Está en la página 1de 11

12 MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN

Planeación del Proyecto


parcial de Aula
Momento 1. ¡Vámonos a la feria!

Su escuela y su comunidad son espacios donde interactúan con


amigos, compañeros, maestros, vecinos y familia. Seguramente
aprecian, desde sus entornos, muchas cosas, paisajes, sitios y

JO
personajes que han cobrado significado en su vida.

A
En actividades anteriores, planearon un proyecto de

B
vinculación con su comunidad para propiciar la mejora de

A
su entorno, en busca del bien común, por lo que es tiempo
de establecer un compromiso con los integrantes de su
TR
comunidad y principalmente con ustedes mismos.
E

De forma similar, se propusieron llevar a cabo


D

acciones dentro de la escuela para impulsar


la práctica de valores como la solidaridad y el
L

respeto hacia los otros.


IA
R
TE

Ahora participarán en una Feria cultural y artística viviente


y tendrán la oportunidad de compartir el disfrute y gozo que
la cultura y el arte les provocan, al reconocer manifestaciones
A

culturales y artísticas, y gestionar espacios para disfrutarlas


M

y valorarlas.

Como parte de la Feria cultural y artística viviente presentarán


una Galería artística, una memoria literaria titulada Memorias
de mis emociones, una compilación de creaciones literarias
llamada Atlas cultural de mi comunidad y un Banderín.

Será conveniente que comenten en grupo cómo las actividades


de este Proyecto parcial de Aula y sus Proyectos académicos
contribuyen a los proyectos escolares y comunitarios que
planearon al inicio del ciclo escolar.
MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN 13

Planeación de
los Proyectos
académicos
Momento 2

JO
¿Qué eventos nos esperan?

A
La construcción de una identidad personal, una identidad colectiva
y el sentido de pertenencia, a partir de fomentar el reconocimiento

B
de nuestra cultura y sus diversas manifestaciones.

A
TR
Disfrutar y gozar algunas manifestaciones culturales y artísticas requiere de realizar:
◗ Una valoración, mediante la elaboración de una Galería artística que exponga
la riqueza pluricultural, además de favorecer la comunicación al investigar la
E
diversidad de lenguajes culturales y artísticos de la comunidad o región, para
fomentar su recreación, disfrute y gozo.
D

◗ Una reflexión en comunidad sobre el valor estético de las manifestaciones


culturales y artísticas, así como acerca de la importancia de éstas como parte
L

de la cultura. Todo esto mediante la creación de una memoria literaria titulada


IA

Memorias de mis emociones.


◗ Una recuperación de creaciones literarias tradicionales o contemporáneas de
R

la comunidad, región, entidad o de un lugar de su interés para disfrutarlas y


compartirlas a través de un Atlas cultural de su comunidad.
TE

◗ Una valoración del legado de la comunidad, la región, del país y del mundo
mediante el desarrollo de un Banderín, con manifestaciones culturales,
A

lingüísticas y del entorno natural para otorgarles sentido y significado.


Consideren realizar lo siguiente en este momento:
M

◗ Analizar las actividades que realizarán y cómo se complementarán entre sí


para reconocer las manifestaciones culturales y artísticas y disfrutar de su valor
estético.
◗ Tomar acuerdos para la distribución y organización de actividades en
un cronograma, considerando los periodos de tiempo que su docente les
proporcionará.
◗ Prever, con el apoyo del cronograma, los insumos que requerirán para poder
realizar las actividades. Habrá que preparar con tiempo el banderín, la imagen de
un personaje de leyenda, algunas fotografías, materiales para hacer un pin, entre
otros.
14 MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN

Proyectos académicos
El proyecto académico desarrolla una alternativa de solución
frente a una situación problemática o una necesidad por
atender. Cada proyecto se realiza con actividades que parten de
la identificación y definición de una situación problemática,
además, se proponen actividades para lograr un objetivo, se

JO
investiga, se organiza una solución y se presenta, se valora el
impacto y se reflexiona sobre los aprendizajes logrados.

A
B
Investigaremos sobre la diversidad
de lenguajes artísticos y culturales de
adémico 1.

A
Proyecto ac nuestra comunidad o región. Después,
TR
organizaremos una Galería artística para
exponerlos, con el fin de fomentar su
recreación, disfrute y gozo.
E
D
L
IA
R

tística
Galería ar
TE

Proyecto ac
adémico 2.
A

Dialogaremos sobre el valor estético


M

de la cultura y el arte en algunas


manifestaciones culturales y artísticas, así
como sobre la generación de emociones al
observar o escuchar el entorno. Después,
registraremos la información en las
Memorias de mis emociones, para, al
final, compartir el goce y disfrute que les
provocan.

Memorias d
e mis emoc
iones
MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN 15

adémico 3.
Proyecto ac
Integraremos en un Atlas cultural
algunas creaciones tradicionales
o contemporáneas, como
leyendas, historias, poemas, mitos,
canciones, murales, pinturas y
otras manifestaciones artísticas
que consideramos significativas en

JO
nuestra comunidad o región.

