Está en la página 1de 1

San Basilio de Palenque, un corregimiento del municipio de Mahates ubicado en el departamento

de bolívar, reconocido como patrimonio cultural por ser el primer pueblo libre de la américa
colonial, un lugar donde los esclavos migraban en búsqueda de libertad

El sexteto de Tabalá, fue triado por unos cubanos en aquel entonces traían la cultura del sexteto y
aquí se tomó esa música, lo armonizaban con tambores de maderas, maracas, marimbula, con eso
empieza la primera generación.

En la actual generación el sexteto tabalá, se encuentra la voz líder de Rafael cassiani cassiani, el
legado que tienen es preservar la cultura del son cubano, de la música del caribe y africana.

https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/sexteto-tabala-de-san-basilio-de-
palenque-y-la-resistencia-desde-la-musica/

contexto en el que se plantea la canción

partiendo de la zona donde sucede los hechos, esto ha sido un territorio de abandono por los
gobiernos de nuestro país y arrebatadas con cualquier pretexto legal, palenque un municipio en el
olvido, el sustento de las personas que ahí habitan son los cultivos y trabajo por la tierra.

El contexto que plantea esta canción es como los apoderados del país con permisos de los entes
que regulan este sector entran a estas zonas y vulneran todo derecho o cultura de la misma, sin
importar nada se centralizan en la industrialización para beneficios propios y con foráneos,
desplazando a los nativos sin tener importancia de todo lo transcendente de esta zona.

Tema central de la canción

Abandono del estado y violación de los derechos en esta zona patrimonial

Glosario

Palenque: Comunidad fundada por esclavizados que se fugaron y se refugiaron en los palenques
de la costa norte de Colombia

Ingenio Santa Cruz: Empresa azucarera

Reforma Agraria: Conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativa impulsadas con
el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra

También podría gustarte