Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 07
AREA: Comunicación
FECHA: 05 de mayo del 2023

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: Identificamos adjetivos en un texto descriptivo.


- PROPÓSITO DIDÁCTICO: Leer un texto descriptivo reconociendo los adjetivos e
información.
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en esta sesión?
 Elaboración de fichas de aplicación.  Papelotes y plumones.
 Copias.

TIEMPO: 90 minutos

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO


DE DE
APRENDIZAJE VALORACION
Lee diversos Obtiene Identifica información Predice de qué
tipos de información explícita y relevante que tratará el texto
textos escritos del texto se encuentra en distintas antes de leerlo.
en su lengua escrito. partes del texto. Identifica
materna. Infiere e Distingue esta información que
interpreta información de otra menciona el texto
información semejante, en la que y relevante en los
del texto. selecciona datos textos que lee.
Reflexiona y específicos, en diversos Identifica los
evalúa la tipos de textos de adjetivos en el
Resolver ficha
forma, el estructura simple, con texto descriptivo.
de
contenido y algunos elementos Explica el tema de
comprensión Lista de cotejo
el contexto complejos, así como los textos que lee
lectora.
del texto vocabulario variado, de considerando la
escrito. acuerdo a las temáticas información
abordadas. explícita que se
encuentra en
estos.
Opina sobre el
contenido de los
textos que lee a
partir de su propia
experiencia.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
INTERACCIÓN AFECTIVA:
- La docente da la bienvenida a los estudiantes a una nueva sesión de clase.
- Observa el siguiente caso dando pase al dialogo:

La mamá de Mariana desea ir a Lima después de años. Mariana desea que sus
familiares reconozcan a su mamá cuando la recojan en el aeropuerto, por ello quiere
escribir un tipo de texto que le permitan a sus familiares reconocerla. ¿Qué tipo de
texto debería escribir Mariana?

1
- Anota sus respuestas en la pizarra
En grupo clase
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto descriptivo
reconociendo los adjetivos e información que proporcione para reflexionar a
partir de ello.
- Acuerda y organiza con los niños y las niñas las normas de convivencia que
tendremos en cuenta en el trabajo de hoy. Diles que al final de la sesión
evaluaremos si las hemos cumplido o no.
DESARROLLO:
Antes de la lectura
- Se les entrega el título y la imagen del texto.

- Observan el texto y responden a las preguntas:


¿De qué tratará el texto?
¿Cómo lo saben?
¿Qué tipo de texto será?

Durante la lectura
- Se presenta el siguiente texto para continuar su lectura. Ojo se procura que los adjetivos
estén en rojo o en negrita.

- Invitamos a los estudiantes a realizar una lectura individual, y luego continuaremos con
una lectura alternada a nivel del aula.

Después de la lectura
- Analizamos el texto con las siguientes preguntas:
¿de qué trato el texto?
¿este tipo de texto ayudara a reconocer a la mamá de Mariana?
¿Qué nos dice de ella?
¿Por qué algunas palabras la primera letra están con negrita?
¿Qué serán?
¿Opina acerca del texto leído?
- Ante sus respuestas se explica acerca de los adjetivos bajo el siguiente esquema que se
invita que lo hagan en el cuaderno.

2
- Resuelven la ficha de trabajo.
- Felicítalos por su trabajo y responsabilidad en las tareas asignadas.
CIERRE:
En grupo clase
METACOGNICION
- Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para
ello, plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o
difícil?, ¿por qué?; ¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?
- Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y gratitud.
- Evalúa si cumplieron con las normas de convivencia.

IV. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

_____________________________ ____________________________
V° B° SUBDIRECTOR LUIS MENDOZA BAEZ
PROFESOR

3
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CAPACIDAD: Infiere e interpreta información del texto.
DESEMPEÑO: Identifica información explícita y relevante que se encuentra
APELLIDOS Y NOMBRES en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante,
en la que selecciona datos específicos, en diversos tipos de textos de
estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario
variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.
N° EVIDENCIA: Ficha de comprensión de texto.
CRITERIO
Identifica información que
Predice de qué tratará el menciona el texto y relevante
texto antes de leerlo. en los textos que lee.
Identifica los adjetivos en el
texto descriptivo.
Niveles L.L E.P N.A L.L E.P N.A
01 A B C A B C
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
LISTA DE COTEJO

4
ANEXO 1

Mi madre hermosa, Eva


Mi madre se llama Eva, tiene 36 años y trabaja
en un sanitario de celadora. Tiene los ojos
marrones como la tierra de las playas, un color
de pelo negro como las hormigas y la
piel morenita, pero un poco menos que la mía.
Su estatura es normal. Ella es muy guapa Mide
un metro 68. Su piel es tan suave como la mía.