A
B
al
Atlas cultur

A
TR
E
D
L

Proyecto ac
IA

adémico 4.
Expresaremos, con distintos
R

lenguajes, sentimientos,
TE

emociones, gustos e intereses,


los cuales plasmaremos en
un Banderín cuyos símbolos
A

nos vincularán con nuestra


M

comunidad.

Banderín
16 MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN

El reflejo de mi cultura
Proyecto académico 1
Momento 3

Etapa 1. ¿Qué haremos?


En este proyecto académico investigarán en comunidad, sobre la
diversidad de lenguajes artísticos y culturales de su comunidad o
región. Después, organizarán una Galería artística para exponerlos,

JO
con el fin de fomentar su recreación, disfrute y gozo. El diálogo y
los acuerdos siempre deben estar presentes.

A
B
A
Etapa 2. ¡Ése es el problema!
1. Lean la problemática y las dos descripciones.
TR
a) Indiquen la opción que describa mejor la
E
problemática.
D

Problemática
L

Mis compañeros y yo no tenemos


IA

claridad respecto a las manifestaciones


culturales y artísticas.
R
TE
A

Descripción 1
M

Mis compañeros y yo desconocemos


cuáles son los lenguajes artísticos
que dan sentido y valor a las
Descripción 2
manifestaciones culturales y Mis compañeros y yo no sabemos realizar
artísticas de nuestra comunidad. manifestaciones culturales y artísticas
que reflejen lo que se hace en nuestra
comunidad.

2. Comenten por qué seleccionaron un texto y no otro.


a) Verifiquen cuál es la descripción que no corresponde con
la problemática.
MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN 17

Etapa 3. Rastreamos el origen


El origen de esta situación problemática es el desconocimiento.
Por ello, es importante identificar las causas que la generan
para proponer soluciones.

1. Lean la causa y comenten por qué ocasiona la problemática.

JO
Falta de estudio sobre los lenguajes artísticos, sus
elementos y fines para lograr manifestaciones

A
Causa
culturales y artísticas y, por tanto, desconocimiento

B
de cómo analizarlas para estar o no de acuerdo con lo
que expresan.

A
TR
2. Redacten una causa más y escríbanla
E
en el pizarrón para que la comenten
entre todos.
D
L
IA

Para apreciar las manifestaciones culturales y


artísticas se deben conocer los lenguajes artísticos.
R

A continuación, se presenta una propuesta.


TE
A

1. Lean la propuesta y escriban en su cuaderno otra


más para indagar sobre los lenguajes artísticos.
M

a) Comenten ambas propuestas y elijan la que


en comunidad considere más adecuada.

Organizar de manera conjunta una investigación


Propuesta sobre los lenguajes artísticos, mostrar los
resultados obtenidos y realizar un evento para que
se compartan con la comunidad.
18 MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN

Etapa 4. ¡Una propuesta de solución!


1. Lean una vez más la problemática, sus
causas y la forma de solucionarla.
2. Con base en esa información, decidan en grupo cuál de los dos
objetivos siguientes guiará el logro del proyecto académico.
a) Copien en su cuaderno el objetivo elegido.
b) Revisen y comprendan el objetivo, ya que establece la meta
a la que deben llegar.

JO
Objetivo 1 Objetivo 2

A
Conocer los elementos y las características Desarrollar los lenguajes artísticos,

B
de los lenguajes artísticos y culturales mediante la realización de varias

A
mediante una muestra de manifestaciones actividades en el grupo, para encontrar
culturales y artísticas del lugar donde el sentido y valor de las manifestaciones
vivo, para encontrar su sentido y valor al
observarlas o escucharlas.
TR culturales y artísticas de la comunidad.
E
3. Reflexionen y comenten si la situación problemática se debe
D

al desconocimiento o a la falta de práctica.


L

Después de establecer el objetivo, es importante trabajar con estrategias.


Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas que ayudan a
IA

tomar acuerdos fundamentados y a lograr lo que se espera obtener. Es


conveniente reiterar que la decisión en conjunto contribuye a que los
R

resultados sean los esperados.


TE

1. En comunidad, revisen las siguientes estrategias.


A

Estrategia 1
M

La Galería artística podrá colocarse en cualquier espacio físico


del aula. Ésta será el resultado de la organización creativa de
evidencias artísticas que irán acompañadas de tarjetas descriptivas
que incluirán referentes de los lenguajes artísticos y un título
relacionado con cada evidencia, así como una breve presentación
oral y escrita de la temática que se expondrá.
Estrategia 2
Tener una plática con diferentes especialistas sobre los
lenguajes artísticos para identificar los valores culturales y
artísticos en manifestaciones propias de la comunidad donde se
encuentra la escuela.
MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN 19

Etapa 5. Paso a paso


Para lograr el objetivo del proyecto, es preciso definir un camino
a seguir como parte de un trabajo organizado. A continuación, se
propone una serie de actividades para realizar en comunidad.

