Está en la página 1de 1

SON LAS MACROMOLÉCULAS O POLÍMEROS BIOLÓGICOS PRESENTES EN LAS

CÉLULAS DE LOS SERES VIVOS, ES DECIR, LARGAS CADENAS MOLECULARES QUE


ESTAN COMPUESTAS A PARTIR DE LA REPETICIÓN DE PIEZAS.PUEDEN SER DE
DOS TIPOS: ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Y ÁCIDO RIBONUCLEICO
(ARN)

se diferencian
por: ESTRUCTURA
Cada molécula se compone de la
repetición de un tipo de nucleótidos,
Sus funciones bioquímicas.: Mientras uno sirve
compuestos cada uno por:
de “contenedor” de la información genética, el Una pentosa (azúcar): Es un
otro sirve para transcribir sus instrucciones. monosacárido de cinco carbonos,.
Su composición química.: Cada uno comprende Una base nitrogenada: Deriva de
una molécula de azúcar pentosa y un conjunto ciertos compuestos heterocíclicos
de bases nitrogenadas levemente distinto aromáticos
Su estructura: Mientras el ADN es una cadena Un grupo fosfato: Deriva del ácido
en forma de doble hélice, el ARN es fosfórico.
monocatenario y lineal.

importancia
Son fundamentales para la vida tal
como la conocemos, ya que son
imprescindibles para la síntesis de
proteínas y para la transmisión de la
información genética de una
generación a otra (herencia)
Por eso, la protección del ADN es
fundamental para la vida del individuo
y de la especie

DATO
funciones principales Las biomoléculas como los carbohidratos, lípidos, proteínas y
ácidos nucleicos dan forma a todos los organismos vivos
Sirven para el almacenamiento, lectura y
transcripción del material genético.
Intervienen en los procesos de construcción
(síntesis) de proteínas.
Participa en la replicación celular.
El ADN codifica la totalidad de la
información genética del organismo, en
cambio, el ARN sirve como operador a partir
de dicho código.

Fuente: https://concepto.de/acidos-nucleicos/ Astrid Bernable Gutiérrez

También podría gustarte