempo evolucionan
hacia planteamientos más profesionales llegando a fijar salarios y precios. Se trata de una
institución que será precedente de los gremios y también se ha dicho que lo eran de los actuales
sindicatos, lo cual no sería exacto porque nunca agruparon a trabajadores dependientes, sino a
trabajadores autónomos.

2. REGULACIÓN DEL TRABAJO EN LA EDAD MEDIA Y MODERNA. GREMIOS. CONTRATO DE


APRENDIZAJE.

Edad Media
A. Trabajo no libre

En la Edad Media había un trabajo no libre, en esta época se atenúa el régimen de la esclavitud,
pero no va a desaparecer el trabajo forzoso que solía estar a cargo de los siervos que tenían una
situación próxima a la esclavitud.

Hay un trabajo semilibre realizado por aquellos que se vinculaban a un señor a través de pactos
de fidelidad y también con carácter de semi-libertad se seguían manteniendo a los colonos, que
eran jurídicamente libres, pero no tenían libertad de movimiento, porque estaban sujetos a la
tierra.

Edad Moderna

A. Crisis del trabajo servil

Las ideas fundamentales en la Edad Moderna es el que el régimen forzoso decae, aunque se
mantiene la esclavitud y sobre todo el comercio de esclavos negros y musulmanes, tras la
conquista de América, el régimen jurídico de los indios era de libertad atenuada y muchos de
ellos se someten a la esclavitud, serán las leyes de indias las que empiecen a regular distintos
aspectos del trabajo de los indígenas, se empiezan a prohibir los malos tratos, cuestiones de
salarios, el descanso dominical…
B. Trabajo Libre: Manufacturas

Surge un nuevo modelo productivo que se caracteriza por la fabricación en gran escala, de
hecho, las manufacturas constituyen el antecedente de las grandes fábricas de los siglos XIX Y
XX.
En esta época aparece el proletariado, cuando empiezan a surgir los problemas característicos
del trabajo industrial, como por ejemplo las jornadas excesivas, salarios insuficientes o malas
condiciones de higiene en el trabajo. Finalmente en esta época nos encontramos con la
decadencia del sistema gremial

C. Decadencia sistema gremial (GREMIOS)

Concepto:

El gremio es una corporación profesional formada por artesanos o industriales de una misma
localidad dedicados al mismo oficio para defender sus intereses. Todo aquel que quisiera
ejercer el oficio tenía que pertencer al gremio, cada localidad tenía un número limitado de
gremios y cada gremio tenía un número imitado de talleres y agremiados.

Origen (Collegia/gildas):

El origen de los miembros algunos lo sitúan en los collegias de Roma, otros en las gildas y otros
dicen que tomaron características de ambas, aunque en realidad ninguna de estas instituciones
llegó a tener el carácter cerrado y jerárquico del gremio.

Causas de la agrupación de los artesanos:

1. Necesidad de limitar el número de personas que se dedicaban a un oficio.


2. Regular las competencias en el mercado.
3. El gremio pretendía luchar contra la gran industria y proteger al consumidor final.
4. Control de los géneros y los precios.
5. Pretendía obtener materias primas a buen precio.
6. Tenían motivos políticos, religiosos y de asistencia social.

Función principal/Ordenanzas gremiales:

La función principal del gremio era la reglamentación del oficio en todos sus aspectos, es decir,
el gremio regulaba las condiciones de trabajo a través de las llamadas ordenanzas gremiales

Jerarquía del gremio:

Todo gremio tenían una jerarquía en su funcionamiento que estaba integrada por un aprendiz,
un oficial y un maestro:

1. El nivel inferior era el aprendiz. El aprendiz entraba en el gremio mediante un contrato


realizado con el maestro con el fin de iniciarse en el conocimiento práctico de un oficio.
El aprendizaje tenía una duración variable según la dificultad del oficio (indicado en las
ordenanzas).
2. Una vez transcurrido el plazo de aprendizaje y habiendo conseguido la pericia o saber
en el oficio a juicio del maestro, tras realizar un examen, el aprendiz pasaba a la
categoría de oficial (mínimo de 2 años) y para ello tenía que realizar un nuevo contrato
con el maestro.

3. Si el oficial (después de 2 años) quería llegar a ser maestro, este debía hacer un nuevo
examen ante las autoridades gremiales, este examen se llamaba OBRA MAESTRA. Si lo
superaba, adquiría el título de maestro y abrir su propio taller.

Los gremios procuraron siempre limitar el ingreso en la categoría de maestro de los extranjeros
y facilitárselo a los familiares del maestro, incrementando la cuantía de los derechos de examen
para los extranjeros y rebajándola para los parientes. Esto hace que con el tiempo la categoría
de maestro se convierta prácticamente hereditaria.

Objetivos

1. Objetivos económicos, ya que pretendía ordenar la vida económica de la localidad,


protegiendo tanto a los agremiados como a los consumidores.