1. En comunidad, revisen la lista y decidan si


es necesario incluir más actividades.

a) Determinar la información que se requiere

JO
◗ Manifestaciones culturales y artísticas
◗ Función de elementos y recursos estéticos de las
manifestaciones culturales y artísticas de la región

A
o del país
◗ Apreciación de manifestaciones artísticas de

B
situaciones cotidianas

A
◗ Personas de su comunidad, entidad o país dedicadas
a alguna manifestación cultural o artística y sus
TR
creaciones, como artesanías, artes plásticas, música,
danza, teatro, literatura, entre otras
◗ Obras literarias
E
D

b) Localizar las fuentes informativas de consulta


◗ En los materiales educativos
L

◗ Con personas de la comunidad


IA
R

c) Leer, observar y escuchar con detenimiento


TE

la información de las diferentes fuentes de


consulta
d) Señalar o marcar la información requerida
A

e) Elaborar notas o fichas informativas


M

f) Realizar un plano con la distribución de los


componentes de la Galería artística
g) Organizar un plan de intervenciones para
explicar cada componente
h) Socializar la información para estar todos
de acuerdo con los datos obtenidos
20 MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN

Etapa 6. Distintas fuentes de consulta


Los siguientes materiales educativos para Telesecundaria
contienen la información que se requiere para elaborar las
tarjetas informativas.

◗ Libros disciplinares: Las manifestaciones artísticas


◗ Audiovisuales: Manifestaciones culturales y
artísticas, Apreciación de obras culturales y artísticas
◗ Informático: Una galería artística pequeña

JO
◗ Radio: El artista de mi pueblo
También pueden consultar otras fuentes informativas,

A
o bien, obtener información de las personas de la
comunidad.

B
Al redactar un texto descriptivo para fichas o notas

A
informativas, incluyan un título que exponga con claridad el tema y de qué se
TR
trata, de acuerdo con un orden determinado previamente y con la fuente en
donde tomaron su contenido. Esto les permite guardar información.
Es conveniente continuar con la elaboración de sus fichas o notas hasta que
E
D

verifiquen que han incluido la información necesaria para formar la Galería


L

artística. Así que avancen en la selección y el registro de datos.


IA

Etapa 7. Unimos las piezas


R
TE

La organización que idearon al elaborar el plan para su


Galería artística guiará la distribución de las manifestaciones
A

incluidas en ésta.
M

1. Con el apoyo de su maestro, inicien la


organización de la Galería artística.
a) Distribuyan las actividades.
b) Seleccionen en grupo un título que
refleje la temática de la exposición.
c) Redacten una breve presentación
de la temática.
MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN 21

d) Coloquen de forma visible las fotografías, los dibujos


o cualquier evidencia artística que hayan elegido
para exponer.
e) Pongan las tarjetas en la evidencia artística
correspondiente.
f) Verifiquen que las tarjetas sean visibles.
g) Realicen un recorrido por la Galería artística para
tener una visión general de su organización.

JO
Etapa 8. ¡Ya lo tenemos!

A
B
Siempre que lleven a cabo una actividad, conviene que antes

A
se tomen unos minutos para reflexionar sobre cómo realizar
las cosas, de manera que consideren lo siguiente:
TR
Antes de la exposición: revisen el plan de
E

intervenciones, los apuntes de las fuentes


D

de información y el contenido de las tarjetas


descriptivas.
L
IA

Durante la exposición: escuchen con atención


R

las demás intervenciones para que no se repita


TE

la información.
A

Después de la exposición:
M

es importante valorar lo
que hayan observado y
las participaciones para
identificar lo que se debe
mejorar, ya que tienen otra
oportunidad para presentar
la Galería artística y explicar
su contenido.
22 MATERIAL EN PROCESO DE EDICIÓN

Etapa 9. Valoramos nuestros pasos


De manera individual, pero sin olvidar lo que aprendiste
con tus compañeros, valora tus actividades. Lee cada texto
y coloca un X en la columna que represente mejor cada uno
de tus logros.

Acerca de… Aprendí más de Aprendí lo Necesito


lo que esperaba necesario aprender un
poco más

JO
Las características de los lenguajes artísticos.
Los lenguajes artísticos que dan sentido y valor a las

A
manifestaciones culturales y artísticas de nuestra

B
comunidad.

A
El procedimiento que seguí para recabar
información acerca de las manifestaciones
artísticas y culturales.
TR
El proceso que seguí para obtener información
sobre las manifestaciones culturales y artísticas.
E

La manera en la que el desarrollo de la Galería


D

artística me permitió construir o fortalecer un


vínculo con la comunidad.
L

La ventaja de trabajar en armonía y respeto con mis


IA

compañeros.
Proponer una alternativa de solución a una
R

problemática requiere buscar información en varios


medios de consulta.
TE

1. Comenta con tu comunidad:


A

a) ¿Qué sentiste al conocer el trabajo de los


M

artistas y artesanos de la comunidad?


b) ¿Qué significó para ti colaborar con tus
compañeros en este proyecto?

2. Toma en cuenta que lo realizado y obtenido en este proyecto


permitirá la construcción de una identidad personal, una
identidad colectiva y fortalecerá el sentido de pertenencia
a partir de fomentar el reconocimiento de nuestra cultura
y sus diversas manifestaciones.

También podría gustarte