Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Tema:
“Caso empresarial explique la gestión de Comunicación Interna de
una organización del entorno, aplicando sus componentes y
principios.”

Curso:
RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN CORPORATIVA

Docente:
Marlies Alicia Cueva Urra

Alumna:
Mayrin Nahir Villanueva Ricra

Sección:
AE6N1

LIMA – PERÚ

2023
INTRODUCCION

Como todos sabemos, la comunicación interna u organizacional incluye. Para gestionar los
mensajes que se intercambian entre los miembros de una determinada unidad y entre la
propia sociedad y su entorno externo, la comunicación en la organización se basa en el
modelo editorial, modelo de comunicación que rige actualmente en sus direcciones
principales, donde llaman el "paradigma". Se basa en cinco preguntas: "quién", "qué decir",
"a quién". La comunicación tiende a centrarse en una u otra de las cuestiones que plantea
el famoso hexámetro del quintil latino (Caldevilla, 2009, p. 6) Es un elemento clave para
apoyar y aclarar otras estrategias de comunicación de la empresa y ampliar su estructura
interna unificada. Con la comunicación interna básica adecuada, el negocio tiene éxito
debido al impacto directo en los clientes. De ahí la importancia de la comunicación interna.
Específicamente, este informe se centra en las estrategias de comunicación interna que las
empresas publican en sitios web, blogs, foros y otras plataformas, y examina la estructura,
los canales claros y las herramientas de comunicación horizontales, de arriba hacia abajo y
de abajo hacia arriba de estas estrategias.

La comunicación interna se clasifica según la posición de los participantes en la jerarquía


organizacional. Es decir, en función de qué niveles de la organización se comunican entre
sí. Por lo tanto, es costumbre decir: comunicarse hacia abajo. Los que provienen de la
dirección de la organización, es decir, de los niveles superiores de la jerarquía, están
preparados para los niveles inferiores. Es decir, de un jefe a un subordinado o de un
gerente a un trabajador. Suele ser una comunicación unidireccional que cumple los
requisitos para informar, dar órdenes y participar en la toma de decisiones. comunicación
horizontal. Esto sucede entre pares, como colegas del mismo equipo, coordinadores del
mismo nivel o gerentes de diferentes departamentos. Aquí no hay una relación jerárquica,
sino entre iguales, normalmente compartiendo información, respondiendo preguntas, etc.,
comunicándose hacia arriba. Lógicamente es una retroalimentación desde los niveles
inferiores hacia los superiores de la jerarquía, es decir, como subdirectores, gerentes,
superiores, etc. También se utiliza para aportar ideas, sugerencias, propuestas o realizar
solicitudes formales a quienes en la organización toman decisiones estratégicas.
Caso LG
LG Electronics (LG Electronics, s.f.) es una multinacional de electrónica fundada en 1958
cuyo cuartel general se encuentra en Seúl (Corea del Sur). Es filial de LG Group y tiene más
de 84.000 empleados, dos tercios de ellos fuera de Corea. Su volumen de ventas en 2014
fue de 56.430,4 millones de dólares, con un beneficio bruto de 1.692 millones de dólares y
un beneficio neto de 369,5 millones de dólares. Posee unos activos valorados en 16.176,7
millones de dólares y un patrimonio neto de 12.020,7 millones de dólares (Bloomberg, s.f.).
LG Electronics es una de las principales empresas del mercado de electrodomésticos a
nivel mundial y la segunda mayor vendedora de televisores, sólo por detrás de Samsung.
LG estuvo en los años 2006 (Interbrand, 2006) y 2007 (Interbrand, 2007) entre las 100
marcas con mayor valor a nivel mundial. ¿Cómo es que logra que su empresa se posicione
en el mercado de electrodomésticos? Y ¿Cuáles son las estrategias que toman para tener
una buena comunicación interna para seguir en la cima?

¿Qué son los lideres para LG?

Para LG los líderes son importantes para poder tener resultados en su negocio, por ello son
los gestores de los objetivos, del feedback y de las innovaciones.

El liderazgo a las personas, al producto y en el mercado. Los que son lideren en esta
empresa impulsan la integración empresarial y la innovación. En LG, los líderes son clave
para movilizar a los empleados y "internacionalizar e innovar de manera integral".

La relevancia de los líderes se muestra en la constante capacitación de los gerentes y


talentos de liderazgo, así como la importancia de la motivación y la retroalimentación.

Estrategias de comunicación interna de LG:

Lo que LG nos desea transmitir es la humanidad, desean poder presentarse como una
empresa humana. Por ello la compañía ha creado varios instrumentos en su web, que se
dividen en tres aparatos: ‘LG Live’, ‘Sustainability’ e ‘Investor Relations’: Por ejemplo, el “LG
Live” es el que se encarga en transmitir el aspecto humano de la empresa, con el permiso
de ‘Our Story’ e ‘Inside LG’ cuentan cosas habituales que hacen los empleados y de lo que
pasa en la empresa diariamente. ¿Con que objetivo? El objetivo de servir de inspiración a
quien pueda escuchar. Por otro lado ‘Inside LG’, mantiene la gestión de personas como uno
de los pilares de su estrategia global y ha logrado convertirla en una de sus ventajas
competitivas.

