Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD

SALESIANA
DE BOLIVIA

COMPOSICIÓN DEL ÓRGANO LEGISLATIVO


DERECHO CONSTITUCINAL III

Estudiante:

JOAN SEBASTIAN HUANCA MEDINA

DOCENTE:

DR. LOPEZ NOGALES MIGUEL ANGEL

CBBA – BOLIVIA

2022

ÓRGANO DE PODER ÓRGANO DE PODER ÓRGANO DE PODER OPINIÓN


EJECUTIVO EJECUTIVO EJECUTIVO
UNIPERSONAL CONJUNTO COLEGIADO
Es ejercido por el Es ejercido por el Se materializa en un Considero que los
presidente de la presidente y los directorio o consejo. sistemas de poder
república en los ministros de Estado. dentro del órgano
regímenes ejecutivo deberían
presidencialistas. ejercerse bajo la
Estados Unidos Bolivia SUIZA meritocracia en
México Costa Rica Unión de Repúblicas función a las
Argentina Guatemala Socialistas Soviéticas necesidades.
Chile Paraguay (URSS) Para desarrollar
Ecuador Uruguay políticas que no
Nicaragua Venezuela vayan en contra al
Honduras Entre otros estado de derecho y
VENTAJAS VENTAJAS VENTAJAS la Constitución
Toma de decisiones Toma de decisiones Existe la Política del Estado
por el jefe de de forma coordinada participación de Para administrar los
gobierno y el jefe de Intervienen varias personas para recursos del Estado
Estado. diferentes áreas en que establezcan sus de manera que las
Favorece la celeridad la participación de criterios. funciones de cada
y unidad en la toma creación de políticas. Para promover ministro no vulneren
de decisiones y políticas estatales los derechos e
circunscribe la serias para el área intereses del Estado
responsabilidad. específica. en su conjunto.
Impide de manera
teórica la
concentración y
abuso de la
autoridad.
DESVENTAJAS DESVENTAJAS DESVENTAJAS
Se degenera No hay una Demora en la
fácilmente en verdadera adopción de cierto
autoritarismo. coordinación dentro tipo de decisiones
de los donde todo es
procedimientos de relativo y depende,
comunicación entre en los hechos de la
los ministros y el jefe estructura y de las
de Estado tradiciones
constitucionales.

También podría gustarte