2. Objetivos sociales, porque regulaban la totalidad de la relación laboral, también


desarrollaban asistencia social o benéfica.

3. Objetivos religiosos, cada gremio se vinculaba a un santo patrono y realizaba obras


benéficas en la localidad.

4. Objetivo políticos, siendo un instrumento de poder y de intervención en el gobierno


municipal.

Economía del gremio

Se sustentaba a través de los derechos de examen y a través de las multas que se imponían por
incumplimiento de las ordenanza.

Decadencia de los gremios. Causas

1. Excesivo monopolio por parte de los maestros, el gremio se hace cada vez más cerrado,
limitando sus miembros y además se convierten en organizaciones de privilegio, en lugar de
servir a la defensa de los intereses de los agremiados.

2. La incapacidad del gremio para adaptarse a las nuevas fuerzas económicas y su carácter
desfasado antes los avances tecnológicos, de hecho los gremios prohíben la utilización de
las máquinas.

3. A partir del liberalismo se consagra la libertad de trabajo, lo cual es opuesto a la filosofía


del gremio.
D. Contrato de aprendizaje

Concepto

Sería un contrato en el que un patrono o maestro se obliga a enseñar un oficio, a la vez que
utiliza el trabajo del que aprende mediando o no retribución y por un tiempo determinado.
Cuando no había remuneración a favor ninguna de las partes, se entendía que lo se pactaba era
un INTERCAMBIO DE SERVICIOS.

Aprendiz

El aprendiz:
- Vivía en casa del maestro.
- Estaba sometido a su tutela.
- Debía obedecerle.
- Trabaja para el maestro, para el patrono en tareas profesionales y domésticas.
- Normalmente, el aprendiz era menor de edad.
- El contrato lo hacía a través de su padre o tutor, no había una edad mínima o máxima
para ser aprendiz, sino que esto venía determinado por las ordenanzas gremiales.

*Estaba prohibido que fuese aprendices: los descendientes de esclavos, moros o judíos ni los
que hubiesen realizado profesiones consideradas indignas.

Patrono/maestro. Obligaciones

El patrono o maestro tenía una serie de obligaciones:


- Cuidar y vigilar al aprendiz.
- Proporcionarle casa, alimento y vestido.
- Debía transmitirle los conocimientos no solo profesionales, sino también morales.
- Estaba obligado a corregirle.
- Si el aprendiz caía enfermo el patrono debía asistirlo salvo que se tratase de una
enfermedad contagiosa o que durase más de quince días.

Forma

Hasta el siglo XV había libertad de forma, a partir de este momento, se impone la forma escrita
con intervención de testigos, archivándose una copia del contrato en la notaría y la otra en el
gremio.

Extinción

Se extingue por:
- Muerte del aprendiz.
- Expulsión del maestro del gremio.
- Finalización el plazo estipulado en el contrato, aunque era posible una prórroga.
- Rescate del aprendiz, que consistía en el que el patrono pagaba una suma a cambio de
reducir el tiempo de aprendizaje inicialmente pactado.
3. EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL TRABAJO EN ESPAÑA DESDE 1812 HASTA 1975.

3.1. PRIMERAS NORMAS.

A. Decreto 8 de junio de 1813 → va a extinguir por primera vez los gremios, pero será
derogado poco después.

B. Decreto 6 diciembre de 1836 → la abolición definitiva de los gremios.

C. Código civil de 1889 → Regula el arrendamiento de servicios en un régimen de


máxima libertad (regulación imperfecta e insuficiente).
- Entre 1873 y 1917 de establecen las bases del futuro Derecho del Trabajo.
- Entre 1916 y 1923: se empiezan a formar un Derecho del Trabajo sistemático.

1.Normas de protección de obreros débiles:

a.) Ley Benot, 24 de julio de 1873: prohíbe el trabajo de los menores de 10 años. Primera ley
obrera española en sentido estricto.
b.) Ley 26 de julio de 1878: prohíbe los trabajos peligrosos a los menores de dieciséis años.
c.) Ley 13 de marzo de 1900 (Reglamento de 13 de noviembre): descanso postparto y hora de
lactancia.
d.) Ley 27 de febrero de 1912: Ley de la Silla (derecho de la empleada de establecimientos no
fabriles a utilizar un asiento)
e.) Ley 11 de julio de 1912: prohíbe el trabajo nocturno de la mujer en talleres y fábricas

2.Normas sobre contratos y condiciones de trabajo:

a) Ley 17 de julio de 1911: contrato de aprendizaje


b) Ley 3 de marzo de 1904: descanso dominical
c) Real decreto 3 de abril de 1919: Jornada máxima de ocho horas
d) Seguridad e higiene
*Ley 24 de julio de 1873 contenía ya prescripciones sobre seguridad e higiene .
*Ley 30 de enero de 1900: responsabilidad patronal por accidentes de trabajo.

