Está en la página 1de 9

Sistema de Gestión Integrado SMCV

Limpieza y desatoro de zarandas secundarias


SOCpr0112

L I M P I E Z A Y D E S A T O R O D E Z A R A N D A S
S E C U N D A R I A S

Cambios realizados en este Documento


1.- Se modifica la secuencia del contenido Ítem 5.Descripición por Requerimientos. (15-07-

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


2012)
2. El Ítem 3. Se detalla las responsabilidades para cada uno de los involucrados. (15-07-2012)
3. En el Item 3. En responsabilidades de Supervisor de Operaciones chancado se incluye:
Coordinar con el Supervisor Senior y/o Líder el desatoro la limpieza en zarandas secundarias.
(15-07-2012)
4. Item 4.2 Se incrementa el número de abreviaturas del documento LOTOTO, ROCK BOX
(15-07-2012)
6. En el Item 6. Se incluye medidas de control en cada una de las etapas Limpieza. (15-07-2012)
7. En el Item 7. Se incluyen documentos de referencia SSOst0012 Estándar de Seguridad para
la conservación del oído, SSOst0033 Estándar de Ergonomía, SSOst0003 Estándar de
Seguridad para Orden y Limpieza, SSOst0021 Estándar de seguridad para gases comprimidos,
SSOst0016 Estándar de seguridad para un programa de protección respiratoria (15-07-2012)

VERSIÓN: 02 COPIA Nº:


Elaborado por: Supervisor de Operaciones
Fecha: 29/04/2009
Concentradora
Modificado por: Revisado por: Aprobado por:

LIMPIEZA Y DESATORO
DE ZARANDAS Firma: Firma: Firma:
SECUNDARIAS

Supervisor de Supervisor Senior de Superintendente


Operaciones Chancado Operaciones Operaciones
Concentradora Concentradora Concentradora
Fecha: 15-07-2012 Fecha: 15-07-2012 Fecha: 24/09/2012

Página 1 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

CONTENIDO

1. OBJETIVO(S) ...................................................................................................................... 3

2. ALCANCE ........................................................................................................................... 3

3. RESPONSABLES ............................................................................................................... 3

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ................................................................................... 4

5. REQUERIMIENTOS............................................................................................................. 5

6. DESCRIPCION .................................................................................................................... 6

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..................................................................................... 8

8. REGISTROS ........................................................................................................................ 9

9. ANEXOS .............................................................................................................................. 9

Página 2 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

1. OBJETIVO(S)

El objetivo del presente documento es establecer de forma clara y segura el procedimiento que
se debe seguir en el momento de realizar el desatoro y la limpieza en zarandas secundarias en
Chancado Secundario.

2. ALCANCE

Este POE se aplicará a todo el personal de chancado secundario y/o terciario cada vez que se
realice el desatoro y la limpieza en zarandas secundarias. Se inicia con la preparación de

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


herramientas, materiales y EPPs, ejecución de la limpieza y concluye con el pase del equipo
para su alimentación de carga.

3. RESPONSABLES

Supervisor de operaciones chancado:

 Coordinar con el Supervisor Senior y/o Líder el desatoro la limpieza en zarandas


secundarias
 Hacer conocer el presente procedimiento al personal involucrado que realizará el
trabajo.
 Velar por el cumplimiento de este procedimiento durante le realización del trabajo.
 Liderar todo evento relacionado con el personal a su cargo.
 Proporcionar los recursos necesarios para el desatoro y la limpieza en zarandas
secundarias

Operador Cuarto de Control Chancado Secundario y Terciario.

 Coordina y comunica al operador de chancado secundario y/o terciario la realización


del desatoro y la limpieza en zarandas secundarias
 Velar por el cumplimiento de este procedimiento durante le realización del trabajo.
 Coordina procedimiento LOTOTO.

Operador de Chancado Secundario y/o Terciario:

 Responsable de realizar las tareas de limpieza de manera segura (verificar


herramientas y materiales antes de realizar las tareas de limpieza) y Coordinar con el
operador de cuarto de control la ejecución del trabajo.
 Cumplir con el presente procedimiento durante la ejecución del trabajo
 Elaborar el ARO, y cumplir con el procedimiento de LOTOTO.
 Comunicar al supervisor de chancado cualquier evento relacionado a producción y
seguridad.
 Comunicar cuando este trabajo se haya concluido.
 Elaborar todos los permisos de trabajos críticos que aplique al presente trabajo(espacios
confinados, trabajos en altura)

Vigía de Espacios Confinados:

 Personal estará capacitado y acreditado como vigía de espacios confinados.


 Debe de estar familiarizado con los peligros de los espacios confinados en las Zarandas
secundarias de Chancado durante el ingreso, incluyendo las rutas de exposición
(inhalación, absorción, etc), signos, síntomas, consecuencias.