Su forma de ser llama la atención a muchas


personas porque es muy amable, es solidaria
como yo, bromista, con un sentido del humor
inigualable, inteligente, sociable y
sobretodo trabajadora y hace todo lo que
le manden en su trabajo sin nunca
rendirse. Es muy juguetona, sus hobbies
son el salir a pasear conmigo y jugar a los
toros con mi padre, mis dos hermanas y
yo. Nunca se cansa porque le gusta el
deporte.
El día que viajará, irá con un vestido rojo,
con unos tacones negros. 5
Mi madre me gusta tal y como es y la
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Identificamos adjetivos en un texto descriptivo

Propósito: Hoy leeremos un texto descriptivo reconociendo los adjetivos e información


que proporcione para reflexionar a partir de ello.

¡Leamos! -------------------------------------
Mi madre hermosa, Eva
Mi madre se llama Eva, tiene 36 años y trabaja de servicio de limpieza en un colegio. Tiene los
ojos marrones como la tierra de las playas, un color de pelo negro como las hormigas y la
piel morenita, pero un poco menos que la mía. Su estatura es normal. Ella es muy guapa Mide un
metro 68. Su piel es tan suave como la mía.

Su forma de ser llama la atención a muchas personas porque es muy amable, es solidaria como
yo, bromista, con un sentido del humor inigualabl

- ¿De qué trata el texto?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
- ¿Este tipo de texto ¿ayudará a reconocer a la mamá de Mariana? ¿Por qué?
e, inteligente,
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
- ¿Por qué algunas palabras están de color rojo?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
- ¿Qué tipo de texto se está leyendo?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
- ¿Qué opinas de la descripción que ha hecho Mariana de su mamá?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
6
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

¡Hora de practicar! ------------------------------


1. Une con una flecha, los letreros con sus adjetivos correspondientes:

La zapatilla
nuevos

Las medias nueva

nuevo
El zapato
nuevas
Los sombreros

2. Une con una flecha el sustantivo con su adjetivo. Luego reescribe la oración.

• es calurosa
a) La selva...
• es caluroso

• morado
b) La chicha se hace de maíz....
• morada

c) El loro tiene la cabeza

• roja
• rojo

7
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

3. BUSCADORES DE ADJETIVOS: Busca en la sopa de letras los adjetivos de los


elementos.
veloz
viajera
perfumada trabajador

alegre acido

P E R F U M A D A S M
T N R E H N A D V O A
R A V M C D E I O S R
A N I H A C I D O S Q
B P A E O I A N N O P
A O J O A I H R U T Z
J R E Q A E K V W O X
A Q R A E J L M L Y A
D E A O I L M E Y Z R
O R O P E Z V L O C H
R O S A L I A D U R O
T A L E G R E E R R E
S O L I R E Y N A L D

4. IDENTIFICA: Subraya con rojo los adjetivos en las oraciones.

a) El loro está en la jaula amarilla.

b) Los perros bravos mordieron un hueso.

c) La manzana está madura.

d) La señora amable me llevó a mi casa.

e) Mi reloj es nuevo.

f) El sombrero es marrón y de paja.

8
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
5. Coloca cada adjetivo del recuadro en cada oración, según corresponda.

- La gata _________________ cogió la lana.

- La mochila ____________________ se perdió.

- Los __________________ alumnos ganaron el concurso de matemáticas.

- La __________________ rosa, crece en el jardín.

- Los __________________ atletas participaron en la competencia.

- Las carpetas ___________________ serán pintadas.

- Los niños _____________________ cantaron una canción.

- El perro _____________________ escondió su hueso.

alegres - mimosa - aplicados - destacados


juguetón - azul - fragante - viejas

ME AUTOEVALÚO

Criterios Lo logré No lo logré


 Predice de qué tratará el texto antes de leerlo.
 Identifica información que menciona el texto y
relevante en los textos que lee.
 Identifica los adjetivos en el texto descriptivo.
 Explica el tema de los textos que lee considerando la
información explícita que se encuentra en estos.
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

REFLEXIONAMOS DE LO QUE APRENDÍ

9
PREGUNTA Marca SI o NO

¿Me gustó las actividades desarrolladas el día de hoy? SI NO

¿Tuve dificultades para comprenderlo? SI NO

¿Crees que lo aprendido les puede servir en su vida cotidiana? SI NO

10

También podría gustarte