Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

CURSO : FINANZAS INTERNACIONALES

TEMA : CONTROL DE LECTURA 03

CICLO : X–B

DOCENTE : MANUEL YURI APAZA VALENCIA

ALUMNNO : JIMMY FERNANDEZ LOPE

TACNA-PERÚ
2023
LECTURA N° 3: LA ADICCIÓN JAPONESA AL YEN DÉBIL ESTÁ
FRACASANDO DRAMÁTICAMENTE

A causa de la caída del yen por más de 20 años, hace que los Bitcoins (que son las
monedas digitales) parezcan más creíbles. Por lo que, con el tiempo, eso hizo que se
impulsara a China a aumentar su competitividad para dominar económicamente el
mundo.

Empresarios gigantes desvían los pedidos de los accionistas para una reestructuración
importante, por mas que cuentan con $5.7 billones en la Bolsa de Valores, ya no
impresionan a casi nadie por la dramática caída que carga en su espalda hace varios años.

Por ello, mientras Japón sigue pataleando por muy debajo de su peso, otros países en
desarrollo constante producen varias tandas de productos tecnológicos.

El ex ministro Shinzo Abe, tuvo tres puntos destinados a mejorar, que eran flexibilización
monetaria, reforma fiscal y reducción de los trámites burocráticos. Sin embargo, los
comerciantes hablan más de la estanflación (estancamiento en inflación) que del regreso
de la buena economía.

Se espera que, Fumio Kishida, quien es actualmente el primer ministro de Japón, pueda
llevar a su país por un camino mejor, para ello es necesario que admita que la adicción al
yen débil está resultando contraproducente. Y que no es solo el inicio de la inflación
actual por lo que Tokio deba de enmendar culpa.

También podría gustarte