Página 3 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

 Es responsable de mantener un permanentemente conteo exacto de todos los


trabajadores que estén en cualquier momento en el interior del Espacio Confinado.
 Debe estar ubicado fuera del espacio confinado y solo monitorear un espacio confinado
a la vez.
 Conocer el procedimiento de emergencias de SMCV
 Monitorear las actividades y trabajos dentro y fuera del Espacio Confinado para
determinar si es seguro para los trabajadores permanecer en su interior.
 Mantener una comunicación continua y efectiva con los trabajadores que estén en el
interior del Espacio Confinado y nunca entra al Espacio Confinado.
 Activar el procedimiento de emergencia tan pronto como determine que hay una

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


emergencia y que los trabajadores autorizados deben evacuar el Espacio Confinado.
 Cerrar el Permiso de Ingreso si las condiciones de trabajo no son seguras, o si un
trabajador no autorizado traspasa hacia el interior del Espacio Confinado.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1. DEFINICIONES

 Zarandas: Equipo rectangular con fondo de doble piso que llevan mallas, que se
emplean para separar los minerales a determinado tamaño
 Vigía: Persona, competente y entrenado, responsable de determinar si las
condiciones existentes para ingresar a un Espacio Confinado son aceptables y
seguras, y que ha sido designado para supervisar las operaciones de ingreso a un
Espacio Confinado, y que tiene la autoridad para autorizar y detener el trabajo si es
necesario.
 Espacio Confinado: Se define como espacio confinado, todo aquel que cumpla
con una o varias de las siguientes características:
o No están diseñados para ser ocupados en forma continua por una o varias
personas.
o Cuentan con entradas o salidas limitadas
o Es lo suficientemente grande para que ingrese un trabajador y desempeñe
una tarea asignada
o Dispone de ventilación natural limitada o pobre
o Existe riego de sofocación o intoxicación por presencia de gases

4.2. ABREVIATURAS

 SMCV : Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.


 SC : Zarandas, equipos que se usan para la clasificación de
mineral en la etapa de chancado secundario
 PTS : Permiso de trabajo seguro.
 ARO : Análisis de Riesgo Operacional.
 LOTOTO : Lock Out, try Out, tag Out (bloquear, testear, tarjetear)
 SSGG : Servicios Generales
 EPP : Equipo de protección personal
 ROCK BOX : Cabeza del Feeder, punto de descarga del mineral al
chute de descarga.

Página 4 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

5. REQUERIMIENTOS

5.1. Requerimiento de Personal

Cantidad Personal
01 Supervisor de Operaciones Chancado.
Operador de cuarto de control de Chancado
01
Secundario y Terciario
Operadores de Chancado Secundario y/o
03

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


Terciario
01 Vigía de espacios confinados por zaranda

5.2. Requerimiento de equipos de protección personal

Cantidad Descripción
Máscara contra polvo (respirador con filtros contra
4 partículas)
4 Pares de guantes de cuero.
4 Barbiquejos
4 Pares Protección auditiva
4 Arnés con líneas de vida
4 Casco de protección
4 Lentes de seguridad
4 Ropa de trabajo con cinta reflectiva
4 Zapatos de seguridad

5.3. Requerimiento de equipos

Cantidad Descripción
No aplica No aplica

5.4. Requerimiento de herramientas

Cantidad Descripción
4 Cinceles manuales
2 Combas de 3 lbs
4 Cinceles neumáticos
4 Mangueras (líneas de aire) 10 mts de largo ½”
1 Distribuidor de Aire (chanchito) 6 salidas
2 Luminarias
2 Jaladores largos
1 Tablón de 50 cm x 2 mts

Página 5 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

5.5. Requerimiento de materiales

Cantidad Descripción
2 Radio motorola

6. DESCRIPCION

Planificación:

