Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: Ecuaciones.
ÁREA: MATEMÁTICA
I.- DATOS GENERALES:

 IE : ANNIE SOPER
● NIVEL : PRIMARIA

● CICLO : IV

● GRADO Y SECCIÓN : 3° “A”

● FECHA DE EJECUCIÓN : 02/11/2023

● ÁREA : Matemática.

● DIRECTOR : Lic. Fulton Ramírez Sánchez

● COORDINADORA : Prof. Orfelinda Vásquez Loayza.

● DOCENTE : Kathia Vela Casique.

II.- COMPETENCIA / CAPACIDAD – DESEMPEÑOS PRECISADOS – CONTENIDOS DISCIPLINARIOS - EVIDENCIA – CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE
COMPETENCIAS /CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
DISCIPLINARES APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Escala de valoración.
Resuelve problemas de regularidad,
ECUACIONES  Solución de los problemas.
equivalencia y cambio.  Establece relaciones entre las incógnitas y
 Usa estrategias y procedimientos de los signos para la Resolución de ecuaciones.  Ejercicios del libro de
actividades.
estimación y cálculo para la resolución de
 Ficha adicional.
ecuaciones.

III.- ENFOQUE TRANSVERSAL

ACTITUDES
ENFOQUE TRANVERSAL VALORES
Enfoque orientación al bien común Equidad y justicia

Los estudiantes comparten siempre


los bienes disponibles para ellos
en los espacios educativos (recursos,
materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellosen los espacios educativos (recursos, materiales,
instalaciones, tiempo,actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

IV- SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS DIDACTICOS ACTIVIDADES Duración Medios y materiales

INICIO:  Piezas de lego.


 Hojas impresas
 Se les saluda a los estudiantes amablemente.
 Equipo multimedia
 La docente procede a recordar lo que se hizo la clase anterior.
35 minutos  Libro de área.
 Se realiza una práctica escrita a los estudiantes sobre fracciones.
 Libro de actividades.
Motivación:
 Posteriormente la docente empieza con la clase del día.
 Se le muestra dos ejercicios de ecuaciones:

1. ¿Cuál es el número que aumentado 2. ¿Cuál es el número que disminuido


15 es 32? 13 es 18?
Saberes previos:
 Planteamos las preguntas: ¿Cómo resolvieron los problemas planteados?, ¿Qué tuvieron en cuenta para resolver
problemas con ecuaciones?, ¿Tuvieron dificultad?, ¿Dónde?
Conflicto cognitivo
 Preguntamos: ¿que se tiene que tener en cuenta para la resolución de ecuaciones?

El propósito del día de hoy es: Desarrollar ecuaciones aplicando diversas estrategias.

 Comentamos con los estudiantes que antes de empezar la sesión, debemos recordar algunas normas de convivencia que nos
ayudarán a trabajar y a aprender mejor.
DESARROLLO
Planteamiento del problema
90 minutos
 Se plantea la siguiente situación problemática.

Familiarización con el problema


 Responden preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿cuáles son los datos que tenemos’? ¿Qué operación se emplea cuando
hablamos de aumentar?

Búsqueda de estrategias
Pregúntales: ¿Cómo vamos a resolver el problema?, ¿Qué materiales nos ayudará a resolver esta situación problemática?

Pregúntales: ¿Cómo vamos a resolver el


problema?, ¿Qué materiales nos ayudará a
resolver esta
situación problemática?
A partir de la representación, Preguntamos: ¿Habrá otras estrategias que se pueda usar para resolver la situación problemática?,
¿Cuál?

Formalización
 La docente explica el tema y nuevamente menciona el propósito de la sesión, manifestando que:

 Les menciono a los estudiantes que revisen su libro de texto página 86, para que se pueda ver los tres casos de ecuaciones.
 Se les va explicando en la pizarra cada uno de estos casos.
 Copian en su cuaderno el tema, propósito de la sesión, concepto y casos.
Practicamos:
 Se les muestra algunos ejemplos a los estudiantes que se irá desarrollando en la pizarra.
 Con la participación de los estudiantes se va desarrollando los ejercicios.
 Se desarrolla los ejercicios propuestos por el libro de actividades página (199 ).
CIERRE:
Metacognición
Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: 10 minutos

● ¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo?

● ¿Qué dificultades encontraron?

● ¿Cómo lo superaron?
TAREA PARA CASA:
Elaborar las páginas (200 – 201) del libro de actividades.

----------------------------------------- ---------------------------------------------
Prof. Kathia Vela Casique Dir, Lic. Fulton Ramírez Sánchez.
ESCALA DE VALORACIÓN – ECUACIONES

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Capacidad:
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo para la resolución de ecuaciones.

Criterios de evaluación
Desarrolla ecuaciones analizando Desarrolla ecuaciones con
la solución de las mismas. diferentes estrategias.
Nombres y Apellidos de los
superando

superando

Lo estoy

Lo estoy
Necesita

Necesita
Lo logré

Lo logré
estudiantes
ayuda

ayuda
1 Alava Vasquez Liam Aron
2 Amacifuén Paima Bruno Marcelo
3 Barrantes Castro Luana Guadalupe
4 Bernales Garay Jair
5 Cotrina Flores Andriu Mijail
6 Enciso Basilio Alessandra G.
7 Fernandez Salazar Liz Thair
8 Flores Peña David Emmanuel
9 Murrugarra Quiiros Anika Celeste
10 Salazar de la Cruz Gaela Majhal
11 Sandoval Castillo Paúl Andrés
12 Zarate Padilla Amir Emmanuel
13 Sevilla Amenero Chie Rafaela
14 Tantalean Juarez Liam Eyson
15 Cavero Peña Alessia María
16 Llontop Monteza Lucas Martín
17 Amasifuen Paima Liam José
18 Navarro Pflucker Romina Alejandra
19 Pérez Claros Luana Kristhel
20 Poquioma Damián Caleb Jared

También podría gustarte