Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
UA: CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

PROFESOR: Dra. Erandi Escamilla García

EVIDENCIA 2 - Valor: 6 puntos


Reporte de la investigación bibliográfica de la descripción de un cuarto frío usado para la refrigeración o el congelado de
alimentos y los cálculos de su tamaño y carga de refrigeración si se quiere almacenar 5 toneladas de alimento.
a) Describir el cuarto frío, que alimentos maneja, diagrama o foto, etc.
b) Diseño del cuarto frío si se quiere almacenar 5 toneladas del alimento.

INVESTIGACIÓN DEL CUARTO FRÍO


Alimento a almacenar: .
Ancho . Largo . Alto .

CÁLCULOS
Área exterior Volumen
El calor sensible del alimento BTU/día
El calor generado por las personas BTU/día.
El calor de respiración B TU/día.
El calor generado por la iluminación BTU/día.
El calor generado por motores BTU/día.
El calor generado por el ventilador BTU/día.

El calor que entra por las paredes BTU/día.


El calor generado de cambios de aire BTU/día.
Carga de refrigeración sugerida Toneladas de refrigeración.
ASPECTOS POR CONSIDERAR PARA LA ENTREGA:

Portada: incluya una portada con todos los elementos:

• nombre completo de la institución educativa, de la facultad, logotipos,

• Evidencia 2, nombre del trabajo y etapa,

• nombre completo de los integrantes del equipo y matrícula.

• nombre completo del profesor que imparte la UA,

• lugar y fecha de entrega.

Entrega:

• la evidencia completa se subirá en la plataforma MS TEAMS, en el apartado de la tarea indicada como EVIDENCIA
2, respetando el límite de fecha de entrega.

• Solo 1 integrante del equipo deberá cargar la evidencia. Asegúrese que en la portada vienen los nombres
completos de cada integrante del equipo y su matrícula.
Cálculos:

• Puede realizar los cálculos a mano y tomar una fotografía o escanear las hojas en donde realizó los cálculos, como
evidencia de los resultados presentados.
Bibliografía consultada:

• Coloque en formato Vancouver, las referencias consultadas para la realización de su trabajo. Así como también
el enlace donde se ubica la información.

También podría gustarte