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


Los operadores de chancado secundario y/o terciario y el Supervisor de operaciones de
Chancado identifican las mallas que se encuentran tapadas en las zarandas ocasionado
por material arcillosos o por material alojado en las aberturas de las mallas que impide que
la zaranda pueda clasificar el material.
El supervisor de operaciones de SMCV, comunica al Supervisor Senior y/o Líder de
guardia las características de la operación de las zarandas y el tapado de las malla, luego
se confirma la limpieza y se comunica al operador de cuarto de control que se tendrá una
detención de los equipos para la realización de las limpiezas.
El Operador de Cuarto de control de chancado secundario y terciario comunica a los
operadores de chancado secundario y/o terciario la limpieza a realizar en la zarandas
secundarias e indica que deben de tener listas las herramientas y los equipos para la
detención.
El Operador de Cuarto de control de chancado secundario y terciario comunica al Vigía
de operaciones chancado la zaranda a intervenir para que pueda elaborar los respectivos
monitores y controles.
Los operadores se proveerán de todos los implementos de seguridad EPPs necesarios así
de cada una de las herramientas a utilizar. Aplicando el estándar de Seguridad para
selección, distribución y Uso de EPPs SSOst0025.
Las Herramientas deben de estar correctamente inspeccionadas y rotuladas con el color
que corresponde al “Código de Colores de Inspecciones “siguiendo el estándar para la
inspección de herramientas, equipos e instalaciones SGIst0001 y las líneas de aire a
utilizar se aplicara el estándar de seguridad para gases comprimidos SSOst0021.
El operador de cuarto de control confirma vía radio con los operadores de campo si se
encuentra todo listo para el trabajo de limpieza en las zarandas secundarias y pide apoyo al
electricista para que realice los bloqueos correspondientes aplicando el Procedimiento
General de Bloqueo SGIpr0015.
El operador encargado de Chancado Secundario elabora el ARO y prepara las tarjetas
para el bloqueo aplicando el Procedimiento General de Bloqueo SGIpr0015.
Se utilizará el formato de trabajo en espacios confinados siguiendo el SSOst0008 Trabajo
en Espacios Confinados

Limpieza de Mallas Zarandas Secundarias

El operador de cuarto de control, coordina con el supervisor de operaciones chancado la


detención del equipo(s) a intervenir y el bloqueo de los equipos se aplicara LOTOTO
(SGIpr0015- Procedimiento General de Bloqueo):
El electricista a solicitud del personal de operaciones realiza el bloqueo de los equipos a
intervenir, luego el operador de campo solicita al operador de cuarto de control que haga un
testeo del equipo bloqueado y luego el electricista da conformidad entregando la caja al
operador de campo. Todo el personal que ingresará al equipo realiza el bloqueo
correspondiente en el campo con sus candados personales todo esto siguiendo
Procedimiento General de Bloqueo SGIpr0015

Página 6 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

El personal ingresa a los equipo (s) a intervenir con las herramientas / materiales
necesarios según la limpieza a desarrollar. Detallada a continuación por equipos.
Cumpliendo el Estándar de Seguridad para Selección, distribución y Uso de EPPs
SSOst0025, Estándar para la inspección de herramientas, equipos e instalaciones
SGIst0001, Estándar de Seguridad para la conservación del oído SSOst00012, Estándar de
seguridad para un programa de protección respiratoria SSOst0016, Estándar de Ergonomía
SSOst0033, Trabajo en Espacios Confinados SSOst0008, estándar de seguridad para
gases comprimidos SSOst0021.

Desquinche ROD BOX Fedeers Secundarios: El operador encargado de Chancado

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


Secundario según su rotación. bloqueará el Feeder Secundario a intervenir al igual que la
zaranda de la misma línea, se desernegiza el magneto y se retira a la posición inicial de la
línea, luego de realizar el procedimiento LOTOTO Procedimiento General de Bloqueo
SGIpr0015, los operadores de Chancado Secundario y terciario utilizando su arnés con
línea de vida en todo momento se ancla y con la ayuda de jaladores hace caer la carga que
se encuentra suelta en el la cabeza del feeder hasta un metro de carga hacia adentro de la
faja, además de la carga que pueda estar suelta en el chute de descarga, luego de verificar
que no se tiene ningún elemento que pueda caer al chute durante los trabajos de limpieza
en la zaranda se desbloquea las zaranda para dar un pique y termine de descargar
totalmente de material suelto que se encuentra dentro de la zaranda secundaria. Tomando
en cuenta el estándar de Seguridad para Selección, distribución y Uso de EPPs
SSOst0025, estándar para la inspección de herramientas, equipos e instalaciones
SGIst0001, estándar de Seguridad para la conservación del oído SSOst00012, estándar de
seguridad para un programa de protección respiratoria SSOst0016, estándar de Ergonomía
SSOst0033

Limpieza Mallas Zarandas Secundarias: Luego de la descarga de las zarandas se realiza


nuevamente el procedimiento LOTOTO Procedimiento General de Bloqueo SGIpr0015 para
ingresar a las zarandas secundarias, Los operadores de Chancado Secundario y terciario
antes de ingresar verifican el funcionamiento de los martillos neumáticos también se
asegurará que todas las conexiones de aire se encuentren con todos sus dispositivos de
seguridad siguiendo el estándar de seguridad para gases comprimidos SSOst0021.

