Está en la página 1de 8

Trabajo de Contextualización

Luisa Fernanda Ramirez


Leonardo Camacho Castillo
Laura Camila Vargas
Sindi Mayoli Ceballos Chaves

Octubre 2023

Universidad Compensar
Bogotá D.C
Matemática Financiera
Introducción

Con base al desarrollo de esta actividad podemos determinar los conceptos de


interés simple y cómo es su cálculo dentro de las diferentes variables que existen.

Por otra parte, el interés simple representa los intereses que genera un capital
inicial dentro de un período de tiempo, los cuales no se acumulan o reinvierten en el
siguiente período, por lo que el interés producido por el capital invertido o
prestado es igual en cada lapso.
1. Fórmulas de interés simple para el cálculo de: Valor Presente, Valor Futuro, Tiempo
y Tasa de Interés.

Para el desarrollo de este punto primero determinamos el concepto del interés simple y
de cada una de las variables que lo componen.

• Interés Simple: El interés simple en matemática financiera se puede calcular


a través de una pequeña fórmula que se encuentra conformada por el capital,
el tiempo y la tasa de interés. De esta forma podemos decir que el monto del
interés que se vaya a pagar o que se tenga que cobrar solamente dependerá
de estos tres factores.

La fórmula es la siguiente:

I = C * i *t

I = Interés (Monto)
C= Capital inicial
i = Tasa de interés
t = Tiempo

• Valor Presente: Es el valor que tiene a día de hoy un determinado flujo


de dinero que recibiremos en el futuro.

Es decir, el valor presente es una fórmula que nos permite calcular cuál es el valor de
hoy que tiene un monto de dinero que no recibiremos ahora mismo, sino más
adelante.

Para calcular el VP necesitamos conocer dos cosas: los flujos de dinero que
recibiremos (o que pagaremos en el futuro ya que los flujos también pueden ser
negativos) y una tasa que permita descontar estos flujos.

La fórmula es la siguiente:

VP = VF/ (1 + i) n
PV= Valor presente
FV= Valor futuro
i = Tasa de interés
n = Número de periodos

• Valor Futuro: Hace referencia a las entradas de dinero que pudiera generar
una inversión en una fecha futura. Es decir, es la cantidad final de dinero que
se obtendrá de una inversión a determinada cantidad de tiempo y con la
aplicación de una tasa de interés simple o compuesta.

La fórmula es la siguiente:
VF = VP*(1+i*n)

VF= Valor futuro


VP= Valor presente
i = Tasa de interés
n = Número de periodos

• Tiempo: Es el número de unidades de tiempo que transcurren entre la fecha


inicial y final en una operación financiera. Se conoce también como plazo.

La fórmula es la siguiente:

n = Número de periodos
VP= Valor presente
VF= Valor futuro
i = Tasa de interés
I = Interés (Monto)

• Tasa de Interés: La tasa de interés, o tipo de interés, es un porcentaje de


dinero que se debe pagar sobre el monto total de un préstamo solicitado y
recibido. Asimismo, existen las tasas de interés que rigen para los depósitos
que las personas hacen en instituciones financieras como los bancos.
La fórmula es la siguiente:

I=Cin

I = Interés (Monto)
C = Capital
i = Tasa de interés
n = Tiempo
2. Ejemplos

Encontrar el valor presente de 2.000.000 el cual vence en 9 meses con una tasa de
interés del 3.5%

𝑓𝑣
𝑉𝑝 = (1+𝑖 .𝑛) 9 mese / 12 mese =0.75
2.000.000
Vp = (1+(0.035)∗0.75)
Vp= 1.948.842.87

Valor presente de 400.000 en 1 año y medio al 1.5% bimestral

𝑓𝑣
VP = (1+𝑖 .𝑛) 1 ½ =18 meses / 2 bimestral = 9 mese
400.000
VP = (1+(0.015)∗9)
VP = 352.422.90

Ejercicio valor futuro

Calcule el monto o valor futuro de un préstamo de $2.000.000 al 30% de interés


simple y 10 meses de plazo.

𝑉𝐹 = 𝑣𝑝 ∗ (1 + 𝑖 ∗ 𝑛)
𝑉𝐹 = 2.000.000 ∗ (1 + 0.3 ∗ 0.833)
𝑉𝐹 = 2.000.000 ∗ (1.2499)
𝑉𝐹 = $2.499.800
Conclusiones

Este trabajo proporciona una base sólida para comprender y aplicar los conceptos de
interés simple y las fórmulas asociadas para el cálculo del valor presente, valor futuro,
tiempo y tasa de interés en situaciones financieras diversas. Estas herramientas son
esenciales para la toma de decisiones financieras informadas y la planificación de
inversiones o préstamos.
Bibliografía

https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-el-interes-simple-en-matematica-financiera

https://economipedia.com/definiciones/valor-presente.html

https://gbm.com/academy/cual-es-la-diferencia-entre-valor-presente-y-
futuro/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20'valor%20futuro'%20hace,de%20inter%C3%
A9s%20simple%20o%20compuesta.

https://videofinanzas.com/calcular-tiempo-interes-simple-formula-ejemplos-ejercicios-
resueltos-numero-periodos/

También podría gustarte