Está en la página 1de 3

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA

NACIONAL”

Curso: Logística y cadena de suministro


Tema: Tarea Grupal 13
Docente: Raúl Valdiviezo López
Alumna: Milagros Íngrid Reque Ruiz
Mayrin Nahir Villanueva Ricra

LIMA – PERÚ

2022
1. ¿Qué tipos de canales de distribución utilizan los fabricantes de Pisco en el Perú?
Canal directo
El productor se encarga de trasladar el producto hasta las manos del consumidor y lo
hace mediante la venta directa en bodega y/o en sus locales comerciales de venta de
pisco.

PRODUCTOR CONSUMIDOR
PISQUERO FINAL

Canal Directo Canal corto


La comercialización del pisco es desarrollada principalmente por el detallista
denominado tienda especializada o licorería, retail (supermercados) y tiendas de grifos,
este canal se desarrolla por la fuerte concentración del intermediario para llegar al
cliente final.

ESPECIALISTA:
PRODUCTOR LICORERÍA CONSUMIDOR
PISQUERO SUPERMERCADOS FINAL
GRIFOS,

Canal Corto Canal largo


Los productores llegan al consumidor final mediante los servicios que brindan
mayoristas y minoristas, denominando al mayorista distribuidor principalmente en las
zonas en donde el productor no puede llegar.

MINORISTAS:
PRODUCTOR MAYORISTAS, CONSUMIDOR FINAL
LICORERÍAS,
PISQUERO DISTRIBUIDORES BARES ETC.
2.Cuáles son los factores clave de la comercialización y de las estrategias de
distribución.
Las tendencias de comercialización se reflejan en el proceso de distribución centralizado
general. Existen empresas nacionales conocidas como minoristas que operan utilizando
modernas tecnologías físicas y electrónicas, se sabe que lo importante es la confianza en
los proveedores se convierten en un factor clave en las relaciones comerciales, la
necesidad de costos bajos.
En el canal de distribución, describa cómo ha evolucionado las acciones de tareas
basadas en la definición del comercio, que actúa como intermediario entre el comercio
que se toma en cuenta la distribución y consumo. Desde ese momento en adelante unos
producen, otros consumen bueno, debe haber un intercambio, al menos entre dos
partes y, además. Un nexo espacio-temporal que separa las actividades que producen
dicho beneficio de las actividades que lo consumen.
En conclusión, los Factores claves son: el producto, el precio, la distribución y la promoción
3.Si tuviera que emprender con un negocio de Pisco, que tipo de canales se apoyaría
para distribuir el producto, apóyese con las propuestas de la lectura.

Canal directo
En lo cual sería que el producto sale de las manos del productor a las manos del cliente
final, así sería un trato directo con el cliente sin intermediarios.
Canal Directo Canal corto
La venta del pisco es elaborada primordialmente por el detallista nombrado tienda
especializada o licorería, retail (supermercados) y tiendas de grifos, este canal se realiza
por la intensa concentración del intermediario para llegar al comprador final.

También podría gustarte