Siempre que se utilice aire comprimido, se deberá usar en todo momento el EPP adecuado
y protección auditiva, según lo indicado (Estándar de Seguridad para Distribución,
Selección y Uso de EPP SSOst00025 y el Estándar de Seguridad para la conservación del
oído SSOst00012.) Al usar aire comprimido, se deberán observar las siguientes
precauciones (Estándar de seguridad para gases comprimidos SSOst0021)

Los operadores de herramientas de aire comprimido deben llevar puesta gafas de


seguridad, pantalla facial, protección auditiva y protección respiratoria de acuerdo a sus
respectivos estándares, además del EPP básico. Antes de iniciar los trabajos se deberán
realizar indefectiblemente la purga de las conducciones de aire. Antes de usar una
manguera de aire, se deberán examinar todas las conexiones para asegurarse de que estén
bien apretadas y que no se aflojarán con la presión. Se deberá revisar la manguera de aire
con detenimiento para asegurarse de que esté en buenas condiciones antes de abrir la
válvula y dejar entrar aire en la manguera; al terminar el trabajo, se deberán cerrar las
válvulas de la herramienta y del tubo de aire. Se deberá sujetar la boquilla al abrir y cerrar
el aire.

El vigía de Espacios confinados deberá medir desde la parte exterior del espacio, las
concentraciones de Oxígeno, Monóxido de Carbono, Gases inflamables, Gases tóxicos y
determinar las condiciones de visibilidad en el interior del Espacio Confinado. Estas
mediciones deben quedar registradas en el Permiso de Ingreso. Así mismo, debe medir la

Página 7 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

concentración de cualquier otra sustancia que razonablemente pudiese estar presente todo
esto siguiendo el procedimiento Trabajo en Espacios Confinados SSOst0008

El Vigía de espacios confinados controla en todo momento el ingreso y la salida del


personal así como el desarrollo de las actividades dentro del espacio confinado siguiendo el
procedimiento Trabajo en Espacios Confinados SSOst0008. Se ingresa primero al piso
superior de la zaranda, liberando las mallas se encuentren tapadas, esto se realiza con los
cinceles neumáticos siguiendo el estándar de seguridad para gases comprimidos
SSOst0021 y/o cinceles manuales , en todo momento el personal deberá estar con arnés de
seguridad se asumirán posiciones ergonómicas para realizar labores de limpieza con

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA


lampas en lugares reducidos, posicionamiento al manipular lanzas de aire. (Estándar de
Ergonomía SSOst0033), luego se verifica que la malla este libre sin elementos que puedan
caer al piso inferior de la malla, se ingresa al piso inferior de la zaranda por la parte
posterior de la zaranda, se levantara la cortina con un tablón y se ingresara de uno en uno
al interior de la zaranda, el interior de las zarandas estarán en todo momento encendidas las
luminarias siguiendo el procedimiento Trabajo en Espacios Confinados SSOst0008 además
se cumplirá con el Estándar de Seguridad para Selección, distribución y Uso de EPPs
SSOst0025, Estándar para la inspección de herramientas, equipos e instalaciones
SGIst0001, Estándar de Seguridad para la conservación del oído SSOst00012, Estándar de
seguridad para un programa de protección respiratoria SSOst0016.

Verificación y Finalización de la tarea

El Supervisor de Operaciones, da el visto bueno del trabajo de limpieza, comunica al


Operador de sala de control de chancado y al personal de SMCV, que el trabajo a
concluido se procederá a realizarel orden y la limpieza siguiendo el Estándar de Seguridad
para Orden y Limpieza SSOst0003.
Todo el personal se retira del área de trabajo y desbloquean el equipo intervenido
cumpliendo el Procedimiento General de Bloqueo SGIpr0015.
El operador de cuarto de control solicita apoyo del electricista para que se apersone a la
sala eléctrica a fin de desbloquear el equipo intervenido en la limpieza cumpliendo el
Procedimiento General de Bloqueo SGIpr0015.
Se comunica al operador de cuarto de control que el equipo está listo para arrancar.
Se coordina el arranque con el operador de chancado en el campo, y se comunica al
supervisor de chancado la normalización de las operaciones

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 SSOst0008 Trabajo en Espacios Confinados


 Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 046-2001 EM
 SSOst0025 Estándar de Seguridad para Selección, distribución y Uso de EPPs.
 SGIst0001 Estándar para la inspección de herramientas, equipos e instalaciones.
 SGIpr0015 Procedimiento General de Bloqueo.
 SSOst0012 Estándar de Seguridad para la conservación del oído
 SSOst0033 Estándar de Ergonomía
 SSOst0003 Estándar de Seguridad para Orden y Limpieza
 SSOst0021 Estándar de seguridad para gases comprimidos
 SSOst0016 Estándar de seguridad para un programa de protección respiratoria

Página 8 de 9
Sistema de Gestión Integrado SMCV
Limpieza y desatoro de zarandas secundarias
SOCpr0112

8. REGISTROS

Tiempo Mínimo de
Nombre del Registro Responsable del Control
Conservación
No aplica No aplica No aplica

9. ANEXOS

No aplica

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

Página 9 de 9

También podría gustarte