Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y

POLÍTICAS

GRAFOSCOPÍA
FORENSE

Expositor: J. Erick Diaz Olguin


Es el conjunto estructurado y sistematizado de
conocimientos de carácter científico, jurídico y técnico
que se aplican al análisis de los hechos materia de
conflicto judicial y que permiten dar seguimiento y
continuidad al proceso hasta que se presenten los
resultados ante la autoridad jurídica correspondiente (…)
su estudio incluye a disciplinas como la grafoscopía,
documentoscopía..(Revista Licenciatura en Ciencias
Forenses UNAM 2015 México)
DIFERENCIA ENTRE CRIMINOLOGÍA Y
CRIMINALÍSTICA

CRIMINOLOGÍA CRIMINALÍSTICA
¿Por qué? ¿Con qué?
¿QUÉ ES LA GRAFOSCOPÍA?

Es la disciplina que se ocupa del examen de los grafismos con el fin de establecer la
autenticidad del origen gráfico de firmas o manuscritos, determina la técnica de la
falsificación e identifica al autor de la misma. Determinar el origen gráfico tras un
análisis minucioso y técnico, no siempre la mano que trazó se utiliza como medio de
expresión gráfica puede ser cualquier miembro del cuerpo y así con suficientes
elementos de confrontación llegar a una verdad histórica. Es la técnica que realiza
estudios estrictamente comparativos de escritura con fines de identificación de
personas a través de las características individuales y de clase, además si existen
alteraciones las localiza y describe.
La identidad de autores se establece a través del análisis comparativo de escrituras,
por medio de la técnica denominada Grafoscopía o grafotecnia. (CRIMINALISTICA
LEGAL,
2007)
- Importancia en la legislación Boliviana como Prueba
Pericial.-
❖Derecho Penal: Arts. 171, 204, 205 del Código de
Procedimiento Penal.
❖Derecho Civil: Arts. 193, 194, 195, 306 del Código
Procesal Civil.
❖Derecho Laboral: Arts. 151, 188 y siguientes del Código
Procesal del Trabajo.
❖Derecho de Familia: Arts. 342, 343, 344 del Código de
Familias y del Proceso Familiar.
❖Cualquier otra rama del Derecho por el cual la escritura
o firma ingrese como punto de controversia.
- LEYES DEL GRAFISMO:

1)Ley del impulso cerebral: El gesto gráfico esta sometido a la


influencia inmediata del cerebro.
2)Ley del acción del yo: El sentimiento casi inconsciente pasa
por alternativas continuas de intensidad y debilidad.
3)Ley de la marca del esfuerzo: La escritura natural se torna
voluntaria dejando en su trazo la señal del esfuerzo.
4)Ley de la permanencia de los caracteres: El que escribe traza
de forma instintiva formas o letras que le son habituales o mas
fáciles.
ESTUDIO TÉCNICO PRINCIPAL DE LA FIRMA
Y RÚBRICA

ÚTIL BASE SUPERFICIE


INSCRIPTOR INSCRIPTORA INSCRIPTORA AUTOR TITULAR
a) Tipo de firma: Legible, iIegible, semilegible.
b) Inicios (ataques)/Finales (remate): Botón, gancho, arpón,
acerado.
c) Gestos Tipo y/o Trazo Magistral:
d) Momentos Gráficos:

1 2
e) Velocidad: Binomio Presión.
f) Tensión de Línea: Firme, Sinuosa o
Vacilante, Normal.
g) Espontaneidad: Presenta, No presenta
h) Habilidad escritural: Presenta, No
presenta
GRACIAS!!!

También podría gustarte