3.Relaciones colectivas:

a.) Ley de huelga de 1909→ derecho de patronos y obreros a la huelga.

4. Organismos:

a) Comisión de Reformas Sociales (1883): estudiar cuestiones para la mejora o bienestar


de las clases obreras
b) Instituto de Reformas Sociales (1903): preparar la legislación laboral, cuidar de su
ejecución y favorecer la acción social y gubernamental en beneficio de las clases
obreras. Asesoraba y mediaba en los conflictos de trabajo.
c) Inspección de Trabajo (1906)
d) Ministerio de Trabajo (1920)
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA.

- Normas sobre el trabajo de mujeres, niños y otras categorías especiales de personas


- Normas sobre condiciones de trabajo (salarios, descanso dominical, jornada...)
Código de Trabajo de 1926 → (Real Decreto ley de 23 de agosto de 1926 ): Regula por
1ª vez en el derecho español el contrato de trabajo.
- Comités Paritarios (1922): organismos de Derecho público con funciones normativas y
jurisdiccionales
- Se crea la Organización Corporativa Nacional (1926): se basa en la intervención estatal
en el problema social y en la necesidad de organizar la economía nacional.
- Real Decreto de 1926 de protección a las familias numerosas
- Real Decreto de 1929 sobre el seguro de maternidad.

SEGUNDA REPÚBLICA.

- Intensa labor legislativa en cantidad y calidad que afecta al Derecho laboral.


- La protección del trabajo se lleva a cabo, por primera vez en España, a nivel
constitucional: se constitucionaliza el trabajo:
Art. 1 Constitución 1931: “España es una República democrática de trabajadores de toda
clase, que se organiza en régimen de libertad y de justicia” .

- Normas dirigidas a paliar el paro: Ley de Colocación obrera (27-11-31); Ley sobre lucha
contra el paro (7-7-34).
- Ley de Jurados Mixtos (27-11-31): institución de derecho público encargada de regular
la vida de la profesión y de ejercer funciones de conciliación y arbitraje
- Ley de Contrato de Trabajo (21-11-1931)
- Ley de accidentes de trabajo (8-10-32)
- Ley de bases de enfermedades profesionales (13-7-36)
- Ley de Asociaciones profesionales (8-4-32): defensa de los intereses de las clases
respectivas
- Ley de Jornada máxima legal (1-7-1931)
- Se crea el Tribunal Central de Trabajo y la Sala de Cuestiones Sociales del Tribunal
Supremo.

FRANQUISMO.

A. 1938-1953: etapa intervencionista y autoritaria


*Fuero del Trabajo (Decreto 9 de marzo de 1938). Modelo de relaciones laborales de
carácter autoritario: atribución al Estado de plenos poderes para fijar las condiciones
de trabajo
*Ley de 1942 sobre Reglamentaciones de Trabajo: “es competencia exclusiva del
Ministerio de Trabajo la aprobación, aplicación e inspección de las Leyes de Trabajo”

*Textos de la organización nacionalsindicalista


**Ley de 1940 sobre Unidad Sindical
**Ley de 1940 sobre Organización Sindical
**Ley de 1941 sobre Clasificación de Sindicatos
*Decreto 13 de mayo de 1938: crea la Magistratura de Trabajo y suprime los Jurados
Mixtos y Tribunales Industriales.
*Ley de Contrato de Trabajo de 1944
*Ley y Reglamento de Descanso Dominical (1940 y 1941)
*Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 1940
*Ley de Colocación Obrera de 1943

B. 1953-1975: participación de los interlocutores sociales (trabajadores y empresarios) en la


regulación de las condiciones de trabajo. Establecimiento de unas condiciones jurídico-
laborales más flexibles:
*Convenio colectivo
**Ley 24 de abril de 1958 sobre convenio colectivo (lo considera necesario en
la realidad social española)
**Ley de diciembre de 1973 no supone modificación sustancial respecto a la
de 1958

*Participación de los trabajadores en la empresa:


*Se inicia con la institución de los Jurados de empresa (creados en 1947 pero
no reglamentados hasta 1953)
*Ley de 1962 y Reglamento de 1965: intervención del personal en los órganos
rectores de las sociedades

*Intentos de regulación de los conflictos colectivos poco eficaces


* Ley sindical 17 de febrero de 1971: establece cierta apariencia de
democraticidad en la estructura obligatoria y unitaria del sindicato vertical

POSTFRANQUISMO.

EL tránsito de un régimen autoritario a otro democrático se manifiesta en el ámbito de la


legislación laboral:

a) Ley de Relaciones Laborales de 1976 (contrato de trabajo)


b) Decreto Ley de 1977: reordena el despido y establece un régimen de conflictos
colectivos
c)Ley 1 de abril de 1977 reguladora del derecho de asociación sindical

También podría gustarte