Está en la página 1de 5

Comenzado en martes, 24 de octubre de 2023, 23:03

Estado Terminados

Finalizado en martes, 24 de octubre de 2023, 23:10

Tiempo 6 mins 26 segundos


empleado

Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Información
Señalar con bandera la pregunta

Texto informativo
Carlos es un joven usuario de silla de ruedas, estudiante de la carrera de
Arquitectura en una entidad federativa. En virtud de su excelencia
académica, se hizo acreedor a una beca de movilidad universitaria, como
incentivo a su desempeño escolar. Dicha beca implicaba la posibilidad de
matricularse en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
durante un semestre.

Al revisar el Plan de Estudios, descubre que la mayoría de las materias se


impartían en las aulas ubicadas en la planta alta del inmueble universitario.
Por ello, decidió trasladarse a las instalaciones universitarias para verificar
dónde se encontraban ubicados los ascensores para acceder a la planta
alta de la facultad de arquitectura; sin embargo, encontró que únicamente
había escaleras para dicho acceso, por lo que optó por elegir materias que
se impartieran exclusivamente en la planta baja, lo que implicaba aceptar
un horario de 7:00 a 22:00 horas diariamente.

Al presentar su queja por discriminación en rectoría, se le hizo saber que


dicha discriminación no se configuraba, en virtud de que se le había
matriculado en igualdad de condiciones con las demás personas y que la
oferta curricular estaba disponible sin restricción alguna.

Con base en lo analizado, responde si las siguientes aseveraciones son


falsas o verdaderas.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La universidad está en lo correcto, pues no niega la oportunidad de que
Carlos estudie en su plantel.

Elija una;
Verdadero

Falso

Retroalimentación
Así es; al no contar con instalaciones que permitan un adecuado
desplazamiento autónomo a los usuarios de silla de ruedas, como Carlos, se
podría materializar un acto de discriminación.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es una obligación de la universidad realizar las acciones necesarias, a fin de
eliminar las barreras que impidan la participación de las y los estudiantes
con discapacidad.

Elija una;

Verdadero
Falso

Retroalimentación
Efectivamente; la legislación vigente señala que todos los edificios públicos
deben ser accesibles.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es responsabilidad de Carlos estar preparado para enfrentar entornos
adversos y buscar alternativas para satisfacer sus necesidades de inclusión
como estudiante con discapacidad.

Elija una;
Verdadero

Falso

Retroalimentación
¡Correcto! Es responsabilidad del Estado garantizar el acceso a la educación
en todos los niveles, a lo largo de la vida.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Solamente las oficinas, hospitales y centros de rehabilitación deben ser
accesibles; las universidades están exentas de esta obligación.

Elija una;
Verdadero

Falso

Retroalimentación
¡Correcto! La accesibilidad abarca todos los inmuebles de uso público, tanto
públicos, como privados.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En el caso planteado, sólo se ve violentado el derecho a la educación.

Elija una;
Verdadero

Falso

Retroalimentación
¡Correcto! Una de las características de los derechos humanos es que son
interdependientes; bajo esa lógica, en el caso presentado se ve violentado
más de un derecho.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Carlos tiene el derecho de exigir que se hagan los ajustes razonables,
acorde con sus necesidades.

Elija una;
Verdadero
Falso

Retroalimentación
¡Correcto! Al ver violentados sus derechos humanos, Carlos tiene la libertad
de exigir que sean respetados en cualquier contexto en donde se encuentre.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La accesibilidad es un tema necesario y de gran importancia en materia de
inclusión.

Elija una;

Verdadero
Falso

Retroalimentación
¡Correcto! Todos los entornos, bienes, productos y servicios deben ser
utilizados por todas las personas de forma autónoma, segura y eficiente.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los
derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas.

Elija una;

Verdadero
Falso

Retroalimentación
¡Correcto! La discriminación se genera en los usos y las prácticas sociales
entre las personas y con las autoridades, en ocasiones de manera no
consciente.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Al ver la discapacidad que presentaba Carlos, la universidad tenía la
facultad de mandarlo a una institución especial que cubriera sus
necesidades.

Elija una;
Verdadero

Falso

Retroalimentación
¡Correcto! Todos los espacios, sin excepción alguna, tienen que ser
accesibles para todas las personas, siempre tomando en cuenta sus
necesidades.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En el caso presentado no se violan los derechos de Carlos, ya que contaban
con la accesibilidad necesaria para que él pudiera trasladarse sin la ayuda
de otra persona.

Elija una;
Verdadero

Falso

Retroalimentación
¡Correcto! Basándonos en el caso expuesto, la institución no contaba con
la infraestructura apta para que Carlos pudiera desempeñar sus actividades
libremente.

También podría gustarte