El reconocimiento como el premio del Observatorio de la Comunicación Interna e Identidad


Corporativa por su programa ‘Todos Aprendemos de Todos’ demuestran que constituye una
de sus fortalezas a nivel estratégico. Como prueba de la preocupación por sus empleados y
su estado anímico, LG Electronics cuenta con dos premisas, la primera de las cuales recibe
el nombre de ‘nosotros y no yo’, según la cual la empresa trata de mantener un equipo de
trabajo “fuerte”. Esta estrategia estimula en cada uno de los miembros el orgullo por los
logros conseguidos, ya que se cumplen gracias al trabajo conjunto. La segunda premisa
recibe el nombre de ‘lugar de trabajo divertido’, y consiste en tratar de que el entorno laboral
se caracterice por el respeto a la libertad y creatividad individual, consiguiendo que el
trabajo sea más ameno. Como sugerencias a la impecable planificación interna de LG, se
pueden incluir algunas medidas (Business Innovation Center Galicia, 2009):

• Manual de bienvenida: Esto incluye configurar los ajustes para los nuevos miembros.
Entonces, cuando llega un nuevo empleado, no estaría de más que le asignaran un
trabajador, para poder presentarlo a sus compañeros y enterarse de lo que está pasando en
la empresa lo antes posible. Por tanto, su rendimiento será óptimo en el menor tiempo
posible.

• Revista interna: La publicación de la revista interna en papel se consideró importante


porque permitía a los empleados llevarse el tema a casa y leerlo poco a poco. Aunque LG
Electronics tiene una herramienta en línea similar, les ayudará a crear una mejor imagen si
cabe.

• Envío de mensajes de texto a móviles corporativos para comunicar noticias de máxima


relevancia: Es una herramienta útil ya que si algunos de los trabajadores no pueden
acceder a la página web de la empresa podría no enterarse de cosas realmente importes
por lo cual sería sumamente eficiente para no tener problemas con los respecta a la
información y con el trabajo.

• Reuniones con dirigentes, desayunos con el dirigente y los profesionales de las distintas
áreas de la organización: Quizás la mejor herramienta de todas, porque si bien LG puede
ser tal cosa, creemos que el enfoque de un gerente siempre es bueno para humanizar la
empresa y hacer que los empleados se sientan más reconocidos e identificados.

En el caso de LG, entendemos que destacan como estrategias fuertes de


comunicación interna las siguientes:

• La filosofía de la compañía es escuchar siempre a los empleados y desarrollar empatía


por eventos como las Navidades de los empleados o el proyecto “Aprendemos de todos”.

• LG cree que es importante crear un ambiente de trabajo agradable que afecte las
relaciones y los niveles de relación. En cuanto a salario y conciencia laboral, es difícil
determinar el nivel de cumplimiento, pero creemos que esto demuestra que LG ha sido una
de las mejores empresas de España durante los últimos cuatro años.

• LG promueve valores culturales típicos coreanos como la diligencia, la lealtad y la


responsabilidad, así como su integración y adaptación a los valores y la cultura local. Por
ejemplo, en la filial española se valora mucho que las personas expresen sus opiniones con
claridad.

Existen a los que se llaman pilares de la comunicación interna: ¿A qué se le llama así? Se
llama así a escucha y feedback, talento y confianza:

Actitud de escucha como apertura para favorecer la comunicación interna: Para esta
empresa es importante escuchar al empleado, involucrarles aún más en la toma de
decisiones, hacerles partícipes de los éxitos de la compañía y convertir el momento difícil en
un entorno.

La apuesta por el desarrollo de los empleados y la cultura de trabajo: Invertimos en el


desarrollo del talento y acompañamos a los empleados durante toda su trayectoria
profesional. Se apoyan las promociones internas siempre que las personas estén
cualificadas, promocionamos internamente, pero a veces también es filosofía de la empresa
acudir a la contratación externa para traer idear nuevas y renovar la organización.

El cuidado del clima a través de la atención al feedback: Preste especial atención a la


salud de la organización, el clima empresarial y cómo los empleados responden a la
estrategia de la empresa. Es importante buscar retroalimentación para aclarar una
situación o considerar una opinión. los líderes piensan en socios.

Los directivos considerados Partner: En la cultura de LG, todos son considerados socios
comerciales que ayudan a dar forma al futuro de la empresa.

Lugar de trabajo divertido


Los lugares de trabajo de LG se caracterizan por el respeto por la libertad
y la creatividad individuales, lo que hace que el trabajo sea agradable.

Cultura corporativa: La gestión, equipo y talento se entienden y dicen que la cultura


de su empresa se basa en estrategias de gestión y talentos de los empleados que
les brinden resultados y desarrollen todo su potencial.
LG ha implementado una cultura de equipo que fomenta el orgullo por los
logros; Los objetivos se consiguen gracias al esfuerzo y trabajo de todos los empleados.
“la comunicación interna empresarial nos permite tener un buen funcionamiento de la
empresa.”
“Para alcanzar el éxito una buena comunicación internar debes tener.”

Referencias

1. Peña,B. Caldevilla, d. Batalla, P.(2017); Revista Latinoamericana de Comunicación;


file:///C:/Users/MAYRIN/Downloads/Dialnet-TresCasosDeEmpresasInternacionalesConExito-
5974552.pdf

2. https://talentosdelacomunicacion.wordpress.com/2012/04/03/lg-y-los-pilares-de-su-
exito/ (2012)

3. https://concepto.de/comunicacion-interna/ (2013-2023)

También podría gustarte