Está en la página 1de 2

Departamento de Industrias Alimentarias

I.E.S. Gregorio Prieto

Ejercicios redox

1. Ajusta las siguientes reacciones redox que corresponden a reacciones en medio


ácido.
a. Na2SO4 + C → CO2 + Na2S
b. HCl + K2Cr2O7 → Cl2 +CrCl3 + KCl
c. KMnO4 + HCl → Cl2 + MnCl2 + KCl
d. KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 + Fe2(SO4)3 + K2SO4
e. MnO- + SO2 →Mn2+ +HSO4-
f. Cr2O72- + C2O42- → Cr3+ + CO2
2. Ajusta las ecuaciones siguientes que corresponden a ecuaciones redox en
medio básico:
a. N2O4 + Br- → NO2- + BrO3-
b. Cr(OH)3 + KIO3 → KI + K2CrO4
c. KI + KClO3 → I2 + KCl + KOH
3. Ajusta por medio del método del ión-electrón la siguiente reacción química:
dicromato de potasio + etanol + ácido sulfúrico → sulfato de cromo (III) + ácido
etanoico + sulfato de potasio + agua.
4. Calcula la molaridad de una disolución de oxalato de sodio, sabiendo que han
gastado 15,4 ml de disolución 0,1205 M de permanganato potásico para
valorar 25 ml de la disolución de oxalato. Identifica el oxidante y el reductor.
5. Calcula la masa equivalente de:
a. MnO2 cuando se reduce en medio ácido a MnCl2
b. HNO3 cuando se reduce en medio ácido a NO
c. HNO3 cuando se reduce a NO2 en medio ácido
6. El yodato de potasio, en medio ácido sulfúrico, reacciona con el yoduro de
potasio para obtener yodo. Ajusta por el método del ión-electrón, la reacción
indicada. Calcula la masa equivalente del yodato y del yoduro en esta reacción.
7. Se han utilizado 30,5 ml de una disolución de dicromato potásico 0,1507 M
para valorar 25 ml de disolución de sulfato ferroso. Calcula la molaridad del
sulfato ferroso. Identifica el oxidante y el reductor (dato: Fe2+ pasa a Fe3+;
dicromato pasa a Cr3+)
8. Indica razonablemente qué especie química de cada pareja es el oxidante más
fuerte:
a. Br2 ó I2
b. Fe2+ ó Fe3+
c. Cr2O72- en medio ácido ó H2O2 en medio ácido
d. MnO4- en medio ácido ó MnO4- en medio básico
9. Indica qué especie de cada pareja es el reductor más fuerte:
a. Cd o Ca
b. Fe o Mg
c. Sn2+ o Cu+
d. I- o Ag
10. El ión permanganato, en medio sulfúrico, oxida el peróxido de hidrógeno a
oxigeno y el se reduce a ión manganeso (II):
a. Ajusta por el método del ión-electrón la reacción que tiene lugar
b. Calcula la masa equivalente del permanganato potásico y del peróxido
de hidrógeno en esta reacción
11. Calcula los mililitros de disolución 0,020 M de KMnO4 que necesitan para
oxidar totalmente 40 ml de disolución de FeSO4 0,100 M en presencia de ácido
sulfúrico (dato: el hierro se oxida a ión hierro (III) y el manganeso se reduce a
manganeso (II))
Departamento de Industrias Alimentarias
I.E.S. Gregorio Prieto

También podría gustarte