Está en la página 1de 30

Contenido de Clase 5

Normas APA
- Norma APA
- Citas
Normas APA
• Las Normas APA (así como las otras normas de estilo como Vancouver,
ICONTEC, IEEE, etc.) tienen como objetivo estandarizar los textos
académicos. La estandarización se da por un conjunto de reglas
editoriales que definen desde los tamaños de papel, así como las
márgenes, formato de encabezados, apéndices, etc.
El número de fuentes que citas en tu trabajo varia según la intención
del artículo o la investigación. Para la mayoría de los artículos, se citan
dos a cuatro de las fuentes más representativas para cada punto clave.
Para el tema de investigación de tesis, EEP pide 25 citas de autores
diferentes como mínimo.

Debes citar en Normas APA 7ma el trabajo de personas cuyas ideas,


teorías o investigaciones han influenciado directamente en tu trabajo.
Cuando citas un artículo o texto, se entiende que leíste personalmente
el trabajo citado.
Normas APA
• La versión más reciente es la 7a edición publicada en el
2019.
EEP: Arial 12
Normas APA
Normas APA
Plagio (autoplagio)
• Es considerado plágio cuando los investigadores no dan crédito a las
palabras e ideas de otras personas. Sea deliberado o no, el plagio viola
los estándares éticos en la escritura y, en algunos países, puede tener
consecuencias jurídicas.
• Para evitar el plagio, debes citar siempre que utilices palabras (citas
textuales) o ideas (citas parafraseadas) de otros autores.
• Esto incluye, además de libros, también a los vídeos de youtube
transcritos en el trabajo, frases de twitter, comunicaciones personales,
etc.
• Incluso las imágenes de Internet que son gratuitas o con licencia en
Creative Commons, a veces, necesitan una atribución de derechos de
autor.
• Ya existen softwares de inteligencia artificial, de control de plagio.
PlagScan
https://www.plagscan.com/es/

https://www.plagscan.com/analisis-de-plagio/

Ejercicio
• Grupo A y B Descripción
• Grupo C y D Justificación
Citar normas APA
https://youtu.be/GFkPFKgffck
Lingüística FIUSAC

Citas
• Las citas sustentan los argumentos,
brindan credibilidad, validación y
evitan ser acusados de plagio.
• Citar textos que validen nuestro
argumento, no solamente pegar
una cita.
Tipos de Cita
Elementos de la Cita

p. 23
pp. 8 – 12 .
Párr. 2
Elementos de la Cita
• Apellido (s) autor (según como se identifica en la obra)
• Año –Fecha de publicación
• La información que se cito
• Comillas (cita textual solo menor de 40 palabras)
• Numero de página (textual es obligatorio)
• Punto
Elementos de la Cita
• En cuanto al número de páginas, abreviaturas:

singular – p. (número de página)

plural – pp. (número de páginas)

párrafo – Párr. (número de párrafo)


Formatos básicos p/presentar citas
• Formato narrativo – Hace énfasis en el autor
Autor, año, material citado (pàgina).

• Formato en paréntesis – hace énfasis en el texto


Material citado (Autor, año, pàgina).
• ¿Què tipo de formato se esta utilizando?

a)

b)
Tipos de citas
• Citas Textuales

• Citas parafraseadas
Cita textual < 40 palabras
• Citas Textuales
Son literalmente (palabra por palabra) no se omite, no se
cambia.

Menores de 40 palabras van entrecomillas, el texto que se


cita textualmente se coloca entrecomillas.
Cita textual < 40 palabras
• Cita textual corta,
menos de 40
palabras, formato
narrativo
Cita textual < 40 palabras
• Cita textual corta, menos de 40 palabras, formato
paréntesis.
Cita textual > 40 palabras
• Mayor de 40 palabras, no lleva entrecomillas.
• Se redacta un nuevo bloque con sangria de 1.27, y si se
escribe más de un párrafo, cada párrafo lleva una sangria
de 1.27; interlineado doble. ________________________________
________________________________
Doble interlineado
________________________________
________________________________
________________________________
Sangría 1.27 ________________________________
1.27

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Cita textual > 40 palabras
Cita textual larga,
mas de 40 palabras,
formato narrativo.
Doble interlineado

Sangría 1.27 1.27


Cita textual > 40 palabras
Cita textual larga,
mas de 40 palabras,
formato narrativo. Doble interlineado

1.27

Sangría 1.27
Cita textual > 40 palabras
Cita textual larga,
mas de 40 palabras,
formato parentesis.
Doble interlineado
Sangría 1.27
Cita textual > 40 palabras

Doble interlineado
Sangría 1.27
Tarea: Clase 5
1. En base al video de lingüística y el documento “Guía Normas
APA 7ma edición”; elaborar fichas de recordatorio, estas deben
ser a mano. Posterior escanear y unirlas en la tarea de la
semana.
1. Agregar correctamente las citas (2 – 3 citas) a los temas
desarrollados: Contexto general, Descripción del problema y
Justificación del problema. Según lo visto en clase y con el apoyo
de Guía Normas Apa 7ma edición.
“Eres extraordinari@ y tus acciones
hacen la diferencia, entre tus sueños
y la realidad”. Waleska Sandoval 2022
Derechos de autor
•El contenido de este trabajo esta creado para ser impartida en el curso
Seminario I de la EEP-FIUSAC. No se puede utilizar esta obra para fines
comerciales y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se
deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a esta.
•Fuente de todas las animaciones de inicio de tema y todas las imágenes de la
presentación: https://pixabay.com/es/
•Universidad de La Salle, 2020. Guìa Normas APA Sèptima 7.a Ediciòn 2020.
paginas 67.
•Fuente de los logotipos institucionales, en fb: https://es-
la.facebook.com/USACFacultadDeIngenieria/ (USAC-Facultad de Ingenieria).
•Fuente de todos los videos y musicalizaciòn usados en la presentaciòn:
https://www.youtube.com/

También podría gustarte